|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S III i9300 ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S III (modelo i9300) |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Dudas problemas y demás.
Hola a todos/as, y de manera anticipada, doy las gracias por la ayuda que me puedan prestar.
Llevo ya unos días consultando en el foro para resolver todas mis dudas pero a un así tengo algunos problemas para centrar mi atención dado que existe mucha información y a veces la cantidad no está ligada con la calidad. Comento mis dudas. Tengo un Samsung Galaxy s3 I9300 con versión de Android 4.3 Antes de seguir redactando dejen que haga un pequeño resumen sobre lo que a día de hoy he logrado entender en general sobre Android y sus posibilidades. Y por favor, corríjanme de inmediato si ciertos conceptos no los tengo claros. Estas son las preguntas que me hice a mí mismo recién llegado al mundo Android y las respuestas a las mismas después de haber leído información sobre ello. Pregunta Nº 1 ¿Necesito ser root? Tengo muy claro que sí por los siguientes motivos: Quiero poder personalizar mi telefono (por ejemplo: poder cambiar el color de los iconos de la barra de notificaciones.) Deshacerme de aplicaciones inútiles que ocupan espacio en mi teléfono. Quiero poder tener control total sobre mi SO y permitir el uso de aplicaciones como el módulo Gravity Box de la aplicación Xposed Installer. Pregunta Nº 2 ¿Que es una Rom? Son una copia original o modificada del sistema operativo en un archivo. Pregunta Nº 3 ¿Necesito cambiar de Rom? Sí ya que quiero mejorar el rendimiento del sistema y poder añadir funcionalidades así como actualizar mi teléfono a la última versión de android. Pregunta Nº 4 ¿Tipos de Rom? Existen 4 tipos de rom: Fuente: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=824524 Rom Stock: son las oficiales que vienen con el móvil de fábrica y a veces tuneada por el fabricante del móvil o el operador de telefonía como es el caso de Samsung con su interfaz TouchWiz, que será una capa de personalización bonita, pero que acostumbra a ralentizar nuestro teléfono y a drenar batería. Estas Rom, suelen tener, además de controladores específicos para el móvil, que eso es lógico, y aplicaciones de Google típicas (GMail, Maps…), aplicaciones propias, temas, launchers y personalizaciones que el fabricante cree, muchas veces ingenuamente, que pueden sernos útiles. Técnicamente, las ROM Stock de los móviles Samsung también son AOSP (más abajo explico de que se trata), aunque están tan personalizadas, que difieren en mucho de AOSP puro. ROM Stock “cocinadas” o “Custom Rom Stock”: son las que teniendo como base la ROM de Samsung, son tuneadas por el cocinero, eliminando determinadas aplicaciones (bloatware) que el “cocinero” considera que no serán útiles e insertando otras aplicaciones que sí parecen más útiles, realizan varios procesos de “maquillaje” como el cambio a una tema más personal y diversos ajustes de optimización, algunas con mejor resultado que otras, pero la base seguirá siendo la misma, por muchas modificaciones que se hagan. El rendimiento es generalmente mejor que las ROM Stock originales, incluso están “overclockeadas”, pero normalmente mantienen la misma apariencia y sensación, en cierto modo, con las Stock. La personalización y las opciones de tematización son limitadas en comparación con las ROM AOSP y deriavadas. Hay muchas, entre ellas, las más populares en HTCMania son KLAUS, NEXT ROM, ASSICS ROM, FOXHOUND, CARBONO, pero… Las ROM AOSP, son las basadas directamente en el proyecto de código abierto de Android (siglas de AOSP). Toda esta clase de ROMs, cuentan con la interfaz, las aplicaciones, y el software de Google., sin personalizaciones, por ejemplo, los Nexus y el Samsung Galaxy S4 Google Edition, su Stock ROM precisamente es una AOSP ROM. Muchos usuarios, deciden instalar una ROM AOSP o derivada de ella, precisamente para evitar esas configuraciones cargantes y aplicaciones innecesarias, que de todos modos se pueden añadir posteriormente, si es necesario. Digamos que el que se inclina por una AOSP busca una experiencia Google pura, pudiendo realizar una personalización completa y con un rendimiento superior (incluso sin hacerle Overclocking). Las ROM AOSP “cocinadas”, son una modificación de las versiones AOSP proporcionadas por Google, pero modificadas por los usuarios o la comunidad, añadiendo nuevas funcionalidades, aplicaciones y posibilidades de personalización, y en ellas suelen aparecer actualizaciones muy frecuentemente (nightlies), con soluciones para los bugs o fallos que encuentran los usuarios. Las posibilidades para configurar el terminal hacen que seguramente tu móvil sea único en el mundo. Dentro de este grupo se encuentran las ROM AOKP, MIUI, SlimBeam, Angel & Demons Google Edition (Derivada de SlimBeam) y la CyanogenMod, como ejemplos reseñables. Pregunta Nº 5 ¿Que tipo de Rom escoger? Aquí es donde empiezo a temblar. Con toda la información anterior no acabo de entender porque tipo de rom decantarme. Hasta el momento creo que debo escoger una custom rom stock ya que contiene los controladores oficiales de Samsung y la calidad, por ejemplo, de la cámara será muy buena. Por favor empiecen a ayudarme desde este punto. |
|
#2
|
||||
|
||||
Pues la rom depende de si quieres STOCK o AOSP , yo diria que STOCK pero ya es como tu veas, una rom STOCK Liteada te vendria bien, si queires AOSP, cyanogen o C-Rom sin dudarlo.
__________________
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Cosa importante de ser Root, es el poder hacer un backup o respaldo de la carpeta efs. Te puede ayudar a evitar más de un dolor de cabeza y tu móvil no corre riesgo o problema al realizar el procedimiento, de hecho todo lo contrario es para tu seguridad.
Acá el hilo ![]()
__________________
|
#4
|
||||
|
||||
Yo personalmente te recomendaria no flashear es un dolor de cabeza este maldito telefono, aun con respaldo eh batallado para que me regrese la señal al teléfono.
eh tenido en mis manos muchos equipos que eh flasheado sin problema alguno pero este si que hay que andar con precaución. por tanto si puedes mejor quedate con tu stock. o si te quieres arriesgar.. |
#5
|
||||
|
||||
Yo personalmente te recomendaria no flashear es un dolor de cabeza este maldito telefono, aun con respaldo eh batallado para que me regrese la señal al teléfono.
eh tenido en mis manos muchos equipos que eh flasheado sin problema alguno pero este si que hay que andar con precaución. por tanto si puedes mejor quedate con tu stock. o si te quieres arriesgar.. ![]()
__________________
![]() |
#6
|
||||
|
||||
si puedes echarme un cable amigo te lo agradeceria. http://www.htcmania.com/showthread.php?t=879254 |
#7
|
||||
|
||||
Cosa importante de ser Root, es el poder hacer un backup o respaldo de la carpeta efs. Te puede ayudar a evitar más de un dolor de cabeza y tu móvil no corre riesgo o problema al realizar el procedimiento, de hecho todo lo contrario es para tu seguridad.
Acá el hilo ![]() ![]() Sobre el tema de la rom, me puedes comentar algo que tipo de rom escogerias, etc. |
#8
|
||||
|
||||
![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|