Home Menu

Menu



Avisos

Nexus 4 Todo sobre el nuevo smartphone de Google


 
Herramientas
  #1  
Viejo 15/02/13, 22:30:58
Avatar de darken86
darken86 darken86 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 432
 
Fecha de registro: jun 2011
Mensajes: 432
Modelo de smartphone: LG NEXUS 4 --GALAXY ACE-- GALAXY TAB 3 10,1"
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

bueno pues eso llevo haciendole una semana cargas cuando etaba al 12 por ciento 13 15 alternando nose cual es lamejor opcion lei que recomendaban hacerlo asi otros dicen que es mejor agotar la bateria y que se apage solo ¿QUE OPINAIS?
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 15/02/13, 22:45:21
Avatar de darken86
darken86 darken86 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 432
 
Fecha de registro: jun 2011
Mensajes: 432
Modelo de smartphone: LG NEXUS 4 --GALAXY ACE-- GALAXY TAB 3 10,1"
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
se admiten apuestas muchas gracias y buenas noches
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 16/02/13, 00:11:09
Avatar de aikidoka90
aikidoka90 aikidoka90 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 6,209
Compra y venta: (9)
 
Fecha de registro: may 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 6,209
Modelo de smartphone: Zuk z2
Versión de ROM: La más bonita y la más rápida
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 24 comentarios
Tagged: 0 hilos
¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

Agotar la bateria diariamente es lo peor k puedes hacer...

Las baterias d litio sufren mucho cuando las descargas del todo, aunk tienen x lo general mecanismos de seguridad para desconectarse cuando estan a punto de agotarse del todo.

Pero mejor no ponerlos a prueba.

Asik sigue haciendolo asi, es lo k hago yo, cargarla cuando ronda el 15% o si estoy fuera d casa alguna vez pues con lo k llegue a casa, intentando k no baje nunca del 5%.

Por encima, puedes cargarla cuanto quieras, como si la tienes al 90%, y prevees k vas a estar mucho tiempo lejos d un enchufe y kieres cargarla a tope, no pasa nada.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 16/02/13, 00:33:22
Avatar de Braaank
Braaank Braaank no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,149
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 1,149
Modelo de smartphone: One Plus 3T, iPad Air 32 GB
Versión de ROM: Stock
Tu operador: Orange
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por aikidoka90 Ver Mensaje
Agotar la bateria diariamente es lo peor k puedes hacer...

Las baterias d litio sufren mucho cuando las descargas del todo, aunk tienen x lo general mecanismos de seguridad para desconectarse cuando estan a punto de agotarse del todo.

Pero mejor no ponerlos a prueba.

Asik sigue haciendolo asi, es lo k hago yo, cargarla cuando ronda el 15% o si estoy fuera d casa alguna vez pues con lo k llegue a casa, intentando k no baje nunca del 5%.

Por encima, puedes cargarla cuanto quieras, como si la tienes al 90%, y prevees k vas a estar mucho tiempo lejos d un enchufe y kieres cargarla a tope, no pasa nada.
Ahh que bueno que mencionas lo ultimo de cargarlo con 90% y eso porque hay veces que se me acaba la batería al medio día y la cargo ya por la noche me llega al 90% y eso yo soy de cargar el móvil por la noche para cuando en la mañána cuando me vaya de casa lo tenga al 100% y muchas veces no me animo a conectarlo por el miedo a que se sobrecargue o algo por el estilo..

Ultimamente trato de conectar el móvil cuando el mismo me lo pide (Conecte al cargador que es ya al 15% o 20%
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 16/02/13, 00:49:18
Avatar de artagerges
artagerges artagerges no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,865
Compra y venta: (91)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: España
Mensajes: 12,865
Modelo de smartphone: OPPO Find X5 Pro
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: Movistar
Mencionado: 180 comentarios
Tagged: 0 hilos
Lo recomendable es cargarla de un 20% a un 25%
Saludos!
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 16/02/13, 00:51:42
Avatar de ersolido
ersolido ersolido no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 147
 
Fecha de registro: oct 2011
Mensajes: 147
Modelo de smartphone: Nexus 5
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Este tema me parece muy interesante, pero da la sensación de que cada uno aporta lo que cree más conveniente.

