Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 26/08/25, 09:16:59
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,645
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Análisis de la cámara de vigilancia IMOU AOV PT 5MP

Análisis de la cámara de vigilancia IMOU AOV PT 5MP



IMOU, reconocida por sus soluciones de videovigilancia, vuelve a sorprender con un nuevo dispositivo: la cámara AOV PT. Este ingenioso aparato no solo incorpora una potente batería interna de 10.000 mAh, sino que además ofrece conectividad 4G y un panel solar externo, lo que la convierte en una cámara totalmente autosuficiente. No necesita enchufes ni conexión WiFi, por lo que puedes instalarla literalmente donde quieras, sin complicaciones. Es cierto que no se trata de la primera cámara con batería del mercado, ni tampoco de la primera con soporte 4G. Sin embargo, es la primera que he probado que lo reúne prácticamente todo en un solo dispositivo: batería de larga duración, conectividad móvil con 6GB de datos gratis, una tarjeta de memoria preinstalada de 32GB y la innovadora tecnología AOV (Always-On Video), que mantiene el vídeo activo en todo momento. Una solución pensada para quienes buscan libertad total sin renunciar a prestaciones.

¡Vamos a verlo!



Este es el paquete que hemos recibido.



En la parte trasera podremos echar un vistazo rápido a algunas de sus especificaciones más destacadas. Tiene todo lo que os podáis imaginar, y más.



Veamos el interior.



Aquí tenemos todo.



Lo primero que vemos son las garantías, guías rápidas, etc.



Esto es un cable USB tipo C.



Un par de piezas para el soporte del panel...





... este es el soporte para la cámara. Hay por tanto dos soportes.



... tornillos y tacos para todos...



Este es el panel, que se ve de buena calidad e incorpora un cable USB tipo C.









Y esta es nuestra cámara IMOU.



Hay varias cosas que llaman la atención a simple vista. La primera, que el aparato pesa algo más de lo habitual. Es un dispositivo grande. Y es algo que se entiende, puesto que incopora una batería de gran capacidad.



El aparato es, además, bastante bonito en lineas generales. De hecho, parece un perrito con esas dos antenas laterales.



Aquí se ve mejor. No sé si esto es algo casual o no, tampoco es algo que tenga mucha relevancia una vez colocada.





Los interfaces están en la parte inferior, protegidas por dos tiras de goma. El aparato se debe colocar en el exterior y por tanto, debe estar protegido ante las inclemencias del tiempo.



En la pestaña superior hay un botón de reset y el puerto de carga. Podremos utilizar el panel solar o simplemente conectarla a un enchufe. En la zona central hay un botón pulsable.



El otro botón es simplemente para anclar la cámara al soporte (y para liberarla).





En la zona inferior tenemos el hueco para el anclar la cámara con el soporte que vimos antes.



La cámara cuenta con micro, altavoces y un slot para la tarjeta microsd (viene una de 32GB preinstalada).



El soporte se engancha muy facilmente, el sistema es cómodo y rápido.





Respecto al panel, no hay mucho más que contar. El soporte permitirá igualmente colocarlo donde nos de la gana.



Veamos el aspecto tanto de la cámara como del panel en video.

Video Responsive


Video Responsive


Bien, pues vamos a anclar la cámara a algún lado. Antes vamos a darle algo de carga directa del enchufe para las pruebas.



Aquí tenemos un lugar ideal para colocar la cámara.



Iría por aquí.



No os voy a decir cómo hacer taladros en la pared, así que esta parte nos la saltamos.



Listo, ya está colocada. Como lo que va anclado es el soporte, podremos quitar la cámara cuando nos de la gana.



También hemos conectado el panel solar, aunque inicialmente y para las pruebas, está sin anclar, sólo lo hemos puesto encima del tejado.





La verdad es que la cámara se ve imponente.



... pero a la vez, es discreta si se ve a cierta distancia.



Hablemos un poco de las especificaciones de esta cámara. Tiene una resolución de 5MP (3K) y como ya hemos comentado, disponen de conectividad wifi y 4G LTE. Además, como ya habréis podido imaginar, podremos hacer un paneo de la lente de 0° a 340° y una inclinación de 0° a 90°. Por lo tanto, es ideal para tareas de vigilancia. Utiliza la tecnología AOV (Video Siempre Activo) que, según el propio fabricante "... permite a la cámara grabar un fotograma cada 2 segundos para conservar memoria y energía cuando no hay un evento, pero cambia inmediatamente a grabación a fotograma completo cuando ocurre un evento, satisfaciendo así las necesidades de grabación durante todo el día y ahorro de energía.". Respecto a la batería, es de 10,000 mAh, una cantidad enorme y que, gracias a la carga del panel, debería ofrecer garantía total incluso en periodos no tan soleados. Se ofrece con una tarjeta SIM con 6GB de datos gratis, que podremos ampliar si así lo deseamos o bien reemplazar por nuestra propia tarjeta SIM.

Para hacer funcionar la cámara tendremos que registrarla en nuestra app de IMOU, donde ya tenemos varios modelos funcionando. La configuración es muy sencilla, como con cualquier cámara similar. Basicamente consiste en decirle si queremos utilizar datos o wifi y poco más. En mi caso he registrado ambos sistemas.



La app nos ayuda a colocar la cámara en el lugar idóneo.



Una vez hecho, ya tenemos a nuestra disposición la nueva cámara con multitud de opciones para configurar. Aquí podéis ver varias de las cámaras de IMOU, entre ellas, la nueva.



Desde la app veremos, rapidamente, el nivel de carga y señal wifi recibida. También podremos configurar la detección de personas, el modo de trabajo, la sirena, imagen nocturna, tipo de almacenamiento...



Realmente las opciones son las mismas que ya hemos visto en otras cámaras del mismo fabricante. Por ejemplo, en cuanto al sistema de detección, podremos activar la detección unicamente de formas humanas. También el area a detectar y la planificación de detección.



Respecto al area a detectar, mirad, basta con seleccionar la zona que deseamos que detecte el movimiento. Muy útil si tenemos árboles traviesos por la zona.



Respecto al modo de trabajo, podremos utilizar un modo de ahorro de energía, más restrictivo, o bien el modo AOV, que nos permitirá que la cámara grabe, si lo deseamos, 24x7 con una frecuencia de fotogramas baja (definible por el usuario) y que grabe de forma normal cuando detecte movimiento. Es una forma de ahorrar batería bastante inteligente.



También podremos activar una potente sirena y un foco si lo deseamos.



Y revisar el almacenamiento disponible y un histórico de uso de la batería.



Y por supuesto todo tipo de modificación de la imagen (rotación, marcas de agua, HDR, visión nocturna inteligente...).



Todas opciones están disponibles desde la configuración de la cámara. Si lo que hacemos es ver la imagen en tiempo real, podremos cambiar la resolución (720P, 2K o 3K) y por supuesto, mover el cabezal de la lente.



Las imágenes captadas a 3K son de muy buena resolución, me ha sorprendido gratamente.



Y otra de las cosas que me han sorprendido es la velocidad a la que se mueve la cámara. Echad un vistazo a este video.



Es muy rápida. Por cierto, en este último video habréis podido ver la función de favoritos. Y es que podremos guardar diferentes posiciones de la lente y así acceder a ellas más rapidamente. Mola mucho.



¿Y qué tal se comporta de noche?
pues perfectamente, como era de esperar. La imagen es totalmente nítida aún con oscuridad total gracias a sus sensores de infrarrojos.



He probado la detección de personas y funciona a la perfección, con un aviso instantaneo al smartphone. La cámara, en este sentido, se comporta igual de bien que el resto de cámaras de IMOU que ya hemos analizado anteriormente.

De momento es todo lo que os puedo contar de esta cámara de vigilancia. No sólo tiene una calidad de imagen excelente, sino que cuenta con batería y conectividad de datos (podéis utilizar cualquier SIM que tengáis por ahí, si no queréis utilizar la del fabricante). Además es rápida y la app que gestiona la cámara es de calidad. ¿Se puede pedir mucho más?

Os dejo la ficha oficial con toda la info

https://store.imou.com/es-es/products/aov-es?variant=49871879373112


Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario:


  #2  
Viejo 26/08/25, 19:01:28
Array

[xs_avatar]
PALMATRON PALMATRON no está en línea
Equipo de HTCMania
· Votos compra/venta: (7)
 
Fecha de registro: ago 2009
Localización: En la Red
Mensajes: 75,425
Tu operador: -

Este tipo de cámaras, y más con carga con panel solar, son MUY apropiadas para no andar buscando enchufes (o simplemente poniéndolas donde no hay), y ofrecen una larga duración, gracias a su potente batería.

Gracias por el análisis @jorge_kai:
__________________
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otros productos tecnológicos > Actualidad tecnológica > Reviews



Hora actual: 11:09:01 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /