|
||
|
#1
|
||||
|
||||
|
Drenaje de Bateria!! Ayudaa
Buenas gente, hace unos días que en mis consumos empieza a aparecer un alto porcentaje de batería consumida por el "En Espera". No se a que se puede deber y ya he probado a instalar la Rom de nuevo desde 0 y nada sigue estando ahí. Alguien me podría decir a que se debe esto? ¿
![]() Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Buenas gente, hace unos días que en mis consumos empieza a aparecer un alto porcentaje de batería consumida por el "En Espera". No se a que se puede deber y ya he probado a instalar la Rom de nuevo desde 0 y nada sigue estando ahí. Alguien me podría decir a que se debe esto? ¿
![]() Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk ![]() Yo miraría en las horas en las que te ha hecho el drenaje, que calidad de cobertura tenía, eso suele ser una causa muy probable y suele fundir batería con mucha rapidez. Otra cosa es ver si alguna app puede estar detrás, si te suena haber instalado hace poco una app aunque no aparezca entre las que pone que gastan batería, pegale un vistazo al gestor de energía y reestringele la energía una vez la cierres, comprueba durante un día a ver y nos cuentas. Suerte
__________________
Saludos
Te gustaría usar Dropbox? Pulsa en el siguiente enlace para añadirte... http://db.tt/w3CNAWm y conseguirás 500 MB de espacio gratuito extra (además del inicial) para empezar. |
|
#3
|
||||
|
||||
|
Es falla de MIUI 9, ya ha sido reportado, esperemos pronto le den una solución definitiva..
saludos, JC
__________________
Lo mejor de la vida no se planea... simplemente sucede..!
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Pues vaya, si que parece una putada, pero vamos a ver que puedes ir revisando para intentar ver la causa.
Yo miraría en las horas en las que te ha hecho el drenaje, que calidad de cobertura tenía, eso suele ser una causa muy probable y suele fundir batería con mucha rapidez. Otra cosa es ver si alguna app puede estar detrás, si te suena haber instalado hace poco una app aunque no aparezca entre las que pone que gastan batería, pegale un vistazo al gestor de energía y reestringele la energía una vez la cierres, comprueba durante un día a ver y nos cuentas. Suerte ![]() (1) El caso de cachés ocurre porque la información cacheada de una app ya no es válida con la última actualización de esa app. Esa puede causar problemas de rendimiento de la app y comportamientos extraños que hacen que la app se quede "enganchada" consumiendo recursos sin parar. Eso me pasó concretamente con Google Fotos. Se chupaba la batería con una pajita porque estaba continuamente intentando sincronizar las fotos con la nube pero algo estaba mal y no conseguía nunca completar la tarea. Para resolver este tema se puede limpiar la caché de la app, lo que hace que la reconstruya de nuevo, ya ajustada a la versión instalada. Una medida "preventiva" es limpiar la caché de todas las apps tras una actualización masiva de apps (en mi caso, tras iniciar por primera vez el móvil se actualizaron varias decenas de ellas). La limpieza de caché es la primera medida que te recomiendan hacer en foros especializados para tratar de resolver el problema de altos consumos de batería. (2) El caso de apps vampiro es que algunas apps, por su diseño, son auténticos vampiros de energía. Se quedan activas en segundo plano y si están mal diseñadas impiden al teléfono entrar en estado de sueño profundo (deep sleep), con lo que la batería se consume a una velocidad pasmosa, equivalente a estar continuamente interactuando con el teléfono, aunque en realidad este esté reposando en una mesa con la pantalla apagada y bloqueada durante horas. Para saber si el drenaje de batería viene de tener instaladas apps que impiden al teléfono entrar en sueño profundo puede usarse una app como CPU Spy (hay muchas más). Si es así, hay que localizar la app vampírica y restringir su política de energía para que el gestor de energía no le permita estar activa en segundo plano (algunas necesariamente tienen que estar para ser funcionales, pero muchas otras están activas por un mal diseño o porque los desarrolladores son unos jetas). Si la app con política restringida deja de ser funcional, habrá que plantearse si desinstalarla o mantenerla a costa de asumir el gran consumo de energía que exige. En mi caso encontré Samsung Health que he restringido, quizá con merma de funcionalidad. Está diseñada para estar siempre activa, como Whatsapp, pero te funde la batería en horas (con cifras del 36%) porque no permite al teléfono (al menos a mi teléfono) entrar en sueño profundo. Quizá es un mal funcionamiento en MIUI de una app pensada dentro del ecosistema Samsung, no sé qué pensar. Sigo investigando. |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Nikito Nipongo su comentario: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Yo estoy teniendo también altos consumos de batería. Al principio pensé que era por la actualización a MIUI9, que saltó nada más iniciar el aparato la primera vez. Después de mucho investigar he encontrado que hay dos motivos principales: (1) cachés de versiones anteriores y (2) apps vampiro.
