|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy Note III Todo sobre el nuevo Note III |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Tiene explicación esta cobertura de voz?
En mi casa ando mal de cobertura de Movistar, una , dos rayas o perdida con la configuración de Modo Red en 3G/2G automatico.
Cambio el Modo red a "solo 2G" y la cobertura sube a 3/5 rayas. Tiene explicación? Saludos. Última edición por puertouno Día 04/02/14 a las 13:35:19. |
|
#3
|
||||
|
||||
|
#4
|
||||
|
||||
Como te indica el compañero vocesSPA la redes 2g, las de toda la vida están mas extendidas qe las 3g, y como no fueron creadas para transportar paqetes de datos, es completamente normal, ya qe no comsume el mismo ancho de banda qe una 3g, aunqe en ocasiones puede qe te pase al reves qe haya 3g perfecto, pero no haya 2g o muy poco
Saludos! |
#5
|
||||
|
||||
Es sencillo. El 3G te llega muy justo a tu móvil, por la lejanía de la antena.
La cobertura 2G, emite en una banda, que tiene mayor alcance y penetración a través de paredes, que el 3G convencional. Hay antenas que están preparadas para emitir el 3G, en la misma frecuencia del 2G, por lo tanto, llegaría igual a tu móvil una que otra. Pero no es tu caso. |
#6
|
||||
|
||||
Es sencillo. El 3G te llega muy justo a tu móvil, por la lejanía de la antena.
La cobertura 2G, emite en una banda, que tiene mayor alcance y penetración a través de paredes, que el 3G convencional. Hay antenas que están preparadas para emitir el 3G, en la misma frecuencia del 2G, por lo tanto, llegaría igual a tu móvil una que otra. Pero no es tu caso. ![]() A ver si me aclaro. Existe dos coberturas, la de datos y la de voz. La de datos se indica con un marcador que puede indicar: G, H, 3G, Etc.... La cobertura de voz (que no tiene nada que ver con los datos, que incluso pueden estar desactivados) se indica con rayitas que te indica la intensidad de señal (de voz) A mi lo que me ocurre es que me aumenta mucho la intensidad de voz (las rayitas) cuando configuro los datos a "solo 2G" o incluso cuando desactivo del todo los datos. A ver si ahora me entendéis. Saludos. |
#7
|
||||
|
||||
Nadie le encuentra explicación?
|
#8
|
||||
|
||||
|
#9
|
||||
|
||||
|
#10
|
||||
|
||||
Ya te han contestado.
Cuando te conectas a una antena lo haces con el módem que el móvil considera oportuno, ya sea 2G, 3G o 4G (si tú lo pones en automático) y la cobertura que te indica es la que te llega de esa antena a ese módem, aunque desconectes los datos. Te lo explico de manera sencilla. El móvil lleva tres módems físicos, 2G, 3G y 4G. No puede conectarse a más de una antena simultánea por lo que si se conecta con el módem 3G a una antena 3G te llegará la cobertura que te de esa antena 3G, aunque la antena y cobertura 2G sea más potente y aunque desconectes los datos, pues el móvil no cambia de antena para recibir la llamada. Mira, estas imágenes son forzando el cambio de red y con los datos desactivadosuploadfromtaptalk1391544161492.jpguploadfromtaptalk1391544206770.jpguploadfromtaptalk1391544224845.jpguploadfromtaptalk1391544245490.jpg Si te fijas además donde pone Cell, verás que la id es distinta, por lo que es otra antena. En parte por eso tememos algunos tan mala cobertura, pues las redes 4G son muy malas y si se conecta a una de esas nuevas antenas lo notaremos en la cobertura general. Además, como te han dicho, las redes 2G son más potentes y están más extendidas que las 3G. Si lo que te preocupa de verdad es ver la cobertura llena, la única opción es poner 2G fijo, eso sí, la velocidad de los datos será paupérrima Un saludo Última edición por tetsuoshima41 Día 04/02/14 a las 21:24:51. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Ya te han contestado.
