|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Análisis del Pixel 9 Pro a fondo y opinión ![]() Leemos en teknofilo.com "Google presentó hace unas semanas los Pixel 9, 9 Pro y 9 Pro XL, que llegan con nuevas funciones de IA y mejoras en fotografía y vídeo, así como otras novedades. El Pixel 9 Pro es el modelo intermedio, que posee las mismas características que el modelo Pro XL con un tamaño más compacto. Por tanto, resulta ideal para quienes buscan lo mejor de la experiencia Pixel sin llevar un teléfono demasiado grande. El Pixel 9 Pro cuenta con pantalla OLED de 6.3″ hasta 120Hz, procesador Google Tensor G4, 16 GB de RAM, hasta 512 GB de almacenamiento, cámara trasera gran angular (50MP, f/1.68, OIS) + ultra gran angular (48MP, f/1.7) + teleobjetivo 5x (48MP, f/2.8, OIS), cámara frontal (42MP, f/2.2) y batería de 4.700 mAh con carga a 27W. El Pixel 9 Pro está a la venta por 🛒 1.099€ (128 GB), 🛒 1.199€ (256 GB) y 🛒 1.329€ (512 GB). Por cortesía de Google, he tenido oportunidad de probar a fondo el Pixel 9 Pro, y aquí os traigo mi análisis." Seguir leyendo: teknofilo.com |
|
#4
|
||||
|
||||
Hola @Teknofilo primero felicidades por tus extensos y detallados análisis, reflejan mucha calidad.
Quería preguntarte algo. En "Lo peor" pones el rendimiento del Tensor G4 que está por debajo de los gamas altas, y para corroborarlo muestras de forma clara y detallada varios benchmark repleto de datos fiables. Pero en el análisis escrito dices claramente que el dispositivo se mueve muy rápido, muy fluido, los juegos van perfectamente, la IA de maravilla, etcétera. Mi pregunta/reflexión (ambas cosas) es, ¿Entonces por qué pones como "Lo peor" el tema del rendimiento, si estás corroborando que va perfecto? ¿Por los benchmark? ¿Por pruebas sintéticas? ¿Placebo? No sé, a veces creo que todos seguís una pauta prefijada y no os salís de ahí. ¿No podría ser que el G4 sea un SoC perfecto y eficiente para el Pixel 9 mientras que tanto chip ultra sónico que tienen los demás estén totalmente desaprovechados? Pregunto. |
#5
|
||||
|
||||
Tengo el 9 Pro XL.
Y el tema del procesador, marchando bien, no quita que en ese rango de precio se les tenga que pedir un procesador, que marche aún mejor y con menos consumo, que lo hay. Sobre todo para que envejezca mejor, y dentro de 4 años (hay quien tiene estos cacharros años), no se encuentre con que ya no puede. Pasando de los 1000 euros, toca pedir todo lo mejor, lo demás es excusar a la marca, que ya lo hacen ellos, como para echarles una mano ![]() Saludos
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Condestable su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Hola @Teknofilo primero felicidades por tus extensos y detallados análisis, reflejan mucha calidad.
