|
||
#1
|
||||
|
||||
Bootloader y cyanogen
Buenas, una pregunta, porque soy nuevo en el mundo SE y me pierdo con lo del bootloader. A ver, si me pone en el menu "Bootloader unlocked: Yes" quiere decir que esta abierto. ¿Sin hacer nada podria instalar Cyanogenmod 10?
Es que he intentado abrir el bootloader, y no me hace nada, no se si es por mi Win8 o porque, porque lo he intentado segun la web de Sony y con la utilidad Flashtool que vi en XDA. Pues eso, muchas gracias. Un Saludo,
__________________
Ex Qtek S200, HTC Diamond, HTC Magic, HTC Legend, SE Xperia Neo V, SGS, LG O3D, Hiphone 2.3.4, Archos 101 16GB, Galaxy Note, LG Optimus 7,iPad 2 & Galaxy TAB2 7"
Samsung Ativ S & Nokia Lumia 1320. |
|
#2
|
||||
|
||||
Puedes probar a ver si enchufando en modo fastboot
Apagado y despues manteniendo pulsado el boton menu, enchufar el cable. Si se enciende el led azul y se mantiene apagada la pantalla Poner el flastool en marcha y conectando el movil encendido con la depuracion activada. Si te sale Root Access Allowed, creo que esta abierto. Como no estoy muy seguro (porque alguna vez alguien salto de que asi no se sabia realmente si estaba abierto) , con el programa ominus le das a identificar y te sale el estado del boot. Como no hay ninguna duda de que si esta abierto es flasheando un kernel. Si te deja es que esta abierto, si no te da error y no lo flashea.
__________________
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a natxete007 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
grande natxete! exacto luz azul es = A abierto. pero ya del tiron si flasheas un kernel y lo traga, es q si fijo. si no pues no te deja....claro.
ntxete q grande ere loquito! jejeje |
#4
|
||||
|
||||
En mi caso (mi neo v es de Orange) tengo el mensaje Bootloader unlock allowed: No
La cuestión es que me gustaría abrir el bootloader y me gustaría saber un método fiable a día de hoy (lo que he leído no se si está muy actualizado o no) y saber si de alguna manera se puede evitar el testpoint. A ver si alguien me alumbra!! gracias! |
#5
|
||||
|
||||
El testpoint es obligatorio y pagar también, pero métodos fiables hay muchos: Wotanserver, Ómnius, Fastgsm...
Yo te recomiendo Wotanserver porque es el que he usado yo 2 veces sin ningún problema. Además creo que actualmente es el más barato (8€). Si buscas en el buscador encontrarás algún tutorial que te lo explicará mejor. Hay que diferenciar entre bootloader unlocked: yes/no y bootloader allowed: yes/no La primera es si lo tienes desbloqueado o no y la segunda es si lo puedes desbloquear gratis o pagando. En tu caso, como tienes allowed: no, tienes que pagar sí o sí. Saludos. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
muchísimas gracias compañero, esta semana me pongo con ello!
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Muchas gracias. Probare esta semana, en principio pone yes y la luz azul. Tratare de cargar un kernel y si va ok ya meto la rom que queria, que es la cyanogenmod 10.1
Gracias de nuevo. Un Saludo,
__________________
Ex Qtek S200, HTC Diamond, HTC Magic, HTC Legend, SE Xperia Neo V, SGS, LG O3D, Hiphone 2.3.4, Archos 101 16GB, Galaxy Note, LG Optimus 7,iPad 2 & Galaxy TAB2 7"
Samsung Ativ S & Nokia Lumia 1320. |