|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Xiaocai lanzará su primer móvil de 8 núcleos MT6592 a finales de 2013
[SHADOW=1]Xiaocai lanzará su primer móvil de 8 núcleos MT6592 a finales de 2013[/shadow] ![]() Leemos en gizchina.es La carrera por sacar el primer móvil con 8 núcleos basados en el MT6592 tiene un nuevo corredor, Xiaocai, el cual será uno de los primeros en sacar un 8-core al mercado antes de que acabe el año. Xiaocai es uno de los pequeños fabricantes chinos, pero en los últimos 12 meses lo han estado haciendo muy bien ofreciendo modelos vistosos, con gran potencia y de un bajo costo. Su modelo actual, el Xiaocai X9 salió al mercado a poco mas de 100€ llevando un procesador MT6589T a 1,5 Ghz, con 1 ó 2 GB de RAM y una pantalla de 4,5 pulgadas y su propia ROM Xiaocai. Ya se había informado antes sobre que Xiaocai estaba trabajando en un modelo de móvil de 8 núcleos usando el nuevo chipset MT6592 , ahora los informes apuntan a que la empresa se ha asegurado el desarrollo del mismo, para que conforme Mediatek sirva los pedidos, Xiaocai tenga preparado el móvil para antes de que acabe el año. La gente de Xiaocai ha hablado sobre el modelo y ha dado algunas especificaciones sobre lo que será su 8 núcleos, tendrá una pantalla de 5 pulgadas, tendrá una versión de 1 GB de RAM con 16 GB de almacenamiento y otra de 2 GB de RAM con 32 GB de almacenamiento. La CPU del teléfono, el MT6592 funcionará a 2,0 Ghz. ![]() fuente: gizchina.es |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
__________________
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Lo quieroooooo
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Pfff, te puede salir por 300-400€ y eso para ser un terminal chino... habrá gente que desconfie.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Realmente, este tipo de terminales, que no están presentes de forma oficial en nuestro país, pierden gran parte de su interés al tener que ser adquiridos, muchas veces, con riesgos y a un precio mayor, debido a la importación.
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
El snapdragon 600 cuesta unos 20€, y teniendo en cuenta que mediatek hace los procesadores de bajo coste no creo que cueste mas de eso, ni que incremente mucho el precio de los smartphones chinos al pasarse a los 8 núcleos.
Aunque me parece innecesario tener un móvil con 8 núcleos a 2Ghz |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Pero el xiaocai x9 tiene el mtk6589 no el mtk6589T
|
|
#9
|
||||
|
||||
|
El snapdragon 600 cuesta unos 20€, y teniendo en cuenta que mediatek hace los procesadores de bajo coste no creo que cueste mas de eso, ni que incremente mucho el precio de los smartphones chinos al pasarse a los 8 núcleos.
Aunque me parece innecesario tener un móvil con 8 núcleos a 2Ghz ![]() |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Yo sigo viendo un error esos 8 cores, yo preferiria mas GPU y 4 o incluso 2 buenos cores.
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Más que engordar exageradamente el hardware de los smartphones y tablets se debería implementar el software y hacer una versión de Android realmente espectacular.
Potencia sin control implica mala optimización de recursos |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||