Quería preguntarte algo. En "Lo peor" pones el rendimiento del Tensor G4 que está por debajo de los gamas altas, y para corroborarlo muestras de forma clara y detallada varios benchmark repleto de datos fiables. Pero en el análisis escrito dices claramente que el dispositivo se mueve muy rápido, muy fluido, los juegos van perfectamente, la IA de maravilla, etcétera. Mi pregunta/reflexión (ambas cosas) es, ¿Entonces por qué pones como "Lo peor" el tema del rendimiento, si estás corroborando que va perfecto? ¿Por los benchmark? ¿Por pruebas sintéticas? ¿Placebo? No sé, a veces creo que todos seguís una pauta prefijada y no os salís de ahí. ¿No podría ser que el G4 sea un SoC perfecto y eficiente para el Pixel 9 mientras que tanto chip ultra sónico que tienen los demás estén totalmente desaprovechados? Pregunto. ![]() Buena pregunta. Lo he incluido en "lo peor" por varias razones. En primer lugar, aunque hoy se mueva con fluidez, la menor potencia del chip en comparación con sus rivales hará que envejezca peor que estos. Un smartphone de este precio debería durar unos cuantos años (¿de qué sirven 7 años de actualizaciones si no?) y cabe esperar que los SO, aplicaciones/juegos y funciones de IA que lleguen en 3 años exijan más capacidad de cómputo y, por tanto, echemos de menos una mayor potencia. Por otro lado, como he comentado, no he podido medir la tasa de FPS de los juegos porque la herramienta que uso (Gamebench) no funciona con los Pixel (creo que es por el chip, que no está soportado). A ojo, no he visto nada raro, pero no he estado jugando "horas" y, además, los juegos también evolucionan y son cada vez más exigentes. En los benchmarks gráficos, no sale muy bien parado, así que imagino que la tasa de FPS no es para tirar cohetes. Si a esto sumamos cómo se degrada el rendimiento sostenido tras 15-20 minutos de uso (benchmarks CPU Throttling y 3DMark Stress Test), mi conclusión es que ese chip no está indicado para quienes juegan a títulos exigentes en el móvil. Y esto sin mencionar que no soporta ray-tracing... Por último, el Pixel 9 Pro es un smartphone de gama alta con un precio en consecuencia, por lo que, en mi opinión, el chip desentona un poco y es de lo poco que podría ser mejor (no confundir "lo peor" con "malo", porque malo no es).
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() Última edición por Teknofilo Día 31/08/24 a las 12:34:44. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Teknofilo su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Buena pregunta. Lo he incluido en "lo peor" por varias razones.
En primer lugar, aunque hoy se mueva con fluidez, la menor potencia del chip en comparación con sus rivales hará que envejezca peor que estos. Un smartphone de este precio debería durar unos cuantos años ( Por otro lado, como he comentado, no he podido medir la tasa de FPS de los juegos porque la herramienta que uso (Gamebench) no funciona con los Pixel (creo que es por el chip, que no está soportado). A ojo, no he visto nada raro, pero no he estado jugando "horas" y, además, los juegos también evolucionan y son cada vez más exigentes. En los benchmarks gráficos, no sale muy bien parado, así que imagino que la tasa de FPS no es para tirar cohetes. Si a esto sumamos cómo se degrada el rendimiento sostenido tras 15-20 minutos de uso (benchmarks CPU Throttling y 3DMark Stress Test), mi conclusión es que ese chip no está indicado para quienes juegan a títulos exigentes en el móvil. Y esto sin mencionar que no soporta ray-tracing... Por último, el Pixel 9 Pro es un smartphone de gama alta con un precio en consecuencia, por lo que, en mi opinión, el chip desentona un poco y es de lo poco que podría ser mejor (no confundir "lo peor" con "malo", porque malo no es). ![]() ![]() ¿de qué sirven 7 años de actualizaciones si no?) y cabe esperar que los SO, aplicaciones/juegos y funciones de IA que lleguen en 3 años exijan más capacidad de cómputo y, por tanto, echemos de menos una mayor potencia.
![]() Entiendo totalmente tu planteamiento, pero en absoluto me parece la mejor explicación en este caso concreto. ¿Y si el Gen3 comienza a explotar en todos los dispositivos montados en 2026? En rus review de 2024 lo pusiste como ",Lo mejor" y dos años después están reventando. No podías saberlo en 2024, cierto, como tampoco cómo será el rendimiento del G4 en 2027. Podrías coger un Tensor G1 (Pixel 6 Pro) o Tensor G2 (Pixel 7 Pro( y someterlo a juegos, IA, apps, streaming, etc. En su día fueron catalogados como "Lo peor" en prácticamente todas las review del Pixel que lo montaban, porque también pensaban "hoy va perfecto, pero, ¿Dentro de 3: años?" L.
