|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre Android Exclusivo para hablar de Android |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Opinión G'five G11 (Octa-core por 151€)
Acabo de encontrar este teléfono octa-core en banggood y me ha sorprendido mucho tanto su precio como sus especificaciones, alguien sabe de esta marca o del modelo?
Os dejo aquí un link http://www.banggood.com/GFIVE-G11-5_...-p-915906.html |
|
#2
|
||||
|
||||
El problema es que esto chupa mucha bateria... dificilmente te durara un dia entero.
|
#3
|
||||
|
||||
Esta bien pero:
-Marca NISU (ni su padre la conoce..) -Poca RAM para ser octatacore -Poca resolución para una pantalla tan grande
__________________
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Hombre, poca resolución tampoco creo yo, un pedazo de terminal como el Ascend Mate tiene esa misma resolución con una pantalla parecida... Coincido en lo de la marca y la RAM, aunque por ese precio está bastante bien. A ver si aparece alguien que sepa algo del cacharro!
|
#5
|
||||
|
||||
El problema de los octa-core es que a mayor número de nucleos, mayor consumo de bateria, si un quadcore de 1.5 gz, por ejemplo, son en total 6ghz, un octare, son 12 ghz, por lo que se consumirá la batería el doble de rapido. Y ha este paso no durara un movil ni 2 horas...
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Totalmente de acuerdo, o tienen una optimización de la hostia, o en medio día yo diría que el movil ha muerto...
|
#7
|
||||
|
||||
los chips octacore puede consumir incluso menos que los quad core más antiguos, habrá que ver la autonomía que tienen todos los octacore de mediatek, pero por lo que he visto hasta el momento, parece un soc muy económico en energía
en cuanto a lo que dice alguno de que octacore necesita 2 gigas? no sé de dónde te sacas eso, el tamaño de la memoria tiene mayor influencia cuando la resoloción de la pantalla es mayor, yo no compraría un móvil fullhd con 1 giga, tenga 4 u 8 cores, sin embargo para esta resolución hd un giga es más que suficiente, incluso 512 podrían bastar en cuanto a que la resolución es poca ... para una pantalla de 5.7 para mí es perfecta, ya quisiera yo que los monitores de los ordenadores que uso tuviesen siquiera la mitad de resolución ... meter 1080 puntos en 6 pulgadas o menos es un desperdicio de todo tipo de recursos que no tiene ventaja visual alguna para el 98% de los seres humanos |
#8
|
||||
|
||||
los chips octacore puede consumir incluso menos que los quad core más antiguos, habrá que ver la autonomía que tienen todos los octacore de mediatek, pero por lo que he visto hasta el momento, parece un soc muy económico en energía
en cuanto a lo que dice alguno de que octacore necesita 2 gigas? no sé de dónde te sacas eso, el tamaño de la memoria tiene mayor influencia cuando la resoloción de la pantalla es mayor, yo no compraría un móvil fullhd con 1 giga, tenga 4 u 8 cores, sin embargo para esta resolución hd un giga es más que suficiente, incluso 512 podrían bastar en cuanto a que la resolución es poca ... para una pantalla de 5.7 para mí es perfecta, ya quisiera yo que los monitores de los ordenadores que uso tuviesen siquiera la mitad de resolución ... meter 1080 puntos en 6 pulgadas o menos es un desperdicio de todo tipo de recursos que no tiene ventaja visual alguna para el 98% de los seres humanos ![]() 1º Es innegable que a más núcleos más consumo. 2500 mAh es muy poco para tanta pantalla y tantos núcleos. O si no, por que las baterías han ido aumentando su capacidad con la aparición de más núcleos y pantallas más grandes? Es una batería de Quadcore. 2ª Un giga suficiente? Si quieres poca fluidez esta claro que si. La RAM donde más se nota no es en la resolución sino en la multitarea. 1 Gb de RAM limita mucho el rendimiento de 8 núcleos a la hora de abrir varias aplicaciones a la vez o usar aplicaciones que necesiten mucha memoria virtual. El mismo procesador con 1 y 2 gb de RAM , se nota mucho la diferencia. 3ª Tengo que admitir que leí mal, pensé que ponía 1080x720 p. La resolución que tiene SI es suficiente aunque tampoco para tirar cohetes.
__________________
![]() |
#9
|
||||
|
||||
1- es innegable que a menor arquitectura del microprocesador menor calentamiento y menor consumo, si metes 8 nucleos donde antes había 4 has tenido que reducir la arquitectura y por tanto el consumo, los datos de consumo de batería de este micro con móviles con fhd son buenos, con 2000 mah hay de sobra para un día de uso, salvo que te dediques a fundir la batería.
2- la multitarea en android de momento existe pero con procesos que no son muy intensivos en memoria, no creo que la multitarea a día de hoy sea una razón para necesitar más de 1 giga con esa pantalla, sin embargo la resolución de la pantalla tiene un efecto directo sobre la memoria necesaria, porque el móvil necesita tener tantos bits libres como el tamaño de la pantalla sin comprimir para poder sólo dibujarla, y hay muuuuuuuuuuucha diferencia entre la memoria necesaria para dibujar una pantalla 720 que una 1080, concretamente un 225% más ... 1 giga para 720 está sobrado, para 1080 empieza a ir justo, porque esa pantalla se dibuja sin compresión, bit a bit, yo no compraría un FHD con un giga de memoria, da igual el número de cores que tenga, pero para 720 es perfecto. 3- la resolución HD (1280*720) en una pantalla de 5,7 pulgadas es más que suficiente, no sé si has visto alguna tele 4k en algún escaparate o exposición, suelen tener más de 50 pulgadas, pues ahora imagínate que esa imagen la metes con todos sus puntos en un monitor de ordenador de 24 pulgadas ... alucinante verdad, a ver quién es capaz de contar ahí los pixeles ... pues bien una pantalla HD de 5,7 pulgadas tiene todavía más de un 20% más de densidad de píxeles que ese monitor 4k de 24 pulgadas ... resumiendo, este móvil estaría muy bien si fuese de una marca conocida ... pero no lo es sin embargo acaban de sacar hoy en preventa el THL W200S de 5 pulgadas que es justo lo que yo quiero ![]() voy a comprar uno aunque sea en preventa, porque no me resisto Última edición por elsita Día 12/02/14 a las 19:20:56. |
#10
|
||||
|
||||
Yo acabo de ver también ese THL, y ya tengo una alarma puesta para cuando empiece la preventa... Diría que ya tengo futuro terminal! Lo único malo que le veo es la batería, pero acostumbrado a la de mi Miro no creo que tenga problemas...
|
#11
|
||||
|
||||
la batería del w200 es igual y rinde perfecto, no creo que este nuevo soc gaste más que el 6589T, al menos cuando no estés jugando y con una resolución HD como trae este móvil
|
#12
|
||||
|
||||
1- es innegable que a menor arquitectura del microprocesador menor calentamiento y menor consumo, si metes 8 nucleos donde antes había 4 has tenido que reducir la arquitectura y por tanto el consumo, los datos de consumo de batería de este micro con móviles con fhd son buenos, con 2000 mah hay de sobra para un día de uso, salvo que te dediques a fundir la batería.
