|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy Note 4 Samsung Galaxy Note 4. Presentación: Septiembre 2014 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Velocidad 4G+(LTE Advanced)
Bueno, pues puedo corroborar que nuestro NOTE 4 se conecta sin problemas a las nuevas redes 4G+ o LTE Advanced que ha empezado a desplegar Vodafone. Por primera vez he visto el logo del 4G+ en pantalla y ya, de paso, he hecho una prueba de velocidad para hacerme una idea de las posibilidades. La verdad, es que se come con patatas a mi conexión de fibra, al menos en lo que a subida se refiere. Os adjunto el pantallazo del speedtest.
No está nada mal, en Madrid, zona centro, 90 megas de bajada y 30 de subida ![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
A mi me parece algo inútil, de que me sirve que pueda descargar a 90 mbs si después tengo que estar procupado de los 4 gigas que me venden a precio de oro, el HDSPA+ ya me va bien, hasta que no pongan tarifas tipo 35 o 50 gigas o incluso ilimitadas como en O2 en UK creo recordar, de nada me sirve aquí en España.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Noskyee su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
A mi me parece algo inútil, de que me sirve que pueda descargar a 90 mbs si después tengo que estar procupado de los 4 gigas que me venden a precio de oro, el HDSPA+ ya me va bien, hasta que no pongan tarifas tipo 35 o 50 gigas o incluso ilimitadas como en O2 en UK creo recordar, de nada me sirve aquí en España.
![]() PD: Tengo terminales con 4G y lo probé cuando lo compre para hacer el test por curiosidad y nuevamente ponerlo a 3G.. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Sí, es como tener un cañón con la munición limitada y puede que no necesitemos tanta velocidad en un móvil, pero a efectos prácticos en el uso normal también es beneficioso. La sincronización de datos será "teóricamente" más rápida y requerirá menos tiempo de conexión, lo que redundará en una mayor duración de la batería. Y también puede ser muy útil para, eventualmente, compartir la conexión con un portátil.
Si voy a ver una peli, videos de Youtube o a escuchar radio por streaming a través de una red móvil sé que me puliré buena parte de la tarifa de datos, pero si configuro adecuadamente los programas no voy a gastar más datos por tener una conexión más rápida, gastaré exactamente los mismos en 3G que en 4G o 4G+, lo único es que a mejor conexión se "cacheará" más rápido el archivo y posiblemente sufriré menos interrupciones o cortes. Si tengo activada la subida de fotos/videos a Dropbox, pues simplemente tardará menos en subir a la nube, pero no gastará más datos. Tampoco voy a bajarme grandes archivos al teléfono, es absurdo. Pero si tengo que ver un adjunto de un correo, cuanto menos tarde en bajarlo mejor. Si quiero conectarme en remoto a un PC, cuanta más velocidad mejor. Son muchas las ventajas. De todas formas, no pretendía iniciar un debate sobre si tiene sentido o utilidad la tecnología 4G+, sólo corroborar que funciona y parece que bien. Y dentro de unos meses, cuando con la historia del "dividendo digital" y la liberación del espectro radioeléctrico adecuado el 4G "entre" mejor en las casas, seguro que las operadoras empezarán a ofrecerlo como alternativas a la conexión cableada. En cualquier caso son tecnologías que pueden llevar implícitas otras mejoras además de la velocidad, como la VOZ "HD", con la que, por cierto, es compatible el Note 4 y también ha empezado a desplegar Vodafone. Hay muchas tecnologías que no tienen una ventaja clara aún, como las teles UHD 4k, las pantallas curvas, la mega resolución del propio Note 4, pero bueno, están ahí... Última edición por MacPac Día 27/10/14 a las 18:21:43. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Como todo en esta vida, los avances no se hacen de un día para otro, y todo tiene un coste. Hay que ir amortizando la inversión y como en todo, los primeros en abrir camino son los que más cargan con los costes iniciales, para que una vez que se haya abierto el camino poder ofrecer costes más "populares".
Cuantos de vosotros sabéis que para tener una línea de teléfono allá por los 80 en un pueblo había que pagar mas de 200.000 pesetas? Como está la situación hoy en día? Que coste que no defiendo las tarifas que se ofrecen hoy en día, porque siguen siendo una sangría. A modo de info: Amena ofrece una tarjeta de datos con 4G con 100 GB de navegación ( incluido streaming ) y limitado a 5GB de descargas por 29.9 euros/mes. Saludos. |
#6
|
||||
|
||||
Dónde has conseguido pillar 4G+ ???
|
#7
|
||||
|
||||
MacPac, teóricamente la velocidad que tienes tanto de bajada como subido no son ni buenas a como deberían de ser en LTE normal. Otra cosa es como nos lo quieran vender. El LTE normal debería dar unos 130megas de descarga y unos 60 de subida. Teóricamente esas velocidades no tienen nada de plus. Que vaya mejor que el 4G normal, si, pero el 4G normal NUNCA ha ido como tenía que ir, y es maz empezará a ir bien a principios de 2015 cuando empiecen a liberar las frecuencias de la TDT.. Vamos que otra vez nos quieren vender una tecnología que no está como dios manda implementada en España
|
#8
|
||||
|
||||
Os dejo este enlace que tal vez os resulte útil.
Saludos, |
#10
|
||||
|
||||
MacPac, teóricamente la velocidad que tienes tanto de bajada como subido no son ni buenas a como deberían de ser en LTE normal. Otra cosa es como nos lo quieran vender. El LTE normal debería dar unos 130megas de descarga y unos 60 de subida. Teóricamente esas velocidades no tienen nada de plus. Que vaya mejor que el 4G normal, si, pero el 4G normal NUNCA ha ido como tenía que ir, y es maz empezará a ir bien a principios de 2015 cuando empiecen a liberar las frecuencias de la TDT.. Vamos que otra vez nos quieren vender una tecnología que no está como dios manda implementada en España
![]() ![]() Podéis ampliar esto en http://www.vodafoneteayuda.es/2014/1...echar-que-112 |
![]() |
![]() |
||||||
|