__________________
Android forever / Google forever
|
#8
|
||||
|
||||
Gracias por tu respuesta. Esto que comento y "rebato" es en forma constitutiva. Además lo hago contigo directamente porque,como dije, tus análisis son realmente buenos y completos.
¿Podemos saber ya de antemano cómo va a funcionar el G4 de aquí a 3 años? ¿Ya sabemos los requisitos del soft/juegos de 2027 y cómo los va a manejar el G4? Entiendo totalmente tu planteamiento, pero en absoluto me parece la mejor explicación en este caso concreto. ¿Y si el Gen3 comienza a explotar en todos los dispositivos montados en 2026? En rus review de 2024 lo pusiste como ",Lo mejor" y dos años después están reventando. No podías saberlo en 2024, cierto, como tampoco cómo será el rendimiento del G4 en 2027. Podrías coger un Tensor G1 (Pixel 6 Pro) o Tensor G2 (Pixel 7 Pro( y someterlo a juegos, IA, apps, streaming, etc. En su día fueron catalogados como "Lo peor" en prácticamente todas las review del Pixel que lo montaban, porque también pensaban "hoy va perfecto, pero, ¿Dentro de 3: años?" L. ![]() Ahora en serio, te estás centrando únicamente en mi comentario sobre las expectativas a futuro, pero, como he comentado, hay cosas que, a día de hoy, ya son limitaciones en este chip. La caída de rendimiento sostenido en CPU y GPU es muy superior a otros smartphones, por ejemplo. Eso no es bueno para quienes juegan con el móvil, como tampoco lo es que no traiga soporte para ray tracing. Relacionado con eso, está el el tema de UFS 3.1, que reduce el rendimiento global del smartphone frente a los que llevan UFS 4.0. ¿Se nota? Pues depende de lo impaciente que seas. El Galaxy Z Fold6 que tengo por aquí carga más rápido el Call of Duty, por ejemplo, pero es una diferencia de “segundos”. Dicho esto, no le des tanta importancia al apartado “lo peor”. Como decía en mi mensaje anterior, “lo peor” no significa que sea malo, sino que es lo que menos me gusta del teléfono.
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Casi más flagrante que el tema del tensor, es que en 2024 un móvil de más de 1000 euros siga usando memoria ufs 3.1 ...
Por qué lo del procesador mira,.pueden excusarse que está optimizado para la IA est etc, pero lo de la memoria es pura tacañería
__________________
|
#10
|
||||
|
||||
Lo que quieren es dar gamas medias con tecnologías de dos años atrás por más de 1.000 euros.
__________________
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Hola @Teknofilo primero felicidades por tus extensos y detallados análisis, reflejan mucha calidad.
Quería preguntarte algo. En "Lo peor" pones el rendimiento del Tensor G4 que está por debajo de los gamas altas, y para corroborarlo muestras de forma clara y detallada varios benchmark repleto de datos fiables. Pero en el análisis escrito dices claramente que el dispositivo se mueve muy rápido, muy fluido, los juegos van perfectamente, la IA de maravilla, etcétera. Mi pregunta/reflexión (ambas cosas) es, ¿Entonces por qué pones como "Lo peor" el tema del rendimiento, si estás corroborando que va perfecto? ¿Por los benchmark? ¿Por pruebas sintéticas? ¿Placebo? No sé, a veces creo que todos seguís una pauta prefijada y no os salís de ahí. ¿No podría ser que el G4 sea un SoC perfecto y eficiente para el Pixel 9 mientras que tanto chip ultra sónico que tienen los demás estén totalmente desaprovechados? Pregunto. ![]() Si vas a jugar al Clash o al ajedrez o a abrir WhatsApp... Vale, pero ponle un emulador al 9 pro y lo comparas con algún móvil con el sd gen 3... No lo he probado, pero vamos que te aseguro yo que el sd se lo come En el pixel 8 pro intentas jugar al Mario kart en el emulador y va a pedos, y ya el Zelda o alguno más grande es que es imposible de jugar Sin saber cómo es esta generación, te puedo decir casi con un 100% que el procesador no va a estar a la altura de los demás gamas altas ni del precio El resto del móvil si, de lujo |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a vmm2 su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Hola @Teknofilo primero felicidades por tus extensos y detallados análisis, reflejan mucha calidad.
