|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo HTC Magic ROMs y desarrollo HTC Magic |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Censo de ladrillos actualizando radios vía adb o recovery
Una de los principales obstáculos que nos encontramos los usuarios torpones a la hora de retocar nuestros móviles es la inseguridad y desconfianza.
Gracias a los cocineros, tutoriales y consejos podemos ver que no es tan difícil retocar nuestros aparatos. Aunque evidentemente, cada cual es responsable de su aparato, con este tema podríamos demostrar que siguiendo los pasos de los manuales no hay tantos ladrillos por ahí. Espero que sirva de ayuda |
|
#2
|
||||
|
||||
Y, visto que el procedimiento no está al alcance de todo el mundo y el aumento de mensajes pidiendo ayuda desesperadamente, habría que aumentar el tamaño de letra y número de mensajes advirtiendo de los riesgos. Tampoco sé cuantos de esos mensajes son sólo canguelo y no ladrillazo real.
|
#3
|
||||
|
||||
Una de los principales obstáculos que nos encontramos los usuarios torpones a la hora de retocar nuestros móviles es la inseguridad y desconfianza.
Gracias a los cocineros, tutoriales y consejos podemos ver que no es tan difícil retocar nuestros aparatos. Aunque evidentemente, cada cual es responsable de su aparato, con este tema podríamos demostrar que siguiendo los pasos de los manuales no hay tantos ladrillos por ahí. Espero que sirva de ayuda ![]() Creo que muchos de los casos en que se creia que tenian un brick entre manos se han solucionado posteriormente, a pesar de que no todos editan el post para que se sepa. Ante todo tres reglas: 1-Leer bien todo antes de hacer nada. 2-No realizarlo si no se entiende algo (Preguntar y esperar respuesta que siempre se trata de contestar. Si no es así, puede ser por que el titulo de nuestra consulta no es demasiado claro o especifico. "AYUDAAAAAAAAA"= No es una buena descripcion para un problema) 3-Paso a paso, lo mejor es comenzar rooteando el terminal con una rom (la que se quiera mientras no implique instalacion de radios nuevas, Spl, swap ..) Esto nos dara experiencia y conocimento de muchos terminos que al principio puede sonarnos a chino) Muchos de los casos reales de brick son debido a una precipitada actualización. Es decir, NO queramos pasar de 1.6 Original a 2.2.1 con radio y hboot nuevos de golpe, si no se tiene muy claro todos los paso de la misma. |
#4
|
||||
|
||||
siguiendo los pasos de los fantásticos tutoriales que han hecho compañeros nuestros no hay ningún problema, pero claro no solo es seguir los pasos, también hay que tener cabeza y pensar un poco. Es decir, antes de rootear hay que "googlear" o "htcmanear"
![]() Los tutos estan mas que machacados y funcionan, siempre puede ocurrir un error puntual, pero siguiéndolos al pie de la letra funcionan... siempre hay que actualizar una rom o un recovery, pero por lo demás no tiene mayor misterio. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Creo que no se puede explicar mas claro ni dar mejores consejos que los de scatha y Ekine, pero queda decir algo mas que estoy viendo últimamente en muchos usuarios que empiezan a rootear, por favor mirar las fechas de los tutoriales veréis que muchos son algo viejos suelen poner ROM de ejemplo que ya ni siquiera existen, recovery´s des actualizados.... los tutoriales son validos como el primer día tan solo tenéis que echar un ojo a las fechas y ver si alguno de los archivos que aconsejan han actualizado.
-El mas común es el recovery que suele indicar la versión 1.2.1 y ya vamos por la 1.7.0, sin esta ultima versión muchas Eclair no funcionan y las Froyo ninguna quedándose en un bucle en el 2º splash del arranque -HBoot (o spl) están el de haykuro (el primero en aparecer) crios (mas nuevo y dejaba actualizar si volvía a la OTA, ilusos de nosotros pensábamos que actualizarían mas menudo) y los nuevos para el hack. -Hay algún tutorial que recomienda una ROM es de las primeras donut cocinadas que ya no tiene utilidad pues las ultimas las superavan en todo, al estar abandonada no existe el archivo por mucho que se de al link. Antes de hacer nada por favor leer bien y buscar si tenéis algo mas actual
__________________
![]() |
#6
|
||||
|
||||
he modificado el titulo y he puesto unas notas aclarativas al ppio en el post de los "15 comodos pasos"... pensais que deberia "deschinchetear" los otros tutoriales para hacerse root para no liar a la gente?
o pensais que seria bueno dejarlos por el tema de conexion con el PC? debatamos ![]() |
#7
|
||||
|
||||
No creo que se debieran quitarse, de echo la mayoría de gente que me a preguntado el motivo de los reinicios han seguido esos tutos aun aviendo aconsejado a alguno el de un solo click (otros ya lo tenían echo cuando consultaron en los foros o a mi por privado), tan solo habría que actualizarlos o poner alguna nota de que miren si existen actualizaciones a los archivos que se mencionan en cada uno.
|
#8
|
||||
|
||||
No creo que se debieran quitarse, de echo la mayoría de gente que me a preguntado el motivo de los reinicios han seguido esos tutos aun aviendo aconsejado a alguno el de un solo click (otros ya lo tenían echo cuando consultaron en los foros o a mi por privado), tan solo habría que actualizarlos o poner alguna nota de que miren si existen actualizaciones a los archivos que se mencionan en cada uno.
![]() ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Creo que el mayor problema son las radios y SPLs , o lo mas peligroso. La gente se anima demasiado pronto y no toman en cuanta que las radios mas nuevas necesitan un SPL y un kernel especifico y a la inversa supongo que tambien (Yo no he hecho ningun downgrade, así que no lo se) de ahí vienen los lios, bricks y sustos.
|
![]() |
![]() |
||||||
|