![]() |
|
Motorola RAZR Todo sobre el último terminal de Motorola |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Como usar certificados con chrome, firefox u opera?
Hola a todos, tengo un problema, a ver si me podeis ayudar.
Se trata de que quiero usar un certificado digital con uno de estos 3 navegadores (chrome, firefox u opera) y no se como. He podido instalar los certificados en el sistema android ICS pero no puedo usarlos, en los 3 navegadores me dice que el sitio no es seguro. He instalado un certificado de una CA y el otro es un certificado de usuario .p12. Con el navegador que viene por defecto al acceder a la web me dice de instalar el certificado .p12, lo instalo, le doy a "permitir" el acceso, pero me dice que no es posible. Yo creo que el problema esta en el certificado de la CA porque en los navegadores de escritorio cuando lo instalas tienes que marcar para que son, si para web, para correo o para otra cosa que no recuerdo, y eso cuando lo instalas en android no te lo pide. De todas formas a mi me interesaría hacerlo funcionar en uno de estos 3 navegadores ya citados. A ver si me podéis ayudar, gracias. Última edición por dbd10 Día 02/03/13 a las 19:36:43 |
|
#2
|
||||
|
||||
Re: ¿Como usar certificados con chrome, firefox u opera?
Hola, echa un vistazo a una aplicación que se llama viafirma.
Espero que te sirva de algo. saludos |
#3
|
||||
|
||||
Hola, ante todo gracias por responder, ya pensaba que no lo haría nadie.
Voy a buscar la app que comentas. Por cierto,como ya comenté, con el navegador por defecto, me deja elegir el certificado p12 pero, ahora además me muestra certificados que ya he eliminado del sistema para que seleccione uno, ¿como puedo hacer para que esto no ocurra? El error que comenté que aparecía al elegir el p12 con el navegador por defecto, efectivamente era del certificado de la CA, me salta un error de que el nombre del certificado no coincide con el de la dirección destino, pero he observado que el certificado que utiliza para identificarse es un certificado que también he eliminado del sistema, lo se porque las claves SHA no son las mismas que las que tengo en el certificado de CA instalado actualmente. En navegadores de escritorio funciona bien. A todo esto se trata de certificados que he creado yo para un servidor mio. Gracias, por la respuesta. |
#4
|
||||
|
||||
A ver, si lo he entendido bien, viafirma es un cliente con lo cual entiendo que me tengo que instalar un servidor, lo cual, por lo que he leído, parece bastante complicado y no me merece la pena. Si hubiera otra solución......
También estoy buscando como hacer para que no aparezcan los certificados eliminados para elegirlos, cuando entro a la web, y parece ser que los almacena en el directorio /system/etc/security/certs, ¿hay alguna forma de identificarlos y eliminarlos sin ser root? Por las horas que me estoy tomando en el tema, leyendo por la red, al parecer, ni chrome, ni opera, ni firefox soportan el uso de certificados almacenados en android, al menos de forma directa. En este enlace ( https://support.mozilla.org/es/questions/951099 ) dicen que a partir de la versión 21 firefox si soportará el uso de certificados y recomiendan descargarse la versión nightly, pero lo que no explican es como utilizar esa opción. Gracias por vuestra atención. EDITO: He solucionado el problema de la conexión a la web segura con chrome, utilizando una aplicacion que se llama SandroProxy ( http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1737138 ), por si a alguien más le pudiera interesar. Pero en el navegador por defecto me sigue mostrando certificados que ya he eliminado del sistema. Última edición por dbd10 Día 07/03/13 a las 10:58:21 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:46:08 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007