¿¿¿No hay información oficial o algo objetivo de las marcas al respecto??? para estar SEGUROS...

Saludosss ;)
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 16/02/13, 02:47:18
Avatar de artagerges
artagerges artagerges no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,865
Compra y venta: (91)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: España
Mensajes: 12,865
Modelo de smartphone: OPPO Find X5 Pro
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: Movistar
Mencionado: 180 comentarios
Tagged: 0 hilos
Te lo estoy diciendo, según datos FÍSICOS de los iones de litio a partir del 20% de la carga los electrones van perdiendo llamémoslo "vida", por lo que lo mas recomendable es rondando el 20%
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 16/02/13, 09:41:19
Avatar de davicill0
davicill0 davicill0 no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 2,793
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: mar 2009
Localización: Vitoria (España)
Mensajes: 2,793
Modelo de smartphone: LG G2
Versión de ROM: A saber...
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 6 comentarios
Tagged: 0 hilos
Re: ¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

Te copio este post sacado de aquí, responderá todas tus dudas.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=234426


Baterías de litio. Lo que hay que saber: Uso y mantenimiento.

He creado este tema porque he visto a mucha gente que todavía carga el movil como si tuviera una batería de Niquel (las antiguas)

Al recibir el terminal

Poneros a usarlo inmediatamente, nada de ponerlo a cargar a tope antes de usarlo, cuando hayais llegado al 20% o asi la poneis a cargar. La mayoría de la gente con problemas de carga en el teléfono lo cargaron a tope antes de usarlo. En XDA hay bastante info sobre el tema y aqui parece que está ocurriendo lo mismo.

NOTA: Las baterías nuevas no alcanzan su máxima capacidad hasta que lleveis un tiempo usándolas, es normal que lo noteis al cabo de unos dias.

Lo básico

Antes de nada y lo primero NO gasteis la batería completamente, es mejor cargarla cuando está al 40% que al 5%. Las baterías de litio no tienen efecto memoria y no les sienta nada bien descargarse del todo. Las antiguas baterías de Ni-Cd y Ni-MH sí que tenían efecto memoria y era recomendable descargarlas completamente de vez en cuando, pero al litio le sienta mal. Si os fijais los móviles antes venían sin carga (baterías Ni-Cd y Ni-MH) y ahora todos vienen con la batería cargada. Es más, si dejais una batería de litio completamente descargada en un cajón se acaba inflando y estropeando sin tocarla. Mantened siempre vuestra batería cargada y os durará, lo suyo es que la pongais a cargar todas las noches cuando os acosteis.

Carga en pared o por USB:

La carga por USB es bastante más lenta, e incluso os podeis encontrar que el teléfono consume más de lo que carga si lo usais a la vez. No hagais eso, si usais USB no toqueis el terminal a ser posible.

La corriente máxima para puertos USB 2.0 es de 500mA y en los USB 3.0 es de 900mA, asi que está claro porqué tarda más desde un USB que desde el cargador de pared de 1000 mA (1 A) que viene con el tlf.

A la hora de cargar vereis que hasta el 70-80% del nivel de carga máximo de la batería carga muy rápido y sin calentarse, y a partir de ahí carga más lento y se calienta más. Un tiempo normal sería 1 hora para llegar al 80% y otras 2 ó 3 para el 20% restante.

Como curiosidad: El cargador ideal para nuestra batería de 1500 sería uno que nos diera 2 A (siendo conservador, aguantan más) hasta el 70% de carga y luego bajara paulatinamente hasta terminar la carga con unos míseros 100 mA. Nos cargaría la batería hasta arriba en menos tiempo y nos daría más longevidad a la batería que cualquier cargador de los que vienen con un teléfono. Hay cargadores con termómetros que además del nivel de carga de la batería tienen en cuenta la temperatura para regular la corriente de carga. Por desgracia eso no lo trae ningún teléfono porque subiría los costes de producción bastante. Si lo quereis hacer perfecto cargad la batería hasta el 80% en pared y el resto en USB, pero es un engorro.


