|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Spotify y sus 50 millones de usuarios validan el modelo de suscripción en la industria musical
Spotify y sus 50 millones de usuarios validan el modelo de suscripción en la industria musical ![]() Leemos en xataka.com La industria musical ha ido viendo como su modelo de negocio ha ido variando drásticamente en apenas tres décadas: de la era del vinilo a la del CD, y de ahí a un modelo de descargas de pago que iTunes demostró que podría ser el futuro. Lo fue durante un tiempo, claro, porque de repente apareció Spotify y lo cambió todo. No muchos tenían claro que el servicio pudiera salir adelante, pero la firma acaba de anunciar que ha superado los 50 millones de usuarios de pago, lo que le sitúa al frente de esa nuevo modelo de música en streaming que se ha convertido en el estándar de facto para usuarios e industria. El crecimiento en número de usuarios de pago —los que importan al fin y al cabo— ha sido espectacular en 2016. En marzo del año pasado anunciaban 30 millones de usuarios, mientras que en septiembre ya habían alcanzado los 40 millones de clientes. A los planes de suscripción mensuales se le suma el plan gratuito en el que aparecen mensajes publicitarios cada pocas canciones. En junio de 2016 la firma indicaba que tenía 100 millones de usuarios registrados (tanto de pago como gratuitos), y aunque no se han dado más datos al respecto, es probable que el crecimiento en usuarios que no pagan también sea notable. ![]() fuente: xataka.com |
|
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Aunque siga habiendo piratería, está demostrado que si te ofrecen un servicio bueno y a buen precio, la gente lo paga, se abona y eso se ve no sólo con Spotify y la música sino también con series y películas con Netflix y otros y cuando ponen las jornadas de cine baratas aunque las pongan en lunes, la gente va en masa al cine.
Enviado desde mi Redmi Note 4 |
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Yo soy usuario premium Familia de Spotify, y encantado de pagar para toda la música que me ofrece. Así encantado del servicio.
Además las apps están a la altura, no como HBO. |
|
#5
|
||||
|
||||
|
Otro que pensaba nunca pagaria por escuchar musica desde que salió el mp3 y napster y aquí estoy suscrito a spotify pagando religiosamente.
Esta claro que el problema es el modelo retrógrado que se queria (y aun hoy se quiere) imponer. Esto mismo vale con los videos y mi suscripción a wuaki y netflix. |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Pues a mi el otro dia me dio por probarla por que se olvido pasarme la musica al movil y menuda bazofia. La app se me cerraba cada x tiempo ademas de meterme los anuncios en fullhd que se me bebian los datos. Conmigo que no cuenten. Por no hablar que algunas de las canciones que busque ni estaban...
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Pues a mi el otro dia me dio por probarla por que se olvido pasarme la musica al movil y menuda bazofia. La app se me cerraba cada x tiempo ademas de meterme los anuncios en fullhd que se me bebian los datos. Conmigo que no cuenten. Por no hablar que algunas de las canciones que busque ni estaban...
![]()
__________________
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Yo soy otro que nunca ha tenido problemas de ningún tipo con Spotify
Enviado desde mi Redmi Note 4 |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
| Herramientas | |