![]() |
|
ROMs y desarrollo Motorola RAZR ROMs y desarrollo Motorola RAZR |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Revivir y actualizar ROM de Motorola RAZR XT910
Hola, este es mi primer post, y se trata de un repaso con muchas mejoras añadidas a lo que se ve en el siguiente video, el cual es necesario ver para orientarse gráficamente:
En la descripción del video se incluye un link con un manual PDF hecho por Juan Pablo Toniolo, el firmware y el RSDLite para revivir el teléfono en caso de que esté brickeado, además del VROOT para rootearlo. Copio el link acá por las dudas: https://mega.nz/#F!WJdWyKoS!2IxQgYFjauRkX8bYqPXpNw Yo salté los pasos de hacer la instalación del firmware con RSDLite, ya que lo único que estaba buscando era actualizar mi viejo android 4.1.2 que venía predeterminado con el celular y que ya no acepta la mayoría de apps (ni siquiera el Whatsapp). Así que solo voy a hacer un repaso de lo visto en el video explicando lo de rootear e instalar una nueva ROM teniendo en funcionamiento un android antiguo. 1) Primero se hace un backup de todo. Para esto se pueden utilizar apps como Titanium Backup, aunque puede que requieran permisos de root. ![]() 2) Se buscan e instalan las apks de Root Checker y CPU-Z (para ver si nuestro procesador es ARM, ARM64, x86 o x86-64 y si nuestra board es spyder o umts_spyder). https://play.google.com/store/apps/d...krim.rootcheck https://play.google.com/store/apps/d...om.cpuid.cpu_z ![]() ![]() Esto en el video no fue aclarado, pero me imagino que será porque todos los Motorola RAZR XT910 tienen procesador ARM con boards spyder y umts_spyder, siendo que posiblemente la umts_spyder sea retrocompatible con la spyder, pero si esto fuera verdad ¿entonces por qué todos estos años han manteniendo ambas versiones por separado tanto para las ROMs como para el SafeStrap? ![]() 3) Se descarga la ROM de Android que queremos instalar (en el video se utilizó una ROM de ResurrectionRemix Android 4.4 Kitkat que en la descripción ya no se encuentra y que igualmente no sirve de mucho ya que casi no tiene soporte de la mayoría de apps). ROMs modernas para este teléfono se pueden bajar de los sitios CyanogenModRoms (hasta Android 6.0 Marshmallow) o LineageOsRoms (hasta Android 7.1.2 Nougat). Aquí dejo las ROMs spyder o umts_spyder de acuerdo a la board que tengamos indicada por el CPU-Z: https://cyanogenmodroms.com/spyder https://lineageosroms.com/spyder https://cyanogenmodroms.com/umts-spyder https://lineageosroms.com/umts_spyder He intentado buscar ROMs en otros sitios, incluyendo el repositorio de ResurrectionRemix: https://get.resurrectionremix.com/?dir=older pero son demasiado viejas (Android 4.4) o ya no soportan a los Motorola RAZR y puede que lo brickeen. Yo elegí instalar (satisfactoriamente en mi caso) la de LineageOs (Android 7.1) ![]() 4) Se descargan las GoogleApps desde https://opengapps.org seleccionando el pack según nuestra plataforma (ARM, ARM64, x86 o x86-64 según haya indicado el CPU-Z) y según la ROM que vamos a instalar (ya sea android 6.0 de cyanogenmod o android 7.1 de lineageos). Recomiendo la variante Pico, ya que es el pack con las funciones esenciales sin incluir basura como Google+, Panoramio y cosas que ya no se usan. Tampoco va a traer el Chrome pero este puede instalarse luego desde la PlayStore, de todos modos siempre se tiene que actualizar. ![]() 5) Se abre la app Root Checker para verificar si nuestro teléfono no está previamente rooteado. En caso de que si lo esté, saltar los siguientes cuatro pasos. ![]() 6) Se instalan los drivers de Motorola en nuestro Windows desde el ejecutable oficial MotorolaDeviceManager_2.5.4: https://www.motorola.com/getmdmwin 7) Se elige depuración USB en las opciones de desarrollador y conectividad como cámara PTP desde la opción de almacenamiento. Algunas versiones del teléfono tienen la opción de modo cámara PTP en configuración, tal como muestra el video, pero el mio lo muestra desde el menú general que se despliega desde arriba. Es cuestión de buscar. ![]() 8) Se conecta el teléfono a la PC con el cable usb y se procede a rootear el Android con VROOT (10:52 