2- la multitarea en android de momento existe pero con procesos que no son muy intensivos en memoria, no creo que la multitarea a día de hoy sea una razón para necesitar más de 1 giga con esa pantalla, sin embargo la resolución de la pantalla tiene un efecto directo sobre la memoria necesaria, porque el móvil necesita tener tantos bits libres como el tamaño de la pantalla sin comprimir para poder sólo dibujarla, y hay muuuuuuuuuuucha diferencia entre la memoria necesaria para dibujar una pantalla 720 que una 1080, concretamente un 225% más ... 1 giga para 720 está sobrado, para 1080 empieza a ir justo, porque esa pantalla se dibuja sin compresión, bit a bit, yo no compraría un FHD con un giga de memoria, da igual el número de cores que tenga, pero para 720 es perfecto. 3- la resolución HD (1280*720) en una pantalla de 5,7 pulgadas es más que suficiente, no sé si has visto alguna tele 4k en algún escaparate o exposición, suelen tener más de 50 pulgadas, pues ahora imagínate que esa imagen la metes con todos sus puntos en un monitor de ordenador de 24 pulgadas ... alucinante verdad, a ver quién es capaz de contar ahí los pixeles ... pues bien una pantalla HD de 5,7 pulgadas tiene todavía más de un 20% más de densidad de píxeles que ese monitor 4k de 24 pulgadas ... resumiendo, este móvil estaría muy bien si fuese de una marca conocida ... pero no lo es sin embargo acaban de sacar hoy en preventa el THL W200S de 5 pulgadas que es justo lo que yo quiero ![]() voy a comprar uno aunque sea en preventa, porque no me resisto ![]() 2ª¿Qué ventajas obtendré con más memoria RAM? Un mejor multitasking. No sufrir reducciones de velocidad al tener muchos programas abiertos. Navegación más eficiente por la web, ya que el hardware es aprovechado por los navegadores para mejorar el rendimiento. Carga más rápido de contenidos Flash o HTML5 de la web. Acceso a un mayor número de aplicaciones y juegos que requieren más memoria. (sacado se gizmología)
__________________
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Lo que hace que el movil vaya mas fluido es la memoria RAM, ya que es memoria dinamica que se va alterando constantemente, ocupando y liberando memoria continuamente. Es decir, cuando estas con una aplicacion ejecutada, esa aplicacion puede gastar por ejemplo 100 de RAM, al abrir otra 50, ya son 150 RAM y cada vez que vayas ocupando más y te quede menos RAM libre en este momento, más se realantizara el movil ya que necesita más memoria RAM para poder seguir realizando acciones y cuando se peta, es porque se ha ocupado toda la RAM y como necesita más hueco para seguir haciendo cosas, le toca cerrar aplicaciones de forma forzosa ya que como no tiene más espacio de RAM para seguir tirando, se bloqueará y la aplicacion/es ejecutadas se cerraran.
|
#14
|
||||
|
||||
El x920 que tenía yo es muy similar en prestaciones, solo que con una batería de 2020mAh y me llegaba justo al final del día. Por ese precio me pillo un Motorola Moto G de 16gb sin pensarlo Mejores acabados, mejores calidades, mejor procesador, ultima versión android, más resolución....
__________________
![]() Última edición por The_Wakers Día 13/02/14 a las 18:01:18. |
#15
|
||||
|
||||
1º Estas hablando de octacore 4+4 como los de samsung. Este teléfono no monta eso ya que mediatek anunció hace poco el empiece de utilización de big.LITTLE, así que este terminal lleva 8 núcleos 1,7= Más consumo.
2ª¿Qué ventajas obtendré con más memoria RAM? Un mejor multitasking. No sufrir reducciones de velocidad al tener muchos programas abiertos. Navegación más eficiente por la web, ya que el hardware es aprovechado por los navegadores para mejorar el rendimiento. Carga más rápido de contenidos Flash o HTML5 de la web. Acceso a un mayor número de aplicaciones y juegos que requieren más memoria. (sacado se gizmología) ![]() en cuanto a la ram, llevo el mismo año usando el quadcore con 1 giga en una pantalla de 720 y ni una sóla vez he echado de menos en falta memoria ni he tenido que instalar task killers ni nada parecido, es más el móvil me ha funcionado normalmente durante semanas sin trabarse ni reinciarlo o apagarlo una sóla vez, lo normal es que se tirase más de 7 días seguidos, pero en ocasiones han sido varias semanas como ya te he dicho, de nuevo esa es mi experiencia real, no lo que dicen los blogs o las wikipedias |
#16
|
||||
|
||||
Lo que hace que el movil vaya mas fluido es la memoria RAM, ya que es memoria dinamica que se va alterando constantemente, ocupando y liberando memoria continuamente. Es decir, cuando estas con una aplicacion ejecutada, esa aplicacion puede gastar por ejemplo 100 de RAM, al abrir otra 50, ya son 150 RAM y cada vez que vayas ocupando más y te quede menos RAM libre en este momento, más se realantizara el movil ya que necesita más memoria RAM para poder seguir realizando acciones y cuando se peta, es porque se ha ocupado toda la RAM y como necesita más hueco para seguir haciendo cosas, le toca cerrar aplicaciones de forma forzosa ya que como no tiene más espacio de RAM para seguir tirando, se bloqueará y la aplicacion/es ejecutadas se cerraran.
