|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#2
|
||||
|
||||
Aquí la cuestión es que el cliente tiene un derecho de paralizar ese precontrato firmado. Lo ves desde el punto de vista del cliente que cambia por oferta, pero ¿y si hay una permanencia activa y el cliente no es consciente?, cancelar la portabilidad le costaría dinero y portar le implicaría una penalización.
O sí directamente te hace una venta un comercial y luego compruebas o investigas y las condiciones no son las que te han ofrecido. El derecho a paralizar la portabilidad sin penalización se debe respetar. Todo esto son puntos de vista de clientes que se moverían por instinto o que no sopesan el cambio y comparan antes del cambio. Pero es que la mayoría de la gente es así. Por el tema contraoferta: compañías con millones de clientes no pueden hacer una oferta personalizada para todos los clientes, ni sacar una tarifa a 30e, que la competencia te la mejore 5e y volverla a bajar y así todas las semanas. En cambio en retención si puedes hacer esos ajustes. Por no hablar de lo que supone para el consumidor la posibilidad de mercado libre y de poder decir a tu compañía "X me da esto, y como ves va en serio porque me voy. Si quieres que me quede iguala o mejora". Yo creo que es sano el tema de las portabilidades y contraofertas. |
#3
|
||||
|
||||
Aquí la cuestión es que el cliente tiene un derecho de paralizar ese precontrato firmado. Lo ves desde el punto de vista del cliente que cambia por oferta, pero ¿y si hay una permanencia activa y el cliente no es consciente?, cancelar la portabilidad le costaría dinero y portar le implicaría una penalización.
O sí directamente te hace una venta un comercial y luego compruebas o investigas y las condiciones no son las que te han ofrecido. El derecho a paralizar la portabilidad sin penalización se debe respetar. Todo esto son puntos de vista de clientes que se moverían por instinto o que no sopesan el cambio y comparan antes del cambio. Pero es que la mayoría de la gente es así. Por el tema contraoferta: compañías con millones de clientes no pueden hacer una oferta personalizada para todos los clientes, ni sacar una tarifa a 30e, que la competencia te la mejore 5e y volverla a bajar y así todas las semanas. En cambio en retención si puedes hacer esos ajustes. Por no hablar de lo que supone para el consumidor la posibilidad de mercado libre y de poder decir a tu compañía "X me da esto, y como ves va en serio porque me voy. Si quieres que me quede iguala o mejora". Yo creo que es sano el tema de las portabilidades y contraofertas. ![]() Lo mismo pasa con la oferta, si no es de tu agrado no deberás, obviamente firmarla. Por otro lado, lo que comentas que no es factible hacer esas ofertas a todo el mundo, estoy de acuerdo, las mismas ofertas megarompedoras no, pero tampoco tienen que pagar los demás los platos rotos de que tu seas un "obseso" de las contraofertas. Lo normal sería plantearle a tu operador que ofertas tienen para ti, porque has visto una que se adapta mejor a tus necesidades en otro operador. Si no te la puede igualar, pues mira, ya no has hecho perder el tiempo a nadie haciéndote la gestión en vano, y ya puedes irte al operador que te conviene sin esperar un giro inesperado y que, de repente, te digan que si pueden igualarte la oferta o incluso mejorarla. No se, yo solo veo que prefieres tener que hacer una gestión absurda, cuando en realidad solo quieres que te mejoren la oferta actual. Debería ser más fácil ¿No crees? |
#4
|
||||
|
||||
Debería haber una fidelización del cliente. Haya o no posibilidad de portabilidad.
Y lo de las penalizaciones le pasa a mucha gente. Que piensa que terminan en una fecha pero resulta que es otra, ya sea porque en el contrato pone una cosa y en la compañía tienen otra o por estafa directamente. No todo el mundo llama para informarse antes de cambiar de compañía. |
#5
|
||||
|
||||
Seguro que el que le haga la portabilidad se asegura de preguntar al cliente que se le haya acabado la permanencia. Si tantas ganas tiene uno de irse a otro operador, su obligación es mirar si ha cumplido su contrato actual. No es difícil saberlo.
|
#6
|
||||
|
||||
Pero cobra para terminar con los amagos no?