Lo que deberíais leer todos

Ahora os pongo algunas cosas sobre las baterías de litio que son comunes a todas (móviles, ordenadores,...)

La capacidad de aceptar carga de esta tecnología es casi el 100% cuando el nivel de la batería está por debajo del 70% aproximadamente. A partir de ahí a la batería le cuesta más aceptar la corriente que le suministramos y por eso se enlentece el proceso de carga. Como le seguimos metiendo la misma corriente y ya no es capaz de absorberla nos encontramos que ese exceso genera calor, mientras más cerca del 100% de nivel de batería menos corriente admite y más calor se genera.

Las baterías de litio tienen una circuitería interna que le indica al cargador su nivel y algunos fabricantes lo que hacen es evitar que la batería se cargue al 100% para alargar la vida de la batería y evitarse problemas. Lo que sucede en ese caso es que la batería indica que está al 100% cuando realmente está al 90%, el cargador se para y asi se evita que la batería se caliente demasiado en ese último tramo, además no se nota tanto que tarda mucho más en cargar cuando se acerca el tope de carga. Esto también se hace con el margen inferior para evitar la descarga excesiva de la batería.

Estas baterías no se llevan nada bien con las temperaturas extremas ni con excesos de carga mientras la cargamos, recortando un poco el margen superior se elimina el peligro del exceso de carga (baterías que explotan). Si se genera un calor excesivo o apuramos mucho la carga hasta arriba lo que hacemos es acortar la vida de la batería. Tampoco es bueno dejar que se descarguen, es mucho mejor cargarla cuando está al 40% que al 10% y aunque parezca mentira las diferencias en la vida de la batería son muy grandes.

Una batería de litio que esté siempre entre un 30% y un 80% a lo largo de su vida útil puede darnos más de 1500 ciclos de carga de vida, mientras que una batería que estemos apurando siempre tendrá suerte si llega a los 500 ciclos. Si estrechamos aun más el margen, por ejemplo entre el 40% y el 70%, estamos hablando de 2500 ciclos de carga de vida útil. Como se puede ver la diferencia es bastante considerable.

Una cosa que no les sienta nada bien a estas baterías son los extremos, es decir, mientras menos tiempo la tengamos descargada mejor, pero también se prolonga su vida útil si no la tenemos mucho tiempo al 100%. Con la temperatura les pasa lo mismo, las bajas y las altas temperaturas influyen decisivamente en su vida util, si las dejas al sol en verano pueden explotar y si en invierno les metes caña al cargar o descargarlas (corrientes altas) nos podemos encontrar que se acorte mucho su vida o incluso que salgan ardiendo (y si haceis un cortocircuito entre sus terminales os aseguro que explotan o arden dando una llama espectacular, algo azulada y muy bonita ). Todos los fabricantes desaconsejan cargarlas cuando la temperatura está bajo cero.

Lo peor que le puede pasar a una batería de litio es la combinación de alta temperatura con un estado constante de carga al 100% como sucede en un ordenador portatil conectado siempre a la red eléctrica con la batería puesta, por eso se suelen estropear antes de los dos años aunque casi nunca hayamos usado el portátil con batería.

Para almacenarlas se recomienda tenerlas con un nivel de carga en torno al 40% de su capacidad, y si vamos a tenerlas guardadas mucho tiempo es conveniente volver a llevarlas a ese nivel regularmente, pues aunque tienen una tasa de autodescarga de menos de la mitad que una batería de Niquel, siguen teniendo algo (todas las baterías se descargan poco a poco cuando no se usan).

En teléfonos móviles normalmente los fabricantes buscan más la capacidad que la longevidad de la batería, y los márgenes de la circuitería de la batería se ajustan a eso, apurando más que en otras aplicaciones como por ejemplo vehículos eléctricos donde se busca que la batería tenga una vida mas larga.

Otra de las ventajas que tienen las baterías de litio es que no tienen problemas con diferentes corrientes de carga, es decir, que podemos usar cargadores de 200 o de 1200 mA y no por ello la batería va a sufrir. Tampoco es problema cargar un poco, parar, cargar otro poco, etc. Es recomendable que una vez al mes o asi dejeis que la batería baje un poco del 20%, aunque seguro que con lo que traga la pantallita del Sensation no es algo de lo que tengais que estar pendientes.

