|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xperia Neo ROMs Xperia Neo |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Como se sabe si la particion swap la reconoce el telefono?
Bueno la pregunta es clara,tengo el neo con fat 32+ext3+swap,pero me gustaria saber como ver si la particion swap funciona o no correctamente.
Un saludo |
|
#2
|
||||
|
||||
con link2sd ya no tendrás problemas de espacio en la interna ^^ recuerda que le tienes que dar a enlazar con sd no a pasar a la sd ya que sino los widgets teclado y eso creo k no te funcionarán
|
#3
|
||||
|
||||
si no con la RAM, ayuda a optimizarla, algo asi como la memoria compartida en windows aunque no se como verificar que funcione correctamente |
#4
|
||||
|
||||
Exacto,es como la memoria virtual de windows,creo que ayuda a la ram. Se que hay rom y kernels que no soportan esta opcion,pero no se como ver si funciona realmente.
|
#5
|
||||
|
||||
las particiones solo funcionan correctamente cuando una ROM este preparada para ello, si particionas y no instalas la ROM praparada no sirve de nada, estas particiones solo sirven para telefonos con poca memoria y se preparan ROMs para usar la particion, yo he instalado una ROM en el wildfire S y en las opciones de instalacion decia que hebia que crear una particion, se nota que va mucho mas rapido que usando la original, en nuestro Neo no hace falta por ahora y creo que nunca crearan una ROM para particiones, hay suficiente espacio para que funcione la ROM, instalar programas y dejarlos en el trastero del movil lo veo una tonteria, hay quien instala aplicaciones las usa para probar y las deja con la inconveniencia de que te esta comiendo espacio en la memoria, yo con 300 Mb voy sobrado y no necesito nada, tengo instalados el Copilot y el Aura que consumen bastante memoria, y algunas apps imprescindibles, las chorradas ni las hago caso
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Con el setcpu, en el apartado info, esta la opcion Memory total and free RAM
Los que teneis particiones podeis probar a ver que resultados os da. No puedo exponer capturas. Yo lo tengo asi en estos apartados, sin haber hecho particiones. SwapCached.......0 SwapTotal...........0 kb SwapFree...........0 kb |
#7
|
||||
|
||||
no tengo el setcpu instalado, como no me hace falta no lo instalo
|
#8
|
||||
|
||||
La SWAP es la partición de intercambio, si queréis buscarle una similitud salvando las distancias sería algo así como el uso que hace Windows del archivo de paginación. Con la diferencia de que Windows emplea un archivo y Linux/Android emplean una partición entera.
Su función es intercambiar información con el disco duro/memoria interna, así que cuando la RAM se desborda hace uso del archivo de paginación para realizar el intercambio de información. Sería algo así como un almacén temporal de datos recientes. También es cierto que tanto en el archivo de paginación como en la SWAP existe la coincidencia de que determinados procesos y servicios/demonios del sistema tienden a usar dicho archivo o partición por lo que su uso es recomendable aunque es interesante limitarlo para que no crezca exponencialmente. No sé si me he explicado bien. Quizás os estoy confundiendo aún más. Saludos. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Perseidas su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|