|
||
|
|
|
|||||||
| Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Hace 1 semana que tengo un Xperia T del cuál estoy muy contento y va como un tiro.
En poco tiempo tenemos más pulgadas, más micro. ¿Realmente hace falta? Es un despropósito como yo lo veo y todo esto con 2 meses de diferencia de terminal. En 2014 ¿más pulgadas, 10 núcleos y que te pregunté por las maňanas como estás? No se donde vamos a parar. O sale algo revolucionario que me cambien los esquemas o de mí se comen un mojón, con perdón de la palabra. ¿como lo veis? |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Emotive su comentario: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Puea lo mismo que un coche de 1300 cc y 130 cv,para que?
¤¤ Enviado desde el satélite kluckcoc cerca de Melmac ¤¤ |
|
#3
|
||||
|
||||
|
Hace 1 semana que tengo un Xperia T del cuál estoy muy contento y va como un tiro.
En poco tiempo tenemos más pulgadas, más micro. ¿Realmente hace falta? Es un despropósito como yo lo veo y todo esto con 2 meses de diferencia de terminal. En 2014 ¿más pulgadas, 10 núcleos y que te pregunté por las maňanas como estás? No se donde vamos a parar. O sale algo revolucionario que me cambien los esquemas o de mí se comen un mojón, con perdón de la palabra. ¿como lo veis? ![]() |
|
#4
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Parece que te fastidia que en dos meses haya moviles mas potentes que el tuyo y que estaran al mismo precio...
Esta claro que falta real no hacen pero no por eso hay que frenar la evolucion tecnológica, para ubuntu con soltura hace falta potencia... Si los moviles evolucionan lo suficiente en potencia, gracias a ubuntu podrian dejar de lado a windows y a los pcs... De ahi que tengan que evolucionar la potencia... |
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Dejad que avance, que lo único que hace es mejorar todo. Es verdad que todos preferimos que hagan baterías infinitas, pero como no, hacen otras cosas.
La patada, que los móviles "caducan" a los seis meses sí eres un ansia viva, si no yo ahora mismo estoy escribiendo desde un Galaxy S y va de PM. |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
10 nucleos no, 8 que lo ha presentado samsung, su exynos 5 octo.
Estoy contentisimo de que se evolucione tan rapido. Los que evolucionan en soc, pantallas etc... No tienen la culpa de que los fabricantes de baterias no evolucionen y ellos evolucionan en lo que hacen. |
|
#7
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Rotundamente si.
Se dijo lo mismo cuando pasamos de un núcleo a dos. Yo tengo un Nexus S de un solo nucleo(no hay de dos para los chistosos), y ya se van notando las actualizaciones de las app como cada vez pesan más y le va costando. Como bien dice el compañero, yo creo que es cuestión de tiempo que nuestro smartphone sea sustituto de un pc. Ya está aquí Ubuntu abriendo el camino con su software integrando móvil y pc en un solo dispositivo. A la espera de que esto madure, solo falta hardware que lo mueva bien. Espero que ahora tanto windows, mac y android hagan lo propio y unifiquen sus sistemas operativos. Windows Phone, RT, Pro; Ios y osx Chrome os y android. |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Es que tambien estamos pensando que las baterias no evolucionan y si que lo hacen solo que los terminales cada vez tienen pantallas mas grandes con mas resolucion, y aun asi las baterias aguantan lo mismo y es cuanto que los fabricantes ponen baterias decentes, el movil tiene una gran autonomia, mira el rarz maxx bateria compacta y con gran capacidad... Pero es que pedimos mas bateria y luego queremos que sea fino y ligero, para el S3 venden la batería con 3000 y pico mha y no es que se venda como rosquillas...
|
|
#9
|
||||
|
||||
|
La evolución es muy necesaria, sino nos estancaríamos. Ahora que una cosa es eso, y otra que el adelanto sea cosa más de márketing, y de "tener más que el enemigo". Eso para las guerras está bien, y como reclamo de ventas también. Ahora es el consumidor el que debe decidir si por ejemplo la escalada generalizada de pantallas es progreso o una moda, y el que la tenga más grande es el más guay.