Con todo esto creo que no me dejo nada importante, como curiosidad comentaros que si cargais el teléfono con un cargador inalámbrico de esos que pones el teléfono encima de una alfombrilla os encontrareis que se calientan, porque las alfombrillas tienen entre un 20% y un 30% de pérdida al transmitir la energia de forma inalámbrica y esa pérdida se manifiesta en forma de calor. Por supuesto una vez acabada la carga la alfombrilla se enfría, pero que sepais que le estais metiendo más calor a la batería y que también os sale entre un 20% y un 30% más alto el consumo de electricidad para cargar la batería que con un cable.

Aquí teneis toda la información que querais sobre baterías y más, por desgracia está en inglés:
http://batteryuniversity.com

Un saludo a todos. Y ¡otro tocho más que me casco! a ver si aprendo a resumir...

P.D: Una aclaración, no os preocupeis demasiado por cargarla hasta arriba, seguro que HTC ya ha tocado el margen superior y cuando el terminal nos marque 100% realmente será algo menos, pero no dejeis el movil cargando 3 dias!!! Tampoco os comais demasiado la cabeza y os mateis por conseguir que la batería esté siempre en su punto óptimo, yo os he puesto lo ideal, pero no pasa nada si de vez en cuando se os descarga u os dejais el teléfono cargando más tiempo de lo normal, que no es una ciencia exacta el tema baterías y tampoco son tan frágiles.

P.P.D: Para el que le interese tener una batería HTC original de mayor capacidad, parece ser que la del EVO 3D de 1730mAh funciona perfectamente en el Sensation si se coloca dándole la vuelta.
Lo he sacado de XDA:
http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1133985
Responder Con Cita
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a davicill0 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #9  
Viejo 16/02/13, 09:52:58
Avatar de Braaank
Braaank Braaank no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,149
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 1,149
Modelo de smartphone: One Plus 3T, iPad Air 32 GB
Versión de ROM: Stock
Tu operador: Orange
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por davicill0 Ver Mensaje
Te copio este post sacado de aquí, responderá todas tus dudas.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=234426


Baterías de litio. Lo que hay que saber: Uso y mantenimiento.

He creado este tema porque he visto a mucha gente que todavía carga el movil como si tuviera una batería de Niquel (las antiguas)

Al recibir el terminal

Poneros a usarlo inmediatamente, nada de ponerlo a cargar a tope antes de usarlo, cuando hayais llegado al 20% o asi la poneis a cargar. La mayoría de la gente con problemas de carga en el teléfono lo cargaron a tope antes de usarlo. En XDA hay bastante info sobre el tema y aqui parece que está ocurriendo lo mismo.

NOTA: Las baterías nuevas no alcanzan su máxima capacidad hasta que lleveis un tiempo usándolas, es normal que lo noteis al cabo de unos dias.

Lo básico

Antes de nada y lo primero NO gasteis la batería completamente, es mejor cargarla cuando está al 40% que al 5%. Las baterías de litio no tienen efecto memoria y no les sienta nada bien descargarse del todo. Las antiguas baterías de Ni-Cd y Ni-MH sí que tenían efecto memoria y era recomendable descargarlas completamente de vez en cuando, pero al litio le sienta mal. Si os fijais los móviles antes venían sin carga (baterías Ni-Cd y Ni-MH) y ahora todos vienen con la batería cargada. Es más, si dejais una batería de litio completamente descargada en un cajón se acaba inflando y estropeando sin tocarla. Mantened siempre vuestra batería cargada y os durará, lo suyo es que la pongais a cargar todas las noches cuando os acosteis.

Carga en pared o por USB:

La carga por USB es bastante más lenta, e incluso os podeis encontrar que el teléfono consume más de lo que carga si lo usais a la vez. No hagais eso, si usais USB no toqueis el terminal a ser posible.

