Claro que el precio no tiene nada que ver con el de la competencia americana o surcoreana. Al fin y al cabo, lo que ha convertido a Xiaomi en un gigante es su magnífica relación calidad-precio, y hoy no ha defraudado en ese apartado. Ambos terminales vienen equipados con el último chip de Qualcomm, el Snapdragon 821 a 2,35 Ghz., e incorporan pantallas con una resolución FHD y una gran luminosidad de 600 nits. Por si fuese poco, la versión S cuenta con 4 GB de memoria RAM y la S Plus la incrementa hasta los 6 GB. En ambos casos están preparados para las redes 4 G+ (intermedias entre el 4G y el 5G) y el almacenamiento interno puede ser de 64 GB o de 128 GB. Su precio, sin embargo, es más propio de móviles de gama media: desde 1.999 yuanes (270 euros al cambio) en el caso del Mi5S y 2.299 yuanes (310 euros) en el del Mi5S Plus.
