![]() |
|
Motorola Moto G (modelo 2014) Motorola Moto G (modelo 2014). Presentación septiembre 2014 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Memoria RAM libre en moto g 2014.
Hola quería preguntar a los poseedores del moto g 2014, cuanta RAM libre queda para el usuario, y cuanta RAM esta consumiendo el telelefono de media. Ya que todos sabéis que es importante tener suficiente RAM, pero también es importante minimizar su gasto, para gastar menos batería.
Gracias. |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola, pues ahora mismo así la tengo yo
![]() Decir q gestiona muy bien la ram. Saludos |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a bertotru su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Cita:
La Ram suele estar por un 40% o 50% ocupada, depende de lo que tengas en segundo plano, pero la fluidez nunca cesa, palabra. Gestiona muy bien en caso de tener una poca libre en momentos puntuales y el móvil va como un tiro. Un saludo! |
#4
|
||||
|
||||
Así es.... La RAM por lo regular esta al 50% de su capacidad. Ya si lo usas mucho, pero muuucho mucho... Se vera así:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
|
Cita:
Saludos. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a dnfuentes su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Lo dicho, si quieres saber algo concreto, puedes enviarme un PM sin problemas ;). |
#8
|
||
Cita:
Cita:
Última edición por Vangonaj Día 28/10/14 a las 12:01:28 |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#10
|
||||
|
||||
No os preocupa el posible aumento de RAM al pasara a Android 5.0 ????
|
#11
|
Te refieres a un aumento del consumo de ram? Lo suyo sera que se mantenga mas o menos el mismo, ya que deberia estar mejor optimizado. Al menos esto paso en el salto de android 2 al android 4. El consumo fue optimizado.
|
#12
|
||||
|
||||
Hola, x lo q he leído, en Android l, la gestión de la ram va ser mejor q en kk.
Saludos |
#13
|
||||
|
||||
En lo que a mí respecta tengo mis opiniones que difieren con la gran mayoría y hasta con la propia Google.
Entiendo que Android está basado en Linux y que a medida que la RAM este “copada” es mejor y así evitar ejecutar la aplicación desde cero, el cual acarrea mayor consumo por procesos, sin embargo, creo que Android debe mejorar en la lectura de aplicaciones que abre y mantiene en la RAM. No digo que sea mala esta teoría, solo que en la práctica me parece que los procesos que debe ejecutar son: Gestor de llamadas (obligatorio) Gestor de SMS (obligatorio) *** para esto está concebido los teléfonos celulares*** Las demás aplicaciones deben abrirse sobre demanda, es decir, si utilizo el Facebook una vez por semana pero el twitter u otra aplicación todos los días, ¿Por qué Facebook esta todo el tiempo en la RAM y Twitter no? Así como esto miles de aplicaciones. Debería el sistema generar un análisis de cantidad de accesos a aplicaciones y a mayor cantidad de accesos irlas posicionando en la RAM para tener acceso a ellas más rápido. En mi caso utilizo poco Facebook pero utilizo: Hay DAY, Preguntados, Twitter, Instagram, correo electrónico. Salvo el correo, todas las app que utilizo infinidades de veces al dia inician desde cero. Si la RAM disponible fuese RAM desaprovechada, un equipo con 512RAM debería ir igual de fluido que un equipo de 3Gb RAM, Pienso que el detalle es la arquitectura de Android no es culpa de las aplicaciones y en cuanto a notificaciones, puede crearse una app llamada por ejemplo “push Notifications” donde agrupe todas las aplicaciones push “Correo, Facebook, Twitter, Instagram” y demás aplicaciones con alertas y decidir nosotros si aperturamos la aplicación o no. Eso de que Android es 100% personalizable no es tanto asi, para eso nos obligan a ser root (no todos lo saben) eliminar un poco de cosas, congelar aplicaciones y aun asi se abren las que menos utilizamos. Habran quienes sean Facebook adictos pero los que no lo somos? |
#14
|
||||
|
||||
Hola, lo de Facebook si la usas tan poco creo q no te merece la pena ni tenerla, puedes entrar x el navegador y haces un acceso directo de la página al escritorio, si de todas maneras la quieres mantener, puedes hibernarla con greennify(esta y todas las q uses poco), aunque incluso hibernada, hay veces q se abre también,,
En cuanto a la personalización de Android, si q es muy grande puedes hacer mil cosas, q hay q ser root claro está, y me parece bien, si se podría hacer todo lo q se puede hacer asi como así creo q los servicios técnicos estarían llenos de bonitos pisapapeles,,, El root x lo menos te obliga a leer algo antes, informarte y x lo menos saber un poco lo q se hace. Nadie nacio enseñado, y todos los q estamos en este mundo tuvimos q aprender como se hacen estas cosas, Vamos q creo q el root es un cortafuegos para q gente q ni tan siquiera sabe donde se mira la version de Android q tiene no la lie si se podría hacer todas las historias sin mas,,,, Saludos Última edición por bertotru Día 04/03/15 a las 20:34:54 |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Suele andar entre 400-500mb de consumo.
uploadfromtaptalk1425510457845.jpg |
#16
|
||||
|
||||
Usando Autostart ( Evita que se inicien procesos) y titanium ( se congelan aplicaciones ) he logrado al igual que hice en su dia con un note2, que el sistema sea aun mas rapido, fluido y eficaz. Usando guasap, BBM y pocket Lock, recien encendido ocupa 394 megas , dejando libres 450.
Personalmente he manejado muchos tipos de SO y memorias, en PC, por ejemplo no uso ningun tipo de Swap , solo uso memoria Ram disponible , y en Android, por mucho que bendigan las maravillas de llenar la memoria y luego descargarla , he comprobado que es mucho mejor evitar que cargue cosas innecesarias y que las cargue cuando realmente las necesite. Hago unas 4 horas de pantalla de 0 a 100%, solo usando redes 3G, sobre todo BBM, guasap, y navegador Firefox, lo cual creo que es un muy consumo. Última edición por nogarder Día 06/03/15 a las 14:43:03 |
#17
|
Colegas, este es un hilo ''antiguo'', el creador ya tiene el Moto G en sus manos
![]() |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 18:25:01 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007