|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi MI2/MI2s/MI2a ROMs y desarrollo Xiaomi MI2/MI2s/MI2a |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Duda con roms NO miui
Con mi vetusta htc desire no paraba rom para arriba rom para abajo...ahí descubrí miui precisamente.
Con el Mi2 no he salido de las versiones semanales que actualizo cada 3/4 semanas...pero me está picando el gusanillo ![]() He visto que si CM, AOSP, Mokee, WIUI además de las miui corriendo en kitkat... Lo primero que querría saber es si las rom no miui ofrecen funciones a las que me he acomodado muuucho como: -Grabación de llamadas integrada -Alarma operativa con el teléfono OFF -Gestor de permisos integrado en la ROM -Toggles personalizables... Después, con el recovery que llevaba instalado en la desire podía hacer un nandroid (hacía una imagen del teléfono con todo , SO, apps, datos) y si después de probar otra rom no me convencía solo tenía que restaurar el nandroid y me quedaba exactamente como si nada hubiera pasado... ¿Algún recovery o método para hacer lo mismo en el MI2 (llevo el recovery de serie)? ¿Es posible (instalando otro recovery, la opción true dual boot que he visto etc) llevar rom miui+rom no miui? Esto creo que si es posible lo que pasa es que supongo que el espacio de system se parte en 2 con lo que tenemos la mitad de espacio para apps, ¿correcto? ¿Cambiar el recovery supone tener que instalar otra rom? (Vamos que si fuerza a borrar /system /data o algo o solo cambia el recovery y lo demás me quedo como estoy) Si hago un backup de apps con titanium, puedo restaurarlo en otra de estas roms sin problemas, supongo.. Y bueno, ya mirando por hilos de las roms y tal, me da la sensación de que todas tienen algún tipo de problema, sino es uno es otro, por pequeños que sean..así que realmente no se por cual decidirme, y la gran pregunta es ¿Merece la pena? ¿Qué me va a aportar pasar a una de esas roms? (no tengo problemas de batería pq además tengo otra de 3100) Me ha salido un tocho, lo siento, cualquier cosa que podáis decir será bienvenida. Gracias ![]()
__________________
![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
Buenas, Gaiden. Voy a intentar contestarte tus preguntas, pero aclaro que por ahí son más opiniones mías, ya que el tema de ROMs suele ser subjetivo. He estado yendo y viniendo con diferentes ROMs y lo que te puedo decir al respecto es:
En cuanto a las funciones a las que te acostumbraste con MIUI, puedes estar tranquilo que no te van a faltar. Excepto lo de grabación de llamadas. Esa función la vas a encontrar en ROMs MIUI y basadas en MIUI, como es el caso de las WIUI. Las CM, Mokee y demás no traen esta función porque es ilegal en algunos países y prefieren estar cubiertos al respecto (explicación dada por M1cha, desarrollador de CM para nuestros teléfonos) Pero supongo que lo puedes suplir con alguna aplicación de 3eros. Si vas a probar distintas ROMs, te recomendaría instalar el recovery creado por M1cha y suplantar el que viene de serie. Tiene muchas ventajas y funciones extras. Y si, puedes hacer un Nandroid tranquilamente y restaurarlo en caso de que la ROM no te convenza. Si, puedes tener instaladas una ROM MIUI y otra no MIUI a la vez (como dices, cambiando el recovery y activando el true dual boot). En cuanto al espacio y el TDB, si, se divide a la mitad. Y esto es opinión personal: nunca vi la necesidad de activarlo. La verdad la restauración de un Nandroid es bastante rápida y prefiero cambiar de ROMs de esa forma. Pero ese soy yo y mi teléfono ![]() No, no es necesario que cambies de ROM al cambiar de recovery. Si, usando Titanium Backup puedes respaldar y restaurar apps entre distintas ROMs sin ningún problema (Yo lo hago todo el tiempo) Y esta es la parte subjetiva: ¿merece la pena? Te diría que si, pero eso es porque me gusta ir probando diferentes funciones y ver hasta donde pueden llegar los desarrolladores. Algunas personas dicen que ciertas ROMs andan mejor, con mayor rendimiento, etc. Y otras difieren. Como siempre, puede haber algún que otro problema. Por mi parte nunca encontré algo serio o que no funcionara (excepto cambiar el color del LED en las Mokee) Te recomendaría hacer el intento, no pierdes nada en realidad, ya que siempre puedes volver al principio. CM y Mokee son 2 de las más usadas y tienen soporte oficial. Mokee es la que más he usado y no me va nada mal. Esta última semana he estado probando una nueva de Carbon y cero quejas realmente (el nivel de personalización y funciones sobrepasa a CM y a Mokee). Y hoy creo que instalaré Liquidsmooth y ver si de verdad se nota la optimización que tanto dicen (Linaro/O3). En fin, que también te respondí bastante largo. Creo que no quedó ninguna pregunta. Insisto, no soy experto ni nada de eso, al contrario. Espero te sea útil, y si tienes alguna otra pregunta, hazla nomás. Saludos |
#3
|
||||
|
||||
La alarma estando el telefono apagado yo no la he encontrado en ninguna ROM (aparte de la mokee, que ahora si que lo hace)
|
![]() |
![]() |
||||||
|