|
||
|
![]() |
![]() |
Xiaomi Mi 9T / Xiaomi Redmi K20 Xiaomi Mi 9T / Xiaomi Redmi K20 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Pantalla con brillo bajo hace cosas extrañas (ghosting)
Bueno, admito que el titulo del post es una cagada pero no se que poner mejor.
La cosa es que he apreciado que al bajar el brillo de la pantalla al mínimo e incluso un poco más del mínimo, se genera un efecto ghosting muy muy grande. Se puede apreciar al mostrar contenido con pixeles negros (apagados) sobre pixeles oscuros y haber movimiento de la imagen o hacer scroll. También he notado que se generan lineas en algunos momentos cuando se tiene el brillo bajo. Por ejemplo en Netflix, la típica pantalla de inicio que aparece una animación con el logo de la plataforma. Como mejor se ve es apagando las luces y bajando el brillo del móvil. Supongo que esto es debido a dos cosas. La primera del ghosting es por la velocidad lenta a la que se enciende y apagan los pixeles. Y el segundo motivo de las lineas y zonas con colores oscuros extraños es por una mala interpretación del software que apaga pixeles donde lo oscuro no es totalmente negro, pero que debido a que el brillo está al mínimo lo hace. ¿Lo habéis notado? Os invito a que lo probéis y deis vuestra opinión. Última edición por alexsacob Día 14/07/19 a las 13:06:05. |
|
#3
|
||||
|
||||
Bueno, admito que el titulo del post es una cagada pero no se que poner mejor.
La cosa es que he apreciado que al bajar el brillo de la pantalla al mínimo e incluso un poco más del mínimo, se genera un efecto ghosting muy muy grande. Se puede apreciar al mostrar contenido con pixeles negros sobre pixeles claros y haber movimiento de la imagen o hacer scroll. También he notado que se generan lineas en algunos momentos cuando se tiene el brillo bajo. Por ejemplo en Netflix, la típica pantalla de inicio que aparece una animación con el logo de la plataforma. Como mejor se ve es apagando las luces y bajando el brillo del móvil. Supongo que esto es debido a dos cosas. La primera del ghosting es por la velocidad lenta a la que se enciende y apagan los pixeles. Y el segundo motivo de las lineas y zonas con colores oscuros extraños es por una mala interpretación del software que apaga pixeles donde lo oscuro no es totalmente negro, pero debido a que el brillo está al mínimo, lo hace. ¿Lo habéis notado? Os invito a que lo probéis y deis vuestra opinión. ![]() lo puse en alto y se ve de escándalo. |
#4
|
||||
|
||||
Os dejo un video para que podáis ver mejor a lo que me refiero. Sobre un fondo claro, como blanco, no ocurre. Solo he podido apreciarlo por ahora cuando el pixel se enciende a otro pixel oscuro como el modo oscuro de Twitter (justo lo que enseño en el video).
|
#5
|
||||
|
||||
|
#6
|
||||
|
||||
No se trata de los cambios de tonalidad que pasa en automático, me refiero a ghosting. Pixeles que tardan demasiado en pasar de apagado a gris/azul (en este caso) como se puede ver en el vídeo.
|
#7
|
||||
|
||||
Por mucho que pruebo y observo, no percibo nada extraño en mi unidad, de tenerlo o verlo te lo diría sin problema y pediría un reemplazo a Amazon. Dónde lo compraste?
|
#8
|
||||
|
||||
Llegas a apreciar en el video que he puesto lo que digo? Llegas a ver ese haz de luz azul que se genera cuando hago el scroll? |
#9
|
||||
|
||||
Sí lo noto y la verdad me ha pasado en mis otros dispositivos con amoled, un S6 y Nexus 6, desconozco si el estándar amoled top tenga estos problemas.
|
#10
|
||||
|
||||
Probablemente sea esto:
Al bajar el brillo lo que realmente hacemos es disminuir la tasa de refresco, con lo que se producen parpadeos https://www.xatakamovil.com/desarrol...mazo-parpadeos No he encontrado que el 9t soporte DC dimming, si xiaomi lo implementa posiblemente corrija estos problemas |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Probablemente sea esto:
Al bajar el brillo lo que realmente hacemos es disminuir la tasa de refresco, con lo que se producen parpadeos https://www.xatakamovil.com/desarrol...mazo-parpadeos No he encontrado que el 9t soporte DC dimming, si xiaomi lo implementa posiblemente corrija estos problemas ![]() Y que solo afecte a los pixeles que cambian de apagado a otro color oscuro? Es extraño...pero podría ser. |
#12
|
||||
|
||||
He investigado sobre el tema y es algo normal que sufren las pantallas amoled. Hay reportes de este "problema" en muchos moviles que montan amoled.
En concreto el problema no se llama Ghosting, su nombre es "Purple Smearing" y está presente en todas las amoled. No tiene nada que ver con el DC dimming. Con el brillo al maximo es inapreciable, mientras el brillo es mas bajo se va haciendo mas notable ya que el rastro que deja es mas largo. Con el brillo al mínimo es muy muy notorio. Si quereis saber mas sobre el tema poned en google "amoled purple smearing". Si no la viste es simplemente porque no te diste cuenta o porque no sabes localizarlo. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
En mi móvil también ocurre, aunque se da en situaciones muy concretas (brillo bajo, Twitter en modo oscuro, imagen negra) y apenas me molesta. De hecho, no llego a ver este hilo y probablemente no me habría dado cuenta.
|
#14
|
||||
|
||||
![]() |
#15
|
||||
|
||||
He investigado sobre el tema y es algo normal que sufren las pantallas amoled. Hay reportes de este "problema" en muchos moviles que montan amoled.
En concreto el problema no se llama Ghosting, su nombre es "Purple Smearing" y está presente en todas las amoled. No tiene nada que ver con el DC dimming. Con el brillo al maximo es inapreciable, mientras el brillo es mas bajo se va haciendo mas notable ya que el rastro que deja es mas largo. Con el brillo al mínimo es muy muy notorio. Si quereis saber mas sobre el tema poned en google "amoled purple smearing". Si no la viste es simplemente porque no te diste cuenta o porque no sabes localizarlo. ![]() Cierto, me pasa también y a otro mi9t que probé |
#16
|
||||
|
||||
hay alguna forma de determinar limite del brillo para cuando haya poca luz? porque baja demasiado
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |