|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xperia Neo ROMs Xperia Neo |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Desbloquear bootloader Gijón (Asturias)
Hola a todos,
Lo primero de todo, dar las gracias a este foro por la estupenda labor que hace. Tengo un Xperia Neo de Vodafone desde hace poco, y gracias a todo lo que aquí he aprendido, ya lo tengo desvodafonizado, rooteado y con el CWM Recovery instalado. He empezado a trastear un poco con las ROMs para bootloader bloqueado (instalé la r0mkola 0.2 y juraría que alguna más), pero siempre acabo volviendo a la original "limpiada" (sustituyo algunas aplicaciones del sistema por otras que me gustan más, como el launcher, el reproductor de música, etc... y desinstalo las que no uso, como el Timescape, Wisepilot,...). La verdad, me gusta cómo va el móvil. Mi pregunta es: ¿merece la pena dar un paso más y desbloquear el bootloader para instalar nuevas ROMs y kernels? ¿Se nota mucho la diferencia (rendimiento, consumo de batería...)? ¿O vale más la pena esperar hasta finales de marzo/abril a que salga el nuevo ICS oficial? Porque por más que leo sobre ello, no saco nada en claro: sí, la gente está encantada con ROMs como la Cyanogenmod o similares, pero sin ver yo "por mis propios ojos" el antes y el después, me siento incapaz de juzgar si merece o no la pena. La verdad, he estado leyendo todo lo del Omnius para desbloquear el bootloader, y me da un poco de "palo" hacerlo yo mismo. Y no sé si esos 15€ que cuesta (que vale, no son nada) lo merecen. Por eso me gustaría saber, (si es que de verdad merece la pena), de algún lugar o alguien por las cercanías de Gijón, o como mucho, Asturias, que lo hiciese. Prefiero pagar un poco más y ahorrarme la responsabilidad de hacerlo yo mismo jajaja. Un saludo! |
|
#2
|
||||
|
||||
Coincido con las preguntas a ver si alguno nos ilumina.
Es verdad que para mi ahora va mucho mejor la 2.3.4 quitandole casi todo de aplicaciones "basura" y procesos en segundo plano que consumen mucha ram, por eso quiero una respuesta si el kernel modificado resuelve problemas, como cuando estas escuchando música y abriendo una app y se queda la musica pillada, es bastante molesto. Saludos. |
#3
|
||||
|
||||
tienes que liberarlo por testpoint para poder abrir el bootloader, todas las respuestas estan en el hilo de recopilación de temas importantes
Entra y lee para recopilar información de todo y empezar a aprender los entresijos de tu Neo
__________________
![]() Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobecer Mahatma Gandhi |
#4
|
||||
|
||||
Muchas gracias.
De todas formas, ese post ya lo había leído (fue ahí donde aprendí a rootear e instalar el recovery al Neo). Lo que buscaba más bien era, por una parte, opiniones de gente que haya desbloqueado el bootloader y tengan ROMs y kernels nuevos. Me gustaría saber si de verdad les ha merecido la pena por el tema del rendimiento (porque cambiar la ROM por el hecho de poder personalizar más el móvil no es lo que estoy buscando en este caso). Y por otra, he estado googleando un poco, y sé que hay algunos locales en Madrid o en Valencia en donde la gente ha llevado sus Neo y les han desbloqueado el bootloader (me imagino que por este procedimiento), cobrándoles prácticamente lo mismo (tal vez 3 ó 4 € de más). Me gustaría saber si hay algún local así por Gijón: así me ahorro la "presión" de hacerlo yo mismo (al margen de que tendrán cierta experiencia, y tendrán menos probabilidades de cagarla que yo). |
#5
|
||||
|
||||
A mi me pasa lo mismo,el post ese de " overclock mas velocidad" al final no aclara nada,y las rom para personalizacion no me interesan mucho,prefiero rom de prestaciones nuevas u optimazadas.Por eso seria de ayuda opiniones de gente que lo tenga oc y comente impresiones y en que uso se nota mas,ya que yo tampoco le doy uso intensivo.
|
#6
|
||||
|
||||
Bueno: decir que, tras patearme la ciudad entera varias veces, no he encontrado ninguna tienda que me desbloqueasen el bootloader a un precio razonable (algunos caraduras, por no llamarlos algo peor, me pedían 40 €, porque decían que era algo terriblemente complejo y chorradas por el estilo).
Así que me he decidido a desbloquearlo yo mismo con el Omnius, y la verdad, que lo recomiendo: sencillo (lleva más instalar los drivers que cualquier otra cosa), barato (15,80 no es nada) y efectivo. Se lo recomiendo a todo el mundo. Porque, si lo queremos mirar de otra forma, no deja de ser una inversión: el día que queramos deshacernos de nuestros Neo, uno libre seguro que vale bastante más que uno de operadora. |
#7
|
||||
|
||||
Bueno: decir que, tras patearme la ciudad entera varias veces, no he encontrado ninguna tienda que me desbloqueasen el bootloader a un precio razonable (algunos caraduras, por no llamarlos algo peor, me pedían 40 €, porque decían que era algo terriblemente complejo y chorradas por el estilo).
Así que me he decidido a desbloquearlo yo mismo con el Omnius, y la verdad, que lo recomiendo: sencillo (lleva más instalar los drivers que cualquier otra cosa), barato (15,80 no es nada) y efectivo. Se lo recomiendo a todo el mundo. Porque, si lo queremos mirar de otra forma, no deja de ser una inversión: el día que queramos deshacernos de nuestros Neo, uno libre seguro que vale bastante más que uno de operadora. ![]() Asi q al final me puse y lo hice yo. No hay nada como hacer las cosas por uno mismo, jejejeje |
![]() |
![]() |
||||||
|