Porque, es cierto, hay sectores que necesitan pantallas grandes, por ejemplo para trabajar, o navegar en sus centros de trabajo. El problema es que partiendo de estos nichos hemos pasado a una subida generalizada que al final afecta a todos y por ejemplo en mi caso es más una limitación que una ventaja. Eso para las mujeres en general y los hombres que no tienen manos de king kong, pues ni es progreso, ni es útil, ni necesario, y sin embargo te ves obligado a que si quieres un "último modelo" debes tener un "pantallón". Como muestra el nuevo galaxy s4, que aumenta la ya de por si generosa pantalla del s3. Parece que si no las hacen crecer no ha evolucionado el móvil. Y respecto a si hacen falta o no 4 núcleos, pues...si y no, si optimizan el software hasta el extremo de aprovechar 100% los cuatro núcleos, si. Ahora si en cuestión de meses te sacan 8 núcleos, porque es una forma de obtener más velocidad y de paso lucirte más que si tan solo optimizas el software, pues entonces no los veo necesarios. Seguro que un buen procesador de dos núcleos, optimizado a tope con el software que lleve va mejor que muchos de cuatro de los que se venden ahora. Última edición por vantix Día 11/01/13 a las 08:55:58. |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Iremos como a 3 o 4 hilos a la semana con el mismo tema desde hace ya ni se sabe. ¿Hace falta? SI, rotundamente SI. Si alzáis la vista, veréis qué camino se está tomando con los Smartphones... necesitamos cuanta más potencia mejor, para que un día se conviertan en verdaderos ordenadores de mano que, puestos en su base de escritorio, le conectemos un teclado, un ratón y una pantalla y podamos utilizarlo como un PC con su interfaz de escritorio con soltura.
La evolución es la evolución, ¿qué hacemos? ¿fabricar siempre lo mismo? Lo que me sorprende que alguien que le gusten el mundillo de la informática y demás, se pregunte estas cosas... este mundo no es que esté, es que debe estar en constante expansión y evolución... ¿hasta dónde? hasta donde la tecnología disponible en ese momento sea capaz de llegar.
__________________
Apple
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a DaSound su comentario: | ||
|
#11
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Totalmente de acuerdo.
El que quiera o no le haga falta un 8 núcleos, hay un abanico amplísimo de terminales de menos a más potentes por debajo para elegir que encima con la salida de otros más potentes se abaratan. Por lo q a los q dicen eso de "a ver quien la tiene más grande" deberían de estar encantados igualmente. |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Hace 1 semana que tengo un Xperia T del cuál estoy muy contento y va como un tiro.
En poco tiempo tenemos más pulgadas, más micro. ¿Realmente hace falta? Es un despropósito como yo lo veo y todo esto con 2 meses de diferencia de terminal. En 2014 ¿más pulgadas, 10 núcleos y que te pregunté por las maňanas como estás? No se donde vamos a parar. O sale algo revolucionario que me cambien los esquemas o de mí se comen un mojón, con perdón de la palabra. ¿como lo veis? ![]() .En en resumen se feliz con lo que tienes que seguro que te cumple de sobra para bastante tiempo
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Se dice mucho que no se le saca el rendimiento al hardware, que para que tantos nucleos... tenemos que tener claro que primero viene el hardware y despues el software que lo optimiza, el Galaxy S3 quizas hasta la proxima version de android no de lo maximo de si y ya estara a la venta el Galaxy S4 con 8 nucleos... Quiero decir que el software siempre va un pasito por detras de hardaware y es lo logico, no se puede optimizar un hardware que no existe...
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Yo estoy muy contento con la evolucion de los smart´s pero tambien entiendo que es indignante para los usuarios que compren un telefono y a los dos meses su hardware se quede atras.