![]() he estado usando navegador con múltiples páginas abiertas en pestañas pasando datos de una a otras, abriendo fotos y textos a la vez, copiando archivos por wifi de fondo, consultando 5 cuentas de mail, contestando lines y wasaps, navegando con google maps, escuchando música ... en fin, haciendo el uso que me ha dado la gana del móvil sin notar ralentizaciones ni tener bloqueos ni pensar en liberar memoria (no he usado task killers en ningún momento, ni automáticos ni manuales) ... así que tengo muy claro que 1 giga es más que suficiente para una pantalla hd, esa es mi experiencia real en la vida real |
#17
|
||||
|
||||
El THL W200S es bastante regulero. 1750 mAh de batería si tienes un uso norrmal de más de tres horas de pantalla no te llega ni de coña al día.
El x920 que tenía yo es muy similar en prestaciones, solo que con una batería de 2020mAh y me llegaba justo al final del día. Por ese precio me pillo un Motorola Moto G de 16gb sin pensarlo Mejores acabados, mejores calidades, mejor procesador, ultima versión android, más resolución.... ![]() yo deduzco que este nuevo soc aún siendo más potente, tiene el consumo más optimizado, por lo que creo firmemente que dará para el día sobrado, como lo da su hermano el w200 de mi mujer, además el soc está preparado para pantallas full hd, el usar una resolución hd le debería dar una mayor autonomía así que yo sí creo que durará de sobras para un día su batería "regulera" no sé de donde te sacas que el micro del moto g es mejor que el octacore de mediatek, ahí estás completamente equivocado ... mejores materiales y acabados el moto g? ... bueno, los de thl son muy buenos, pero no voy a discutirte eso, aunque estoy casi seguro que ambas cámaras del thl serán mejores que las del moto g que es más bien flojita ¿más resolución? ahí te equivocas, es exactamente la misma 720, si te refieres a ppi, entonces sí claro, porque al ser la pantalla mas pequeña los puntos también lo serán ... pero te digo que el 99 de los ojos humanos son incapaces de ver un pixel en una pantalla de 720 de 5 pulgadas cuando usan un móvil de forma normal, así que prefiero el mayor tamaño a que haya 11 pixels en un milímetro en el moto g en vez de "sólamente" 10 en el mismo milímetro del thl la última versión de android? ahí tienes toda la razón ... al menos de momento, el moto g está en 4.4 y mediatek aún anda en 4.2 ... pero dudo que el moto g llegue al 4.5 ahora que ya es de lenovo, llegará mediatek a 4.4? pues no lo sé, pero tampoco me importa mucho, el hardware que lleva va genial con 4.2, y además te evitas los problemas del 4.4, que también los tiene por la nueva política de permisos que lleva que hace que algunas apps pierdan funcionalidades en 4.4 ... no todo son ventajas, tengo 4.4 en dos dispositivos android ... pero ahí sí que te reconozco que si quieres ir a la última con el moto g vas de momento dos pasos adelante pero también dos pasos atrás ... porque el moto g no tiene ranura sd, y tampoco le puedes cambiar la batería ... ni por supuesto tiene dos sims .. igual para ti esto no tiene importancia, para mí sí que la tiene, estos móviles cerrados te obligan a ir con el cargador cuando vas a estar un día largo fuera de casa, en el caso del thl con llevar la segunda batería por si acaso lo tienes resuelto el problema dices que por ese precio te pillas un moto g de 16 ... pues ese móvil creo que vale un poco más ... el thl vale 199 dólares y aunque para google y aple eso sea igual a 199 euros, para mí te aseguro que no, eso supone unos 150 euros ... una buena diferencia y tienes un móvil con mayor pantalla, más memoria, dual sim, ampliable y con un micro el doble de veloz aún así el moto g es un buen móvil, pero si a mí me dan a elegir como regalo un moto g o un thl w200s me quedo con el thl de largo ![]() Última edición por elsita Día 13/02/14 a las 18:40:33. |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
me sé la teoría, pero como ya he dicho llevo un año usando un giga de ram en una pantalla HD con un quad core y en ningún momento, nunca, he necesitado liberar memoria ni he notado ralentizado el móvil .. no sé por qué con 8 cores en vez de cuatro lo voy a necesitar ... cuando lo que ocurrirá es que ese proceso que se produce de fondo y es transparente para el usuario ocurrirá si acaso aún más rápido que con cuatro cores ...