o pág 4 del pdf). Hay que evitar que la app tenga conexión a internet o sino se nos "actualiza" a idioma chino (se puede desactivar nuestra conexión o también se puede añadir una regla al firewall que restringa la comunicación a internet del ejecutable Root.exe dentro de la carpeta VROOT) ![]() 9) Se verifica que el teléfono esté rooteado con Root Checker (el VROOT ya nos los confirmó desde la PC, pero por las dudas también lo volvemos a confirmar internamente) ![]() 10) Se descarga la apk del SafeStrap Recovery 3.75 de acuerdo a nuestra board, es decir si el CPU-Z nos indica que tenemos una board spyder tenemos que bajar el Safestrap-spyder-v3.75 y si tenemos umts_spyder el Safestrap-umts_spyder-v3.75. • https://github.com/stargo/android_pa...yder-v3.75.apk • https://github.com/stargo/android_pa...yder-v3.75.apk Tal como dije al principio, desconozco si el umts_spyder es retrocompatible con el spyder, dado que es la única versión que se incluyó entre los archivos de la descripción del video, pero si hubiera compatibilidad entonces CyanogenMod y LineageOs no tendrían la necesidad de ofrecer ambas versiones por separado. Cabe decir que en 17:14 así como en la página 5 del pdf se muestra que mientras el celular está conectado se ejecuta un archivo SAFESTRAP.cmd de un pack SS.rar que fue eliminado de la descripción. Según averigüe era para versiones anteriores a la 3.75 (y al menos a mi no me hizo falta). Para instalar la apk del SafeStrap primero se debe ir a la configuración y en la sección de seguridad habilitar la opción de instalar aplicaciones de origenes desconocidos (en mi celu figura simplemente como "Origenes desconocidos"), se busca la apk donde la hayamos copiado y se la instala otorgándole permisos de root tal cual se indica en 18:53 y en el pdf ![]() 11) Se copian los archivos zip de la ROM y las gapps al directorio raíz o general del teléfono, aunque también se puede copiar al directorio principal de la memoria externa (la microSD card, lo cual es más conveniente ya que vamos a necesitar el espacio de la memoria principal para la instalación del nuevo sistema). Para esto se requiere tener el teléfono como dispositivo de almacenamiento masivo sin depuración de USB (tal cual se advirtió en 20:12) ![]() 12) Se abre el SafeStrap y se presiona Reboot to Recovery, tal cual se indica en los pasos indicados en 22:13 y en el archivo pdf A partir de 23:58 se explican todos los pasos para operar con SafeStrap. Tal como se indica, es importante tener el teléfono en un lugar fresco (si lo tenemos en la mano podría recalentarse y colgarse), la batería cargada al 100% y saber esperar lo que es la creación del slot para la ROM y la posterior instalación de la ROM y Gapps en el slot. Para crear el slot, traten de dar un 20% extra de espacio de almacenamiento del sugerido por SafeStrap en lo que son las particiones de sistema, almacenamiento y caché. ![]() En mi caso yo instalé la ROM de LineageOS 14.1 (Android 7.1.2 Nougat ... en realidad quería instalar Android 8.1 Oreo para usar AndroidGo pero no pude encontrar ninguna ROM compatible). Cuando inicié el sistema tuve que ingresar mi cuenta de google, hacer la actualización automática de apps y parches de seguridad, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En caso de que se caigan los archivos de la descripción del video, las ROM, las Gapps o el propio video, no duden en pedirme una copia ![]() Espero que a alguien le haya sido útil todo esto ![]() Última edición por nikos3194 Día 10/02/21 a las 23:11:50 Razón: Agrego imágenes de capturas, que sino no sé ni para qué las hice XD |
|
#2
|
problemas con el flasheo
Estimado compañero, seguí tanto tus consejos como revisé el video en un par de ocasiones. Lo realicé todo como comentabas y desgraciadamente el móvil se me reinicia continuamente enseñando el robot de android con una advertencia en sus tripas. Debo decir que, cuando le acabé de hacer el flash de la rom que recomendabas, tal como al compañero del video le ocurría, daba "Failed" el programa. También usé las mismas características que tú para google apps y tengo la misma versión del XT910. Extraño.
|
#3
|
|
![]() Cita:
https://es.ifixit.com/Gu%C3%ADa/Moto...placement/8057 ▲ Es solo cuestión de sacarla y luego de esperar un rato la vuelvas a colocar. Luego de volver a poner la batería, apenas lo enciendes accedes al menú maestro del recovery presionando la tecla de bajar volumen y encendido al mismo tiempo (cuando aparece el muñequito de android se suelta). Luego ahí seleccionas Factory Reset y listo. Bien, esa es la solución que a mi me funcionó la vez que me sucedió el mismo problema, pero en el caso de que eso no resuelva tu problema, te recomiendo volver a repetir el proceso de resurrección con RSDLite, y tratar de instalar una ROM distinta, es decir, en vez de la ROM de LineageOs utilizá la de CyanogenMod. Espero que el problema no sea un error de identificación de board (spyder versus umts_spyder). En ese caso deberías alternar entre versiones. |
#4
|
Gracias por la celeridad
Voy a probar todo lo que comentas. Supongo que me llevará tiempo ;)
Mil gracias! |
#5
|
Pues desafortunadamente no se inicializa (ni enciende la pantalla aunque sea en negro), he probado de desmontar y vuelta otra vez, para limpiar los contactos de la batería. He mirado con un multímetro y la batería vive (no aguanta demasiado porque necesita reemplazo, siempre lo usaba con el USB), ahora incluso conectado al USB y su adaptador no hace el amago de encender.
|
#6
|
||
![]() Cita:
Sobre el problema de la batería, a mi me sucede lo mismo, y a continuación te comparto un post que publiqué en el foro ClanGSM: Cita:
Bueno, resulta que un tiempo después, luego de manipular mucho el teléfono los cables se terminaron por desoldar, así que decidí tomar un viejo cable de carga usb y pelarlo para luego enrrollar los alambres a los bornes de contacto del teléfono. De esta manera puedo conectarlo a cualquier powerbank sin necesidad de tenerlo montado de forma permanente. ![]() ![]() Sobre el asunto de que se reinicia solo, como dije en mi mensaje anterior, de las soluciones que se me ocurren están: - Tratar instalar otra ROM, si tampoco te funcionan las spyder de LineageOs y CyanogenMod, probar la de umts_spyder - Si no hay forma de instalar ninguna ROM, el problema es del firmware o ROM base. El video que publicó Juan Pablo Toniolo incluye el archivo "9.8.2O-124_SPUL-17_Retail_BR_SIGNED_S3_USASPYDRETBRB1B2B5B8B8LA038 .0R_p2b_S1FF_fb.xml.zip" para flashear con el RSDLite 6.1.5. El chiste de esto es que la explicación que él da en su video es bastante floja, y ni siquiera aclara si ese firmware brasilero es para boards spyder o utms_spyder. Los celulares RAZR XT son considerados low-end y es bastante difícil encontrar firmware y roms. Incluso el repositorio de ResurrectionRemix eliminó sus roms para este teléfono por considerarlas viejitas. ![]() Última edición por nikos3194 Día 16/01/22 a las 04:07:13 |
#7
|
Vaya, veo que te ha pasado casi lo mismo! estuve mirando y vi hace días lo de conectar el cable del cargador directamente a los bornes de la batería. Lo he probado con varias fuentes: con un power bank, conectando a un usb de mi computadora y con el enchufe original de Motorola. Nada le ha devuelto la capacidad de volver a arrancar de nuevo, incluso después de dejarlo cargar durante un par de horas. Con multímetro veo que tanto el cable como el voltaje residual de la batería tienen corriente, con lo que me temo que es un tema de hardware.
|
#8
|
Lamento eso. Si sirve de consuelo hacer la mención de que las boards de esta generación son muy susceptibles a dañarse por un golpe, exposición a la humedad o recalentamiento. Me he cansado de ver teléfonos RARZ XT 900 con la board averiada en venta para repuesto de módulos como la pantalla.
|
#9
|
Pues sí, mi terminal funcionó como media center (es una maravilla eso del puerto HDMI) pero como quise actualizar su android para poder ponerle aplicaciones más modernas, acabé rompiendo algo. Muchas gracias por tanta atención que me has dedicado!
