|
||
#1
|
||||
|
||||
Móvil pasado por agua
Hola,
se me cayó el móvil en agua hace unos días y murió por completo. Lo he llevado a intentar arreglar a una tienda de "pakis" para ver si hay suerte. Querría saber si alguien lo ha recuperado después de una remojada y si quedan secuelas o si es imposible. Me han dicho que lo intentan arreglar y si no pueden, no me cobran. ![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
Si deja de funcionar es complicado, bastante complicado. Otra cosa es que se te moje y actúes rápido tomando medidas, como meterlo en arroz, sal, secador, etc, además de quitar la batería lo primero de todo, porque al fin es lo primero que hace joder el móvil. Cortocircuita y plof. Las secuelas que te pueden quedar es oxidación en los componentes que suele aparecer al tiempo.
Suerte! |
#3
|
||||
|
||||
Yo te recomendaría, aunque te lo habrán dicho en mil sitios, que lo desmontases entero (lo posible) y metieras las partes separadas en arroz, pero bien cubiertas, enterradas en un bote bien grande a ser posible
![]() Lo hice con un móvil anterior que tuve (un nokia N81) y se me arregló, eso sí, estuvo día y medio en arroz, buena paella me comí luego ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Si deja de funcionar es complicado, bastante complicado. Otra cosa es que se te moje y actúes rápido tomando medidas, como meterlo en arroz, sal, secador, etc, además de quitar la batería lo primero de todo, porque al fin es lo primero que hace joder el móvil. Cortocircuita y plof. Las secuelas que te pueden quedar es oxidación en los componentes que suele aparecer al tiempo.
Suerte! ![]() Cortocircuito <-- Esto no estropea un móvil. A poco voltaje el agua conduce muy poco... de hecho, muchos de los móviles de hoy en día sí los sumerges siguen funcionando un tiempo hasta que el oscilador se colapsa. Recomendación: -Nada más mojarse, quitar la batería. (lo más importante) -sí se puede abrir... bañar con alcohol isopropilico, limpiar y secar. -sí no se puede abrir (por lo que sea)... Intentar bañarlo en alcohol isopropilico(que se mezcle con el agua) y dejarlo secar al menos 6 horas. -Sí no disponemos de alcohol isopropilico usar alcohol normal. -sí no tenemos nada a mano (ej. En medio del campo)... Lo mejor es quitar la batería y ponerlo "de pié" sobre algo al sol. (de pié pero con el conector de carga hacia arriba. Aunque la pantalla quede bocabajo) -Sí se cae al WC "con mucho PIS" sumergido y no disponemos de alcohol... Quitar la batería y lavar con agua (la batería también). El PIS es más ácido y corrosivo que el agua. Y por supuesto no poner la batería hasta que esté bien seco. Varios días en arroz..3 o 4 como poco. Saludos... Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk |
#6
|
||||
|
||||
|
#7
|
||||
|
||||
Gracias por la respuestas.
Me han dicho hoy que el sistema funciona y que lo que había muerto es la pantalla. la verdad es que a mi se me encendía pero no se iluminaba nada. Espero que sea cierto y cambiándome la pantalla vuelva a la vida. |