|
||
|
![]() |
![]() |
Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Silenciar móvil en reuniones
Tasker me ha permitido automatizar algunas cosas que resultaban bastante útiles, entre ellas el silenciar el móvil cuando estoy en alguna reunión, porque soy muy despistado y me ocurría que o me olvidaba de silenciarlo y sonaba en el momento más inoportuno, o me olvidaba de conectar el altavoz y me perdía alguna llamada importante. Vinculándolo con el calendario de gmail, Tasker lo hace automáticamente. Además, me he sacado de la manga una notificación sonora para que quien llama sepa que no le puedo atender porque estoy reunido.
Perfil: Silencio Calendario (42) Estado: Entrada en calendario [ Título:* Ubicación:* Descripción:* Disponible:No Calendario:Google:xxxxxxxx ] Entrada: Anon (41) A1: Modo silencioso [ Modo:Vibrar ] A2: Notificación sonora [ Título:Mensaje Ocupado Texto:Ahora no puedo atenderte. Llama dentro de un rato. Gracias. Icono:null Número:3 Archivo de sonido: Prioridad:3 ] Salida: Volumen ON (43) A1: Volumen del timbre [ Nivel:6 Mostrar:Apagado Sonido:Apagado ] A2: Cancelar notificación [ Título: Atención No existe:Apagado ] Última edición por anpove Día 26/02/14 a las 11:43:06. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a anpove su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Está bien, uso uno muy parecido para la universidad, pero por si acaso también bajo al 0 el volumen de multimedia.
Sólo una cuestión, la notificación sonora no sirve para nada, ¿no? Es decir, simplemente te pone una notificación con sonido (que no te suena porque lo tienes apagado), y ya está... Supongo que querrías hacer una especie de "mensaje automático" que se enviase a la otra persona cuando te llamen, pero tendrías que hacer otro perfil o añadir condiciones para que identificara que te están llamando. ¿Es eso lo que quieres hacer o lo de Notificación sonora tiene alguna función que no entiendo? Sólo como sugerencia, borra tu email de tu mensaje ![]() Un saludo!
__________________
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Hola Juanmiwow.
Puede que tengas razón, porque lo del mensaje de salida no lo he probado. Lo miraré llamándome a mí mismo para ver si quien me llama recibe el mensaje a modo de contestador automático. De todas formas lo que más me interesa es lo del silenciador que sí funciona. |
#4
|
||||
|
||||
Hola, estoy intentando hacer este perfil, pero que solo se active ante determinado eventos del calendario, por ejemplo, me gustaría únicamente para aquellos cuyo título comience con un #
He seleccionado el calendario desde el que quiero leer las citas y puesto en el campo Título tanto # como *# pero no he tenido buenos resultados. Alguna ayuda?? |
#5
|
||||
|
||||
Hola, estoy intentando hacer este perfil, pero que solo se active ante determinado eventos del calendario, por ejemplo, me gustaría únicamente para aquellos cuyo título comience con un #
He seleccionado el calendario desde el que quiero leer las citas y puesto en el campo Título tanto # como *# pero no he tenido buenos resultados. Alguna ayuda?? ![]() Si como contexto pones #, saltarán todos los eventos que sean simplemente #, es decir, todos los que sean #, exclusivamente. Si hay algo más escrito, no saltarán. Si como contexto pones *#, saltarán todos los eventos que sean 'loquesea'#, es decir, todos los que acaben con #, independientemente de lo que tengan antes. Si como contexto pones #*, saltarán todos los eventos que sean #'loquesea', es decir, todos los que empiecen con #, independientemente de lo que tengan después. Si como contexto pones *#*, saltarán todos los eventos que sean `loquesea'#'loquesea', es decir, todos los que contengan #, da igual lo que tengan antes o después. Por tanto, para tu caso, si los eventos están marcados en el inicio con un #, deberías utilizar el segundo de los casos, el poner #*. Prueba y comenta si te sirve! Un saludo!
__________________
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Los asteriscos funcionan de tal manera que da igual lo que tengas al lado del asterisco. Es como si le dijeras a tasker 'me da igual lo que haya a ese lado'. Me explico.
Si como contexto pones #, saltarán todos los eventos que sean simplemente #, es decir, todos los que sean #, exclusivamente. Si hay algo más escrito, no saltarán. Si como contexto pones *#, saltarán todos los eventos que sean 'loquesea'#, es decir, todos los que acaben con #, independientemente de lo que tengan antes. Si como contexto pones #*, saltarán todos los eventos que sean #'loquesea', es decir, todos los que empiecen con #, independientemente de lo que tengan después. Si como contexto pones *#*, saltarán todos los eventos que sean `loquesea'#'loquesea', es decir, todos los que contengan #, da igual lo que tengan antes o después. Por tanto, para tu caso, si los eventos están marcados en el inicio con un #, deberías utilizar el segundo de los casos, el poner #*. Prueba y comenta si te sirve! Un saludo! ![]() ![]() de hecho ahora que he entendido como funciona he optado por el *# y así terminar las citas que quiero con silencio con un # ![]() |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|