![]() |
|
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Qué es Busybox?
Buenas tardes a todos, necesito que me aclereis una duda que tengo. Hace un par de semanas hie el root a mi SgII con el superoneclick, y todo perfecto, mi duda viene hoy cuando e instalado la app root check pro, para comprobar que tengo aceso a root me dice que teng aceso al mismo , pero hay una opcion de verificar busybox y me dice que no la tengo instalada, e mirado por el foro y por google y no se para que sirve realmente el Busybox, alguien si es tan amable me podria explicar para que sirve y como funciona como si fuera tonto,jajajaja.
Muchas Gracias por contestar, Por cierto el SGII es una maravilla. Saludos |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jiterron su comentario: | ||
|
#2
|
que poquito hemos buscado...
http://androidforums.com/eris-all-th...y-busybox.html |
#3
|
|
Cita:
|
#4
|
||||
|
||||
En tal caso, tercera entrada de Google tras poner busybox
http://es.wikipedia.org/wiki/Busybox Qué poquito hemos buscado! |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Vale, pero que alguien me explique que es, porque me he leído los dos enlaces, el de william wallas y el del Cid campeador y no me he enterado de nada
Última edición por Sensei Zaldi00 Día 16/01/12 a las 22:04:07 |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
A mi también me gustaría saber que es
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk |
#7
|
||||
|
||||
Me parece que no tiene una explicación facil, es como un conjunto de utilidades para sistemas basados en unix/linux como es el caso de android, realmente no se que son esas utilidades, y hace algún tiempo me lo intentaron de explicar y no supieron darme una explicación para "torpes" como yo
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Hola compi, Puedes pasarte por este hilo para dudas sobre terminología ![]() http://www.htcmania.com/showthread.php?t=176825 O bien por el Glosario del Foro: http://www.htcmania.com/vbglossar.php Si no encuentras el término que buscas, puedes preguntar ahí mismo. ![]() P.D.: a ver si saco tiempo para actualizarlo... ![]() |
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a Miorat su comentario: | ||
#9
|
Un poco de paz por favor, es lógico que aunque búscase que significa y encuentres más de una explicación os quedeis como estáis o más liados aún jejrje
Buxybox es difícil de explicar, son una serie de herramientas ehredado todo de linux, ya que android se basa en el como todos sabemos ya, podríamos decir que es la versión lite de ciertas utilidades y comandos que no vienen de serie, en principio, sí no recuerdo mal es para programadores o developers, pero al usuario normal como nosotros nos va de perlas para tener acceso a todo el SO sin ofender al SuperUser que tambien tiene su parte importante en el root. Superuser da permisos pero este no funcionaria sin la "navaja multiusos" del buxybox (la navaja suiza lo e copiado de algun otro sitio pero creo que es de la forma más fácil de entender y de explicarlo) Lo siento pero no se explicarme mejor y puede que algún dato no sea del todo correcto, pero creerme que no es nada fácil de explicar y que lo entendamos todos, yo mismo tengo alguna que otra dudade sobre el aun jejejeje Última edición por raziel-77 Día 17/01/12 a las 06:16:50 |
Los siguientes 31 usuarios han agradecido a raziel-77 su comentario: | ||
#10
|
Buenos dias, Lo primero agradecer a todos las respuestas que me habeis dado, mi entencion era saber que es el Busybox y para que sirve. Siento que se halla liado tanta historia y malos rollos, como dije en mi anterior mensaje estamos para ayudarnos, solo deciros que soy una persona que antes de preguntar miro por todos los lados para no molestra con preguntas, pero que es te tema no lo explica muy bien en ningun lado.
Lo dicho gracias a todos, un saludo |
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a jiterron su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
a mi entender, con lo poco que he podido averiguar, parece ser que buxibox realiza ciertas aplicaciones o comandos para acondicionar el sistema android para poder ser roteado.
su funcionamiento puede ser dar ciertos permisos e incluso detener alguna aplicacion del sistema que no dejarian rotear el movil. es como si en windows quisiesemos quitar una carpeta o desistalar una aplicacion que en esos momentos esta en marcha, y claro que, si no la paramos tampoco podriamos modificarla. creo que por ahi van los tiros. saludos. Última edición por id_399319 Día 08/06/12 a las 07:42:54 |
#12
|
||||
|
||||
Voy a aportar mi granito de arena a este antiguo POST, pero creo que a muchos les servirá la información.
Lo que hace BusyBox es instalar unos cuantos comandos UNIX/GNU Linux que no están disponibles (para la consola o ejecución mediante programación). Ejemplos: chroot, date, baseanme, awk, ash, .... ... y muchos otros. Busybox no puede instalarlos si el sistema no esta rooteado previamente. Hay muchos programas que para obtener permisos de navegación por carpetas sin permiso necesitan del permiso de SuperUser o mediante los comandos Unix de consola tener acceso a dichos datos; aquí es dónde entra BusyBox, el programador puede utilizar los comandos que este programa instala para tener acceso a los datos al igual que si se tratara de un sistema operativo derivado de los Unix. Y mediante consola tener acceso a gzip, ftpd, grep, y un montón de comandos útiles que no vienen instalados por defecto en los sistemas con Android. Por eso lo llaman una navaja suiza. Una aplicación que está creada utilizando los comandos de consola Unix/Gnu Linux es Solid Explorer, cuándo se intenta salir a la carpeta raíz necesita permisos de SuperUser, pero es Busybox el que le permite el acceso mediante el comando su Espero haber aclarado un poco el tema. Saludos, y feliz año nuevo 2013. AMC www.tecnocodigo.com |
Los siguientes 40 usuarios han agradecido a blasyepi su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
#14
|
|
Cita:
![]() |
#15
|
gracias blayespi por la aclaración, pero al final del día, para que sirve? es decir, instala los comandos y demás, pero la utilidad final cual es?
creo q soy más lento de lo q pensaba jajajaja |
#16
|
||||
|
||||
Gracias a los que lo han explicado de manera más comprensible! Así da gusto. Feliz año a todos!
|
#17
|
|
Cita:
Código:
su# cp /downloads/vending.apk /system/app Código:
chmod rwxr--r-- vending.apk Otro ejemplo. Cuando me puse Cyanogen quería que la sd se me montara dentro de una carpeta a la memoria interna (como hacia la rom de samsung) lo que se podia solucionar con un comando: Código:
mount -o bind /mnt/emmc /mnt/sdcard/sdcard Hay multitud de aplicaciones y hacks que requieren de estos comandos. Última edición por gerno Día 05/01/13 a las 14:04:26 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a gerno su comentario: | ||
#18
|
||||
|
||||
Mi primer post.
Bueno, mi historia personal, vengo de ser un configurador de equipos apple, (iphone, ipod, ipad, mac, etc...) yo hackeaba haciendo el jailbreak, instalando cydia y esas cosas, pero llego a mis manos a la vez, el iPhone5 y el Galaxy Note2 y por el hardware me convencio el Samsung. iOS al igual q Android son UNIX/GNU Linux. A la final se puede entrar en una terminal y ejecutar comandos linux, ahora, yo tengo conocimientos medio-alto de linux, y al instalar una trerminal, me daba cuenta que no tiene los comandos que yo queria, esperemos que ahora despues de haber instalado el busybox tenga los comandos que necesito. Por ejemplo para actualizar paquetes en iOS (cydia) se utilizaba apt-get update (igual que en debian/ubuntu) queria saber si aqui en android hay algun comando, apt-get, apptitude, yum, zypper, etc etc... donde se puedan instalar paquetes. por ejemplo el vi, vim. apt-get install vim eso si se podia en iOS con jailbreak, o rooteado. Saludos! |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
|
Cita:
Si lo que quieres son app gratuitas tienes alternativas como Atoide que es lo que tu buscas pero con entorno grafico y su fiel compañero Aproide Repos que te busca repos funcionales y los añade al otro automaticamente. Mas sencillo aun merkamarket creado por unos usuarios de HTCmania (lo encontraras en la seccion de software para android), blackmart muy similar y aunque mas viejo ahora se lo van actualizando y añadiendo algunas opciones copiadas de merkamarket. Merka tiene opciones muy buenas y novedosas en este tipo de app como poder subir las app nuevas o actualizaciones de estas que aun no esten en el servidor, aparte de alguna mas para no descargar una app maliciosa o versiones erroneas (la mayoria de market de este tipo detectan una version nueva y resulta que es mas antigua en el merka no suele suceder). Vamos el black llevando mas tiempo funcionando le a pasado por encima merka. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Excelente, creo que me voy a hacer un usuario frecuente por esta web.
lo que me falta es por ejemplo poder hacer ssh con equipos linux de mi red, algo q si podia hacer en el otro S.O. Voy a intentar buscar instalar por ahi debe haber el ssh para android, y lo pruebo, lo del MerkMarket, lo voy a buscar y a probar, me interesa mucho la configuracion, porque de eso vivo, entre amigos y conocidos, hago instalaciones de los 2 S.O. que al momento son los que tienen el mercado. Saludos! |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 13:20:41 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007