__________________
Tengo invitaciones para TUENTI MOVIL y YOIGO.
Aprovechate y llevate 5€ de saldo extra con ellas. Mandame un privi para beneficiarte de esos 5€ de saldo extra. |
#8
|
||||
|
||||
Hombre las compañías cubren esa penalización. La más fuerte suele ser la de Orange con los terminales, porque sales de la tienda con el terminal puesto, todo a la espera del cambio. Aunque por ley siempre que contratas algo tienes un plazo de siete o quince días para romper lo firmado. Cosa que poca gente sabe. Ya sea en portabilidad, alta o renovación con tu compañía.
En ADSL ONO te instala su ADSL y te da de alta ese servicio, en cuanto el fijo pasa a ONO te lo juntan. Si cancelas te cobran una permanencia normal de ADSL y te cobran la instalación. Unos 200e o así. Las ofertas de fibra óptica igual. El consumidor siempre se tiene que informar, porque hay mucha regulación que nos ampara. Pero hay que aplicarla, y las compañías son unas ratas. Como decía con lo de Orange, si te dan el terminal en tienda puedes hacer la devolución allí, pero las dependientas están bien adiestradas para negartelo y amenazarte con la permanencia que sería ilegal cobrarte por lo comentado del plazo de devolución.. |
#9
|
||||
|
||||
No entiendo que problema le ves a las contra ofertas, piensas que perjudican a quienes no las hacen y por ese motivo, hacen peores ofertas a quienes no las hacen? Si las contra ofertas se acaban ten por seguro que si vas a renovar de forma "honesta" no te van a ofrecer mucho mejores tarifas, ni móviles a precios mas ajustados... yo la contra oferta lo veo como un modo de meter caña a las operadoras para que me ofrezcan algo mejor, pero es que parece que tu mira de reojo e incluso con envidia por que a el le ofrecen algo que a ti no...
Te voy contar una de las contra ofertas que hice (he echo varias) tengo una pequeña empresa en la que tengo adsl, y cinco lineas (mis padres y mis hermanos) en navidades del año pasado nos llamo movistar que teníamos no se cuantos mil puntos para canjear por el n8, el galaxy ace y dos mas (no me daban mas opciones) a cambio de renovar dos lineas que terminaban permanencia, yo accedí, se quedo mi padre con el n8 y madre el ace... las otras tres lineas terminaros permanencia y como mi madre estaba contenta con el ace, pues llame a movistar para ver si me ofrecían tres galaxy ace, me dijeron que no que imposible me daban uno renovando las tres lineas, o tres minis, ya les dije yo que en una contra oferta me los ofrecerian... que vamos que les dije que no y mire por Vodafone y ofertaba el lg optimus sol a 0 con una tarifa de 20 o así, estaba bien en aquella época, pues me llamo movistar al día siguiente, me ofrecian dos iPhones 4s (los más caros) y ace... les saque dos motorolas rarz y galaxy slc, solo con lo que valía un motorola pagaban los tres galaxy ace, que les pedí, sin permanencia en tarifa es decir puedo cambiarla cuando quiera. Cuento esto por que no es normal que sean tan miserables para renovar ni que tiren la casa por la ventana para retenerte... y que fue lo mejor? Que Vodafone me envió los optimus sol y no los reclamó jejejeje tenia un asunto pendiente de una penalización que pusieron de 900e, tuvimos un error yéndonos una semana antes a movistar y nos penalizaron, al final va a ser que el karma existe jejeje En conclusión no todos los clientes son iguales... no es lo mismo una empresa con 5 o 6 lineas mas un adsl, que un particular, quizás para particulares se sacan las ofertas estándar, y para empresas con varios servicio que facturamos a lo mejor al mes 300 o 400 euros, es normal que haya mejores ofertas y estas las dan con las contra ofertas... Última edición por EGDJ Día 11/04/13 a las 21:36:31. |
![]() |
![]() |
||||||
|