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Hola tengo xt910
Sirve hoy en día en 2024? Yo había tenido uno en 2011 por ahí y lo había hecho hoy se puede haver ?
|
#11
|
Depende del uso que le vayas a dar. Si le conservas el Android 4.1 que trae predeterminado y la batería tiene el aguante, podés usarlo de cámara inalámbrica:
Si lo actualizás a Android 7.1.2 Nougat tal cual se explica al principio del post, vas apoder usar Whatsapp, Telegram, etc. pero ojo que al actualizarlo ya no va a ser tan rápido como con el 4.1. Por cierto, aprovecho para dejar el thread original en inglés de la custom ROM de LineageOS 14.1 (Android 7.1.2) para este teléfono, que en el primer post me faltó mencionar: https://xdaforums.com/t/twrp-stock-s...4-1-2.3587643 |
#12
|
||||
|
||||
tengo android 2.3 no lo puedo actulizar por que no me deja activar las cuentas ,mi problema es que no puedo instalar el safetrap ,lo tengo rooteado pero eso me falta alguna solucion por favor
|
#13
|
@Juanferrara
Si ya lo tienes rooteado y verificaste la opción de instalar aplicaciones de orígenes desconocidos, entonces el problema es que tu versión de Android 2.3 es demasiado antigua como para ejecutar el apk de SafeStrap 3.75 que se incluye en este post. Una solución sería buscar una versión de SafeStrap compatible con Android 2.3, pero entonces ya no podrías instalar el LineageOS de este post, ya que este último exige la versión 3.75 de SafeStrap. La imposibilidad de acceso a las cuentas de google se debe también a la versión demasiado antigua de Android, pero como dije al principio, no es necesario ya que puedes instalar las aplicaciones desde los archivos .apk activando la opción de orígenes desconocidos. Un sitio donde puedes encontrar aplicaciones antiguas compatibles con tu android es https://apk.gold En mi experiencia, lo que te queda es ejecutar una flashtool llamada RSD Lite con el último firmware oficial más actualizado del que dispuso este modelo de teléfono. En el enlace de MEGA ( https://mega.nz/folder/WJdWyKoS#2IxQgYFjauRkX8bYqPXpNw ) hay un archivo llamado "9.8.2O-124_SPUL-17_Retail_BR_SIGNED_S3_USASPYDRETBRB1B2B5B8B8LA038 .0R_p2b_S1FF_fb.xml" que es un firmware retail brasilero para flashear con el RSD Lite en los XT910/utms_spyder, aunque quien subió ese archivo no fui yo sino Juan Pablo Toniolo, el autor del video que por cierto nunca me aclaró si ese firmware era compatible para las boards spyder además de la utms_spyder. En este thread también se discute esto: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=686636 Lo mismo pero en inglés: https://xdaforums.com/t/motorola-dro...-logo.4461441 También está este tutorial del RSD Lite para el XT910: Advierto que yo jamás tuve la necesidad de instalar ese firmware/retail brasilero, por lo que no sé si sea la solución a tu problema, además de que a la hora de flashear tenés que tener la garantía de que el puerto USB de tu teléfono y el cable de conexión USB funcionen bien, de que los drivers originales de tu teléfono para con el RSD Lite sean compatibles con tu sistema operativo actual, y finalmente de que ese firmware te permita ejecutar el SafeStrap. Si por cualquier motivo el proceso de flasheo se interrumpe, tu teléfono quedará brikeado, es decir, un pisapapeles. Si por el contrario lo pudiste flashear bien pero no se solucionó tu problema y querés volver al Android 2.3 que utilizabas, el extinto sitio de SBF Droid tiene la mayoría de sus firmwares respaldados en Internet Archive: https://web.archive.org/web/20130817...pyder/list.php Por ejemplo para el retail de todo latinoamérica: https://web.archive.org/web/20130817...stboot.xml.zip El build "6.5.1-167" no es de Android 6, sino el número de serie interno de Android 2.3.6 para este teléfono Edito: Aquí encontré un repositorio con una gran recopilación de todos los firmwares para este teléfono: https://firmware.center/firmware/Mot...mts_spyder%29 Última edición por nikos3194 Día 18/02/24 a las 19:28:24 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 10:26:28 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007