(1) El caso de cachés ocurre porque la información cacheada de una app ya no es válida con la última actualización de esa app. Esa puede causar problemas de rendimiento de la app y comportamientos extraños que hacen que la app se quede "enganchada" consumiendo recursos sin parar. Eso me pasó concretamente con Google Fotos. Se chupaba la batería con una pajita porque estaba continuamente intentando sincronizar las fotos con la nube pero algo estaba mal y no conseguía nunca completar la tarea. Para resolver este tema se puede limpiar la caché de la app, lo que hace que la reconstruya de nuevo, ya ajustada a la versión instalada. Una medida "preventiva" es limpiar la caché de todas las apps tras una actualización masiva de apps (en mi caso, tras iniciar por primera vez el móvil se actualizaron varias decenas de ellas). La limpieza de caché es la primera medida que te recomiendan hacer en foros especializados para tratar de resolver el problema de altos consumos de batería. (2) El caso de apps vampiro es que algunas apps, por su diseño, son auténticos vampiros de energía. Se quedan activas en segundo plano y si están mal diseñadas impiden al teléfono entrar en estado de sueño profundo (deep sleep), con lo que la batería se consume a una velocidad pasmosa, equivalente a estar continuamente interactuando con el teléfono, aunque en realidad este esté reposando en una mesa con la pantalla apagada y bloqueada durante horas. Para saber si el drenaje de batería viene de tener instaladas apps que impiden al teléfono entrar en sueño profundo puede usarse una app como CPU Spy (hay muchas más). Si es así, hay que localizar la app vampírica y restringir su política de energía para que el gestor de energía no le permita estar activa en segundo plano (algunas necesariamente tienen que estar para ser funcionales, pero muchas otras están activas por un mal diseño o porque los desarrolladores son unos jetas). Si la app con política restringida deja de ser funcional, habrá que plantearse si desinstalarla o mantenerla a costa de asumir el gran consumo de energía que exige. En mi caso encontré Samsung Health que he restringido, quizá con merma de funcionalidad. Está diseñada para estar siempre activa, como Whatsapp, pero te funde la batería en horas (con cifras del 36%) porque no permite al teléfono (al menos a mi teléfono) entrar en sueño profundo. Quizá es un mal funcionamiento en MIUI de una app pensada dentro del ecosistema Samsung, no sé qué pensar. Sigo investigando. ![]() Yo, por mi parte, me he dado cuenta ésta mañana que si que me había consumido mucha batería esta noche, cuando no me lo ha hecho desde que me actualicé, lo he achacado a mala cobertura durante la noche (lo he comprobado en energía) pero la verdad es que ahora estoy en zona de muy buena cobertura y si que se ha ventilado demasiada batería para lo que suele gastar. Por otra parte acabo de ver como un compi unos posts atrás comentaba que es un fallo de MIUI 9 y que ha sido reportado, de lo cual no tenía noticia y, como decía, a mi no me lo había hecho. En fín espero que se solucione porque desluce mucho este pedazo de terminal.
__________________
Saludos
Te gustaría usar Dropbox? Pulsa en el siguiente enlace para añadirte... http://db.tt/w3CNAWm y conseguirás 500 MB de espacio gratuito extra (además del inicial) para empezar. |
|
#6
|
||||
|
||||
|
A mi un día me ha ocurrido que una app bebía de más, la reinstale y no ha vuelto a dar problemas.
