|
||
#1
|
||||
|
||||
Xperia z1 ¿capado? Yo digo que si
Quería decirles que he notado que nuestro z1 con la rom de serie viene capado en todos los aspectos desde a la potencia del wifi pasando por el audio, y que decir de la cámara, además de llevar el software capado para evitar modificaciones aunque los desarrolladores se las acaben saltando....
Y es que hay una gran diferencia entre el terminal de serie y el terminal correctamente optimizado esto si que es una vergüenza que las empresas no solo sony para sacar nuevos móviles no optimicen sus terminales para que haya diferencias entre los antiguos y los nuevos modelos por que la vergüenza es que ya mo investigan tanto en avanzar si no en que los terminales nuncan fumcionen correctamente y sacando pequeñas mejoras de software en sus futuros terminales... Avanzar es costoso se gasta mucho en investigación, capar es muy barato y mantiene el precio alto de los nuevos dispositivos que de sacar el software definitivo acabarian bajando bastante de precio. Los moviles se an convertido en un engaña bobos por que ya no pueden avanzar tanto... Última edición por geres842 Día 11/09/14 a las 16:30:49. |
|
#2
|
||||
|
||||
Estoy con tigo
|
#3
|
||||
|
||||
No entiendo...
Todos los terminales después del rooteo y "modificado" mejora.. Lógicamente se da más de si.
__________________
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Por supuesto. Te suena el over/underclocking. Se busca un equilibrio consumo potencia. Luego hay límites por cuestiones legales y económicas. Por ejemplo tvs que no graban de la tele por usb, aunque si podrían (los dispositivos grabadores pagan una tasa en europa)
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Y entonces quieres decir ¿que uno o varios desarroladores sabén mas que un equipo de programadores contratados por sony? Pues no me lo creo una cosa es que le metan funciones extras y otra es la optimización del sistema a nivel general... Los limites de los que hablais pueden ir en el audio y en la emisión de ondas ( internet movil y wifi) que tampoco por que dispositivos superiores de la misma marca tienen mas potencia... Pero nunca en rendimiento o en la camara... !Va todo trucado! Son tecnicas de marketing pero se les ve el plumero Última edición por geres842 Día 11/09/14 a las 18:13:03. |
#6
|
||||
|
||||
El z2 y z3 tienen otros problemas... En los subforos correspondientes puedes leerlo
![]()
__________________
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Yo considero 'capado' cuando un producto sale a la venta con déficit de características que podría tener, no cuando al cabo de 2 años sacan revisiones del mismo, mejorándolo.
Entre terminal y terminal hay una mejora de hardware, así que la mejora de rendimiento es una obviedad (sacar un terminal con el mismo rendimiento que el del año anterior sería un batacazo para la empresa), quizás en el postprocesado de la cámara es en lo único que te puedes agarrar para quejarte de lo que planteas, porque es lo único mejorable que sólo han mejorado (más) en el Z2/Z3 que en el Z1. Última edición por KrlosDki Día 11/09/14 a las 19:30:41. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a KrlosDki su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Quitando la ganacia que tiene una antena por su forma física, el nivel de señal lo marca la potencia del transistor (se recibe y se transmite). Y esa potencia se mide en vatios, si los subes, subes el consumo y baja la batería. Se busca un equilibrio para un uso generalizado. Hay cocineros que se las ingenian para quitar de un lado para dárselo a otro. Por eso hay muchas variantes de roms cocinadas o muy personalizables.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Quitando el marketing y la economía (las empresas viven de vender) y todo lo que hacen, lo hancen pensando en ello, hasta el buen rollito.
Sobre las nuevas implementaciones o evoluciones en software de dispositivos antiguos o anteriores; es complicado, porque uno se compra el dispositivo sabiendo las características que tiene y paga por ellas. En la mano del fabricante está incluirlas o no (sería un regalo por su parte), ya que implicaría un coste que no recuperaría. Aquí es donde entra la gran comunidad de desarrolladores (una gente estupenda y generosa que nos regala su tiempo, esfuerzo y quebraderos de cabeza) que un sistema tan abierto como android permite. Y por lo que posiblemente yo no cambie de sistema en la vida, a parte del uso normal es FASCINANTE descubrir y probar las cosas que consigen hacer en nuestros cacharros. Gracias a Toda la Comunidad. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|