|
||
#1
|
||||
|
||||
Ortografía básica
¡Hola!. Veo en muchos posts que la ortografía brilla por su ausencia en cosas extremadamente básicas como la distinción entre "haber" y "a ver" o escribir todo con 'k' como si estuviéramos hablando por un medio en el que nos cobran por caracteres o en el que los tenemos limitados.
Supongo que hay quien escribe así por falta de interés (para ellos no creo que les sea interesante este post) pero también los habrá que escriben así por desconocimiento, bien por haber dejado los estudios demasiado pronto, bien porque en el momento de estudiar no le prestaban atención. Para estos últimos, si quieren mejorar la ortografía me gustaría ofrecer unas guías básicas con los errores más habituales. Lo primero que quiero dejar claro es que yo no soy profesor, licenciado en filología ni nada parecido. Hice la F.P. de electrónica y el C.F.G.S de Admón. de Sistemas Informáticos, así que no esperéis que mi propia ortografía sea de un nivel muy elevado. Yo mismo cometo faltas de ortografía y de gramática a menudo, pero considero que hay algunas cosas básicas que todos/as deberíamos conocer. Intentaré ir ampliando y mejorando este post con los comentarios que pongáis. Espero que quién esté interesado en este tema y tenga dudas las pregunte y, entre todos, ayudemos a quién quiera aprender, que nunca es tarde. Sin más, empiezo con algunas de las cosas más básicas:
Para empezar creo que hay bastante, como he dicho antes, quien quiera o necesite más información puede usar este post para plantear sus dudas y espero que el resto de foreros me ayuden a ir contestando todo lo que se plantee. Por mi parte intentaré ir actualizando el primer post (espero saber hacerlo ya que no lo he hecho nunca) añadiendo toda la información que vaya apareciendo. También estoy abierto a críticas (a ser posible constructivas) y consejos para mejorar el post. Gracias a todos los interesados. Un saludo ![]() ----------------------------------------------------------------- Fuentes (además de las indicadas en cada apartado): http://reglasdeortografia.com/signos.htm (signos de puntuación). ----------------------------------------------------------------- 1ª Edición (21/07/11): Corrección de una tilde mal puesta (ya he dicho que yo también cometo faltas). Gracias a Takuya por el aviso. 2ª Edición (25/07/11): Añadir diferencias hay, ahí, ay. Gracias a Tragulla por la idea. 3ª Edición (26/07/11): Añadir normas de los signos de puntuación. Gracias a J2002 por la idea.
__________________
Si te interesa aprender a escribir mejor o ayudar a los demás (incluyéndome a mí) a hacerlo, mira la guía de ortografía básica y aporta tus sugerencias o preguntas.
Última edición por ewolvy Día 26/07/11 a las 10:46:47. Razón: Añadir normas de los signos de puntuación |
Los siguientes 77 usuarios han agradecido a ewolvy su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
queda constancia de tu colaboración/aporte para quien lo deseé ..
![]()
__________________
no por mucho madrugar amanece más temprano ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Un aplauso para ewolvy, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, clap, muy bien.
__________________
Lo bueno, si breve dos veces bueno.
|
#6
|
||||
|
||||
Me gusta esta iniciativa ya que siempre he cometido pocos fallos y desde que leo foros ya dudo como se escribe algunas palabras.
Deberías añadir las diferencias entre el hay, ahí. Me acuerdo del ejemplo que me ponían en la escuela: Ahí hay un hombre que dice ¡ay! |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Me gusta esta iniciativa ya que siempre he cometido pocos fallos y desde que leo foros ya dudo como se escribe algunas palabras.
Deberías añadir las diferencias entre el hay, ahí. Me acuerdo del ejemplo que me ponían en la escuela: Ahí hay un hombre que dice ¡ay! ![]() ![]()
__________________
Si te interesa aprender a escribir mejor o ayudar a los demás (incluyéndome a mí) a hacerlo, mira la guía de ortografía básica y aporta tus sugerencias o preguntas.
|
#8
|
||||
|
||||
Tema delicado que suele herir sensibilidades. Espero que llegue muy lejos.
A mí, personalmente, me saca de quicio los post sin signos de puntuación, por si quieres hacer algún apunte. |
#9
|
||||
|
||||
Si tienes alguna página donde expliquen las bases (intento que no sea demasiado complicado para la gente que quiera empezar a escribir bien) te lo agradecería.
__________________
Si te interesa aprender a escribir mejor o ayudar a los demás (incluyéndome a mí) a hacerlo, mira la guía de ortografía básica y aporta tus sugerencias o preguntas.
|
#11
|
||||
|
||||
Gracias. Lo de los signos de puntuación, realmente puede llegar a cambiar el significado de una frase la ausencia de los mismos. Intentaré buscar información al respecto ya que, aunque los suelo poner, no conozco las normas gramaticales para elegir cuál poner en cada momento y seguro que meto la pata continuamente.
Si tienes alguna página donde expliquen las bases (intento que no sea demasiado complicado para la gente que quiera empezar a escribir bien) te lo agradecería. ![]() |
#12
|
||||
|
||||
He estado buscando en www.rae.es y me parece demasiado denso para lo que buscas
![]()
__________________
Si te interesa aprender a escribir mejor o ayudar a los demás (incluyéndome a mí) a hacerlo, mira la guía de ortografía básica y aporta tus sugerencias o preguntas.
|
#13
|
||||
|
||||
Muy buen aporte!! Siempre que leo "haber, tienes que hacer tal y cual" me duelen los ojos...
"haber" si lo lee mucha gente!! jejeje Saludooooos!
__________________
みんなちがってみんないい
|
#14
|
||||
|
||||
Me dijeron: El Leguaje como expresión del Idioma es un SER VIVO. Desde sus orígenes ha recogido las
formas fonéticas del vulgo. Es lo que hay. Los extranjerísmos se aceptan normalmente con la fonética popular. Y desde Lebrija ha corrido tinta. No puedo entrar en materia, por ser lego y gañán, es solo, opinión. Un saludo. |
#15
|
||||
|
||||
Me dijeron: El Leguaje como expresión del Idioma es un SER VIVO. Desde sus orígenes ha recogido las
formas fonéticas del vulgo. Es lo que hay. Los extranjerísmos se aceptan normalmente con la fonética popular. Y desde Lebrija ha corrido tinta. No puedo entrar en materia, por ser lego y gañán, es solo, opinión. Un saludo. ![]() El lenguaje es un ser vivo... Sí Recoge formas fonéticas populares... Sí Adopta extranjerismos... También ¿Tiene algo que ver con escribir correctamente y/o de manera que se entienda? .... No lo veo |
#16
|
||||
|
||||
Gracias
Muchas gracias por el post.
No se si el post llegara a récord de los mas vistos, lo que si se es que tenemos y me incluyo que intentar escribir mejor, por que hay veces que es imposible leer los post, como se dice por aquí. Lo que tengo claro es que cometo faltas y procuro rectificarlas, espero que con esto y unas cuantas horas de lectura vaya eliminándolas. Un saludo y gran aporte ![]() |
#19
|
||||
|
||||
Con tu permiso, me pongo de firma el topic. Gran trabajo, ¡a ver si así nos sangran menos los hogos!
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a blackhawk_LA su comentario: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
¡Ups! No había leído este hilo.
Buen aporte compi ![]()
__________________
![]() Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga (Homero)
|
Gracias de parte de: | ||