Os dejo los consumos de hoy, usándolo desde las 6am, yo lo veo dentro de lo normal con bluetooth activado. ![]() ![]() ![]() Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk |
|
#7
|
||||
|
||||
|
Lo de la batería es algo que tampoco hay que rallarse demasiado siempre que se observe un uso diario "normal" dentro de las costumbres personales de cada usuario. Quiero decir, que si estás entre 1 día y medio y dos con este terminal y rondando las 6-7h. de pantalla, está ok.
Luego ya que haya gente que le saca más pantalla activa o no, depende tanto de apps instaladas y/o usadas, gente que mira el móvil lo justo y quien no lo suelta, etc etc.... Dicho lo cual, yo veo normal esos porcentajes de "En Espera" qe posteaba el OP. Ahora mismo tengo casi el ciclo completo de batería (me queda un 25%) y tengo 9,5% de Espera, con 07:45 de pantalla activa. Lo normal para mi, vamos. un saludo |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Yo estoy teniendo también altos consumos de batería. Al principio pensé que era por la actualización a MIUI9, que saltó nada más iniciar el aparato la primera vez. Después de mucho investigar he encontrado que hay dos motivos principales: (1) cachés de versiones anteriores y (2) apps vampiro.
(1) El caso de cachés ocurre porque la información cacheada de una app ya no es válida con la última actualización de esa app. Esa puede causar problemas de rendimiento de la app y comportamientos extraños que hacen que la app se quede "enganchada" consumiendo recursos sin parar. Eso me pasó concretamente con Google Fotos. Se chupaba la batería con una pajita porque estaba continuamente intentando sincronizar las fotos con la nube pero algo estaba mal y no conseguía nunca completar la tarea. Para resolver este tema se puede limpiar la caché de la app, lo que hace que la reconstruya de nuevo, ya ajustada a la versión instalada. Una medida "preventiva" es limpiar la caché de todas las apps tras una actualización masiva de apps (en mi caso, tras iniciar por primera vez el móvil se actualizaron varias decenas de ellas). La limpieza de caché es la primera medida que te recomiendan hacer en foros especializados para tratar de resolver el problema de altos consumos de batería. (2) El caso de apps vampiro es que algunas apps, por su diseño, son auténticos vampiros de energía. Se quedan activas en segundo plano y si están mal diseñadas impiden al teléfono entrar en estado de sueño profundo (deep sleep), con lo que la batería se consume a una velocidad pasmosa, equivalente a estar continuamente interactuando con el teléfono, aunque en realidad este esté reposando en una mesa con la pantalla apagada y bloqueada durante horas. Para saber si el drenaje de batería viene de tener instaladas apps que impiden al teléfono entrar en sueño profundo puede usarse una app como CPU Spy (hay muchas más). Si es así, hay que localizar la app vampírica y restringir su política de energía para que el gestor de energía no le permita estar activa en segundo plano (algunas necesariamente tienen que estar para ser funcionales, pero muchas otras están activas por un mal diseño o porque los desarrolladores son unos jetas). Si la app con política restringida deja de ser funcional, habrá que plantearse si desinstalarla o mantenerla a costa de asumir el gran consumo de energía que exige. En mi caso encontré Samsung Health que he restringido, quizá con merma de funcionalidad. Está diseñada para estar siempre activa, como Whatsapp, pero te funde la batería en horas (con cifras del 36%) porque no permite al teléfono (al menos a mi teléfono) entrar en sueño profundo. Quizá es un mal funcionamiento en MIUI de una app pensada dentro del ecosistema Samsung, no sé qué pensar. Sigo investigando. ![]() El problema que yo tenía con Google Fotos no se solucionó con limpiar la caché. Efectivamente dejó de colgarse intentando hacer el backup de las fotos, pero en realidad la cosa fue a peor, pues dejó de hacer todo intento de backup. Acabé por desinstalar las actualizaciones y dejarlo con la versión original de la ROM, pero la cosa empeoró aún más. Ahora se colgaba al buscar las fotografías. Ni siquiera era capaz de mostrar las carpetas con las fotos existentes porque nunca conseguía