Quería preguntarte algo. En "Lo peor" pones el rendimiento del Tensor G4 que está por debajo de los gamas altas, y para corroborarlo muestras de forma clara y detallada varios benchmark repleto de datos fiables. Pero en el análisis escrito dices claramente que el dispositivo se mueve muy rápido, muy fluido, los juegos van perfectamente, la IA de maravilla, etcétera. Mi pregunta/reflexión (ambas cosas) es, ¿Entonces por qué pones como "Lo peor" el tema del rendimiento, si estás corroborando que va perfecto? ¿Por los benchmark? ¿Por pruebas sintéticas? ¿Placebo? No sé, a veces creo que todos seguís una pauta prefijada y no os salís de ahí. ¿No podría ser que el G4 sea un SoC perfecto y eficiente para el Pixel 9 mientras que tanto chip ultra sónico que tienen los demás estén totalmente desaprovechados? Pregunto. ![]() En un uso de persona normal a día de hoy te va fluido el móvil hasta con un snapdragon de gama baja... La cosa es que estos móviles en teoría es para muchas fotos, edición, trabajo etc etc... Y en eso son lamentables, solo te tienes que ver el vídeo de Alejandro Pérez donde un poco x6 pro en esas tareas exigentes le da un repaso gordo |
#14
|
||||
|
||||
mi tema es que veo que tarda en cargar muchísimo para publicar en Instagram.
Cuando le das al más en Instagram tarda en cargar fotos recientes. En las fotos de 50megapixeles tarda como 1 segundo en hacer foto y te dice que no te muevas y como 2 o 3 segundos en procesarla. Eso es normal? |
#16
|
||||
|
||||
Gracias pr la review @Teknofilo
Un par de dudas: - No entiendo bien lo que comentas del zoom 2x, soy muy torpe en cuanto a conocimientos fotográfios En la práctica, ¿es o no es lossless? Es que yo lo usaría bastante. - Leí por algún sitio que también habían cambiado el sensor del 5x, al sony imx858, ¿confirmas que no es cierto y que es el mismo que el del 8pro? Parece que sí que se nota algo de mejoría por las fotos que has puesto... Gracias, |
#17
|
||||
|
||||
Gracias pr la review @Teknofilo
Un par de dudas: - No entiendo bien lo que comentas del zoom 2x, soy muy torpe en cuanto a conocimientos fotográfios En la práctica, ¿es o no es lossless? Es que yo lo usaría bastante. ![]() Cuando captas la foto a 2x, estás haciendo un recorte de 12 MP de la zona central, por lo que la resolución de color es equivalente disminuye a 3 MP. O sea, es "loseless" pero, por el tipo de filtro de color, la nitidez va a ser inferior a la que conseguirías con un teléfono con un sensor Bayer convencional. En la práctica, salvo que amplíes las fotos, vas a conseguir una calidad muy buena, así que no tienes que preocuparte. Puedes fijarte en los retratos que he tomado que, en su mayoría, están capturados en 2x. No puedo afirmar con seguridad si se trata del IMX858 (todo lo que he leído al respecto es por una filtración previa al anuncio), pero es probable que sea así porque las especificaciones cuadran. En todo caso, acabo de probar a tomar dos fotografías con zoom 5x con el Pixel 8 Pro y el Pixel 9 Pro y, al menos durante el día, no se nota mejora. Pixel 8 Pro (arriba) y Pixel 9 Pro (abajo)
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|