|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy Note 4 Samsung Galaxy Note 4. Presentación: Septiembre 2014 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Mi opinión sobre el note 4 exynos e iphone 6 plus.
Buenas noches, pues como me imagino que habrá mucha gente en la situación de que movil elegir...Yo siempre he sido, soy y nose si seré de Apple pero aquí seré imparcial sino estoy sería una pérdida de tiempo. Empiezo....He tenido todos los iphones, uso mac, apple tv, ipad...y también he tenido algún android durante alguna temporada(galaxy S, galaxy s2, note 3, galaxy nexus, lg g3 y ahora el note 4) todos y digo todos los he venidido por ese famoso lag que tiene android. Es una pena por que me molesta estar atado a una marca pero es lo que hay.
La semana pasada estuve unos cuantos dias mirando reviews del note 4 exynos y snapdragon y ya que el exynos lo veia muy superior decidí buscar uno precintado y me lance a por el. El aspecto fisico es espectacular, lo tengo en negro y con la funda original de Samsung que la compre por 19€ de oferta. Es mas pequeño que el iphone 6 plus y tiene mas pantalla. En cuanto a rendimiento es el único android que sin tocar nada va mejor que el iphone, me quito el sombrero. Cero lag al abrir galeria de fotos y tengo albunes con mi nikon que cada foto son 8/10megas y las abre sin pestañear cosa que el lg g3 daba pena verlo. Poniendo tanto el iphone como el note 4 a la par, el note le saca ventaja abriendo paginas webs no mucho pero saca bastante. Los colores de la pantalla son mucho mas vivos pero los blancos son azulados. Le he pasado distintos benchmarkt y el iphone no gana en ninguno(salgo en geekbecn 3 que gana en single core por 300 puntos mas que el note, pero en multi core el note saca casi 1200 mas que el iphone). Según he podido ver el iphone gana en procesador, que el A8 es impresionante y escritura de memoria tanto en el disco. Decir que a favor del iphone que la mayoria de programas estan sin actualizar y lo hacen los test a 640x1136 creo que es, en ninguno lo hace a 1080x1920 asi que habria que ver....en resumen que el note 4 exynos me esta encantando. Como únicos peros...la cámara en la pantalla de bloqueo tiene un poco de lag, al escribir doy al intro sin querer y meto espacios y la camara el fallo que le veo..a ver si puedo describirlo, en el iphone si en la misma escena hay sombras, era hacer click con el dedo en las sobras y la imagen se aclaraba. Si tocaba en las zonas claras se oscurecia la zona clara para no salir quemada la imagen. Esto en el samsung no se puede hacer, hay alguna forma de hacerlo??? Gracias! |
Los siguientes 11 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias por un análisis de lo más imparcial, así da gusto
|
#3
|
||||
|
||||
Buenas noches, pues como me imagino que habrá mucha gente en la situación de que movil elegir...Yo siempre he sido, soy y nose si seré de Apple pero aquí seré imparcial sino estoy sería una pérdida de tiempo. Empiezo....He tenido todos los iphones, uso mac, apple tv, ipad...y también he tenido algún android durante alguna temporada(galaxy S, galaxy s2, note 3, galaxy nexus, lg g3 y ahora el note 4) todos y digo todos los he venidido por ese famoso lag que tiene android. Es una pena por que me molesta estar atado a una marca pero es lo que hay.
La semana pasada estuve unos cuantos dias mirando reviews del note 4 exynos y snapdragon y ya que el exynos lo veia muy superior decidí buscar uno precintado y me lance a por el. El aspecto fisico es espectacular, lo tengo en negro y con la funda original de Samsung que la compre por 19€ de oferta. Es mas pequeño que el iphone 6 plus y tiene mas pantalla. En cuanto a rendimiento es el único android que sin tocar nada va mejor que el iphone, me quito el sombrero. Cero lag al abrir galeria de fotos y tengo albunes con mi nikon que cada foto son 8/10megas y las abre sin pestañear cosa que el lg g3 daba pena verlo. Poniendo tanto el iphone como el note 4 a la par, el note le saca ventaja abriendo paginas webs no mucho pero saca bastante. Los colores de la pantalla son mucho mas vivos pero los blancos son azulados. Le he pasado distintos benchmarkt y el iphone no gana en ninguno(salgo en geekbecn 3 que gana en single core por 300 puntos mas que el note, pero en multi core el note saca casi 1200 mas que el iphone). Según he podido ver el iphone gana en procesador, que el A8 es impresionante y escritura de memoria tanto en el disco. Decir que a favor del iphone que la mayoria de programas estan sin actualizar y lo hacen los test a 640x1136 creo que es, en ninguno lo hace a 1080x1920 asi que habria que ver....en resumen que el note 4 exynos me esta encantando. Como únicos peros...la cámara en la pantalla de bloqueo tiene un poco de lag, al escribir doy al intro sin querer y meto espacios y la camara el fallo que le veo..a ver si puedo describirlo, en el iphone si en la misma escena hay sombras, era hacer click con el dedo en las sobras y la imagen se aclaraba. Si tocaba en las zonas claras se oscurecia la zona clara para no salir quemada la imagen. Esto en el samsung no se puede hacer, hay alguna forma de hacerlo??? Gracias! ![]() Para ser mas exactos....cuando clickas en la imagen lo que haces es enfocar correctamente ese objeto y el nivel de iluminacion lo toma de lo que predomine en la pantalla....y de ahi el resto. Quizas con aplicaciones que te dejen manejar otros parametros como si fuese una reflex se podria Última edición por Rayco Reyes Día 16/01/15 a las 01:59:58. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Buenos días, alguno sabe como poner la barra que sale desde abajo en el iPhone que tiene acceso a la linterna y demás??
