|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Project Ara, los primeros móviles modulares llegarían al mercado en enero de 2015
Project Ara, los primeros móviles modulares llegarían al mercado en enero de 2015 ![]() Leemos en xatakandroid.com Los responsables del grupo de Tecnología Avanzada y Proyectos de Google dieron ayer la primera conferencia de Project Ara para mostrar a los asistentes todos los detalles de estos teléfonos modulares, su MDK y dar por fin una fecha estimada sobre la venta de los primeros dispositivos. Pocas sorpresas quedaban por desvelar de Project Ara, ya que durante las últimas semanas han ido soltando información sobre su desarrollo. El jefe del proyecto, Paul Eremenko, ha informado que esperan que la primera versión del teléfono modular, conocido como “Gray Phone” (Teléfono gris) llegué al mercado en enero de 2015. El endoesqueleto es conocido como “teléfono gris” porque la base estará de ese color y el usuario tendrán que personalizarlo con los colores de los módulos. Se estima que el “Gray Phone” tendrá un coste de fabricación de unos 50 dólares y que Google planea lanzar un teléfono modular de gama alta completo con un precio de coste de 500 dólares. El precio de coste no será el mismo que el precio de venta. ![]() leer más: xatakandroid.com |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
__________________
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Y porque no pretendía obetener beneficios...
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Esto tiene muy buena pinta, un cacharro de estos se puede ir actualizando al gusto. Y supongo que los módulos que queramos actualizar se podrán revender para costear los nuevos.
Ganas de catar un cacharro de estos.
__________________
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
No me gusta!
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Si molestaba cuando se te caía el móvil al suelo y se te iba la batería al carajo (y digo molestaba porque ahora con el moto g la batería me da a mi que mucho no se va a soltar...
), imaginaos ahora que se te cae el móvil y te tienes que poner a buscar que si la cámara por un lado, que si el micro por otro, que si la memoria, la ram...Claro que igual que eso es un problema para unos, puede ser un beneficio para otros. Imaginaos ir con vuestro modular phone con un S400 por ahí y de repente encontrarte en el suelo el S801 que haya perdido alguien porque se le cayó el móvil, mejor que 50 cents, oyes... ![]() No sé, pero yo veo que las piecitas se quitan y ponen como con mucha facilidad, ¿no? Ya las podían haber hecho internas de alguna manera (actualizar quitando un tornillito o algo...), y haberse dedicado menos a hacer chorradas de diseñitos... que ahí veo yo una laguna que no es normal. (A no ser que se me haya pasado algo leyendo por ahí, que es probable... porque tampoco es que haya leído mucho...). |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Yo si salen a la venta con un precio asumible, antes me planteo uno de estos que cualquier móvil de marca
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
El problema es su continuidad en el mercado.Tu te lo compras en 2015 pensando en : "vaya a partir de ahora simplemente actualizo lo que me interese" y en 2016 sacarán algo nuevo y se olvidarán de los teléfonos modulares....
Esto siempre es =. Y eso que me gusta la idea del teléfono modular!!! |
|
#11
|
||||
|
||||
|
Supongo que todo se metera despues en una carcasa o algo que como dice el compañero, los sujete con mayor seguridad no? O vas a ir por la calle y por ejemplo pierdes ls camara.. XD por lo demas, me gusta la idea sinceramente
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Sí solo los fabrica Google no hacemos nada... Cada pieza la debería vender su fabricante, como con las piezas de pc.
Eso sí, con esto vete olvidando de actualizar según que piezas (cómo los procesadores intel) |
|
#14
|
||||
|
||||
|
la verdad es que pensaba que este proyecto se quedaria solo en un concepto, por suerte que equivocado estaba
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Yo lo q no veo bien es que haya huecos de un tamaño X ya definidos. Esto dificultara mucho el poder ponerle una bateria mas grande a cambio, por ejemplo, de un altavoz mas pequeño porque ya hay un tamaño especificado
|
|
#16
|
||||
|
||||
|
Actualizar las piezas...¿ya seran compatibles entre si con todas las combinaciones de hard y soft que se puedan dar?.¿Si un aparato de estos se cae y se descompone,suponiendo que las piezas esten vivas y funcionen,las conexiones entre ellas se pueden dañar?.Mi opinion es que parece el telefono de lego.
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
Una vez montado para que no se esturreen las piezas si se cae al suelo se pondra una case para proteger el aparato de lego.
|
|
#19
|
||||
|
||||
|
A mi me parece una idea estupenda, pero lo del precio me hecha un poco para atras, no entiendo si un telefono de gama alta tiene un coste de fabricacion por piezas es de 200$, como es que esto cuesta 500$?
Las piezas llevan un electroiman bastante fuerte, que si no lo desconectas no se separa la pieza. Hay una empresa española que te hace tu tablet a medida, imasd se llama. Lo que no entiendo porque no hacen ordenadores portatiles como estos moviles? Última edición por albertopina1 Día 16/04/14 a las 18:33:14. |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Pero por favor, para que vamos a investigar en crear mejores baterías y que duren más (que es lo que esta pidiendo el usuario) pudiendo hacer móviles con fichas del domino.
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||