![]() |
|
Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Consumismo en algunas personas, es dañino.
Hola compañeros, vengo a contarles algo personal, el caso de un amigo, tiene que ver con los smartphone así que espero no os moleste.
Resulta que tengo un amigo que al igual que yo acostumbra a cambiar de smartphone una vez al año, pero desde el 2013 cómo que empezó a loquearse con este mundo. Ambos compramos el S4 en Abril del año pasado, yo me quede tranquilo hasta febrero de este año que lo cambie por el note 3. Pero mi amigo no, ni bien llego el G2 en setiembre lo compro, pocos días después salio el note 3 y ya lo quería, el no dejaba de ver videos de este equipo, hasta que en noviembre lo compro, luego salio el S5 y también lo quería, yo dije este hombre ya está enfermo, bueno... Los primeros días de marzo logró vender el note 3 y compro el S5 lo peor es que remata los equipos para que se lo compren rápido por que si no... Ni se los comprarían su entorno no es de despilfarrar el dinero en este tipo de cosas. En fin... Hace dos semanas salio el G3 y sin haber vendido el S5 compro el G3, asu madre... El día de ayer estábamos conversando y me dice que quiere volver al note 3 -.- pero que no podía comprarlo por que estaba muy endeudado, hasta quería que le de mi note por su G3 le dije, no pasa nada, ni loco cambio mi note por esa cosa, hoy día me he enterado que esta rematando el G3 y el s5 pero no consigue comprador, hace rato me llamo y me insinuó que quería que le preste dinero para comprarlo... Me negué rotundamente. A mi parecer mi amigo esta enfermo, no encuentro otra explicación. Yo de momento feliz con mi móvil y no pienso cambiarlo hasta el note 5. ¿Y uds que piensan del consumismo? Sld2 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a QualcommS4 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
yo tambien entre en la fiebre del consumismo, consumismo mobil muchos años
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#3
|
||||
|
||||
La RAE define el consumismo como: "Tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios". Por lo tanto, tu amigo no está enfermo, es, simplemente consumista y si se lo puede permitir olé por él!! Jajaja!!
|
#4
|
Mira yo tengo un caso peor aún, de un ex compañero de trabajo, es un chico que no sale, ni fuma, bebé o demás. Todo lo que gana trabajando se lo gasta en videojuegos, pelis, BluRay y demás, pero hace años empezó con los móviles. Te puedo decir que a llegado a cambiar de móvil una vez al mes durante al menos un año, siempre comparándolos libres de fabrica y en el conté inglés. Eso sí nos eran terminales punteros, pero si que al ser libres siempre rondaban los 150 euros. La cosa es que a llegado a tener 5 veces el mismo teléfono en un año siempre nuevo claro. El los compra, a los pocos días ya empieza que si esto no le gusta y demás, al poco ya busca comprador, si lo compro por 150 lo vende por menos de 100 y se compra otro, así mes tras mes. Se que tuvo el s3, 3 veces nuevo, y galaxy míni otras tantas, Nokias a tenido ni se cuantos. Al final ya le dije un día por que le pasa con todo lo que compra DVDs y demás, lo compra y vende mucho más barato, le dije que eso es una enfermedad. Hay casos donde el ansia por tener algo te puede y no eres capaz de controlarlo. Lo se por que de joven cuando todo lo que ganaba era para mi me paso, cosa que quería la tenia, pero según maduras y la vida cambia al final muchas aprendes a controlar esas ansias, mi consejo es que antes de comprarlo te des la vuelta, salgas de la tienda y pienses que no te hace falta. Te aseguro que el 99% de las veces no compras nada
|
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a gufalin su comentario: | ||
#5
|
|
Cita:
Y como dije el remata los equipos, el s5 le costó el equivalente al 700 euros y ahorita lo está rematando a 400 euros y el G3 le costó 750 euros y apenas tiene 2 semanas lo está rematando al 500 euros, no se... Quedarse sin dinero y encima perder... Encima solo para en el facebook, escucha música y ve youtube XD ni siquiera para decir que quiere más potencia para jugar. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Yo también tengo un caso con un familiar.