Gracias!! |
#5
|
||||
|
||||
Un buen análisis, si señor.
El iPhone no tiene ranura micro SD y batería intercambiable. Lo bueno de la SD, es que puedes tener almacenamiento adicional extraible. Es cierto que cuando accionas la cámara en la pantalla de bloqueo, tarda un poco en iniciarse. |
#6
|
||||
|
||||
Respecto a lo de ajustar el exposimetro como el iphone SI se puede en el note, es tan sencillo como mantener pulsada la zona que quieras y listo, repito mantener pulsado no pulsar sin mas. Cuando lo hagas veras un circulo azul indicando que el enfoque y el exposimetro quedan bloqueados midiendo esa zona y verás que si seleccionas una zona oscura, se aclarará o si estaba muy quemada se oscurecerá.
Espero haber ayudado, saludos!!
__________________
Voy a escribir algo profundo.. subsuelo.
Última edición por flexha101 Día 16/01/15 a las 09:08:48. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a flexha101 su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Como es eso de la camara?pulso y me sale un circulo discontinuo azul,despues hay que hacer algo mas?o disparas y listo?
|
#8
|
||||
|
||||
Eso es, si pulsas sin mas solo enfoca la zona elegida, si mantienes te sale ese circulo discontinuo azul que indica que enfocara y ajustara la luminosidad midiendo en esa zono el exposimetro, disparas y notaras que dura un poco en hacer la foto y listo. Prueba a mantener sobre una zona oscura y veras como se aclara la imagen o viceversa, manten en una zona clara y se oscurecera la imagen.
Un saludo!!
__________________
Voy a escribir algo profundo.. subsuelo.
|
#9
|
||||
|
||||
"Ese famoso lag que tiene android"
Perdona que te diga pero android no tiene lag. Tendrán lag las basuras que meten los fabricantes. Coge un moto x o incluso un moto g y dime donde hay lag. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Chechu84 ya nos contaras si te funcionó
__________________
Voy a escribir algo profundo.. subsuelo.
|
#11
|
||||
|
||||
¿Comor? en principio y bajo mi opinión están en un empate técnico. Para mí fue fundamental el sensor de la cámara para decantarme por el modelo SN junto a la mayor potencia por núcleo de este, el Exynos es superior en multitaréa según los benchmark pero... ¿en el día a día que aplicaciones de las que usamos utilizan mas de 4 núcleos? Lo veo muy parecido al panorama actual de Intel Vs AMD, quad-cores vs. octa-cores, donde en la mayoría de aplicaciones actuales Intel queda por encima. Saludos. |
#12
|
||||
|
||||
¿Comor? en principio y bajo mi opinión están en un empate técnico. Para mí fue fundamental el sensor de la cámara para decantarme por el modelo SN junto a la mayor potencia por núcleo de este, el Exynos es superior en multitaréa según los benchmark pero... ¿en el día a día que aplicaciones de las que usamos utilizan mas de 4 núcleos? Lo veo muy parecido al panorama actual de Intel Vs AMD, quad-cores vs. octa-cores, donde en la mayoría de aplicaciones actuales Intel queda por encima.