La corriente máxima para puertos USB 2.0 es de 500mA y en los USB 3.0 es de 900mA, asi que está claro porqué tarda más desde un USB que desde el cargador de pared de 1000 mA (1 A) que viene con el tlf.

A la hora de cargar vereis que hasta el 70-80% del nivel de carga máximo de la batería carga muy rápido y sin calentarse, y a partir de ahí carga más lento y se calienta más. Un tiempo normal sería 1 hora para llegar al 80% y otras 2 ó 3 para el 20% restante.

Como curiosidad: El cargador ideal para nuestra batería de 1500 sería uno que nos diera 2 A (siendo conservador, aguantan más) hasta el 70% de carga y luego bajara paulatinamente hasta terminar la carga con unos míseros 100 mA. Nos cargaría la batería hasta arriba en menos tiempo y nos daría más longevidad a la batería que cualquier cargador de los que vienen con un teléfono. Hay cargadores con termómetros que además del nivel de carga de la batería tienen en cuenta la temperatura para regular la corriente de carga. Por desgracia eso no lo trae ningún teléfono porque subiría los costes de producción bastante. Si lo quereis hacer perfecto cargad la batería hasta el 80% en pared y el resto en USB, pero es un engorro.


Lo que deberíais leer todos

Ahora os pongo algunas cosas sobre las baterías de litio que son comunes a todas (móviles, ordenadores,...)

La capacidad de aceptar carga de esta tecnología es casi el 100% cuando el nivel de la batería está por debajo del 70% aproximadamente. A partir de ahí a la batería le cuesta más aceptar la corriente que le suministramos y por eso se enlentece el proceso de carga. Como le seguimos metiendo la misma corriente y ya no es capaz de absorberla nos encontramos que ese exceso genera calor, mientras más cerca del 100% de nivel de batería menos corriente admite y más calor se genera.

Las baterías de litio tienen una circuitería interna que le indica al cargador su nivel y algunos fabricantes lo que hacen es evitar que la batería se cargue al 100% para alargar la vida de la batería y evitarse problemas. Lo que sucede en ese caso es que la batería indica que está al 100% cuando realmente está al 90%, el cargador se para y asi se evita que la batería se caliente demasiado en ese último tramo, además no se nota tanto que tarda mucho más en cargar cuando se acerca el tope de carga. Esto también se hace con el margen inferior para evitar la descarga excesiva de la batería.

Estas baterías no se llevan nada bien con las temperaturas extremas ni con excesos de carga mientras la cargamos, recortando un poco el margen superior se elimina el peligro del exceso de carga (baterías que explotan). Si se genera un calor excesivo o apuramos mucho la carga hasta arriba lo que hacemos es acortar la vida de la batería. Tampoco es bueno dejar que se descarguen, es mucho mejor cargarla cuando está al 40% que al 10% y aunque parezca mentira las diferencias en la vida de la batería son muy grandes.

Una batería de litio que esté siempre entre un 30% y un 80% a lo largo de su vida útil puede darnos más de 1500 ciclos de carga de vida, mientras que una batería que estemos apurando siempre tendrá suerte si llega a los 500 ciclos. Si estrechamos aun más el margen, por ejemplo entre el 40% y el 70%, estamos hablando de 2500 ciclos de carga de vida útil. Como se puede ver la diferencia es bastante considerable.

Una cosa que no les sienta nada bien a estas baterías son los extremos, es decir, mientras menos tiempo la tengamos descargada mejor, pero también se prolonga su vida útil si no la tenemos mucho tiempo al 100%. Con la temperatura les pasa lo mismo, las bajas y las altas temperaturas influyen decisivamente en su vida util, si las dejas al sol en verano pueden explotar y si en invierno les metes caña al cargar o descargarlas (corrientes altas) nos podemos encontrar que se acorte mucho su vida o incluso que salgan ardiendo (y si haceis un cortocircuito entre sus terminales os aseguro que explotan o arden dando una llama espectacular, algo azulada y muy bonita ). Todos los fabricantes desaconsejan cargarlas cuando la temperatura está bajo cero.

Lo peor que le puede pasar a una batería de litio es la combinación de alta temperatura con un estado constante de carga al 100% como sucede en un ordenador portatil conectado siempre a la red eléctrica con la batería puesta, por eso se suelen estropear antes de los dos años aunque casi nunca hayamos usado el portátil con batería.

Para almacenarlas se recomienda tenerlas con un nivel de carga en torno al 40% de su capacidad, y si vamos a tenerlas guardadas mucho tiempo es conveniente volver a llevarlas a ese nivel regularmente, pues aunque tienen una tasa de autodescarga de menos de la mitad que una batería de Niquel, siguen teniendo algo (todas las baterías se descargan poco a poco cuando no se usan).

En teléfonos móviles normalmente los fabricantes buscan más la capacidad que la longevidad de la batería, y los márgenes de la circuitería de la batería se ajustan a eso, apurando más que en otras aplicaciones como por ejemplo vehículos eléctricos donde se busca que la batería tenga una vida mas larga.

Otra de las ventajas que tienen las baterías de litio es que no tienen problemas con diferentes corrientes de carga, es decir, que podemos usar cargadores de 200 o de 1200 mA y no por ello la batería va a sufrir. Tampoco es problema cargar un poco, parar, cargar otro poco, etc. Es recomendable que una vez al mes o asi dejeis que la batería baje un poco del 20%, aunque seguro que con lo que traga la pantallita del Sensation no es algo de lo que tengais que estar pendientes.

Con todo esto creo que no me dejo nada importante, como curiosidad comentaros que si cargais el teléfono con un cargador inalámbrico de esos que pones el teléfono encima de una alfombrilla os encontrareis que se calientan, porque las alfombrillas tienen entre un 20% y un 30% de pérdida al transmitir la energia de forma inalámbrica y esa pérdida se manifiesta en forma de calor. Por supuesto una vez acabada la carga la alfombrilla se enfría, pero que sepais que le estais metiendo más calor a la batería y que también os sale entre un 20% y un 30% más alto el consumo de electricidad para cargar la batería que con un cable.

Aquí teneis toda la información que querais sobre baterías y más, por desgracia está en inglés:
http://batteryuniversity.com

Un saludo a todos. Y ¡otro tocho más que me casco! a ver si aprendo a resumir...

P.D: Una aclaración, no os preocupeis demasiado por cargarla hasta arriba, seguro que HTC ya ha tocado el margen superior y cuando el terminal nos marque 100% realmente será algo menos, pero no dejeis el movil cargando 3 dias!!! Tampoco os comais demasiado la cabeza y os mateis por conseguir que la batería esté siempre en su punto óptimo, yo os he puesto lo ideal, pero no pasa nada si de vez en cuando se os descarga u os dejais el teléfono cargando más tiempo de lo normal, que no es una ciencia exacta el tema baterías y tampoco son tan frágiles.

P.P.D: Para el que le interese tener una batería HTC original de mayor capacidad, parece ser que la del EVO 3D de 1730mAh funciona perfectamente en el Sensation si se coloca dándole la vuelta.
Lo he sacado de XDA:
http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1133985
Muy interesante este post la verdad es que es lo ideal, lo llevare a cabo de ahora en adelante, gracias.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 17/02/13, 20:35:15
Avatar de ersolido
ersolido ersolido no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 147
 
Fecha de registro: oct 2011
Mensajes: 147
Modelo de smartphone: Nexus 5
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Thanks
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 17/02/13, 20:59:08
Avatar de usuario003
usuario003 usuario003 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 338
 
Fecha de registro: ene 2011
Localización: Capua
Mensajes: 338
Tu operador: Orange
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
la cuestion es que la bateria del nexus 4 es Li-Po

Última edición por usuario003 Día 17/02/13 a las 21:05:14
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 17/02/13, 21:25:55
Avatar de davicill0
davicill0 davicill0 no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 2,793
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: mar 2009
Localización: Vitoria (España)
Mensajes: 2,793
Modelo de smartphone: LG G2
Versión de ROM: A saber...
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 6 comentarios
Tagged: 0 hilos
Re: ¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