El año pasado compro el Galaxy S4 en movistar con contrato de permanencia de 18 meses, el equipo le costó 400 euros y mensual por la línea paga 30 euros, lo gracioso es que esos 400 euros los saco para pagar en 12 cuotas, es decir mensual pagaba 80 euros por la línea y la cuota del costo de equipo, acá en Perú 80 euros son casi 300 soles y no es poco ah, con decirles que el sueldo mínimo es 750 soles, el gana más, 1200 soles, recién esta empezando. A inicios de este año sin haber terminado de pagar el S4 lo vendió y compro el note 3 libre que le costó 650 euros y con lo que saco de la venta del S4 pago lo que faltaba y el resto una parte para el note 3, al final tenia que pagar 450 euros en 6 cuotas, la cosa es que faltando 3 meses se quedó sin trabajo y no tenia como pagar, yo le decía una persona con tu sueldo no se puede permitir ese tipo de cosas, ya le habían contado hasta la línea, para que el banco no lo joda iba a vender su note 3 a solo 300 euros, ahí no más ya estaba perdiendo la mitad, me dio penita y al final yo le preste el dinero para que pagará toda su deuda de golpe, hasta las cuotas que le falta pagar a movistar. Con la condición de que no vuelva hacer lo mismo y me iba a devolver cuando empezará a trabajar y recién hace 2 meses ha empezado a pagarme. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a GalaxyNote3 su comentario: | ||
#7
|
|
Cita:
Y si, soy de los que piens que el consumismo es una mala enfermedad. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
hola compañeros,
yo no conozco ese tipo de casos, aunque no me extrañan. Lo que tengo claro es que vivimos en una sociedad consumista y eso llevado a los extremos no es nada bueno, al final tenemos un grado de dependencia tal como si fueramos "drogodependientes". Eso es lo que esperan de nosotros como consumidores que somos... por eso nos han incitado a cambiar de movíl un año sí y otro también con cada modelo nuevo que salía: tanto los propios fabricantes como las empresas de telecomunicaciones. Ésa es su misión. Un saludo |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Una cosa es que tengas dinero y tengas ese vicio, pues bien, otros se lo gastan en fiestas etc.......lo malo es si encima no tienes dinero y lo pides para comprar no haciendote falta dicho gasto.
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
Yo creo que eso es como todo en la vida detrás de una adicción hay una persona que tiene problemas seguramente baja estima y recurren a cosas exteriores para ser felices, pero la felicidad no se consigue hacia fuera o comprando se consigue desde dentro, aceptando nuestros miedos, nuestras miserias y valorandonos las cosas positivas que todo ser humano tiene. Este es un gran problema de este tiempo. Cada dia tenemos mas cosas pero estamos mas solos. Espero que tu amigo solucione sus problemas y busque ayuda. Saludos
|
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a unaimunariz su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
El consumismo existe porque existe una sociedad con un gran vacío moral y espiritual. El espacio que estos han dejado en el alma humana han de llenarse de alguna manera. Las corporaciones lo saben. Y todas las personas cuyas vidas carecen de plenitud son víctimas del gran vacío. Yo, soy una de ellas
![]() |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a desali su comentario: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Última edición por jolos85 Día 02/08/14 a las 16:07:46 |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Abre el foro y miran cuantos hilos hay sobre personas que tienen un note 3 y están locos por cambiar de móvil.
Cada cual es libre de gastarse el dinero como quiera pero esto simplemente pasa por ignorancia. Las personas se creen que cuanto más grande y largo mejor. Y esto es sencillo de entender. Preguntale a una persona si es mejor un mp3 que un mp4 y entonces entenderás cuanta ignorancia existe. Necesitamos más información no gastar más. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
Todos somos consumistas en mayor o menor medida segun las posibilidades de cada uno, el consumismo es bueno, es una de las cosas que mueve el mundo, no lo confundamos con problemas puntuales que puedan tender determinadas personas.
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
El consumismo es una parte del capitalísmo que se ha creado para mantener un orden en nuestra conducta social, cultural y de supervivencia emergida de nuestra inteligencia. Por lo tanto no es natural y por ello puede ser una intrusión en nuestro comportamiento normal en comparación a la de los animales. El cerebro del ser humano es muy influenciable y facilmente de engañar en lo que a las necesidades se refiere, sobre todo si cuya persona nunca a estado excluida de tales necesidades, como es la comida y un techo sobre la cabeza. Tu amigo puede tener un problema patológico parecida a la de la adicción que en ningún caso es normal y puede que necesite ayuda profesional antes de que aprenda por las malas,. Aunque por las malas salga más barato, bien para él como para todo el quien le rodea, darle la espalda no es la solución en absoluto, pero echarle un ojo y procurar que no llegue a bailar debajo de un semáforo en rojo ayuda.