Saludos. ![]() Yo teniendo los dos te aseguro que es un poco más fluido el exynos que el snapdragon... Otra cosa ya es, que si merece la pena pagar más o menos por uno u otro. Saludos Última edición por selui Día 16/01/15 a las 11:05:09. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Por supuesto hay decenas reviews que acreditan el empate técnico, uno tiene cosas a favor y el otro otras tantas. Lo que si veo sinceramente y categóricamente como falso es tachar la versión Exynos como superior y ya ni te cuento cuando hacemos énfasis en "muy" superior. Saludos. |
#14
|
||||
|
||||
Yo no compro el exynos ni por el forro. Casi no tiene scene y son procesadores que envejecen mucho peor. A mi los benchmark me la traen al pairo. El Moto X 2014 lleva un 801 + 2GB de RAM y vuela.
Ya lo sufrí en el note 2 y paso de sufrirlo otra vez. Que si muerte súbita, que si empieza a ir a trompicones... |
#15
|
||||
|
||||
Yo he visto muchas reviews y en todas gana el exynos por eso lo compré, a mi la scene me da un poco igual, no voy a perder el tiempo metiendo roms y haciendo el trabajo de la marca optimizando el móvil, quiero algo que nada más encenderlo lo pueda disfrutar al igual que el iPhone y eso se llama note 4 exynos.
Saludos |
#16
|
||||
|
||||
Creo que no sabes que los Exynos tienen una configuración big.LITTLE, lo que significa que tiene 2 tipos de núcleos, unos potentes y de gran consumo, y otros mas eficientes energéticamente pero menos potentes.
Los Cortes A57 del Exynos a 1'9GHz superan en potencia a los krait a 2'7GHz. Y hay que añadirle los otros 4 más eficientes. Si sólo tuviera 8 poco potentes no sería más fluido que el Snapdragon 805 y no se diferenciaría mucho de la CPU del Snapdragon 615 que es gama media. |
#17
|
||||
|
||||
Yo he visto muchas reviews y en todas gana el exynos por eso lo compré, a mi la scene me da un poco igual, no voy a perder el tiempo metiendo roms y haciendo el trabajo de la marca optimizando el móvil, quiero algo que nada más encenderlo lo pueda disfrutar al igual que el iPhone y eso se llama note 4 exynos.
Saludos ![]() Lodix respecto a lo de los nucleos, al ser más pequeño es más eficiente pero ahora viene el problema. Snapdragon y Exynos chupan la misma batería y eso ya lo hemos corroborado. Última edición por iERK Día 16/01/15 a las 14:45:13. |
#18
|
||||
|
||||
Yo he visto muchas reviews y en todas gana el exynos por eso lo compré, a mi la scene me da un poco igual, no voy a perder el tiempo metiendo roms y haciendo el trabajo de la marca optimizando el móvil, quiero algo que nada más encenderlo lo pueda disfrutar al igual que el iPhone y eso se llama note 4 exynos.
Saludos ![]() No es el procesador lo que da fluidez a un móvil, y menos a estos niveles. El Moto X 2013 tiene un doble núcleo y va más fluido que el Samsung más potente. Es como decir que se nota a primera vista la diferencia entre 1080 y 2K |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
A vale, que el snapdragon va a pedales. Lo que hay que leer.
No es el procesador lo que da fluidez a un móvil, y menos a estos niveles. El Moto X 2013 tiene un doble núcleo y va más fluido que el Samsung más potente. Es como decir que se nota a primera vista la diferencia entre 1080 y 2K ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Creo que no sabes que los Exynos tienen una configuración big.LITTLE, lo que significa que tiene 2 tipos de núcleos, unos potentes y de gran consumo, y otros mas eficientes energéticamente pero menos potentes.
Los Cortes A57 del Exynos a 1'9GHz superan en potencia a los krait a 2'7GHz. Y hay que añadirle los otros 4 más eficientes. Si sólo tuviera 8 poco potentes no sería más fluido que el Snapdragon 805 y no se diferenciaría mucho de la CPU del Snapdragon 615 que es gama media. ![]() ¿En qué te basas? por cierto, pásame el test ese que tienes empírico de fluidez, de esa manera salimos todos de dudas. Sinceramente veo en este foro mucho efecto placebo para autoconvencerse de que si, "me las he apañado ( de la manera que sea) para conseguir un móvil que no está enfocado al mercado occidental (por lo menos al español), por lo tanto mi móvil es mas fluido que el tuyo, claro... tu has ido a lo facil, Snapdragon". Sinceramente creo que ninguno de los que estamos aquí sabemos diferencia a golpe de "touch" la versión Exynos de la SN y en ese aspecto vuelvo a lo de antes... efecto placebo ![]() Saludos. Última edición por txemote83 Día 16/01/15 a las 14:54:36. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|