terminar la tarea de búsqueda. Entre esto y las vampíricas aplicaciones de Samsung decidí aprovechar que llegaba el fin de semana y tomé el camino drástico: RESTAURAR DE FABRICA. ¿Y qué pasó? Que fue MANO DE SANTO. Se le han pasado todos los males de drenaje de un tirón. Donde antes la batería duraba apenas 12h ahora dura en torno a 48h (lo pongo en modo avión mientras duermo), con unas 9h a 11h de pantalla. Google Fotos va como la seda. La búsqueda de fotografías fue rapidísima (unos segundos) y el backup duró unos pocos minutos. No ha vuelto a dar ningún problema. Las apps de Samsung siguen sin dejar entrar en modo sueño profundo al sistema, y aún así la batería aguanta en torno a dos días. La curva de consumo en estado de bloqueo es muy suave a pesar de no entrar en sueño profundo, cuando antes caía, literalmente, en picado. Incluso en la temperatura se nota el cambio. Antes no bajaba nunca de los 33º-36ºC, aunque lo cogieses de un bloqueo de horas, y en el gestor de la batería podías ver que el Sistema Android se chupaba más del 40% de la batería. Ahora cuando se bloquea lo coges a 21º-23ºC, fresquito fresquito, y el Sistema Android anda siempre por debajo del 10%. CONCLUSIÓN: mi primer pensamiento era el correcto, todos los males venían de la actualización de MIUI8 a MIUI9. Algo quedó mal tras la actualización, y afectó a algunas de las aplicaciones y al propio sistema. Sospecho que algo referente a los servicios de sincronización y red, que es lo que tienen en común las apps que daban follones. Algún proceso/servicio del Sistema Android se quedaba enganchado, consumiendo sin parar, y no por culpa de las apps. Volver a instalar todo de cero es una plasta, pero ha merecido la pena en este caso. Ahora mi Mi6 sí va como esperaba de él. Creo que a partir de ahora voy a hacer hard reset preventivo cada vez que haya actualización del sistema, visto lo visto. FELIZ NAVIDAD
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Bueno, esta es la solución a mis problemas expuestos en mi post anterior. Espero que esta experiencia personal le sirva a alguno que tenga problemas de drenaje serio (agotarse la batería en unas pocas horas).
El problema que yo tenía con Google Fotos no se solucionó con limpiar la caché. Efectivamente dejó de colgarse intentando hacer el backup de las fotos, pero en realidad la cosa fue a peor, pues dejó de hacer todo intento de backup. Acabé por desinstalar las actualizaciones y dejarlo con la versión original de la ROM, pero la cosa empeoró aún más. Ahora se colgaba al buscar las fotografías. Ni siquiera era capaz de mostrar las carpetas con las fotos existentes porque nunca conseguía terminar la tarea de búsqueda. Entre esto y las vampíricas aplicaciones de Samsung decidí aprovechar que llegaba el fin de semana y tomé el camino drástico: RESTAURAR DE FABRICA. ¿Y qué pasó? Que fue MANO DE SANTO. Se le han pasado todos los males de drenaje de un tirón. Donde antes la batería duraba apenas 12h ahora dura en torno a 48h (lo pongo en modo avión mientras duermo), con unas 9h a 11h de pantalla. Google Fotos va como la seda. La búsqueda de fotografías fue rapidísima (unos segundos) y el backup duró unos pocos minutos. No ha vuelto a dar ningún problema. Las apps de Samsung siguen sin dejar entrar en modo sueño profundo al sistema, y aún así la batería aguanta en torno a dos días. La curva de consumo en estado de bloqueo es muy suave a pesar de no entrar en sueño profundo, cuando antes caía, literalmente, en picado. Incluso en la temperatura se nota el cambio. Antes no bajaba nunca de los 33º-36ºC, aunque lo cogieses de un bloqueo de horas, y en el gestor de la batería podías ver que el Sistema Android se chupaba más del 40% de la batería. Ahora cuando se bloquea lo coges a 21º-23ºC, fresquito fresquito, y el Sistema Android anda siempre por debajo del 10%. CONCLUSIÓN: mi primer pensamiento era el correcto, todos los males venían de la actualización de MIUI8 a MIUI9. Algo quedó mal tras la actualización, y afectó a algunas de las aplicaciones y al propio sistema. Sospecho que algo referente a los servicios de sincronización y red, que es lo que tienen en común las apps que daban follones. Algún proceso/servicio del Sistema Android se