Última edición por El3erNota Día 02/08/14 a las 23:52:15 |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
El consumismo esta bien para quienes pueden permitírselo y aún así personalmente me parece muy tonto cambiar de equipo cada 6 o 3 meses, por mas que uno pueda hacer con su dinero lo que quiera, esto demuestra una gran falta de madures por parte de los que hacen.
Eso de que todos tienen un vicio no lo comparto para nada, una persona realmente madura sabe lo que es correcto. Yo me puedo permitir cambiar de equipo cada mes y regalar el anterior si así lo quisiera pero no lo hago por una sencilla razón, es algo que no necesito. Muchas amistades cambian de móvil una vez al año, ni bien llego el S5, 3 amigos lo cambiaron por su S4, les pregunte por que hicieron el cambio, lo único que sabían decirme era (por que es mejor) en su cara pelada les decía que eran unos tremendos ignorantes. Y lo mas gracioso es que hay personas que teniendo conocimientos de esto, hacen lo mismo. ¿Para que cambiar un G2 por un G3? ¿para que? para que lo sientas un pelin mas rápido al abrir tus app o juegos? ridículo de verdad, y mas ridículo son quienes lo cambian simple y llanamente por como son físicamente los nuevos móviles. Mi primer smartphone fue un Galaxy S el cual lo cambie por un S3 en Junio del 2012 y mi ultima adquisición fue el note 3 en enero del 2014. Hasta la fecha el Galaxy S3 es un muy buen equipo, mas que suficiente para el uso que la mayoría le da, que es navegar, chat, vídeos y música. El note 3 lo compre por que en lo que a mi respecta si me es muy útil, por su gran y bella pantalla, su gran duración de batería, cámara y el spen. Todo esto en un tamaño preciso, ideal para mi. Les juro que con este equipo tengo de sobra, dudo que lo cambie al menos hasta la salida del Note 5 y eso si es que el note 3 en ese tiempo me queda corto para algunas cosillas mas que pueda llegar a hacer. Desde el 2010 el uso que le doy a mi smartphone es serio, uso correos, leer documentos, redes sociales, navegación, vídeos de youtube/netflix y música lo mas seguro es que me quede con este equipo hasta que deje de funcionar. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a JakeStark su comentario: | ||
#17
|
Seguimos opinando con respeto.
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#18
|
||||
|
||||
Es que el consumismo no es bueno, no suena a cancer, o sida, o alcohólico, o drogadicto, pero (almenos en mi opinion), tambien es algo malo, y como todo, tiene diferentes niveles de gravedad, endeudarte y pedir dinero para seguir engordando la deuda, pues no es un nivel bajo precisamente, en mi opinion es malo si, y yo no dejaria dinero a alguien asi, por muy amigo que sea, porque ese dinero no vuelve.
Que puntualmente alguien decida darse un capricho, claro esta, si puedes si, pero eso no es consumismo (como han dicho arriba, consumismos es continuidad, inmoderada, descontrolada, ...), el consumismo como tal es un problema, y el amigo del creador del post, es consumista, no hay mas, tiene solucion, pero estas cosas son delicadas, que sea capaz de verlo puede llegar a ser dificil, psicologicamente es parecido a una droga, pero es peor, porque ''no haces daño a nadie'' y eso sirve para auto-convencerse a uno mismo. Tengo una pregunta QualcommS4, si tenias el S4, y ahora el Note3, porque en tu perfil has puesto ''Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 - LG G2 - HTC One'' ? Haciendo prejuicio, pasar del S4, al One, y de este al G2, y de este al Note3, pues nose, pero en mi opinion eso es igualmente consumismo, que igual me equivoco y no es esa la situacion. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a ViSo36 su comentario: | ||
#19
|
|
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
En ese caso vamos casi iguales, en mi casa hay un Note3, un G2 (hermano tambien) y mi madre mi antiguo MI2S ;)
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:04:08 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007