|
||
|
|
|
|||||||
| Samsung Galaxy Z Fold7 Samsung Galaxy Z Fold7 |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Galaxy Z Fold 7 es el teléfono plegable que muchos esperaban
El nuevo Galaxy FOLD 7 es LO QUE PEDÍAMOS!
El nuevo Samsung Galaxy Fold 7 es el cambio generacional que hacía falta, y en este análisis de características te comparto mis primeras impresiones y todo lo que debes saber de este móvil plegable. Conoce su nuevo diseño y grosor, rendimiento en juegos, specs de cámara, pantalla y mis opiniones de este teléfono flexible. Like para que suba mi review a fondo y en español del Galaxy Z Fold 7! Sí, el Galaxy Z Fold 7 es el teléfono plegable que muchos esperaban. Se destaca por ser el más delgado y ligero de la serie Fold hasta la fecha, con una pantalla más grande e inmersiva cuando se despliega. Además, ofrece un rendimiento premium y una experiencia de smartphone de alta gama, potenciando la eficiencia y la productividad. El Galaxy Z Fold 7 ya está a la venta desde el 22 de julio, en varias variantes de memoria y colores. Se considera que Samsung ha reunido lo mejor de su diseño, capacidades de cámara y la innovación en IA en este modelo. A continuación, algunos de los puntos clave del Galaxy Z Fold 7:
Cita:En resumen, el Galaxy Z Fold 7 es una apuesta fuerte de Samsung en el mercado de los teléfonos plegables, combinando diseño innovador, potencia y funcionalidades avanzadas
![]() Índice:
¿Qué hay en mi teléfono? | Así configuré mi Z Fold7 Cómo en cada cumpleaños, me gusta compartir con ustedes cómo es que acomodo mi celular para mi día a día, algunas recomendaciones de apps y de configuraciones que sé que pueden ayudarles un montón a su productividad. Esto con mi teléfono Samsung. Samsung Galaxy Z Fold7 | Lo que Nadie te cuenta ¿Batería, Rendimiento...? ¡El PLEGABLE definitivo de SAMSUNG! Galaxy Z Fold7 REVIEW Cita:Carlos Santa Engracia y José Luis Laruel de Topes de Gama analizan el nuevo Samsung Galaxy Z Fold7,que ha llegado para revolucionar el mercado de los plegables.
En esta review a fondo, te mostramos por qué su pantalla interna casi sin pliegues, su potencia con el Snapdragon 8 Gen 4 y las nuevas funciones de One UI 7 optimizadas para el formato plegable lo convierten en la herramienta definitiva para el trabajo y el ocio. Descubre su nuevo diseño más delgado y ligero, la mejora en las cámaras y su batería optimizada. ¡No te pierdas nuestro análisis completo del futuro de la telefonía! ![]()
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 29/07/25 a las 13:24:09. |
|
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Los plegables, dentro de los Smartphones, tienen su público, su nicho de mercado
Cita:Un nicho de mercado es un segmento específico y bien definido dentro de un mercado más amplio, caracterizado por tener necesidades y preferencias únicas que no están completamente satisfechas por las ofertas generales del mercado. En esencia, es un grupo de consumidores con características y demandas particulares que requieren soluciones a medida.
![]() La prueba de ello, la tienes en las ofertas de marcas y modelos actuales, Samsung, Oppo, Vivo, Honor, Xiaomi, Huawei... Alguno qué olvido... Hay amplia oferta Qué algo no sea de nuestro interés de compra, no quita qué tenga su público Ejemplo la fama GPD de mini portátiles, son caros, ni son PC ni son consola, y cada año uno por vez... Y son importados y con teclado internacional, y venderse se venden Si algo pierde el favor del publico, desaparece, mira la Samsung Galaxy Camera uno y dos... No prolifero, aquello tan innovador y cerró En resumen, las ventas de teléfonos plegables están en alza, impulsadas por factores como la caída de precios, las mejoras en la durabilidad y la expansión de la oferta. Aunque Samsung sigue siendo el líder, otras marcas, especialmente chinas, están ganando terreno en este mercado en crecimiento. Se nos escapa qué la barrera psicólogica de los 1000 euros en gama alta se pasó hace tiempo Un Pro max de un tera ronda los 2000 lereles En cualquier caso la serie S y la serie Z en Samsung juegan en ligas diferentes Ya sea por el consumismo el completismo o las ganas de probar ya no solo nos vemos obligados a cambiar de móvil año como poco sino apuntar siempre a lo más alto y lo más caro una educación de consumo que olvida las barreras a las que se destina cada producto La salud de las ventas de la serie Z de Samsung, está asegurada, no vamos por la primera generación, es la séptima... con los códigos de promoción, mucha gente se lanza hacia su primer plegable, otros compran varios a buen precio y los revenden, estimulando o impulsando las ventas. Luego están las políticas empresariales, a fin de cuentas, los plegables, se suelen destinar, a la productividad, esto es a trabajar (...) y a un uso y mercado específico. Y no olvidemos, luego los terminales financiados, o pago a plazo en distintos operadores, que tienen el favor de su público, pagar más a poquitos qué no duele tanto... Dominio del mercado: al menos el Global ya qué el Chino (qué supone medio mundo) tiene sus propias reglas Samsung:
Que Samsung, sea líder de este mercado, es normal, al fin y al cabo es el inventor, de este segmento, y por supuesto eso no se traduce en que a día de hoy sea el mejor ni el peor, ni siquiera el más caro ni el más barato Recuerda el dicho
Cita:× me da un poco de risa, cuando en el fuero leo una queja sobre el alto precio de los plegables de Samsung y apuntan a plegables chinos de importación con todo tipo de pegas que conlleva a unos precios a veces incluso más caros que los de Samsung como si fueran una solución final
Encima para final de cuentas, compartir las mismas pegas o pliegues de quejas, por los mismos usuarios, es un soplar y sorver, por la misma paja ![]() Que fueras el impulsor de un mercado no te convierte en el líder te lo tienes que ganar día a día y si no que le pregunté la Nokia y sus 14 años de reinado destronado en la primera versión de aquel viejo iPhone que desterró el palito de pantallas capacitivas por el innovador y revolucionario dedito en pantalla, y ya lleva años viviendo de la fama y liderazgo (y de innovación de androides, pero esa es otra historia) La prueba de todo esto, la tienes en este mismo foro donde la curiosidad de fieles de la de gama ultra de la serie S, y otras gamas ultras... se dejan caer, con la curiosidad de ver, qué es lo que hay y dejando su impronta, o queja muchas veces por el quiero y no puedo... o por el miedo y no me atrevo, al que dirán... Cita:Nada nuevo esto sucede por ejemplo con los fieles de los Samsung Serie 24 que han migrado a otras latitudes chinas y ahora se pasean por el foro de lo nuevo de la serie S a llorar su anterior fidelidad de marca
Tratando de contagiar, su desaliento actual y tratando de reforzar, su decisión de compra. Semos como semos ![]() Última edición por caraconejo Día 30/07/25 a las 08:23:01. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Bajo mi humilde opinión creo que no se pueden comparar, es una batalla perdida, el Fold va por otro camino a mi entender.
Yo tengo un s23 ultra con un mes. Lo compré dudando de si este s23 o un Fold6 y salió el Fold7 a "1300 pack", ya sabéis... Total que piqué con el Fold7. Venía de un iPhone 13 mini con conocimiento de causa. Los teléfonos grandes me parecen zapatófonos. El s23, de tamaño exterior parecido al s25 se me hacía incómodo en la mano pero necesitaba pantalla grande porque la presbicia y la edad no perdona. Podía prescindir de no tener la última cámara, el último procesador, etc. Creo que en esa tesitura y a buen precio a estrenar el s23 Ultra se me adaptaba bien, salvo como digo por tamaño en mano. Pero es que el Fold7 es otra cosa. La pantalla externa por anchura se deja usar y me recuerda mucho al tacto de móvil de anchura contenida de mi ex iPhone 13 mini. Una vez agarrado a una mano llego con el dedo gordo al otro extremo de la pantalla, con el s23 ultra imposible, al final tenía que usar este a dos manos. Si hacen un Fold8 en un futuro con mas anchura creo que la van a cagar. El tamaño actual creo que es mas que suficiente pero me puedo comer mis palabras ya que con una pantalla de un iPhone 4 iba sobrado en tiempos y las pantallas no han hecho mas que crecer. Mi uso de pantalla externa es de un 90 por ciento y la interna en casa. Pero es que a un S25 Ultra no se le puede recriminar que no tenga ese pantallón que tiene el Fold7 dentro. Por eso digo que la comparación, si hablamos estrictamente, no toca. Es comparar churras con merinas. Siempre digo, para mi gusto. Habrá quien tenga otra opinión. Recuerdo un amigo ingeniero de motores de la Renault que siempre que veía mi iPhone mini me recordaba que a nivel industrial lo jodido es meter tecnología en sitios pequeños. Con ese teléfono tuyo apple seguro que tiene menos margen me decía... No lo se, yo me dedico a la sanidad. Debo reconocer que con la edad a uno le sorprenden menos cosas pero este Fold7 me ha sorprendido mucho para bien. Pero por esos "1300" del pack, a 2000 me parece una salvajada... Recuerdo que los gadgets que mejor recuerdo me han dejado por citar algunos son el primer walkman de Sony, el que tenia el volumen separado con dos potenciómetros , uno por canal. Era ir por la calle con música y tenías la banda sonora de lo que estabas viendo en cada momento. Mi primer amplificador (Marantz) y altavoces (Vieta) de alta fidelidad fueron también un disfrute total y un redescubrir la música. El iPhone 1 o iPhone a secas que me trarjeron de Orlando era un flipe. No lo podías sacar en una cafetería que la gente te paraba a hacer preguntas. Hacer scroll para ampliar una foto, algo tan normal en los días que corremos, entonces era como si te dijesen que un coche volaba, tal cual. Y este Fold7 se suma a mi lista personal de "artilugios de consumo para recordar". Es lo que tiene ser viejuno, saludos a todos y a disfrutar de la tecnología¡ |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Venía de un iPhone 13 mini con conocimiento de causa. Los teléfonos grandes me parecen zapatófonos. El s23, de tamaño exterior parecido al s25 se me hacía incómodo en la mano pero necesitaba pantalla grande porque la presbicia y la edad no perdona. Podía prescindir de no tener la última cámara, el último procesador, etc. Creo que en esa tesitura y a buen precio a estrenar el s23 Ultra se me adaptaba bien, salvo como digo por tamaño en mano.
¡ ![]() He tenido en mano los 2 últimos plegables de Samsung y la verdad que en mano son increíbles. Merece la pena el cambio? Como se comportan en RRSS?? Mi pareja tiene el S24Ultra y en algunos videos para Instagram la verdad que se nota que siguen por detrás en este asunto frente a los de la manzana mordida. |
|
#8
|
||||
|
||||
|
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
Lo puedes resorver con una app que tiene un amplificador y ponerlo solo al 5% con esto el volumen se nota y mucho y asunto resuelto :Lo utilizo esta app en todos mis sistemas de sonido y es muy muy buena |
| Gracias de parte de: | ||
|
#14
|
||||
|
||||
|
El pequeño problema, que yo también lo pienso al tener el MISMO el Samsung Z fold 7.
Lo puedes resorver con una app que tiene un amplificador y ponerlo solo al 5% con esto el volumen se nota y mucho y asunto resuelto :Lo utilizo esta app en todos mis sistemas de sonido y es muy muy buena ![]() |
|
#15
|
||||
|
||||
|
Hola a todos, paso un video donde desmontan un galaxy z fold 7 y si que se ve la camara de vapor, ya que siendo aun mas fina si la lleva, paso enlace y captura de pantalla:
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
Última edición por Angel49lucky Día 26/08/25 a las 14:39:21. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#19
|
||||
|
||||
|
es el fallo del fold 7, no sé en qué narices piensan en samsung, oppo con su find n5 o vivo con su fold x5 tienen mucha más batería pero no sólo eso sino que cargan muchisimo más rápido, al igual que el honor v5 que ya ha sido analizado con gran puntuación en gsmarena |
|
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||