![]() |
|
ROMs y desarrollo HTC Desire ROMs y desarrollo HTC Desire |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() IMPORTANTE: LOS PASOS, NO SON COMPLICADOS PERO SE PUEDE BRIKEAR, LEER ATENTAMENTE TODO EL TUTORIAL http://alpharev.shadowchild.nl NOVEDADES [11-06-2011]: http://www.htcmania.com/showpost.php...postcount=1032 Última edición por shawe Día 29/09/10 a las 13:42:07 |
Los siguientes 43 usuarios han agradecido a vvaleta su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
De momento dejaré pasar esto
![]() Saludos. |
#4
|
||||
|
||||
emmmm....me uno a la pregunta...pa q es?
|
#5
|
||||
|
||||
Es para dejar liberado el sistema en modo escritura en arranque y poder modificar lo que se quiera, cosa que era imposible hasta ahora.
|
#6
|
||||
|
||||
Bueno chicos, lo acabo de hacer y funciona perfectamente modo de escritura en Off, eso si, me ha cambiado el Hboot al 0,93, pero ya tengo la parte de escritura habilitada para el sistema, todo un logro.
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Con la rom de neo sólo consigues r/w en system/app/ o todo el system? Ahora no recuerdo si he cambiado algo más que no sean app's.
|
#8
|
||||
|
||||
Lo acabo de estar leyendo ahora que me he despertado, y para muchos, yo esperaría una traducción, debido a que ellos mismos indican que puede brickearse, pero que procediendo correctamente con los pasos que dan se puede arreglar, así que si no se entiende ni se lee totalmente recomiendo no hacerlo.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Para los que tengais dudas decir que me ha funcionado perfectamente arrancando desde el cd.
Os pongo mi configuracion. HTC Desire A8181 Amoled OpenDesire 4.0.32 HBoot 0.80 Vodafone |
#11
|
||||
|
||||
Hecho en 2 Desires sin ningún problema, tengo fotos de lo que muestra en pantalla para añadirlo al tutorial completo y traducido
![]() EDITO: No se porque con la MIUI ROM no se conecta correctamente porque no puede leer los datos de la Desire para proceder correctamente, por si a alguno le pasara lo que me ocurria a mi. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Voy a ponerme con una traducción completa de la explicación original, y a añadir las fotos que he hecho para que la gente vea el proceso antes de ponerse en el.
|
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a shawe su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Traducción completada e imágenes adjuntadas al final, si alguien puede sacar fotos con mayor calidad, que lo haga y las enlace para sustituir las que he puesto yo, que dan un poquito de asco
![]() |
Los siguientes 16 usuarios han agradecido a shawe su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
para que sirve esto? pero que lo explique en castellano y no con palabros raros
|
#17
|
||||
|
||||
sesan esta explicado en el primer parrafo sin palabras raras
![]() EDITO: Soy shawe desde la cuenta de mi hermano ![]() Cita:
|
#18
|
||||
|
||||
pues yo no me entero, y no usurpes a tu hermano jeje
|
#19
|
||||
|
||||
Que es lo que no te enteras exactamente? Resumiendo, lo que se consigue esta en el primer parrafo, sino has tenido la necesita de utilizar nada de eso, tal vez te da igual tener o no el S-OFF, pero básicamente se salta todos los bloqueos que le quedaban a la Desire, para mi los 2 más importantes es editar en cualquier momento en /system, o flashear un recovery desde Android sin tener que reiniciar, o utilizar fastboot sin limitaciones, muy útil para hacer restauraciones cuando no se puede acceder a ningún otro modo, ya que te permite flashear un nandroid por ejemplo manualmente y recuperar el terminal, entre muchas otras cosas.
Yo personalmente recomiendo tener el S-OFF disponible, puede que no se le vea ninguna ventaja, pero cuando algo sale mal, tener todos los bloqueos desactivados puede ser la única forma de revivir el terminal de forma manual. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a shawe su comentario: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Simple, no teniamos acceso a /system para borrar grabar lo que nos diese la gana (Las aplicaciones por defecto del sistema van alli) a no ser que lo hiciesemos desde el recovery, lo que nos hacia perder algunos comandos interesantes del shell. Ahora teniendo el s-off tenemos posibilidad de escritura en /system y por tanto, por ejemplo, borrar el puto stocks sin tener que eliminarlo de la rom, a parte de poder modificar la imagen de splash (Si la pantallita blanca con las letras verdes...) y un largo etc...
Pd: No os vayais muy lejos que voy a ello y estoy un poco cagao... ![]() Saludos Última edición por raulgm Día 29/09/10 a las 15:36:50 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:14:46 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007