|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
Ver resultado de la encuesta: ¿Utilizás la extensión de RAM en vuestros dispositivos? | |||
SI |
![]() ![]() ![]() ![]() |
5 | 11.36% |
NO |
![]() ![]() ![]() ![]() |
39 | 88.64% |
Votantes: 44. Tú no puedes votar en esta encuesta |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Hablemos de la Memoria RAM Virtual o Ampliada ¿Es útil?
La verdad, que por mucha información que busque, no encuentro una conclusión de si debemos activar esta función o no. Supongo que no la hay, dependiendo de ciertas situaciones concretas.
Qué sí es más lenta y hace que el terminal rinda menos, que aporta fluidez en las tareas diarias pero no en los juegos, que gasta más batería, que es bueno para dejar liberada la RAM y miles de afirmaciones que han hecho que no sepa si es recomendable o no. A priori, con estas afirmaciones, me inclino a que aportan más desventajas que beneficios, de ahí que la tenga desactivada en cualquier dispositivo. ¿Qué opináis vosotros del tema? Pruebas de rendimiento: |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
La memoria virtual ya existe forma nativa tanto en Android como en Windows. Por lo tanto ninguna app es necesaria, es un timo y no instaleis nada.
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
La pregunta es, si es recomendable o no. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Edu5 su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
No es recomendable ya que estará usando y desgastando la memoria ROM que además es mucho más lenta que la Ram.
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a molina22 su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Es un sistema de gestión automática y creo que no se activa a menos que sea una necesidad máxima. Todo lo que no sea RAM real es mucho más lento, o sea, no interesa Por lógica, si por ejemplo abres un juego que gasta mucha RAM, antes de tirar por memoria virtual lo suyo que tendría que hacer el sistema es quitar el resto de apps de la RAM que se hayan dejado de usar |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
En algunos terminales,me di cuenta que se alentaban más usando esta RAM virtual.
Saludos cordiales |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a segador67 su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Yo nunca la uso, con 12gb de ram va sobrado cualquier móvil, incluso pienso que hasta con 8.
La RAM PLUS es marketing, para equipos básicos que supongo que para estos estará pensado esto de la RAM PLUS (en móviles con +8 de ram es tonteria), es preferible sacarlos con android go y mínimo con 6gb de ram que sacar herramientas de marketing que encima repercuten de mala manera al rendimiento. |
#8
|
||||
|
||||
Yo ya me informé de esto en su día, y no vale la pena. Lo tengo desactivado
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a TheMR2rT su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Gracias por pasaros y por dejar vuestra opinión
![]() Esta consulta, también viene a raíz, de que algunos fabricantes ya te venden la RAM de esta forma: RAM: 8+8 o directamente ponen 16 cuando no son reales. Recomendable el qué?
Es un sistema de gestión automática y creo que no se activa a menos que sea una necesidad máxima. Todo lo que no sea RAM real es mucho más lento, o sea, no interesa Por lógica, si por ejemplo abres un juego que gasta mucha RAM, antes de tirar por memoria virtual lo suyo que tendría que hacer el sistema es quitar el resto de apps de la RAM que se hayan dejado de usar ![]() Sé que la gestión de la RAM es inteligente y las apps se adaptan a esta, por ello, no tengo claro si ayuda o perjudica tener esta opción que nos brindan los fabricantes. Si es recomendable en la gama baja pero en la alta no, por ejemplo. Aunque viendo los diferentes comentarios del hilo, seguiré dejándolo desactivado. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Al leeros he mirado y me he encontrado el Ram plus activado con 4 gigas en mi S23 y para desactivarlo he tenido que reiniciar el teléfono. Sinceramente no recuerdo haberlo activado y dudo mucho haberlo hecho.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a solrac79 su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
@Edu5 lo primero que hice fue desactivarla compañero. Viene activada de serie y eso no sirve para nada.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Deadmau.5 su comentario: | ||
#12
|
||||
|
||||
Gracias por pasaros y por dejar vuestra opinión
![]() Esta consulta, también viene a raíz, de que algunos fabricantes ya te venden la RAM de esta forma: RAM: 8+8 o directamente ponen 16 cuando no son reales. Creo recordar que tenías un Samsung, esta opción la llama "RAM Plus" y lo puedes encontrar en ajustes. No es automático, lo activas o lo desactivas ... De hecho, en ocasiones, me lo he encontrado activado por defecto: Sé que la gestión de la RAM es inteligente y las apps se adaptan a esta, por ello, no tengo claro si ayuda o perjudica tener esta opción que nos brindan los fabricantes. Si es recomendable en la gama baja pero en la alta no, por ejemplo. Aunque viendo los diferentes comentarios del hilo, seguiré dejándolo desactivado. ![]() El único beneficio de eso es que se te quedan más cosas "abiertas" en segundo plano pero a costa de ralentizar el movil a veces y la batería seguramente también dura menos por las constantes escrituras |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
No estoy seguro, por ejemplo mi Samsung S20FE de origen viene con el RAM Plus con +4GB activados, luego pones por ejemplo el CPU-Z y no detecta que tenga más RAM que la que lleva de origen, es decir 6+4=10GB si no que sigue detectando los 6GB, lo mismo que pone en la memoria del dispositivo y memoria restante 1,6GB de 6GB RAM, así que todo me lo tengo que imaginar porque no lo puedo ver en números por ningún sitio, yo me supongo que para multitarea de aplicaciones simples irá bien, más que nada para que no se cierren siempre y cuando no las cierres tu, pero quien necesita mantener 30 apps abiertas de fondo si luego ni te acuerdas de lo que estabas haciendo? No se, lo que si que estoy seguro que al utilizar la memoria UFS es más lenta que la RAM y esto para juegos y aplicaciones pesadas si que afecta al rendimiento, es mi humilde opinión, si me equivoco por favor que sea verdad y que alguien me convenza para activar los 6GB que tengo de más y aumentar mi móvil a 12GB!!!
