|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Huawei G510/Daytona ROMs y desarrollo Huawei G510/Daytona |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Swap [Como crearlo, y del tamaño que queramos] {Para los que no saben]}
Bueno, hay algunos que os acabais de conocer lo que es la pesca de la scene, lo que podemos llegar ha hacer con android... Ya sabemos
![]() Os dejo como hacer un swap del tamaño que querais, para agilizar el movil. Y creerme, se nota bastante el no tener swap, al tenerlo ![]() NOTA: Teneis que tener un kernel compatible con swap, si no, nos os funcionará. Las stock suelen llevar practicamente todas, un kernel no compatible para esto. Asi que aqui os dejo dos kernels alternativos para stock, para CyanogenMOD si buscais, encontrareis el Sisco Kernel de @asis_92, con sus especificaciones. STOCK/s: Kernel Telley: Especificaciones: Frecuencia: 1,349 Ghz MAX Stock o CM: ROM Stock/s SWAP: Si Zram: No Init'd: No Consumo: Moderado, no es a lo bestia pero consume un poco más que un kernel stock. Pros y contras:Cualquier recovery funciona con este kernel. Podeis usar TWRP sin problema ninguno. Va fluido con el, lo he llevado mucho tiempo puesto. No va mal. Va a 1,349Mhz, pero es como si fuese a 1,200. No se nota ningun cambio. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Geno Kernel: Especificaciones: Frecuencia: 1,2 Ghz MAX Stock o CM: ROM Stock/s SWAP: Si Zram: No Init'd: Sí Consumo: Moderado, y bueno. Segun mis pruebas, consume menos que el Telley Kernel. Lo noto mas fluido que el Telley, ademas tiene soporte Init'd. La unica pega, es que el TWRP no nos funciona, el tactil no le responde ![]() ![]() -------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bueno, vamos al lio: Para crear un Swap, hay que crearlo pensando en la RAM que tenemos. Es decir, yo he aprendido hace poco, que por mucha que hagas... No se va a aprobechar si te pasas de cierto límite. Para hacer un verdadero swap y que funcione fluido, debeis de ser conscientes. Hay que crear un swap del tamaño del 60% de la RAM real que disponemos para aplicaciones... Pero para ahorraros agonias, podeis ponerlo de 256 MB, o un poco más. Nunca llegareis a aprobecharlo entero, asi que no pasa nada ![]() Recomendable una MicroSD de clase 6 o más. Si no en vez de acelerarlo, lo vais a ralentizar, o no notareis nada de cambio simplemente. Al activar swap, notareis que consume mas bateria. Es de recordar que es una "RAM" virtual, y al crearla en la microSD, estara accediendo para leer y escribir siempre. Asi que no os extrañeis. Notareis que a pesar de gastar mas, merece bastante la pena. 1º Paso: Bajais Swapper "asecas", lo ejecutais, y le dais permisos root. 2º Os encontrareis con esto : ![]() Teneis que dejarlo como en la captura, y definir abajo el tamaño que crearemos para el archivo swap.swp . Para nuestro dispositivo, recomiendo que uno optimo, puede ser 264 MB. Un poquito de más no viene mal tampoco. Pero pasarse de 300MB es desaprobechar la memoria de la SD a lo descarado. Pero es a vuestra elección. 3º Puesto el tamaño, le dais a "Save", y dejais a que termine de crearse. 4º Una vez creado, con root explorer vamos a "/mnt/sdcard", y si vemos que se ha creado el archivo "swap.swp", lo habremos hecho correctamente, y procedemos a desinstalar el Swapper. Ya no nos serivrá para nada. 5º Bajamos Busybox Free, nos pedira permisos root al ejecutarlo. Instalamos Busybox desde la aplicación, y procedemos a descargar "Swapper 2". 6 Una vez descargado, lo ejecutamos. Nos pedira permisos root, se los damos, y tendremos algo como esto: ![]() Le damos al boton derecho del todo de nuestras tres teclas, y despues le damos a "Settings", y encontraremos esto: ![]() Le damos a Swap place, y modificamos ahí la ruta exacta de donde esta nuestro swap, con el nombre y extension del propio swap. Ejemplo: /mnt/sdcard/swap.swp 7º En el mismo menú, nos vamos a "Advanced preferences". Y desmarcamos la opción "Recreate swap file". Le damos un par de veces atrás, para volver a cuando abrimos la apk, y le damos a ON. Si todo ha salido bien, nuestro swap deberia de estar montado, y funcionando. Y... ¿Como podemos ver si funciona?. Vale, para esto tenemos varias formas. Tenemos la apk MemoryInfo, si la buscamos tal y como la he escrito, nos mostrará todo tipo de información sobre nuestras memorias, y si tenemos swap habilitado ![]() Espero que os sirva, para los que no lo sabiais jeje. Lo he escrito un poco rapido, ando mal de tiempo. Si hay alguna duda, comentad, no dudeis y en cuanto pueda os respondo ![]() Gracias por la atención, un saludo ![]() Última edición por HERRERO7 Día 28/06/13 a las 18:04:05. |
Los siguientes 14 usuarios han agradecido a HERRERO7 su comentario: | ||
#2
|
||||
|
||||
Gran aporte herrero!! muchas gracias!!
