|
||
|
![]() |
![]() |
Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Monitorizar Aplicaciones
Buenas.Seria posible con tasker generar un archivo de texto en el que se escribieran todos los procesos ejecutados, excluyendo los de sistema, desde la ultima carga de bateria?
La intencion es saber que aplicacion tiene un comportamiento anómalo, consume exceso de bateria, interactua con servicios de google pidiendo localizacion, anuncios o cosas de esas y desinstalarla. He intentado con el comando ps, pero la informacion es demasiado farragosa. Gracias y saludos
__________________
A quien no sabe donde va, cualquier camino le lleva !!
|
|
#2
|
||||
|
||||
Creo que lo más sencillo es usar la app better batery stats. Yo a falta de otra manera, para saber si una aplicación se está ejecutado en segundo plano uso un comando en la consola «cat /proc/$(pgrep NOMBREPAQUETE$)/oom_adj»
Si tienes que usar este comando con cada aplicación y cada X tiempo para saber si una aplicación se está ejecutado en segundo plano... Lo veo una locura y además no le encuentro ninguna utilidad porque los recursos que te va a consumir no merece la pena... Si encuentras otra forma mejor de hacerlo yo estoy muy interesado en saberlo. De todas maneras, veo más sencillo y mucho mejor usar better batery stats |
#3
|
||||
|
||||
Por obtener algo de información extra... Que versión de Android tienes? Tu original?
|
#4
|
||||
|
||||
Omnirom v.4.4.2
Comento algo mas el problema, tengo 346 app instaladas desde Titanium. Si reseteo a valores de fabrica e instalo a mano solo las 10 o 12 app imprescindibles, la bateria dura casi 2 dias encendido con uso bajo, con todas las aplicaciones "funcionando bien" unas 20 horas, si desactivo los servicios de google (segun el post http://www.htcmania.com/showthread.php?t=715074) 30 horas. Es decir, todo normal pero de vez en cuando algo empieza a consumir la bateria y solo dura 5 horas. Better Battery Stats de poco sirve cuando el movil ya esta apagado y los valores se pierden. Tampoco es de gran ayuda viendo los procesos, el que mas tiempo esta es (literal)Unknown, el siguiente kworker/0:0,kworker/0:1,kworker/0:2,kworker/0:3...asi bastantes. Otros son tambien "curiosos" como: *wakelock*, system_server, mmcqd/0 etc. Escaneando con Ad Network Detector 60 app recogen informacion para ADMob y 14 mas para otras redes de anuncios y movidas de esas, que ademas solicitan ubicacion y drenan la bateria. Todo esto sin abrir ninguna aplicacion manualmente. Alevosia total. Por eso habia pensado en algun comando que escribiera en un archivo txt cada vez que un proceso se inicia. No tiene que consumir grandes recursos, simplemente es algo que el sistema ya lo sabe pero que ademas lo escriba en texto, de esa forma sabria que app esta llamando a estos servicios. A malas puedo ejecutar desde tasker una accion de consola con el comando ps cada cierto tiempo, y que se guarde en un txt, aunque no me parece muy elegante, ya que muchos estarian repetidos y otros seria de sistema etc. |
#5
|
||||
|
||||
Guardas el resultado del comando ps en una variable, y así puedes hacer que Tasker lo analice e incluso lo compare con el resultado que el mismo comando generó un minuto antes. De esta forma puedes obtener las diferencias entre uno y otro. Esas diferencias las puedes archivar en un fichero (tipo LOG) con anotación del momento, del nivel de batería y de los cambios detectados en los procesos, respecto al momento anterior. Tiene otra ventaja: puedes meter en una variable las referencias de los procesos de sistema, para excluir esos procesos del análisis y que así no aparezcan en los resultados archivados en el LOG. Del mismo modo puedes excluir otros procesos sobre los que tengas garantías de que funcionan bien, todo ello para que los resultados y análisis se concentren solo en los procesos que sean sospechosos. Esta tara puedes lanzarla (A) cada cierto tiempo o (B) cada vez que se abra una app, o usando ambos sistemas (A+B). Aún así, no estoy muy seguro de que esto te vaya a servir para averiguar cuál proceso o app es el responsable de derrochar los recursos, creo que yo no sabría analizar los resultados del fichero LOG generado, parece que en eso tú tienes muchos más conocimientos. Yo ni siquiera sabía que existiera un comando ps hasta que tú lo has dicho y he tendido que consultar a Google para saber qué hace ese comando. http://rm-rf.es/el-comando-ps-listar...ejar-procesos
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
La idea de Caravantes me parece muy buena, siempre puedes combinar los comandos de Linux clásicos. Imagino que los conoces pero por si no es así, te pongo una lista de los que yo considero más interesantes para esta labor... Ps, diff, awk, tail, greep. Y para formatear la salida puedes usar "echo" o "printf" con todos sus modificadores... usar variables... y por supuesto "su" (etc) , es un shell bastante parecido al de linux por lo que puedes buscar en foros de seguridad. Como imagino que usas busybox, ahí puedes ver los comandos instalados.
Imagino que habras probado ya en hacer un wipe de la cache y de la maquina virtual, porqué ahí existe un fichero que almacena el porcentaje de batería. Además por abrir opciones no contempladas... ¿has pensado en conectar tu móvil a eclipse, guardar el log de logcat y analizarlo posteriormente? Quizás aparezca ahí algo relevante... Suerte! P. D. Me parece un tema interesante el poder controlar los procesos en ejecución (los reales) automáticamente y reaccionar a ellos con tasker... P. D. 2. Puedes usar la aplicación "app ops" para controlar los permisos de las aplicaciones y ver la última vez que usó cada uno de ellos... |
![]() |
![]() |
||||||
|