quedaba enganchado, consumiendo sin parar, y no por culpa de las apps. Volver a instalar todo de cero es una plasta, pero ha merecido la pena en este caso. Ahora mi Mi6 sí va como esperaba de él. Creo que a partir de ahora voy a hacer hard reset preventivo cada vez que haya actualización del sistema, visto lo visto. FELIZ NAVIDAD ![]() ![]() |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Estaba pensando en comprarmelo pero me ha dado miedo, tantas aplicaciones basura tiene?no se pueden quitar?intento desprenderme de samung y al leer aplicaciones samsung....vampiro...ya he dicho uff soy amante de google stock pero el telefono me encanta. Ala si voy a tener problemas por usar todo con google play store de cualquier indole me lo pienso muy mucho! O de bateria o nose...enfin gracias. Despejarme dudas porfa
![]() |
| Gracias de parte de: | ||
|
#11
|
||||
|
||||
|
Estaba pensando en comprarmelo pero me ha dado miedo, tantas aplicaciones basura tiene?no se pueden quitar?intento desprenderme de samung y al leer aplicaciones samsung....vampiro...ya he dicho uff soy amante de google stock pero el telefono me encanta. Ala si voy a tener problemas por usar todo con google play store de cualquier indole me lo pienso muy mucho! O de bateria o nose...enfin gracias. Despejarme dudas porfa
![]() Y la batería pues no se, si 7h. de pantalla (o hasta 13h. como he visto por ahí) te parecen problemas, con una batería de 3.350mah. y que te lleva a alcanzar dia y medio o dos días (yo estuve 3) sin cargar el movil.... |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Estaba pensando en comprarmelo pero me ha dado miedo, tantas aplicaciones basura tiene?no se pueden quitar?intento desprenderme de samung y al leer aplicaciones samsung....vampiro...ya he dicho uff soy amante de google stock pero el telefono me encanta. Ala si voy a tener problemas por usar todo con google play store de cualquier indole me lo pienso muy mucho! O de bateria o nose...enfin gracias. Despejarme dudas porfa
![]() El problema de las apps de Samsung, que no son parte de la ROM sino que he instalado yo desde el Play Store porque las necesito, es que precisan estar siempre en segundo plano activas porque se conectan a smartwatches y a otros sensores de actividad de variado tipo para realizar una monitorización 24x7 (y esto te lo advierten al instalarlas). Eso hace que consuman más batería que otras apps, pero es un tema específico de esas apps de Samsung, no tiene nada que ver con Xiaomi, ni con MIUI. Repito que los problemas de batería aparecieron tras actualizar de MIUI 8 a MIUI 9. Tras restaurar a fábrica se solucionaron todos ellos, y reitero lo de TODOS. De hecho puedo dar fe de que el móvil va ahora muy pero que muy bien, y el gestor de batería de MIUI 9 me parece excelente. La actualización (vía OTA) evidentemente había dejado algo mal en el sistema. No es algo sorprendente, ni nuevo para mí. Ya me pasó con cierta frecuencia en mi anterior móvil, un Samsung, en el que tuve que hacer unos cuantos factory reset tras actualizar la ROM on-line. De alguna forma las actualizaciones degradaban el sistema y empezaba a consumir batería de forma exagerada, y a veces se enganchaba accediendo a wifi y se calentaba como un radiador (me pasaba incluso llevándolo en el bolsillo). Por eso os decía que si notáis problemas de batería y rendimiento en el móvil tras haber hecho una actualización de la ROM, no es nada descabellado realizar directamente una restauración a estado de fábrica. Si realizas los backups pertinentes puedes tener todo montado de nuevo de forma muy rápida (por cierto, aparte de Google, XIAOMI ayuda mucho en esto con su app de Mi Nube). Por último, no voy a "venderte" las bondades del Mi6. Cada uno tiene la experiencia que tiene con su aparato, y siempre hay "limones" que pueden amargarte, hasta en las marcas más caras y renombradas del mercado. Lo único que puedo hacer es contarte mi experiencia con mi Mi6, única, personal e intransferible, que es además mi primera experiencia con móviles chinos, y con XIAOMI en particular, y puedo decirte que por ahora no puedo estar más satisfecho. |
| Gracias de parte de: | ||
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
| Herramientas | |