he estado usando navegador con múltiples páginas abiertas en pestañas pasando datos de una a otras, abriendo fotos y textos a la vez, copiando archivos por wifi de fondo, consultando 5 cuentas de mail, contestando lines y wasaps, navegando con google maps, escuchando música ... en fin, haciendo el uso que me ha dado la gana del móvil sin notar ralentizaciones ni tener bloqueos ni pensar en liberar memoria (no he usado task killers en ningún momento, ni automáticos ni manuales) ... así que tengo muy claro que 1 giga es más que suficiente para una pantalla hd, esa es mi experiencia real en la vida real ![]() |
#19
|
||||
|
||||
Yo a lo que me refiero es que la velocidad en sí del movil viene por la RAM y no por los procesadores, por lo que de 4 nucleos a 8 nucleos, no hará que el de 4 nucleos sea más lento que el de 8 núcleos. Los 2 serán iguales, solamente se notará la diferencia en casos extremos, cuando estes jugando a un juego que necesite mucha potencia. Y los 8 núcleos del procesador deben de estar continuamente en ejecución, aunque sea a una velocidad mínima, pero ya de por sí estarán en ejecución.
![]() según mi experiencia con una pantalla HD un micro octa core va a ir más rápido que uno quad core aunque el quad core tenga 2 gigas, android ocupa y libera la memoria que va necesitando, y con un giga ya te digo que yo nunca he necesitado liberar memoria no entiendo que digas que con cuatro cores puede ir más rápido que con 8, ni siquiera don el doble ram, esto ocurriría si la cantidad de ram fuese escasa, pero te digo que 1 giga para hd va sobrado, para fullhd sí va justo, ahí sí que podría ocurrir que un quad core rápido con 2 gigas fuese más rápido que un octa con 1, pero estamos hablando de HD, no fullhd he probado también un móvil con el mismo micro que el mío, resolución qhd y 500 megas de ram y lo notaba prácticamente igual que el hd con un giga, en uso normal, no dándole cañas, seguramente en esta otra configuración si abro muchas ventanas de navegador pueda empezar a notar problemas de memoria, pero en uso normal no desde mi punto de vista los ocho cores no hacen falta más que para juegos superpesados que yo no uso, el thl w200 va genial en todo, no creo que note gran diferencia con el w200s en el uso diario, ni siquiera haciendo mucha multitarea, pero no tiene sentido comprar un w200 pagando lo mismo porque el octa core además te da 32 gigas en vez de 8, oth y un soc más moderno que es posible que sí se actualize a 4.3 y quizás a 4.4, y también confío en que la cámara trasera la hayan mejorado, porque en el w200 no es gran cosa |
|
#20
|
||||
|
||||
tu móvil usa el quadcore antiguo, el de 1200 y ese micro en efecto la batería da para un día, como mi h7500+, pero el thl w200 usa el quad core turbo, el de 1500, con diferente arquitectura y menor consumo, mi mujer es el que tiene y he hecho unas cuantas pruebas y la batería, aún siendo de 1800 rinde entre un 50 y un 100% más ... esa es mi experiencia
yo deduzco que este nuevo soc aún siendo más potente, tiene el consumo más optimizado, por lo que creo firmemente que dará para el día sobrado, como lo da su hermano el w200 de mi mujer, además el soc está preparado para pantallas full hd, el usar una resolución hd le debería dar una mayor autonomía así que yo sí creo que durará de sobras para un día su batería "regulera" no sé de donde te sacas que el micro del moto g es mejor que el octacore de mediatek, ahí estás completamente equivocado ... mejores materiales y acabados el moto g? ... bueno, los