CyanogenMod ha llegado a un acuerdo con “un gran fabricante de smartphones”. Este acuerdo ya está cerrado y será anunciado en las siguientes semanas. Esto significa, que para el próximo año 2014, podrán comprarse terminales móviles oficiales de CyanogenMod, y podrían estar fabricados por la compañía con sede en Taiwan, HTC.
Por una parte es de gran importancia el hecho de que CyanogenMod vaya a salir del “oscuro mundo de la Scene” y vaya a dedicarse a ofrecer terminales por sí misma, evidentemente, con CyanogenMod como sistema. Ya no será necesario desbloquear el bootloader de nuestro dispositivo, instalar un custom recovery y obtener permisos root para poder flashear CyanogenMod ROM, sino que tendremos la posibilidad de, simplemente, adquirir un teléfono inteligente de este equipo.
La otra cuestión está en el quién fabricará estos dispositivos, y podría ser HTC. ¿Por qué podría ser HTC? Dicho así, parece que simplemente le ha tocado a HTC “a pinto pinto gorgorito”, pero hay varios motivos que justifican la existencia de este rumor, que podría convertirse en información oficial en tan solo una semanas, cuando CyanogenMod y el fabricante en cuestión decidan sacar a la luz la información confidencial del acuerdo que se traen entre manos.
A HTC le funcionan los “movimientos revolucionarios”
Por “movimiento revolucionario” se pueden entender muchas cosas diferentes, pero cuando hacemos mención a la compañía HTC y, evidentemente, estamos hablando de tecnología, queremos referirnos a esos movimientos y estrategias empresariales que, a priori, pueden parecer un fracaso seguro. HTC, durante un tiempo, fue la compañía que lideró en el ámbito de Windows Phone, hasta que Nokia le arrebató el puesto y finalmente ha sido adquirida por Microsoft.
La compañía con sede en Taiwan, HTC, se está quedando algo limitada con respecto a la competencia. Como ya hemos visto, Qualcomm ha dejado fuera de los “fabricantes preferentes” a HTC y estos se han quedado sin el Qualcomm Snapdragon 800, lo cual indica que los de HTC están pasando por un bache que podría cobrar una gran importancia de cara al futuro más próximo.
Además, este tweet también sirve para comprobar que la afirmación base de este artículo no está mal encaminada y que la posibilidad que se cuestiona es bastante probable. De cualquier modo, el hecho de que HTC vaya a ser o no el fabricante de los smartphones que CyanogenMod prepara para el próximo año 2014, es algo que sabremos dentro de tan solo unas semanas.
http://www.movilzona.es/2013/09/20/h...-para-el-2014