|
||
|
![]() |
![]() |
Avisos |
Google Nexus 7 (modelo 2012) Google Nexus 7 (modelo 2012) |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Root android 4.2.2
Bueno pues después de unos días teniendo problemas para actualizar ya lo he conseguio, ahora tengo una duda, puedo rootear la nexus con el nexus 7 toolkit 4.0? según el programa va hasta la 4.2.1 pero he leido por ahí que se puede...
Alguien que lo haya hecho?
__________________
Un saludo.
|
|
#2
|
||||
|
||||
http://m.ibtimes.co.uk/root-nexus7-o...ta-434720.html
Root Nexus 7 sobre Android 4.2.2 Oficial JDQ29 Jelly Bean OTA Firmware Paso 1 - Descargar Android SDK desde el sitio web de los desarrolladores e instalar con controladores USB necesarios. Paso 2 - Descarga Fastboot y extraerlo en android-sdk-windowsplatform herramientas de directorio. Crear un nuevo directorio si no existe. NOTA: Omita los pasos 1, 2 y 3 si los archivos necesarios ya se han descargado. Paso 3 - Descargar SuperSU v1.04 (UPDATE-SuperSU-v1.04.zip) y copiarlo a la carpeta raíz de la tarjeta SD de la tableta. Paso 4 - Después de asegurarse de que los datos se copian en el dispositivo, apague el Nexus 7. Paso 5 - Descarga recuperación de reloj-touch-6.0.2.3-grouper.img y copiarlo en el android-sdk-windowsplatform herramientas de directorio. Paso 6 - Ahora, arranque en modo Fastboot en Nexus 7. Para ello, toque bajar volumen y potencia teclas durante unos segundos hasta que algún texto aparece en la pantalla, lo que confirma la entrada en modo bootloader. Paso 7 - Vaya a android-sdk-windowsplatform herramientas de directorio y el lanzamiento del símbolo del sistema (Shift + Clic derecho> Abrir símbolo del sistema). Paso 8 - Escriba el siguiente comando y pulse Intro.
Paso 10 - A continuación, vaya a zip flash de la tarjeta SD opción y pulsa Poder botón para seleccionarlo. Paso 11 - Toque en el poder de nuevo el botón y haga clic en Elegir zip desde la tarjeta SD . Paso 12 - Ahora, utilice las teclas de volumen para desplazarse hasta el Update-SuperSU-v1.04.zip archivo copiado anteriormente a la tarjeta SD de la tableta y seleccionarlo con el botón de encendido. Confirme la instalación del firmware en la pantalla siguiente y el proceso de instalación comenzará. Paso 13 - Una vez que la instalación del firmware se haya completado, pulse Atrás y reiniciar el tablet punteando Reiniciar el sistema ahora en el menú de recuperación. Nexus 7 ya está arraigada en oficial Android 4.2.2 JDQ39 firmware Jelly Bean OTA con la recuperación de CWM personalizado también instalado. Compruebe si la aplicación SuperSU en la lista de aplicaciones para verificar si la instalación se realiza correctamente. ![]() |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a nenobuh su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Seguido el tutorial y va de maravilla.
Muchas gracias!!! ![]() |
#4
|
||||
|
||||
encantado de poder haber ayudado ,para eso estamos aqui para ayudarnos unos a otros;lo importante es sacar todo el jugo a nuestro nexus 7.
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
no hay un toolkit que haga todo esto? u.u
|
#7
|
||||
|
||||
Sí, cualquier toolkit te vale aunque veas que no está actualizado a la 4.2.2. Tanto los archivos del SuperSu como el custom recovery a utilizar (ya sea booteando desde él, o flasheandolo), son independientes de la versión de ROM stock que lleva la tablet.
|
#8
|
||||
|
||||
yo lo he hecho con el toolkit, en modo fastboot y me ha funcionado. Antes no estaba ni rooteado ni el bootloader abierto, pues según salió de fábrica, la actualicé
Lo que no he conseguido ni para atras es que me funcionen los drivers ADB, pero eso sera culpa del Vista, o de tener otros drivers de tropecientos android
__________________
![]() Rango: Controlador aéreo y espía a ratos |
#9
|
||||
|
||||
Yo he intentado hacer el root a la 4.2.2 con el toolkit y cuando la tablet se reinicia para que active la depuración usb se me queda el proceso congelao, hago lo que dice el toolkit de quitar y conectar el usb y nada.
Que hago mal?
__________________
Un saludo.
|
#10
|
||||
|
||||
Yo no soy capaz con el toolkit tampoco... me hace todo el proceso perfectamente pero al final el superSu no me actualiza los binarios ni nada
|
#11
|
||||
|
||||
yo utilicé el toolkit, no el root toolkit.
Los drivers adb, no hubo manera. Elegí la 4.2.1, y cuando pregunta, le dije que ya estaba en fastboot, tambien tenía previamente activada la depuración USB. En el Fastboot, entré manualmente (con los 3 botones) y despues la conecté al ordenador. Abrí el bootloader, instalé el recovery. Ah! perdon, el root lo hice con un zip de Chains no se qué, desde el recovery. A ver si pillo el enlace y lo pongo edición Creo que el link es este http://download.chainfire.eu/295/CF-...asi-nexus7.zip aunque no lo hice desde este ordenador y no lo puedo asegurar. Perdón por la confusión, pero probé tantas cosas, sobre todo con los p... drivers adb, que ya no recuerdo como hice las cosas
__________________
![]() Rango: Controlador aéreo y espía a ratos Última edición por edu71 Día 18/02/13 a las 14:57:00. |
#12
|
||||
|
||||
este tuto sirve con un galaxy nexus? con 4.2.2?
|
#13
|
||||
|
||||
Si podéis evitarlo, mejor no optar por Toolkits. Recomiendo el procedimiento manual a través de de comandos ADB / Fastboot. Siempre es mejor porque sabes en cada momento lo que estás haciendo.
Asumiendo que: a) Tenéis los drivers instalados. Yo he instalado los drivers y tools del Android SDK y así me valen tanto para el Nexus 7 como para el 4. Vídeo: Instalad sólo las tools (platform incluidas) y el driver USB, tal cual indica el vídeo. Importante: insertad el directorio de AndroidSDK/Tools dentro del PATH de vuestro PC, como explica el vídeo al final, para que los comandos ADB y FASTBOOT se puedan ejecutar libremente desde cualquier directorio de vuestro PC. b) Bootloader abierto. c) Modo de Depuración USB activado. debemos bajarnos los siguientes ficheretes: a) Una custom recovery, ya sea TWRP (http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1779092) o CWM (http://www.clockworkmod.com/rommanager). Seleccionad obviamente la última versión para la Nexus 7. A mí me gusta más TWRP, pero para gustos, los colores... b) SuperSu. La última versión es la 1.04 (http://download.chainfire.eu/310/SuperSU/UPDATE-SuperSU-v1.04.zip). Este fichero sin descomprimir lo copiáis en la raíz de la Nexus 7. Conectad la tablet encendida, con Android ejecutándose normalmente (modo ADB ), al PC: 1) En el Explorador de Archivos de Windows, os vais al directorio donde habéis alojado el Custom Recovery tras su descarga y abrid una Ventana de Comandos (Apretad Mayúsculas + Botón Derecho del Ratón, y seleccionar "Abrir una Ventana de Comandos Aquí"). 2) En la ventana de Comandos, ejecutad "adb devices" (sin las comillas). Si el dispositivo es reconocido, veréis una ristra de dígitos correspondientes al número de serie de vuestra Nexus 7. Si no aparece nada, los drivers ADB están mal instalados. Si os aparece en cambio un error de que el comando ADB no es reconocido, tenéis que aseguraros de establecer el directorio AndroidSDK/Tools dentro de la Variable de Entorno PATH de vuestro Windows (final del vídeo posteado arriba). 3) Una vez que ya hemos comprobado que somos capaces de interactuar en modo ADB con el Nexus 7, tecleamos "adb reboot-bootloader" (sin comillas). 4) La tablet se reiniciará en modo Fastboot. Volvemos a comprobar si Windows reconoce al dispositivo, ésta vez en modo Fastboot, tecleando "fastboot devices". Si nos aparece una ristra de numeritos, estupendo. Si no, drivers mal instalados. 5) Ahora tenemos dos opciones: o flashear la custom recovery (dejarla instalada permanentemente), o bien bootear (arrancar) desde la custom recovery, para poder en ambos casos instalar SuperSu a continuación. La segunda opción no instala nada "custom" en vuestra tablet así que queda inalterada y preparadita para posteriores OTAs. Por otro lado, si lo que queréis es jugar con ROMs, instalar kernels o MODS, deberías de optar por flashear una custom recovery. Allá vamos: 5-1) FLASHEO de CUSTOM RECOVERY. Tecleamos "fastboot flash recovery NOMBREDEFICHERO.img" En NOMBREDEFICHERO, escribís exactamente el nombre de la custom recovery de vuestra elección (TWRP o CWM). Tecleamos "fastboot reboot-bootloader". Una vez hayamos arrancado de nuevo en modo bootloader (modo Fastboot, es lo mismo), damos al botón de Volumen +, hasta que veamos la opción "Recovery Mode" en color rojo resaltada en la pantalla. Apretamos el botón de Power (Encendido) para entrar en el Custom Recovery. Desde dentro del recovery, seleccionamos "Install" (TWRP) o "install zip from sd card" (CWM). Buscamos el fichero de SuperSu en la raíz del terminal, y lo instalamos. A continuación, hacemos un reboot. Ya estáis oficialmente rooteados. 5-2) BOOTEO desde CUSTOM RECOVERY. Tecleamos "fastboot boot recovery NOMBREDEFICHERO.img" En NOMBREDEFICHERO, escribís exactamente el nombre la custom recovery de vuestra elección (TWRP o CWM). Esperamos a que arranque el custom recovery. Seleccionamos "Install" (TWRP) o "install zip from sd card" (CWM). Buscamos el fichero de SuperSu en la raíz del terminal, y lo instalamos. A continuación, hacemos un reboot. Ya estáis oficialmente rooteados. Eso es todo, amigos !!! Última edición por RumbleRumble Día 18/02/13 a las 20:40:09. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a RumbleRumble su comentario: | ||
#14
|
||||
|
||||
no he rooteado nunca y no me atrevo jeje
me duele la cabeza de tanto leer y no se que hacer un saldo |
#15
|
||||
|
||||
La verdad es que lo unico que hace el Toolkit es hacer automaticamente todos los pasos que hay escritos, y personalmente recomiendo hacerlos a mano, ya que aparte de aprender, si falla algun paso podréis saber exactamente que ha fallado, cosa que con el Toolkit no
Hay infinidad de tutoriales, videotutoriales... Incluso en el foro tambien hay varios, tanto el Megapost de la seccion de general, como el tutorial del compañero beretta92 en el subforo de ROMs... Leed, seguid paso a paso y vereis como es mas sencillo de lo que creeis ![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Si podéis evitarlo, mejor no optar por Toolkits. Recomiendo el procedimiento manual a través de de comandos ADB / Fastboot. Siempre es mejor porque sabes en cada momento lo que estás haciendo.
Asumiendo que: a) Tenéis los drivers instalados. Yo he instalado los drivers y tools del Android SDK y así me valen tanto para el Nexus 7 como para el 4. Vídeo: Instalad sólo las tools (platform incluidas) y el driver USB, tal cual indica el vídeo. Importante: insertad el directorio de AndroidSDK/Tools dentro del PATH de vuestro PC, como explica el vídeo al final, para que los comandos ADB y FASTBOOT se puedan ejecutar libremente desde cualquier directorio de vuestro PC. b) Bootloader abierto. c) Modo de Depuración USB activado. debemos bajarnos los siguientes ficheretes: a) Una custom recovery, ya sea TWRP (http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1779092) o CWM (http://www.clockworkmod.com/rommanager). Seleccionad obviamente la última versión para la Nexus 7. A mí me gusta más TWRP, pero para gustos, los colores... b) SuperSu. La última versión es la 1.04 (http://download.chainfire.eu/310/SuperSU/UPDATE-SuperSU-v1.04.zip). Este fichero sin descomprimir lo copiáis en la raíz de la Nexus 7. Conectad la tablet encendida, con Android ejecutándose normalmente (modo ADB ), al PC: 1) En el Explorador de Archivos de Windows, os vais al directorio donde habéis alojado el Custom Recovery tras su descarga y abrid una Ventana de Comandos (Apretad Mayúsculas + Botón Derecho del Ratón, y seleccionar "Abrir una Ventana de Comandos Aquí"). 2) En la ventana de Comandos, ejecutad "adb devices" (sin las comillas). Si el dispositivo es reconocido, veréis una ristra de dígitos correspondientes al número de serie de vuestra Nexus 7. Si no aparece nada, los drivers ADB están mal instalados. Si os aparece en cambio un error de que el comando ADB no es reconocido, tenéis que aseguraros de establecer el directorio AndroidSDK/Tools dentro de la Variable de Entorno PATH de vuestro Windows (final del vídeo posteado arriba). 3) Una vez que ya hemos comprobado que somos capaces de interactuar en modo ADB con el Nexus 7, tecleamos "adb reboot-bootloader" (sin comillas). 4) La tablet se reiniciará en modo Fastboot. Volvemos a comprobar si Windows reconoce al dispositivo, ésta vez en modo Fastboot, tecleando "fastboot devices". Si nos aparece una ristra de numeritos, estupendo. Si no, drivers mal instalados. 5) Ahora tenemos dos opciones: o flashear la custom recovery (dejarla instalada permanentemente), o bien bootear (arrancar) desde la custom recovery, para poder en ambos casos instalar SuperSu a continuación. La segunda opción no instala nada "custom" en vuestra tablet así que queda inalterada y preparadita para posteriores OTAs. Por otro lado, si lo que queréis es jugar con ROMs, instalar kernels o MODS, deberías de optar por flashear una custom recovery. Allá vamos: 5-1) FLASHEO de CUSTOM RECOVERY. Tecleamos "fastboot flash recovery NOMBREDEFICHERO.img" En NOMBREDEFICHERO, escribís exactamente el nombre de la custom recovery de vuestra elección (TWRP o CWM). Tecleamos "fastboot reboot-bootloader". Una vez hayamos arrancado de nuevo en modo bootloader (modo Fastboot, es lo mismo), damos al botón de Volumen +, hasta que veamos la opción "Recovery Mode" en color rojo resaltada en la pantalla. Apretamos el botón de Power (Encendido) para entrar en el Custom Recovery. Desde dentro del recovery, seleccionamos "Install" (TWRP) o "install zip from sd card" (CWM). Buscamos el fichero de SuperSu en la raíz del terminal, y lo instalamos. A continuación, hacemos un reboot. Ya estáis oficialmente rooteados. 5-2) BOOTEO desde CUSTOM RECOVERY. Tecleamos "fastboot boot recovery NOMBREDEFICHERO.img" En NOMBREDEFICHERO, escribís exactamente el nombre la custom recovery de vuestra elección (TWRP o CWM). Esperamos a que arranque el custom recovery. Seleccionamos "Install" (TWRP) o "install zip from sd card" (CWM). Buscamos el fichero de SuperSu en la raíz del terminal, y lo instalamos. A continuación, hacemos un reboot. Ya estáis oficialmente rooteados. Eso es todo, amigos !!! ![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Re: Root android 4.2.2
|
#18
|
||||
|
||||
Si podéis evitarlo, mejor no optar por Toolkits. Recomiendo el procedimiento manual a través de de comandos ADB / Fastboot. Siempre es mejor porque sabes en cada momento lo que estás haciendo.
Asumiendo que tenéis: a) los drivers instalados. Yo he instalado los drivers y tools del Android SDK y así me valen tanto para el Nexus 7 como para el 4. Vídeo: Instalad sólo las tools (platform incluidas) y el driver USB, tal cual indica el vídeo. Importante: insertad el directorio de AndroidSDK/Tools dentro del PATH de vuestro PC, como explica el vídeo al final, para que los comandos ADB y FASTBOOT se puedan ejecutar libremente desde cualquier directorio de vuestro PC. b) el Bootloader abierto. c) el Modo de Depuración USB activado. debemos bajarnos los siguientes ficheretes: a) Una custom recovery, ya sea TWRP (http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1779092) o CWM (http://www.clockworkmod.com/rommanager). Seleccionad obviamente la última versión para la Nexus 7. A mí me gusta más TWRP, pero para gustos, los colores... b) SuperSu. La última versión es la 1.04 (http://download.chainfire.eu/310/SuperSU/UPDATE-SuperSU-v1.04.zip). Este fichero sin descomprimir lo copiáis en la raíz de la Nexus 7. Conectad la tablet encendida, con Android ejecutándose normalmente (modo ADB ), al PC: 1) En el Explorador de Archivos de Windows, os vais al directorio donde habéis alojado el Custom Recovery tras su descarga y abrid una Ventana de Comandos (Apretad Mayúsculas + Botón Derecho del Ratón, y seleccionar "Abrir una Ventana de Comandos Aquí"). 2) En la ventana de Comandos, ejecutad "adb devices" (sin las comillas). Si el dispositivo es reconocido, veréis una ristra de dígitos correspondientes al número de serie de vuestra Nexus 7. Si no aparece nada, los drivers ADB están mal instalados. Si os aparece en cambio un error de que el comando ADB no es reconocido, tenéis que aseguraros de establecer el directorio AndroidSDK/Tools dentro de la Variable de Entorno PATH de vuestro Windows (final del vídeo posteado arriba). 3) Una vez que ya hemos comprobado que somos capaces de interactuar en modo ADB con el Nexus 7, tecleamos "adb reboot-bootloader" (sin comillas). 4) La tablet se reiniciará en modo Fastboot. Volvemos a comprobar si Windows reconoce al dispositivo, ésta vez en modo Fastboot, tecleando "fastboot devices". Si nos aparece una ristra de numeritos, estupendo. Si no, drivers mal instalados. 5) Ahora tenemos dos opciones: o flashear la custom recovery (dejarla instalada permanentemente), o bien bootear (arrancar) desde la custom recovery, para poder en ambos casos instalar SuperSu a continuación. La segunda opción no instala nada "custom" en vuestra tablet así que queda inalterada y preparadita para posteriores OTAs. Por otro lado, si lo que queréis es jugar con ROMs, instalar kernels o MODS, deberías de optar por flashear una custom recovery. Allá vamos: 5-1) FLASHEO de CUSTOM RECOVERY. Tecleamos "fastboot flash recovery NOMBREDEFICHERO.img" En NOMBREDEFICHERO, escribís exactamente el nombre de la custom recovery de vuestra elección (TWRP o CWM). Tecleamos "fastboot reboot-bootloader". Una vez hayamos arrancado de nuevo en modo bootloader (modo Fastboot, es lo mismo), damos al botón de Volumen +, hasta que veamos la opción "Recovery Mode" en color rojo resaltada en la pantalla. Apretamos el botón de Power (Encendido) para entrar en el Custom Recovery. Desde dentro del recovery, seleccionamos "Install" (TWRP) o "install zip from sd card" (CWM). Buscamos el fichero de SuperSu en la raíz del terminal, y lo instalamos. A continuación, hacemos un reboot. Ya estáis oficialmente rooteados. 5-2) BOOTEO desde CUSTOM RECOVERY. Tecleamos "fastboot boot recovery NOMBREDEFICHERO.img" En NOMBREDEFICHERO, escribís exactamente el nombre la custom recovery de vuestra elección (TWRP o CWM). Esperamos a que arranque el custom recovery. Seleccionamos "Install" (TWRP) o "install zip from sd card" (CWM). Buscamos el fichero de SuperSu en la raíz del terminal, y lo instalamos. A continuación, hacemos un reboot. Ya estáis oficialmente rooteados. Eso es todo, amigos !!! ![]() ¿El Android SDK lo descargo de http://developer.android.com/sdk/index.html#download y cómo incluyo los drivers de la N7? Tengo otra cuestión: mi N7 WiFi 32 Gb no tiene el botloader abierto. ¿Cómo debo proceder, antes de seguir tu tuto?. Gracias y perdona por las preguntas.
__________________
® 2.021 by g@nd@rin
Código:
[email protected] Última edición por gandarin Día 26/03/13 a las 19:14:14. |
#19
|
||||
|
||||
A ver si me atrevo con ello, este finde.
¿El Android SDK lo descargo de http://developer.android.com/sdk/index.html#download y cómo incluyo los drivers de la N7? Tengo otra cuestión: mi N7 WiFi 32 Gb no tiene el botloader abierto. ¿Cómo debo proceder, antes de seguir tu tuto?. Gracias y perdona por las preguntas. ![]() ![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
__________________
® 2.021 by g@nd@rin
Código:
[email protected] |
![]() |
![]() |
||||||
|