de thl son muy buenos, pero no voy a discutirte eso, aunque estoy casi seguro que ambas cámaras del thl serán mejores que las del moto g que es más bien flojita ¿más resolución? ahí te equivocas, es exactamente la misma 720, si te refieres a ppi, entonces sí claro, porque al ser la pantalla mas pequeña los puntos también lo serán ... pero te digo que el 99 de los ojos humanos son incapaces de ver un pixel en una pantalla de 720 de 5 pulgadas cuando usan un móvil de forma normal, así que prefiero el mayor tamaño a que haya 11 pixels en un milímetro en el moto g en vez de "sólamente" 10 en el mismo milímetro del thl la última versión de android? ahí tienes toda la razón ... al menos de momento, el moto g está en 4.4 y mediatek aún anda en 4.2 ... pero dudo que el moto g llegue al 4.5 ahora que ya es de lenovo, llegará mediatek a 4.4? pues no lo sé, pero tampoco me importa mucho, el hardware que lleva va genial con 4.2, y además te evitas los problemas del 4.4, que también los tiene por la nueva política de permisos que lleva que hace que algunas apps pierdan funcionalidades en 4.4 ... no todo son ventajas, tengo 4.4 en dos dispositivos android ... pero ahí sí que te reconozco que si quieres ir a la última con el moto g vas de momento dos pasos adelante pero también dos pasos atrás ... porque el moto g no tiene ranura sd, y tampoco le puedes cambiar la batería ... ni por supuesto tiene dos sims .. igual para ti esto no tiene importancia, para mí sí que la tiene, estos móviles cerrados te obligan a ir con el cargador cuando vas a estar un día largo fuera de casa, en el caso del thl con llevar la segunda batería por si acaso lo tienes resuelto el problema dices que por ese precio te pillas un moto g de 16 ... pues ese móvil creo que vale un poco más ... el thl vale 199 dólares y aunque para google y aple eso sea igual a 199 euros, para mí te aseguro que no, eso supone unos 150 euros ... una buena diferencia y tienes un móvil con mayor pantalla, más memoria, dual sim, ampliable y con un micro el doble de veloz aún así el moto g es un buen móvil, pero si a mí me dan a elegir como regalo un moto g o un thl w200s me quedo con el thl de largo ![]() ![]() El micro del moto g es bastante superior al octacore? (en mi pueblo solo tiene 4 núcleos http://www.amazon.es/THL-MTK6589T-An.../dp/B00DW7OB26) y no es que lo diga yo, es que lo dice todo el mundo. Qualcomm da mil vueltas a Mediatek es una realidad. En las cámaras no entremos, porque ya te digo yo que las cámaras chinas o te vas a un tope de gama como Xiaomi o son todas tan malas como la del moto G. Probado y reprobado. Si, más ppp y además monta corning gorilla glass. Yo he notado el cambio del x920 al Nexus 4 una burrada, palabrita. Android 4.4.2 más nuevo y no se yo las apps que llevas tu pero las que llevo yo son 100% compatibles, ademas de poder usar ART con todo lo que lleva más rapidez, menor consumo.... THL? actualización? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Para que quiero sd si tengo nube? Además mejor escribir en la memoria interna que en la sd externa, más rápido y no tengo que andar buscando en los dos sitios. Dos SIMS ok todo tuyo ![]() La batería del moto g dicen que iguala a la del Note 3 en autonomía, para que quieres dos baterías? Y respecto a la RAM: por MI experiencia y el cambio de Star x920 al Nexus 4 es un cambio gigante de 1 a 2 Gb. Yo si que he llegado a petar el teléfono y la fluidez no tiene comparación.
__________________
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|