El uso es parecido son las "hermanas mayores" están compuestas por Litio y Polímero. Y comparte todas las ventajas de estas como el efecto memoria y duración.
Cuidados:
No se pueden golpear
No se pueden perforar (como todas)
Durante la carga nunca debe sobrepasar los 45 ºC.
Durante la descarga nunca debe sobrepasar los 60 ºC.
No se pueden mojar
Lo más importante, nunca debes dejar que se agote completamente la carga, ya que eso supone la muerte de la batería. (La mas importante) aunque cuando el nexus te diga que este a 0 siempre tiene algo más (oculto).
Nokia lleva años usando estas baterías, son mas ligeras y mas caras pero mas delicadas.

Con usar los cuidados de las de litio valdría
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a davicill0 su comentario:
  #13  
Viejo 17/02/13, 21:32:29
Avatar de usuario003
usuario003 usuario003 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 338
 
Fecha de registro: ene 2011
Localización: Capua
Mensajes: 338
Tu operador: Orange
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por davicill0 Ver Mensaje
El uso es parecido son las "hermanas mayores" están compuestas por Litio y Polímero. Y comparte todas las ventajas de estas como el efecto memoria y duración.
Cuidados:
No se pueden golpear
No se pueden perforar (como todas)
Durante la carga nunca debe sobrepasar los 45 ºC.
Durante la descarga nunca debe sobrepasar los 60 ºC.
No se pueden mojar
Lo más importante, nunca debes dejar que se agote completamente la carga, ya que eso supone la muerte de la batería. (La mas importante) aunque cuando el nexus te diga que este a 0 siempre tiene algo más (oculto).
Nokia lleva años usando estas baterías, son mas ligeras y mas caras pero mas delicadas.

Con usar los cuidados de las de litio valdría
a mi viendo videos en youtube, a la hora o asi se me pone en 45º la bateria, deberia preocuparme pues?
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 17/02/13, 21:42:18
Avatar de davicill0
davicill0 davicill0 no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 2,793
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: mar 2009
Localización: Vitoria (España)
Mensajes: 2,793
Modelo de smartphone: LG G2
Versión de ROM: A saber...
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 6 comentarios
Tagged: 0 hilos
Re: ¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

Cita:
Originalmente Escrito por usuario003 Ver Mensaje
a mi viendo videos en youtube, a la hora o asi se me pone en 45º la bateria, deberia preocuparme pues?
A 45° es durante la carga. Descargando puede ponerse a 60° sin problemas.
Por lo que se deduce que usarlo cargando la batería no es muy aconsejable.
Ahora como reflexión personal si el cargador inalámbrico del nexus calienta mas la batería de lo normal no seria muy buena a idea el aparato.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #15  
Viejo 17/02/13, 22:26:07
Avatar de trek85002010
trek85002010 trek85002010 no está en línea
Entre fogones!!
Mensajes: 3,720
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Valencia
Mensajes: 3,720
Modelo de smartphone: iPhone 6 Plus
Versión de ROM: iOS 8.4 JB
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Re: ¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

Soy yo, o la batería del N4 es de Li-Cad? No se donde lo leí
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 17/02/13, 22:36:20
Avatar de SoMeiBoL
SoMeiBoL SoMeiBoL no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,961
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: SeViLLa
Mensajes: 1,961
Modelo de smartphone: aNDRoiD
Versión de ROM: CM
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 21 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por trek85002010 Ver Mensaje
Soy yo, o la batería del N4 es de Li-Cad? No se donde lo leí
Es LiPo, hay una imagen de un cambio de batería donde se observa en la misma batería que es Li-ion Polimeter.
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 17/02/13, 22:51:52
Avatar de caparron
caparron caparron no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 514
 
Fecha de registro: dic 2012
Mensajes: 514
Modelo de smartphone: RedmiNote3Pro+Mi5s(parienta)
Tu operador: Movistar
Mencionado: 4 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por trek85002010 Ver Mensaje
Soy yo, o la batería del N4 es de Li-Cad? No se donde lo leí
Eso no existe, son Li-Po lo que tu dices son Ni-Cd(niquel cadmio) y esas son de la prehistoria, ya no se fabrican son de las que venian con los 1º moviles que te aconsejaban agotarlas hasta acabar por el efecto memoria y cargarlas medio dia
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 17/02/13, 23:29:29
Avatar de aikidoka90
aikidoka90 aikidoka90 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 6,209
Compra y venta: (9)
 
Fecha de registro: may 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 6,209
Modelo de smartphone: Zuk z2
Versión de ROM: La más bonita y la más rápida
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 24 comentarios
Tagged: 0 hilos
Re: ¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

Yo tengo claro k no m voy a preocupar por la batería. La cargaré cuando lo necesite, y punto.