Cuando te conectas a una antena lo haces con el módem que el móvil considera oportuno, ya sea 2G, 3G o 4G (si tú lo pones en automático) y la cobertura que te indica es la que te llega de esa antena a ese módem, aunque desconectes los datos. Te lo explico de manera sencilla. El móvil lleva tres módems físicos, 2G, 3G y 4G. No puede conectarse a más de una antena simultánea por lo que si se conecta con el módem 3G a una antena 3G te llegará la cobertura que te de esa antena 3G, aunque la antena y cobertura 2G sea más potente y aunque desconectes los datos, pues el móvil no cambia de antena para recibir la llamada. Mira, estas imágenes son forzando el cambio de red y con los datos desactivadosArchivo Adjunto 463556Archivo Adjunto 463558Archivo Adjunto 463559Archivo Adjunto 463560 Si te fijas además donde pone Cell, verás que la id es distinta, por lo que es otra antena. En parte por eso tememos algunos tan mala cobertura, pues las redes 4G son muy malas y si se conecta a una de esas nuevas antenas lo notaremos en la cobertura general. Además, como te han dicho, las redes 2G son más potentes y están más extendidas que las 3G. Si lo que te preocupa de verdad es ver la cobertura llena, la única opción es poner 2G fijo, eso sí, la velocidad de los datos será paupérrima Un saludo ![]() Por cierto que aplicacion es esa_?m gracias Edit: vALE Ya la encontre Última edición por vocesSPA Día 04/02/14 a las 21:42:42. Razón: solucionado |
#12
|
||||
|
||||
A ver si me aclaro.
Existe dos coberturas, la de datos y la de voz. La de datos se indica con un marcador que puede indicar: G, H, 3G, Etc.... La cobertura de voz (que no tiene nada que ver con los datos, que incluso pueden estar desactivados) se indica con rayitas que te indica la intensidad de señal (de voz) A mi lo que me ocurre es que me aumenta mucho la intensidad de voz (las rayitas) cuando configuro los datos a "solo 2G" o incluso cuando desactivo del todo los datos. A ver si ahora me entendéis. Saludos. ![]() Aunque desactives los datos y en tu movil no veas "H" o "3G", sigues estando en la banda del 3G. No se si es lo que quieres decir, quizas no te entendamos nosotros. |
#13
|
||||
|
||||
Creo que estás liado.
Las rayas indican la cobertura del protocolo que estés utilizando, independientemente si son datos o voz. |
#14
|
||||
|
||||
Ya te han contestado.
Cuando te conectas a una antena lo haces con el módem que el móvil considera oportuno, ya sea 2G, 3G o 4G (si tú lo pones en automático) y la cobertura que te indica es la que te llega de esa antena a ese módem, aunque desconectes los datos. Te lo explico de manera sencilla. El móvil lleva tres módems físicos, 2G, 3G y 4G. No puede conectarse a más de una antena simultánea por lo que si se conecta con el módem 3G a una antena 3G te llegará la cobertura que te de esa antena 3G, aunque la antena y cobertura 2G sea más potente y aunque desconectes los datos, pues el móvil no cambia de antena para recibir la llamada. Mira, estas imágenes son forzando el cambio de red y con los datos desactivadosArchivo Adjunto 463556Archivo Adjunto 463558Archivo Adjunto 463559Archivo Adjunto 463560 Si te fijas además donde pone Cell, verás que la id es distinta, por lo que es otra antena. En parte por eso tememos algunos tan mala cobertura, pues las redes 4G son muy malas y si se conecta a una de esas nuevas antenas lo notaremos en la cobertura general. Además, como te han dicho, las redes 2G son más potentes y están más extendidas que las 3G. Si lo que te preocupa de verdad es ver la cobertura llena, la única opción es poner 2G fijo, eso sí, la velocidad de los datos será paupérrima Un saludo ![]() Gracias !!! Entendido. Un saludo. |
![]() |
![]() |
||||||
|