|
||
|
#1
|
||||
|
||||
|
Gravity box?
Hola gente!
Vengo de un zte y un galaxy nexus en los cuales podia tener el xposed junto con Gravity box lo cual hacia un terminal mucho mas configurable y asi se aprovechaba mucho mas. Eran funcionalidades y configuraciones visuales que me encantaban. Se supone que Gravity box funciona en la mayoria de mtk y en los diferentes nexus. He intentado instalarlo en el RR, pero al activar los frameworks en xposed ya me da error de java. Se sabe algo del tema? Se necesita xposed especial para MIUI? Un saludo y gracias! Última edición por vivirivic Día 29/12/13 a las 22:22:48. |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Hola gente!
Vengo de un zte y un galaxy nexus en los cuales podia tener el xposed junto con Gravity box lo cual hacia un terminal mucho mas configurable y asi se aprovechaba mucho mas. Eran funcionalidades y configuraciones visuales que me encantaban. Se supone que Gravity box funciona en la mayoria de mtk y en los diferentes nexus. He intentado instalarlo en el RR, pero al activar los frameworks en xposed ya me da error de java. Se sabe algo del tema? Se necesita xposed especial para MIUI? Un saludo y gracias! ![]() Se llama WMS Tools Aquí explicado en castellano http://foro.miui.es/index.php?topic=2109.0 Aquí web del autor y descarga http://burgerz.pro/wsm-project Y no uses gravity aquí; usa MiTools, agrupa casi todos los módulos. |
|
#3
|
||||
|
||||
|
wow, ahora si!
Mil gracias. Se descarga el wsm, se instala, se da permisos root. Dentro de wsm, se instala el MiTools, éste se configura al gusto y se reinicia. Perfecto... Gracias monchet. |
|
#4
|
||||
|
||||
|
En el hilo de Xposed, uno de los cambios en una de las últimas versiones es la compatibilidad con MIUI (experimental). ¿Alguien lo ha probado? Los módulos para Xposed no funcionan en WSM, y hay más interesantes.
|