
27/04/11, 19:05:16
|
|
Miembro del foro
|
|
Fecha de registro: dic 2010
Localización: España
Mensajes: 103
Modelo de smartphone: HTC Wildfire
Tu operador: Otra
|
|
Corrección del fallo 0x7100 de RSD Lite
Antes de empezar os quiero comentar de que la solución de la que hablo puede que te funcione bien o sigas teniendo fallos, pero me gustaría comunicarla a ustedes porque no la he encontrado en este foro, así que la comparto con ustedes 
Si al igual que yo tenéis Windows 7 y habéis tenido que utilizar RSD Lite, os habéis encontrado con una serie de problemas, sobre todo el famoso 0x7100.
Si es este vuestro caso os recomiendo que hagáis lo siguiente:
- Desinstala todas las utilidades de Motorola, el RSD Lite etc.
- Descarga este fichero y dentro tendrás los archivos suficientes para continuar. Extrae todos los archivos a una carpeta. Instala de nuevo los drivers de Motorola (elige bien si es para 64 ó para 32 bits, y en caso de que uno no funcione, instala el otro). Después instala el RSD Lite contenido también en el paquete pero con atención de decirle que lo instale en una ruta corta, como por ejemplo en "C:\Motorola\RSD Lite\"
- Copias la ROM a la carpeta de instalación del RSD Lite
- Ahora abres el programa e intentas flashear el terminar poniéndolo en el modo bootloader (que NO es el modo recovery), lo enchufas al PC a través del USB y le das al botón Start. Si vuelves a obtener el error 0x7100 no te preocupes, ya que (al igual que me pasó a mí existe otro método para solucionarlo).
- Si no te funcionó, tienes que ir donde instalaste el RSD Lite y abrir un archivo que ponga FlashErrorLog seguido de números. Una vez abierto tienes que buscar una línea que pone algo así como "Parche.sbf$w€s$ contiene una ruta no válida." pero sin los colores. Lo que está en morado es el nombre del archivo y lo que tenemos que hacer es agregarles tantas letras o números al archivo sbf que tengamos como caracteres raros (en verde) tenga delante. Si en este caso son 5, pues le añadimos 4 más al nombre, como por ejemplo "Parche12345.sbf". Eliminamos todos los Flash ErrorLog que haya y vamos al paso 4. Si todavía no te funciona repite de nuevo el paso 5, ya que hay veces que hay que alargar el nombre del archivo bastante, y tienes que agregarle caracteres al archivo progresivamente.
Espero de corazón que te haya servido de gran ayuda este mini-tutorial basadas en experiencias propias.
Gracias por tu visita 
|