![]() |
#14
|
||||
|
||||
Hilo interesante @Edu5.
![]() Yo cuando le estuve configurando el Oneplus a mi padre me fijé que venía por defecto activo (con +2gb) pero no le di mayor importancia ni me puse a pensar si servían para algo o no. Ahora leyendo el hilo se lo he desactivado. Como indican hay que reiniciar el dispositivo para que se guarden los cambios.
__________________
![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Ivan1998 su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Para mi es más marketing que otra cosa. Yo tuve en el trabajo un Oppo A9 con 4GB de RAM que pude quedarme y en una actualización le pusieron lo de la RAM virtual. Al principio me dio la sensación que mejoraba pero creo que eran expectativas mías e ilusiones por tener algo nuevo. Al poco tiempo dudé, hice pruebas de rendimiento con Geekbench, 3DMark y el resultado era casi idéntico por lo que se lo desactivé.
En noviembre del año pasado me compré un Realme GT2 con 12 GB de RAM. Ya venía de serie activado y repetí las pruebas. El resultado fue el mismo ni mejoraba ni empeoraba por lo que se lo quité de inmediato. Para mí es como el archivo de páginación de Windows que puedes aumentar o disminuir en Panel de Control, Sistema para ayudar a la RAM escribiendo datos en el disco duro. Nunca será tan bueno como añadir más memoria RAM al PC. En resumen creo que no merece la pena activarlo tengas mucha o poca RAM en el móvil. La razones pierdes almacenamiento interno, la mejora es muy pequeña si la hay y sufre un poco más de desgaste. |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Gracias por pasaros y por dejar vuestra opinión
![]() Esta consulta, también viene a raíz, de que algunos fabricantes ya te venden la RAM de esta forma: RAM: 8+8 o directamente ponen 16 cuando no son reales. Creo recordar que tenías un Samsung, esta opción la llama "RAM Plus" y lo puedes encontrar en ajustes. No es automático, lo activas o lo desactivas ... De hecho, en ocasiones, me lo he encontrado activado por defecto: Sé que la gestión de la RAM es inteligente y las apps se adaptan a esta, por ello, no tengo claro si ayuda o perjudica tener esta opción que nos brindan los fabricantes. Si es recomendable en la gama baja pero en la alta no, por ejemplo. Aunque viendo los diferentes comentarios del hilo, seguiré dejándolo desactivado. ![]() ![]() Lo he visto en la caja de un móvil de alguna marca y no lo podía creer, no me acuerdo cual era pero cada vez lo hacen más marcas. ![]() |
#18
|
||||
|
||||
![]()
Por no hablar del mercado de segunda mano, puedes encontrar muchos anuncios donde por ejemplo venden un Asus (no recuerdo modelo) con 20GB de RAM a un precio que te llama la atención, investigas un poco sobre ese modelo en concreto y resulta que es la "maravillosa" RAM virtual y que realmente ese dispositivo lleva 12GB + 4 - 6 - 8Gb de RAM Virtual seleccionables, luego te baja un poco el interés por ese móvil pero aún así lo quieres comprar a un precio inferior, hablas con el vendedor y le comentas lo de la RAM y te dice que es lo mismo, que tiene 20GB porque lo pone en el móvil y que no rebaja nada, le insistes y te bloquea... pues si, me ha pasado a mi hace un tiempo si saber muy bien lo que estaba comprando, solo me fijaba en las características del hardware
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Yo nunca la uso, con 12gb de ram va sobrado cualquier móvil, incluso pienso que hasta con 8.
La RAM PLUS es marketing, para equipos básicos que supongo que para estos estará pensado esto de la RAM PLUS (en móviles con +8 de ram es tonteria), es preferible sacarlos con android go y mínimo con 6gb de ram que sacar herramientas de marketing que encima repercuten de mala manera al rendimiento. ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Veo que es ya algo muy común que tienen la mayoría de fabricantes y que dicha opción viene activada por defecto desde que lo enciendes.
Para que, en la caja, puedan aumentar la cifra de RAM del dispositivo cómo he observado yo y el compi deadmau5, de forma que puede caer al engaño a aquella persona que no esté informada. Si bien, lo aprovechan de cara a la publicidad, creo que para ciertas circunstancias puede venir bien, por ejemplo, en terminales con 3 GB o 4 GB que requiera de un uso mayor de la multitarea o en la apertura de varias pestañas en la navegación. En juegos perjudica más que ayuda, al creer este que puede tomar más RAM y al ser del almacenamiento mucho más lento, puede influir para mal en el desempeño del juego o eso tengo entendido. El funcionamiento, según fabricantes, es que utiliza el espacio reservado en la memoria interna, en caso de que la RAM esté a tope, liberándola ... Por lo que sólo que se utilizaría en casos necesarios para que no esté constantemente escribiendo y leyendo datos ese espacio. La mayoría ha dicho que no, ún así, veo que hay votos en el "Si", por tanto, me gustaría leer dichas opiniones que utilizan este ajuste en sus día a día para tener una visión diferente sobre el tema (si es que la hay). |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|