#1
|
||||
|
||||
Me podéis hacer un favor?
Sólo es una consulta fácil: Necesitaría que alguien que fuese root probara si con esta app se puede activar/desactivar fast dormancy:
https://play.google.com/store/apps/d...cy+google+play Quiero rootearlo para desactivarlo pero antes de dar el paso me gustaría saber si funciona o no. Mil gracias! |
|
#2
|
||||
|
||||
Lo he instalado y dado permisos root. Le doy y en apariencia cambia entre enabled y disabled, pero en realidad no sé qué está activando o desactivando
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Genial muchas gracias. Cambia un ajuste de como se conectan los datos en funcion de tu proveedor de telefonia.
|
#4
|
||||
|
||||
Soy de Vodafone, incluso me pone el id del operador. Indica que hay que reiniciar para que los cambios surtan efecto. Un saludo.
|
#5
|
||||
|
||||
Probado y funciona, me permite deshabilitarlo.
Gracias! |
#7
|
||||
|
||||
Hola Valdemar, ya comentaras si realmente notas que la bateria consume menos y las redes funcionan correctamente, sería un gran aporte para la comunidad, gracias.
He encontrado una pequeña información que explica mejor lo de Fast Dormancy: Fast dormancy para mejorar el rendimiento de la red y de la bateria IDG News Service - Nokia Siemens Networks y Qualcomm están poniendo a prueba un nuevo estándar que mejorará el rendimiento de los smartphones mientras que disminuye la congestión de red. Los teléfonos inteligentes están cada vez mas tiempo conectados recibiendo constantemente actualizaciones y mensajes. Esto causa que las baterías se agoten rapido Según Nokia Siemens lo que se ha hecho en este sentido es utilizar una función que se llama “fast Dormancy” para conectar y desconectar inmediatamente después de recibir información. Pero esto supone una pesada carga sobre las redes móviles debido a que las constantes conexiones y desconexiones aumentan la cantidad de tráfico de señalización, lo que reduce el rendimiento global de la red. De acuerdo con Leslie Shannon, gerente de marketing móvil de banda ancha en Nokia Siemens Networks, una estandarización y mejora del fast dormancy apunta a resolver este problema al permitir que las redes y los teléfonos inteligentes tomen en consideración la vida de las baterías asi como la congestion de las redes. Shannon afirma que la prueba de la interoperabilidad ha demostrado que el fast dormancy funciona bien y que la batería baja junto con el agobiante trafico de señalización se acabara pronto. La prueba se llevó a cabo utilizando una estación base de Nokia Siemens y un Smartphone con chipset Qualcomm. Para que esto funcione, tanto las redes y los teléfonos inteligentes tienen que implementar la versión estándar del fast dormancy. Dado que la solución del problema de fondo es en el interés de toda la industria, Shannon espera que esto suceda pronto. El software de la estación base de Nokia Siemens estara recibiendo una actualización este mes y ya a principios de este mes, un ejecutivo de Research In Motion dijo que sus teléfonos inteligentes implementan esta característica en el primer trimestre del próximo año. Última edición por quimet7 Día 10/05/14 a las 22:15:51 |
#8
|
||||
|
||||
Pues de entrada me he quitado un wakelock relacionado con el tema..... Tampoco espero grandes mejoras, ya os contaré.... En mi s2 sí lo noté
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 11:13:50 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007