Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 25/03/16, 10:54:55
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,292
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Leagoo Alfa 2: review, especificaciones y primeras impresiones

Leagoo Alfa 2: review, especificaciones y primeras impresiones



Nos estamos encontramos bastantes terminales con configuraciones muy básicas a precios muy competitivos. Con "muy básicas" nos referimos a especificaciones de uno o dos años para atrás. No tendría mucho interés si no fuera porque el precio es también muy ajustado. Es el caso del terminal que vamos a analizar hoy, el Leagoo Alfa 2. No destaca en nada, pero es agradable a la vista y puede servir perfectamente como segundo teléfono, hacer deporte o para hacer un regalo. Vamos a verlo.





Esta es la caja del producto.





Y este, el Leagoo Alfa 2. Al igual que el hardware, me da la sensación de que el aspecto es el que solíamos ver en un par de generaciones atrás. En todo caso, no es en absoluto malo.



La pantalla es de 5 pulgadas, luego veremos el tamaño de los marcos frontales.



En la inferior encontramos los habituales botones táctiles android, donde sólo se ilumina el central al ser pulsado.



El chásis es el punto más destacado de su aspecto. Es de aluminio, con unas formas muy redondeadas en las esquinas. Además es bastante estrecho. En el lateral derecho encontramos toda la botonería: arriba volumen y abajo encendido. Ambos botones, también de metal, presentan un tacto y un recorrido adecuados.



En la parte superior sólo tenemos el jack para los auriculares.



Y en la inferior, el puerto de carga microusb.



Fijaos en la trasera. Lo primero que llama la atención es la superfie táctil que hay en la parte superior, algo que no veíamos en un terminal desde hace meses (desde el Doogee Y200 Valencia si no recuerdo mal). Es algo que para ciertas tareas viene bien, sobre todo para desplazarnos en una web de arriba a abajo. La tapa es de plástico, aunque imita bastante bien el metal.



Además de ese espacio táctil, vemos la cámara, de 13MPX, junto con un flash dual. Luego veremos qué tal se comporta.



En la parte inferior, la rejilla del altavoz.



Sobre el peso, son 147 gramos. No está mal aunque hemos probado terminales algo más ligeros. En todo caso, no se siente nada pesado en la mano.



El grosor alcanza los 8.4 mm en la parte central. Los bordes son bastante más estrechos, lo cual ayuda a que la percepción visual sea mejor.



Veamos alguna imagen más.

















En definitiva, un aspecto agradable, no sorprendente ni muy actual, pero bastante efectivo.

Vamos a encender la pantalla.



En este sentido tenemos la pantalla esperada para la gama de entrada: pantalla de 5 pulgadas con panel IPS y resolución HD. Poco que objetar.







La visualización es buena desde cualquier ángulo, como cabría de esperar en un panel IPS.





Los marcos sí son algo más gruesos que lo que solemos ver a estas alturas de la vida.












Este Leagoo Alfa 2 monta un SoC conformado por una CPU de Mediatek de 32 bits, el MTK6580A, quadcore a 1.3Ghz, junto con una GPU Mali 400P. El sistema corre con 1GB de RAM. Configuración más propia de tres generaciones atrás, muy desfasada, válida sólo si eres muy poco exigente, es decir, si quieres el teléfono para llamar, utilizar redes sociales y ver fotografías. El hecho de que el procesador sea de 32 bits impide, por ejemplo, que podamos disfrutar de conectividad 4G en el terminal.

Estos son los dos benchmarks más conocidos

Antutu: 23794




Quadrant: 8802





La cámara principal de este terminal es de 13MPX y según la ficha, viene firmada por Sony. Lo cierto es que lo parece. Las imágenes, sin ser notables, no lucen del todo mal. Podemos decir que la cámara está a la altura de lo esperado. La toma de fotografías es rápida aunque se resiente bastante en condiciones pobres de luz. La delantera es de 5MPX.



Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)




Revisemos otros aspectos del aparato.

Estas son las apps que vienen preinstaladas:



Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado.



La versión Android que tenemos de serie es la 5.1 Lollipop.



Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias.



Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando).



Os dejo algunos apuntes adicionales
  • Disponible en idioma español:
  • Interface personalizado: Sí, iconos, no hay cajón de apps
  • Nivel de apps preinstaladas: Bajo
  • Radio FM:
  • GPS:
  • Bluetooth 4.0:
  • DualSim:
  • Batería extraíble:
  • Capacidad de la batería: 2600 mAh
  • Bandas disponibles 3G: WCDMA 8500/1900/2100MHz
  • Dispone de 4G/LTE: No




Qué decir de este terminal. Si necesitas algo relativamente compacto para salir con la bici o a correr, puede ser una buena opción. O como teléfono para una segunda linea. También para regalar a una persona joven que quiere iniciarse en el mundo de los smartphones. No puedes exigirle demasiado, sus prestaciones son realmente básicas, pero también lo es su precio, unos 75 euros. En todo caso, si buscas la opción más económica, hay otras opciones de otras marcas aún más baratas, tenlo en cuenta. Lo del panel táctil trasero puede resultar interesante para algunos usuarios.





Lo mejor

Buen aspecto
La cámara está un poco por encima de la media

Panel táctil trasero

Lo peor

Hardware a la altura de lo que vale





 Cita:
DESCUENTO

Mediante el código
CFA3 obtendréis un descuento de 3 euros en la compra de este smartphone


Os dejo el link a la ficha completa del producto

http://es.coolicool.com/leagoo-alfa-2-mtk6580a-13ghz-quad-core-50-pulgadas-25d-hd-pantalla-android-51-3g-smartphone-g-1242031
Ir al link original: http://es.coolicool.com/leagoo-alfa-2-mtk6580a-13ghz-quad-core-50-pulgadas-25d-hd-pantalla-android-51-3g-smartphone-g-1242031






  #2  
Viejo 25/03/16, 10:55:20
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,292
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania

Herramientas


Hora actual: 00:57:29 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /