Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 11/03/25, 17:42:04
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,311
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis de la tableta Chuwi AuPad

Análisis de la tableta Chuwi AuPad



Ultimamente Chuwi está sacando nuevos productos como churros. En esta ocasión nos encontramos con una sencilla tableta Android, de buen aspecto y prestaciones modestas, pero más que solventes para tareas cotidianas. Se trata de la Chuwi AuPad y la vamos a revisar en esta review.

¡Empezamos!



Esta es la caja del producto. Sencilla, como es habitual en Chuwi.



Veamos el interior, que es lo verdaderamente interesante... aquí vemos la tableta.



... y aquí todo el contenido.





Lo primero que vemos es una gran funda de silicona.





... los manuales, garantías, etc...



... un cable USB tipo C...



... un cargador...



... de sólo 10W.



Y aquí nuestra Chuwi AuPad. Lo cierto es que practicamente idéntica a otros productos del mismo fabricante.



En el lateral derecho encontramos el puerto de carga USB tipo C. A ambos lados, salidas del altavoz. Esta tableta cuenta con cuatro salidas de audio, dos a cada lado.



Un poco más arriba, el slot para la SIM y la expansión del almacenamiento.



Nos queda por ver por este lado un puerto jack de 3.5 mm para los auriculares.



Arriba, la botonería: encendido y volumen. Ambos botones son de aluminio, al igual que el chasis.



La trasera es verdaderamente austera.



Sólo llama la atención el módulo de cámaras. Spoiler: son de muy baja calidad, como ya esperábamos.





Veamos alguna imagen más.







Respecto al peso, son 494 gramos, bastante ligera para tener una pantalla de casi 11 pulgadas.



En definitiva, un aspecto poco original pero elegante y moderno. Resulta complicado innovar aquí, cierto es.

Veámoslo en video.

Video Responsive


Vamos a encenderla. Nos encontramos con una gran pantalla de 10.95 pulgadas y resolución 1920*1200. Por supuesto, totalmente laminada.



Lo cierto es que es una buena pantalla, con un buen brillo.



Como podéis ver, los marcos no son exagerados.



Chuwi afirma que la pantalla ocupa el 88% del frontal.





Nada mal en este aspecto. Hoy en día es raro encontrar una tableta con malas pantallas, por barata que sea, al menos de marcas reconocidas.

Turno para el SoC. Esta AuPad monta un procesador Qualcomm Snapdragon 685 de 6nm, con cuatro procesadores Cortex A73 a 2.8Ghz y otros cuatro Cortex A53 a 1.9Ghz. Junto a él, tenemos una GPU Qualcomm Adreno 610. El sistema corre con 8GB de RAM LPDDR4 y 128GB de almacenamiento, ampliable hasta los 512GB mediante tarjetas. El procesador es bastante decente y lo montan muchos smartphones de calidad, como por ejemplo el Redmi Note 12. Su equivalente en Mediatek sería el Helio G88. Podemos imaginarnos el rendimiento del equipo: si bien está lejos de los productos más punteros, resultará solvente para tareas diarias, incluso para juegos pesados. Y eso es lo que he podido comprobar. La tableta funciona a la perfección para todas las tareas que he querido realizar. ¿Podría tener más RAM, memoria o mejor procesador? desde luego, pero es que esta tableta vale menos de 150 euros.

Echemos un vistazo a los benchmarks. En este caso, a Geekbench 6.0. Tenemos un resultado de 474 puntos en single core y 1526 en multi. Por comparar, es más o menos la mitad de lo que ofrece un procesador Intel N100 (corriendo Windows).







Vamos a ver 3DMark...





De los pocos test que me deja ejecutar, tenemos este Wild Life Extreme con un resultado de 142 puntos. Realmente se ejecuta muy lento.



En todo caso, como os comento, los juegos corren a muy buena velocidad, fijaos.

Video Responsive


Son juegos pesados y actuales. Por lo tanto diría que no tendréis problema en ejecutar ningún otro.

¿Hablamos de la cámara trasera de 13MPX?... mmm, ¿en serio?



No comment.




Echemos un vistazo al escritorio, así se ve.



Y estas son todas las apps presintaladas.





Nada de bloatware, lo cual es de agradecer.

La versión de Android instalada es la 14. Y aunque parezca poco relevante, la diferencia entre la versión 13 y la 14 es grande, así que se agradece. Esperemos que pronto empecemos a ver tabletas con Android 15.


Este es el almacenamiento disponible con el equipo recién iniciado.



La batería es de 7000 mAh, una cifra que si bien no es sorprendente a día de hoy, es adecuada para un producto así. Teniendo en cuenta que el cargador proporciona 10W de carga, la batería cargará por completo en unas tres horas. En este sentido, una carga algo más rápida habría venido bien.

Por supuesto contamos con wifi de doble banda, bluetooth 5.0, conectividad GPS, GLONASS, BDS, GALILEO y 4G LTE. Poco más se le puede pedir en este aspecto.

Uno de los usos más interesantes, para mi, que se le puede dar a estas tabletas es como pantalla multimedia para coches que no dispongan de ella. Mediante algún software tipo CarLauncher podrás manejar Google Maps, música, teléfono, etc, de forma súper sencilla. Sólo necesitarás conectarla a los altavoces del coche mediante conexión bluetooth o cable de audio.



Mirad cómo se ve en video.

Video Responsive


Por cierto, el GPS funciona a la perfección. Posiciona al instante y no pierde la ubicación en ningún momento.




Lo cierto es que esta Chuwi AuPad no es un producto sorprendente, como habréis podido comprobar. Se trata de una tableta modesta en prestaciones, al menos si la comparamos con otros productos. Pero con todo, ofrece una pantalla de muy buena calidad, 8GB de RAM, un procesador solvente y una buena batería. Si metemos en la ecuación el precio, unos 150 euros, entonces podemos empezar a verla como un producto bastante interesante. Personalmente sólo echo en falta una carga un poco más rápida aunque tampoco eso supone un gran problema. ¿Más almacenamiento? por supuesto. ¿Cámaras que enfoquen? también. Pero entonces el producto se encarecería.

Sin duda, producto para tener en cuenta como tableta de batalla. Os dejo la ficha completa. Ah, mediante el código HTCMANIAAUPAD el precio final queda en 141,51 euros.

https://es.chuwi.com/products/aupad


  #2  
Viejo 11/03/25, 17:42:30
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,311
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 23:26:50 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /