|
||
#1
|
||||
|
||||
max 4 3G
Review del teléfono MAX 4 3G Cedido por MaxMovil:
Para quien este interesado en ver todas sus caracteristicas: http://www.maxmovil.com/tienda/index...4#.UuLPpRC0rIU Os presento el Max 4 3G, el teléfono cedido por Maxmovil para realizar una pequeña review del mismo. ![]() Un teléfono de 4 pulgadas, basado en android, en su versión 4.2.2 y como característica más notable mencionar que es Dual Sim, admite dos tarjetas simultaneas de distintos operadores. Contenido de la caja: ![]() - Cargador - Cable de datos - Auriculares - Manual totalmente español - Funda tipo libro color cuero - El teléfono Max 4. Comenzamos a detallar poco a poco los diferentes apartados del Max 4. Como dije anteriormente la pantalla es de 4 pulgadas, tecnología LCD capacitiva, cuya resolución alcanza los 480 x 800 pixeles, más que suficientes para una pantalla de este tamaño. Respecto a las pulsaciones simultaneas que nos ofrece este panel, utilizando la aplicación Multi-touch test, hemos podido comprobar que nos reconoce hasta dos pulsaciones simultaneas. Suficientes para el uso cotidiano del teléfono, escribir o navegar por la interfaz, quizás un poco corto este resultado para algún juego en concreto. A lo largo de su uso para este análisis no hay ningún pero mencionable en lo que a su pantalla se refiere. Como se puede apreciar en las fotos, el Max 4 es un teléfono cuyos marcos de pantalla son mínimos, dando un acabado al teléfono como de mayor gama. Sus 125 x 64 x 9,3 mm, facilita mucho el uso a la hora de tener el teléfono en la mano, llegando fácilmente a cualquiera de las diagonales de la pantalla sin ningún tipo de esfuerzo como quizás puede pasar en teléfonos de mayor tamaño. Así a su vez, sus 115 gramos lo hacen un terminal bastante ligero. Centrándonos un poco más en el aspecto del teléfono, cabe destacar que el Max 4 es un poco lo opuesto a todos los teléfonos que he tenido hasta ahora. El conector de los auriculares está en la zona de abajo del teléfono, así como los botones de volumen y encender están en el lateral derecho del mismo, dando una sensación que hasta ahora no había tenido con ningún otro teléfono. El conector de carga también está en el lateral derecho, facilitando el uso con la funda que más adelante os mostraré. La carcasa es de plástico aparentemente robusto y en el inferior de la carcasa trasera podemos ver el logo de la marca. La podéis ver a continuación. ![]() Como se puede observar en la imagen anterior, se puede ver la funda tipo libro imantada que incluye el teléfono simulando al cuero. La funda lleva un pegamento de silicona bastante fuerte el cual no deja ningún tipo de marca en la carcasa. ![]() A continuación, vamos a hablar un poco del hardware del móvil. La ficha técnica es la siguiente: Procesador: Mediatek MT 6572, Dual Core a 1,3Ghz incluyendo graficos mali 400mp. Ram: 512 Mb Almacenamiento: 4 gigas internos, disponible 1,5 para el usuario y posibilidad de añadir una tarjeta micro SD en el slot. Sensores de proximidad y luminosidad. Cámara trasera de 2 mega pixeles y delantera de 0.3 La primera impresión que da el hardware, teléfono de gama baja. A medida que vas usándolo te das cuenta que es justo lo necesario que necesita android para ir fluido. Sus 512 de mb de ram son suficientes para no notar ningún tipo de ralentización, que sí he llegado a ver en teléfonos a priori superiores a este, y más caros también. Por lo que para mí, un teléfono de gama baja sufre ralentizaciones a menudo, por lo tanto el Max4 no entra en ese grupo, sino más bien un gama Media-baja. Del resto del hardware, poco que decir. Almacenamiento más que suficiente para aplicaciones, sensores que cumplen a la perfección con su cometido, y procesador grafico que me ha sorprendido gratamente el cual detallaré a continuación. Pasamos a los BENCHMARKS. Para quien no lo sepa, un benchmark es un test que pone a prueba nuestro hardware dándonos una puntuación al finalizar, pudiendo así, tener una referencia y comparar con otros teléfonos. Le he realizado los que para mí son a día de hoy los dos mejores test. QUADRANT y ANTUTU. Resultados de ambos programas. ![]() A la izquierda el Quadrant arrojando 3292 comparable en cierta medida a los 3700 aproximados que da un Galaxy s2 de serie sin modificar, si bien, en el antutu a la derecha arroja la escandalosa cifra de 10851, similar a otros Quad cores mediatek que he podido probar, por lo que aquí está la respuesta a porque no sufrimos ralentizaciones en la interfaz, y es que el telefono a pesar de sus 512 mb de ram, tiene potencia de sobra para la realizacion de multi tareas. Una vez aclarado su rendimiento, vamos a pasar al apartado multimedia y fotografía. El teléfono como todo android tiene la posibilidad de reproducir infinidad de formatos de video y audio dada la gran cantidad de aplicaciones disponibles para el dispositivo. Después de realizar diferentes pruebas con varios formatos de video no he tenido ningún problema para reproducir videos para la resolución de nuestra pantalla, 480 x 800, si bien, también puede reproducir videos en hd sin ningún tipo de problema. El teléfono cuenta con radio, la cual para escucharla tenemos que tener introducidos los auriculares, como pasa en la gran mayoría de los teléfonos. A pesar de no tener una gran radio, cumple su función como tal. Fotografía: Según el fabricante, el teléfono tiene una cámara trasera de 2 mega pixeles y una delantera de 0,3. A priori es baja la resolución, el teléfono por software nos deja seleccionar 3 mega pixeles. Incorpora flash, aunque hay que mencionar que un poco mas de potencia no le habría venido mal, una foto de más de 40 centímetros de distancia con flash y este simplemente no será útil. Poco más que decir de la cámara trasera, que puede sacarnos de un aprieto en algún momento oportuno. En cambio la delantera es más que suficiente para realizar video llamadas, muestra buena imagen a pesar de sus 0,3 mega pixeles. Este quizás es el apartado más flojo del MAX 4. Llegamos al final de la review del Max 4 y para ello vamos a hablar un poco de un apartado importante en nuestro Smartphone, La batería. El móvil cuenta con una batería de 1500 mAh, removible debido a que la tapa trasera del teléfono se puede quitar. ![]() Con esos 1500 mAh el teléfono tiene una autonomía de 24 horas, teniendo encendida la pantalla unas 3 horas y media en brillo automático. Suficientes para echar el día fuera de casa y cargarlo cada noche. Si eres del que no enciende tanto el teléfono me arriesgo a decir que podría durar más de 36 horas sin ningún problema. Y para finalizar la review, tendremos que analizar uno de sus puntos fuertes, su función DUAL SIM. Como dije anteriormente al comenzar la review, el teléfono admite dos tarjetas de cualquier operador de manera simultánea, dando la opción de elegir con cual quieres llamar. Como se puede ver en la foto anterior, a la derecha esta insertada la SIM numero 1, la cual es la que tiene mayor velocidad en el 3G (WCDMA) y a la izquierda va la SIM numero 2, cuya tarifa de datos ira un poco mas lenta (GSM). Ambas funcionan perfectamente siendo esta la única diferencia. De usarse el teléfono con una sola tarjeta, usar el Slot derecho, el cual viene numerado SIM 1. El teléfono ofrece un sonido claro a la hora de realizar llamadas, así como el sonido que envía por el micrófono es limpio. PROS: Buena duración de batería. Buen rendimiento comparado con la competencia. Buena pantalla. Dos sims simultaneas. CONTRAS: La cámara es su punto débil. En conclusión: Estamos ante un teléfono, Bueno , bonito y barato. Un teléfono que rinde, con una buena duración de batería y a un precio bastante asequible. Última edición por chrispro Día 24/01/14 a las 21:41:16. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Es el mismo que el Doogee DG100
|
#4
|
||||
|
||||
Buena Review! y móvil muy económico! Saludos
__________________
El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino es bajo el engaño de una ilusión.
|
#5
|
||||
|
||||
Creo que me voy a pedir uno, la verdad es que anda muy bien de precio. Saludos
__________________
El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino es bajo el engaño de una ilusión.
Última edición por zolker Día 27/01/14 a las 23:40:14. |