|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo en Android para la HD2 ROMs y desarrollo en Android para la HD2 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
[NAND-ROM][23JAN] gauner1986's Z-FI 0.1 (Desire Z based)
gauner ha publicado nueva ROM creo interesante ya que es uno de los mejores cocineros. Está basada en la Desire Z y cuenta con kernel propio.
Su rendimiento está a medio camino entre las Desire HD y las stock por lo que es una buena solución para los que tenemos la HD2 europea y nos gusta el sense de HTC. Su tamaño también es menor que el de las ROM HD por lo que no hace falta sistemas de partición extendida y demás. No hay de momento una versión ZIP para CWM. Su instalación es sencilla con MAGDLR. Para el que esté perdido seguir los pasos de la fantástica guía de Xusco: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=166537 Acabo de bajarla y la voy probar. Si alguno se anima vamos posteando comentarios si os parece. Un saludo. Hilo: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=925311 Descarga: http://www.multiupload.com/1V8S4L4DKI Última edición por gavillero Día 23/01/11 a las 11:42:17. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
he pedido que posteen alguna foto para ver un pokito... gracias compañero!!!
|
#3
|
||||
|
||||
esta en español¿¿?? :P
|
#5
|
||||
|
||||
* Fotos. Es una interfaz sense clásica (última versión) idéntica a la de la Desire Z (modelo con teclado deslizable) pero en nuestra HD2. http://www.htc.com/es/product/desirez/domore.html
* Español. Por supuesto, multilenguaje incluyendo español. * Data2SD ext4. Hay cierto debate sobre eso y pocas conclusiones definitivas. El motivo principal de su implementación es que la instalación de una Desire HD no 'cabe' literalmente en nuestra HD2 europea (sí en la HD2 de T.Mobile) por ello no hay más cojones que utilizar las SD. Tiene otras ventajas obviamente (como la estabilidad de ext) pero yo no las veo más allá de utilizar modos recovery y demás. (De todas formas cita gauner que lo valorará en un futuro). El tema de la Desire Z es algo distinto porque el sistema es más pequeño que la de las HD y cabe perfectamente en NAND, ejecutándose más rápido en la memoria ppal que en la SD (parece obvio aunque también hay debate). Debate que desaparece si tienes una tarjeta SD modesta de baja velocidad (clase 2 o 4). Otra cosa será cuando tengamos SDXC a 300 Mbytes por segundo como prevé el estándar pero para eso falta tiempo creo. En esta ROM gauner ha quitado algunos añadidos (teclado físico que obviamente no necesitamos en la HD2) y otros como pieles, Maps, e-reader que se pueden instalar en un momento desde el market y HTC.com. Acabo de instalar (en 5 minutos) y deja 194 Mbytes libres lo que está muy bien. A partir de aquí todo los que se pueda instalar en la SD (que es la gran mayoría) mejor para no llenar la memoria interna. No le veo mucho problema a esto y que conste que estaba usando partición extendida y CWM que he dejado para posteriores usos. salu2 Última edición por gavillero Día 23/01/11 a las 12:51:51. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Mi opinion acerca de las roms que utilizan particion en la tarjeta SD es que aportan una complicación añadida, por lo que a mi personalmente, me hacen perder el interés.
Del mismo modo que en win6.5 me gustaban las ROMs que más se acercaban a las originales (he probado casi todas y siempre me quedaba con la dutty's COM2), en android me sucede lo mismo, a pesar de haber probado Gingerbread, varias Froyo y por supuesto varias Sense, me quedo con las de gauner. Sencillamente porque permite personalizarlas con facilidad instalando temas, tiene suficiente memoria para instalar programas o a las malas los instalamos en la memoria SD, al igual que haciamos con win mobile. Son estables, el consumo en standby está entre 2 y 4 mA y a mi me da la sensación que esta versión es algo más fluida que la anterior del mismo autor. Esto siempre que nos guste el sense. Por todo esto para mi es una version muy recomendable. |
#7
|
||||
|
||||
Mi opinion acerca de las roms que utilizan particion en la tarjeta SD es que aportan una complicación añadida, por lo que a mi personalmente, me hacen perder el interés.
Del mismo modo que en win6.5 me gustaban las ROMs que más se acercaban a las originales (he probado casi todas y siempre me quedaba con la dutty's COM2), en android me sucede lo mismo, a pesar de haber probado Gingerbread, varias Froyo y por supuesto varias Sense, me quedo con las de gauner. Sencillamente porque permite personalizarlas con facilidad instalando temas, tiene suficiente memoria para instalar programas o a las malas los instalamos en la memoria SD, al igual que haciamos con win mobile. Son estables, el consumo en standby está entre 2 y 4 mA y a mi me da la sensación que esta versión es algo más fluida que la anterior del mismo autor. Esto siempre que nos guste el sense. Por todo esto para mi es una version muy recomendable. ![]() |
#8
|
||||
|
||||
-Para conseguir esos consumos evidentemente es con la HD2 inerte, es decir, sin wifi, ni bluetooth ni nada por el estilo. Aunque muchas veces me he dejado el wifi activado y el consumo era el mismo, no se si esto se desactiva al apagarse la pantalla o qué. -Con la versión actual no siempre cuando desbloqueo está a -2 mA, algunas veces veo -6 mA o incluso más. No sé por qué. Puede que sea por lo que dicen que las ROMs necesitan de un par de dias para empezar a ir "finas". Mientras escribo este mensaje he activado la pantalla dos veces y la primera estaba a -2 mA y la segunda a -3 mA, por lo que entiendo que el consumo mínimo es ese. Lo suelo medir con el programa Elixir, dejando solo el widget de Battery Current activado. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
![]() Quitando el problema del espacio. Opino que en cuanto a estabilidad y consumo de batería esta es la mejor opción. ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|