|
||
#1
|
||||
|
||||
Transferencia de archivos entre androids.
Antes de hacer esta consulta he estado gugleando y la verdad es que no he sabido encontrar una solución. Por ello acudo a vosotros, para pediros ayuda.
¿Es posible transferir archivos vía wi-fi entre un móvil android y la tablet sin la presencia de un router wi-fi? Supongo que lo que pretendo, si es que es posible...que ambas wi-fi´s, la del móvil y la de la tablet actúen como si de un bluetooth (por hacer referencia a una manera de transferencia) se tratase sin que sea necesario que los dos terminales estén conectados a la señal que emite el router. Gracias por anticipado por vuestras respuestas. |
|
#2
|
||||
|
||||
No lo he probado, pero en el market tiene que haber alternativas.
¿Este por ejemplo? https://play.google.com/store/apps/d...also_installed Edito: vale, no. No me había dado cuenta de que especificabas que no estuvieran conectados a la misma red. En ese caso por lo pronto no sé, a ver si alguien sabe más :P |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Imagino que si pones uno de los dos en modo tethering, se comportará como si fuera un router, entonces podrás conectar el otro como un cliente del primero.
Una vez estén los dos conectados imagino que se podrá usar algún programa tipo File Expert, que incorpora servidor ftp/http en uno de ellos para conectar desde el otro y transferir los ficheros que quieras. |
#4
|
||||
|
||||
Imagino que si pones uno de los dos en modo tethering, se comportará como si fuera un router, entonces podrás conectar el otro como un cliente del primero.
Una vez estén los dos conectados imagino que se podrá usar algún programa tipo File Expert, que incorpora servidor ftp/http en uno de ellos para conectar desde el otro y transferir los ficheros que quieras. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
no me aclaro...hice el tethering pero el navegador, cuando le introduzco la direccción y el puerto (192.168.2.100:1234) me deja en blanco la página. En w7 sin problemas.
Y con el file expert no sé cómo hacerlo (de momento) |
#6
|
||||
|
||||
No acabo de entender... ¿De donde sale esa dirección y ese puerto (sobre todo el puerto, la dirección puedo imaginar que es la que coge el segundo dispositivo cuando se conecta al tethering) Y tampoco acabo de entender lo del W7, ¿No era un móvil android y la tablet?
Lo que yo creo que hay que hacer: 1.- Descargar File Expert tanto en el móvil como en la tablet 2.- Descargar un programa de tethering en el teléfono y activarlo 3.- Hacer una búsqueda de red en la Pascal 2 y conectarse a la red del móvil (se llamará Androidtether o algo parecido) 4.- Pulsar el botón home del móvil, irás a la pantalla principal pero el tethering debería seguir funcionando en background 5a.- Si quieres pasar ficheros del teléfono al tablet, iniciar file expert en el teléfono 5b.- Si quieres pasar ficheros del tablet al teléfono, iniciar file expert en el tablet 6.- Ir al directorio padre del directorio que contenga los ficheros a traspasar 7.- Pulsación larga sobre dicho directorio 8.- Seleccionar la opción “Red de compartición” 9.- Seleccionar “Compartir vía HTTP” o “Compartir vía FTP”, te saldrán los datos de la conexión 10.- Ir al otro dispositivo e iniciar “File Expert” 11.- Seleccionar “Red” 12.- Seleccionar la opción adecuada, en función de lo elegido en el paso 9 13.- Poner los datos de conexión que aparecieron en el paso 9 14.- Ahora deberías poder pasar ficheros de uno a otro Si en el paso 4 al salir a la pantalla principal deja de funcionar el tethering, prueba al revés, primero inicias el servidor http o ftp de file expert (te apuntas los datos de conexión) y luego sales a la pantalla principal e inicias el programa de tethering. En el paso 10 se puede usar "ES File explorer" |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Mosquito Fillano su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Que lios!
Por lo que veo, tu quieres pasar archivos via wifi, sin estar conectado a una wifi. Para ello, necesitas que tu telefono genere una wifi, el otro la reciba. Eso se hace con el tehering. Peroooo... el tehering, comparte la conexion de datos, no crea una "red wifi local" Desde mis conocimientos (que no son muchos) un movil no puede crear una red wifi local, solo puede crear una red wifi, para compartir la conexion de datos. (Hacer de modem) De todas formas, esperemos a ver que nos cuenta la gente que sepa mas, que es interesante. Pd: Mientras alguien nos cuenta, una solucion rastrera es via fisico,cable OTG+USB en uno, y cable OTG+USB en otro, pero no es lo que venimos a tratar ![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
No acabo de entender... ¿De donde sale esa dirección y ese puerto (sobre todo el puerto, la dirección puedo imaginar que es la que coge el segundo dispositivo cuando se conecta al tethering) Y tampoco acabo de entender lo del W7, ¿No era un móvil android y la tablet?.
![]() No me extendí lo suficiente en la explicación de la primera prueba. Disculpas. Puse el móvil en tether y con la aplicación llamada wifi transfer quise acceder a través del navegador de uno de los terminales (móvil) para ver los archivos de la tablet. Por defecto asigna el puerto 1234 y la ip de mi tablet en este caso era la 192.168.2.100 Introduje la ip y puerto en el navegador del móvil pero sólo conseguí una página en blanco. Hice la misma prueba pero entre el movil y el pc (w7=windows seven) y al introducir la ip y puerto en la dirección del navegador pude acceder a todo el contenido de la tablet por una parte y también a la del móvil por otra. Mi pretensíon es la de prescindir del pc y del router wifi de casa. Creo que puede ser útil en algunas circunstancias y entornos. Ahora voy a seguir los pasos que me has indicado con el File Expert. A ver si lo consigo. Nuevamente gracias. No sé si me estoy liando con algo que quizás sea mucho más sencillo como el tener una "nube" y acceder a ella con el móvil y si es con la tablet a través del tether del móvil. Última edición por m80dv Día 28/05/12 a las 15:41:06. |
#9
|
||||
|
||||
No acabo de entender... ¿De donde sale esa dirección y ese puerto (sobre todo el puerto, la dirección puedo imaginar que es la que coge el segundo dispositivo cuando se conecta al tethering) Y tampoco acabo de entender lo del W7, ¿No era un móvil android y la tablet?
Lo que yo creo que hay que hacer: 1.- Descargar File Expert tanto en el móvil como en la tablet 2.- Descargar un programa de tethering en el teléfono y activarlo 3.- Hacer una búsqueda de red en la Pascal 2 y conectarse a la red del móvil (se llamará Androidtether o algo parecido) 4.- Pulsar el botón home del móvil, irás a la pantalla principal pero el tethering debería seguir funcionando en background 5a.- Si quieres pasar ficheros del teléfono al tablet, iniciar file expert en el teléfono 5b.- Si quieres pasar ficheros del tablet al teléfono, iniciar file expert en el tablet 6.- Ir al directorio padre del directorio que contenga los ficheros a traspasar 7.- Pulsación larga sobre dicho directorio 8.- Seleccionar la opción “Red de compartición” 9.- Seleccionar “Compartir vía HTTP” o “Compartir vía FTP”, te saldrán los datos de la conexión 10.- Ir al otro dispositivo e iniciar “File Expert” 11.- Seleccionar “Red” 12.- Seleccionar la opción adecuada, en función de lo elegido en el paso 9 13.- Poner los datos de conexión que aparecieron en el paso 9 14.- Ahora deberías poder pasar ficheros de uno a otro Si en el paso 4 al salir a la pantalla principal deja de funcionar el tethering, prueba al revés, primero inicias el servidor http o ftp de file expert (te apuntas los datos de conexión) y luego sales a la pantalla principal e inicias el programa de tethering. En el paso 10 se puede usar "ES File explorer" ![]() ![]() Gracias ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Me alegro. De vez en cuando acierto.
Podrías hacer un resumen concretando los pasos que has seguido e indicar que programa de tethering has usado. Así el siguiente lo tendrá más fácil |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
NUEVA AVERIGUACION:
NO ES NECESARIO TENER UN PLAN DE DATOS EN EL MOVIL PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS VIA WIFI (al menos a mí me ha funcionado desactivando el plan de datos y va a "cañón"). 1.- Descargar File Expert tanto en el móvil como en la tablet https://play.google.com/store/apps/d...ZpbGV4cGVydCJd 2.- Descargar (o no) un programa de tethering (wifi tether for root userss) en el teléfono y activarlo (NO ES NECESARIO. ADJUNTO PASOS PARA AQUELLOS QUE NO SON "ROOT") https://play.google.com/store/apps/d...aS50ZXRoZXIiXQ.. Pasos para quienes no tienen/quieren root en la tablet: En el móvil nos "vamos" a ajustes (yo utilizo gingerbread 2.3.6 ktn): 2.1.-Conexiones inalámbricas y redes. 2.2.-Modem usb y Mi zona Wi-Fi. 2.3.-Punto de acceso móvil (Ap móvil consume mucha bateria y aumenta el uso de datos. ¿continuar? Aceptar-Cancelar). 2.4.-Aceptamos 2.5.-Ajustes de Mobile AP 2.6.-Configurar Mobile AP. En este apartado asignamos, si queremos, el nombre a nuestra red SSID, el tipo de seguridad y la contraseña. Guardamos y "listo" A partir de este momento veremos en la barra de estado de nuestro móvil un nuevo icono con su descripción: Anclaje o punto de conexión activo. 3.- Hacer una búsqueda de redes wifi en la Pascal 2 y conectarse a la red del móvil (se llamará Androidtether o algo parecido-O el que hayas asignado previamente en los ajustes del "wifi tether for root users" -opción "Change SSID". También puedes habilitar el modo de encriptación que quieras (wpa/wpa2-psk) o lo que hayas elegido y configurado en el caso de que hayas seguido los pasos para "quienes no son root") 4.- Pulsar el botón home del móvil, irás a la pantalla principal pero el tethering debería seguir funcionando en background. 5. Exploración: - 5a.- Si quieres pasar ficheros del teléfono al tablet, iniciar file expert en el teléfono. - 5b.- Si quieres pasar ficheros del tablet al teléfono, iniciar file expert en el tablet. 6.- Ir al directorio padre del directorio que contenga los ficheros a traspasar. 7.- Pulsación larga sobre dicho directorio 8.- Seleccionar la opción “Red de compartición” 9.- Seleccionar “Compartir vía HTTP” o “Compartir vía FTP”, te saldrán los datos de la conexión. En mi caso escogí "ftp" y los datos eran estos: -ip: 192.168.2.100:2211 -nombre de usuario: fe -contraseña: filexpert 10.- Ir al otro dispositivo e iniciar “File Expert” 11.- Seleccionar “Red” 12.- Seleccionar la opción adecuada, en función de lo elegido en el paso 9 ("ftp" en caso ejemplo). 13.- Poner los datos de conexión que aparecieron en el paso 9 14.- Ahora deberías poder pasar ficheros de uno a otro. Si en el paso 4 al salir a la pantalla principal deja de funcionar el tethering, prueba al revés, primero inicias el servidor http o ftp de file expert (te apuntas los datos de conexión) y luego sales a la pantalla principal e inicias el programa de tethering. En el paso 10 se puede usar "ES File explorer" (Particularmente la transferencia de archivos la hice desde el mismo File expert. Muy rápida, por cierto). No es que haya añadido mucho más a los pasos que dejó "Mosquito Fillano" porque realmente lo hizo fácil con lo que él expuso. Gracias. OTRA VARIANTE: Para dar "wi-fi" (sin datos/internet) desde la tablet a otros dispositivos (por ejemplo a vuestro móvil y explorar los archivos que hay en éste) -a1. Descargar el programa Air-Droid e instalarlo. https://play.google.com/store/apps/d...airdroid&hl=es -a2. Seguid el asistente del programa. Os guiará en todos los pasos. -a3. Configurar red: Escoged "Anclaje a red & punto de acceso portable" -Veréis que se os abre la ventana de ajustes y en el apartado "wi-fi" , sub-apartado "más"...donde antes sólo estaba la opción "vpn" ahora os aparece: "zona Wi-fi portátil" , "configurar zona "wi-fi" y "ayuda" -a4. Escoged "Configurar zona Wi-Fi": Rellenad los campos que se requieren y.. -a5. Activad Zona Wi-Fi portatil. Observaréis que al "volver" a la pantalla de "Air-Droid" aparecen unos datos como estos: http://web.airdroid.com or http:// 192.168.49.1:8888 Incluso un código QR Esta información sirve para conectarse (una vez haya encontrado nuestra "red" nuestro móvil) mediante el navegador que tengamos instalador en el terminal, cosa que encuentro verdaderamente incómoda. Por ello os remito a que sigáis el punto 5 (exploración) de los pasos que se detallan al principio de la guía. Por cierto, aunque me repita, la velocidad de transmisión de archivos por wi-fi es impresionante. Última edición por m80dv Día 29/05/12 a las 01:17:58. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a m80dv su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Guía actualizada.
|
#16
|
||||
|
||||
Estoy de acuerdo con frahermu, así el magnífico trabajo de investigación que ha hecho m80dv queda recogido en un sitio preferente.
|
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|