El problema es que todo el mundo no podemos estar a la ultima,cuando sale un modelo nuevo vale una pasta pero si esperas a que baje de precio ya no estas a la ultima..... Mi consejo es asesorarse bien en cuanto a hardware antes de comprar un terminal nuevo para elegir uno que sepas que aguantara actualizaciones,etc.pero hay que tener muy claro que elijas el que elijas a los 2 meses no será el ultimo pero eso no te deve de importar.Para mi lo mas importante en un smartphone es,que vaya fluido,que ande bien en internet(flash,html,html5,etc) y que haga todas las tareas que le mandes. Aunque sinceramente el 90% de los usuarios solo usan el movil para llamar y para el whatsapp y para eso con procesador de 500hz y 256 de ram van mas que sobrados. jaja P.D. para EMOTIVE: el xperia T creo que (si no te lo cargas antes) podra acompañarte tranquilamente durante los 2 o 3 proximos años,Sony esta siguiendo una buena politica de actualizaciones y actualmente la gama experia para mi es de lo mejorcito en cuanto a diseño,hardware y rendimiento...cada vez que toco un Experia tengo la sensacion de tener algo especial.......el sello de Sony. Última edición por Developer_Mode Día 11/01/13 a las 13:47:25. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#16
|
||||
|
||||
|
Cuanto más mejor y no creo que haga daño a nadie.
Si tu quieres un teléfono, nadie te pone una pistola en la cabeza para que te compres el de última gama. Por cierto, eso de los 8 nucleos del SIV es relativo, son 4 nucleos "buenos" y otros 4 A7 que realmente son para ahorrar en funciones basicas, no es que sea el doble que el SIII.... |
|
#17
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Habrá gente que aunque no quiera y/o necesite super potencia quiera ver sus vídeos con la mayor calidad de imagen posible.
|
|
#18
|
||||
|
||||
|
es bueno que evolucionen los telefonos y cualquier otro gadget tecnologico. ahora bien, eso no implica que tengamos que cambiarlo cada 6 meses. ese es el error emho.
Yo tambien tengo un xperia T, estoy supercontento con el, seguramente con un 4 nucleos igual el chrome me cargaria en 3 decimas de segundo menos algunas webs y alguien lo agradecerá pero yo ahora mismo creo que para lo que hacemos normalmente con el movil pues creo que es potencia suficiente. Ahora bien dependerá de que aplicaciones usemos en un futuro si necesitaré cambiar mi T por un 8 0 16 nucleos. Yo siempre he pensado que es mas importante la ram, así que ahora mismo me fijo más en eso (y mas trabajando algunos terminales a 1080p) que en la potencia bruta. Por ejemplo para navegar un mononucleo con 512 de ram se atranca en muchas webs. Pero si solo usas whatsapp facebook y consultas puntuales en web un terminal de ese tipo de sobra y basta, como por ejemplo a mi madre o a mi mujer. |
|
#19
|
||||
|
||||
|
La tecnología tiene que seguir evolucionando para intentar que la compremos. Si tu crees que lo que tienes ya cumple con tus necesidades ahora, puede ser, habiendo comprado hace un mes un móvil nuevo, es lógico. Ahora, que si te esperas un año, seguro que ves cosas, con tropecientos núcleos o lo que sea, que crees que las va a cumplir todavía mejor.
Viva la tecnología
|
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Re: ¿Realmente hace falta 4 núcleos y 1080p en 5"? ¿Luego qué?
Está claro que la tecnología tiene que evolucionar. Lo que ocurre es que ahora lo único que hacen es aumentar el procesador u otros componentes y para que se note una mejora le ponen más resolución (lo que hace que el rendimiento siga prácticamente igual). Lo que yo creo que debe de evolucionar es el software para que ese hardware sea aprovechado. Todos hemos visto móviles de 4 núcleos que van más lentos que algunos menos potentes pero más optimizados.
Creo que la clave es lo que va a introducir ubuntu phone, que sería la evolución de lo que en su día trajo el atrix. En ese punto merecerán la pena todos los núcleos y gigas de ram qie quieran poner, porque el móvil se podrá utilizar para tareas mucho más pesadas. Me encanta que avance la tecnología, pero espero que esos avances no sean sólo cuestiones de hardware, sino que el software también evolucione para que aproveche el gran hardware. Un saludo!! |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||