Y cuando este a punto de cumplir el año de garantía pido el cambio a google por cualquier cosa k m invente.

Y si la batería veo k decae algún día, pues se pide una x eBay y con mucho cuidado se cambia o la llevo a algún sitio a cambiarla.

Pero yo veo gente con su iPhone desde hace años k les dura la batería perfectamente.

Y para k engañarnos, si el próximo Nexus cuesta lo mismo k ha costado este... No estaremos con el Nexus 4 mas d un año
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 17/02/13, 23:45:12
Avatar de JacksSsS
JacksSsS JacksSsS no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 14,446
Compra y venta: (46)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Sevilla
Mensajes: 14,446
Modelo de smartphone: Huawei Mate 20 Pro
Versión de ROM: Anroid 10.1
Versión de Radio: No trae radio xD
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 61 comentarios
Tagged: 1 hilos
Digo yo que la batería será de polímero de iones de litio de "toda la vida" no? No ha inventado google nada, es de litio.

En cualquier caso yo al menos hago como dicen los compañeros entre 20-15% la empiezo a cargar. Estas baterías toleran mucho mejor el cargar cuando me de la gana que el descargar hasta que se apague... No obstante el telefono se apaga con un 1% no se llega a descargar por completo. Lo de hacerlas descargar completamente es una leyenda urbana me parece a mí.

Yo a parte de esto cuando la cargo utilizo la aplicación de battery calibration (root) para calibrarla si he flasheado una ROM o echo wipes... Este programa cuando está al 100% para que el teléfono "sepa" que está a ese porcentaje...

a ver si aquí se aprecia...

Responder Con Cita


  #20  
Viejo 18/02/13, 02:18:28
Avatar de davicill0
davicill0 davicill0 no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 2,793
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: mar 2009
Localización: Vitoria (España)
Mensajes: 2,793
Modelo de smartphone: LG G2
Versión de ROM: A saber...
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 6 comentarios
Tagged: 0 hilos
Re: ¿recomendacion a la hora de cargar la bateria?

Cita:
Originalmente Escrito por JacksSsS Ver Mensaje
Digo yo que la batería será de polímero de iones de litio de "toda la vida" no? No ha inventado google nada, es de litio.

En cualquier caso yo al menos hago como dicen los compañeros entre 20-15% la empiezo a cargar. Estas baterías toleran mucho mejor el cargar cuando me de la gana que el descargar hasta que se apague... No obstante el telefono se apaga con un 1% no se llega a descargar por completo. Lo de hacerlas descargar completamente es una leyenda urbana me parece a mí.

Yo a parte de esto cuando la cargo utilizo la aplicación de battery calibration (root) para calibrarla si he flasheado una ROM o echo wipes... Este programa cuando está al 100% para que el teléfono "sepa" que está a ese porcentaje...

a ver si aquí se aprecia...

Batería de li-on y li-po no son lo mismo. Aun se sigue usando mas las de li-on aunque marcas como nokia llevan años con baterías tipo li-po. Básicamente la diferencia de una tecnología a otra es el compuesto químico de su interior y que las li-po no tienen que ser cilíndricas como las li-on. Estas ultimas aunque en su presentación aparezcan planas son en su interior pequeños cilindros, una li-po es un bloque entero y mas ligero. En definitiva en un mismo espacio metes mas miliamperios en una li-po que en una li-on aunque las desventajas están arriba respuestas, son mas sensibles.
Saludos
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros LG > Otros smartphones antiguos de LG > Nexus 4


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 16:22:16 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007