![]() |
#4
|
||||
|
||||
He visto que mucha gente dice que al usar swap la sd dura mucho menos y se deteriora porque tiene que escribir muchos datos constantemente
|
#5
|
||||
|
||||
La Sd esta activa siempre así que la lectura o escritura es lo mismo puesto desde que enciendes el mvl asta que lo apagas esta funcionando siempre jejejeje
__________________
NO DOY SOPORTE POR PRIVADO LAS DUDAS AL FORO, TUS DUDAS AYUDAN A OTROS
Mi Youtube ➧ https://www.youtube.com/user/eloygomeztv MI BLOG; ➧ https://instatecno.com/ |
#7
|
||||
|
||||
![]() Gracias a ti crack, por dejarnos este maravilloso kernel ![]() Cierto, el swap hace trabajar bastante más la SD, tiene mas desgaste. Pero practicamente pasa lo mismo cuando escuchas música desde la SD. O ves fotos... Las SD están hechas para trabajar constantemente, y de media duran 5 años funcionales. En 5 años te aseguro que ya tendras otra de mayor capacidad, y otro terminal ![]() Pero que no te coma la cabeza eso. El "deterioro" exacto que sufre, es que al uso prolongado del acceso a la memoria, la velocidad de la misma va mermando, hasta morir. Pero es un proceso muy lento, ya te digo... De media esa SD ira funcionando sin problemas 5 años. Despues, notaras que copia mas lento de lo normal, y lee los datos más lento. Pero esperate haber dentro de 5 años, a lo mejor ya podemos usar las experimentales de 1-TB ![]() Quien sabe jjeje. @djixon : No deberia de haber ningun problema ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Para el que no tenga sd o sea de poca capacidad, podeis crear el archivo swap en system, ya que queda bastante memoria libre sin aprovechar
|
#9
|
||||
|
||||
O en el almacenamiento interno tambien vale jeje
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Y como se crea en la partición system?
|
#11
|
||||
|
||||
Creas un archivo swap y lo mueves a system y listo jeje, eso si hay que darle permisos rwS--S--T
|
#12
|
||||
|
||||
|
#13
|
||||
|
||||
Una pregunta ... por que al instalar el kernel de telley o el de geno , siempre se me va la camara, da error diciendo que no puede conectarse con la camara, alguien me podria ayudar??
|
#15
|
||||
|
||||
Si, en la B179 funciona todo perfecto
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Entonces por que en mi cel en el cual tengo la lunatic pandora 3 que supuestamente esta basada en la B179, no me funciona la camara con ninguno de los dos kernels??? ... o abra algo que haya hecho mal??
|
#17
|
||||
|
||||
O que rom estas usando tu??
|
#18
|
||||
|
||||
Que error exactamente te da la cámara ¿, yo uso Lunatic Pandora 2.1 basada en la B179 tambien, y no tengo ningun problema ni con la de video ni con la de fotos. Describeme el error, porqe lo tiene que estar causando otra cosa :S
¿Que camara utilizas?, la de defecto por Huawei, o alguna descargada de por hay. Un saludo :3 Última edición por HERRERO7 Día 29/06/13 a las 11:08:13. |
#19
|
||||
|
||||
Eso se puede solucionar instalando el Recovery Lewa. Con las contras de que en el Lewa, no nos funciona el Mount USB, ni los backups que tengamos del recovery TWRP. Pero es lo que tenemos por ahora. Ya se liberaron las sources de nuestro telefono, asi que comenzaran a llover mas Kernels, no os preocupeis
![]() ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Bajalo de aqui http://www.4shared.com/zip/fqCcheBl/lewa_recovery.html
activa depuracion usb y desactiva inicio rapido conecta el movil al pc suponiendo que tienes los drivers instalados y eres root y ejecuta el archivo install-windows.bat |
![]() |
![]() |
||||||
|