Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 19/08/24, 08:53:41
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,309
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Análisis del robot limpiador de superficie de piscinas Aiper Surfer S1

Análisis del robot limpiador de superficie de piscinas Aiper Surfer S1



En las últimas semanas hemos publicados los análisis de dos robots de piscina tradicionales de la marca Aiper. Y digo tradicionales porque su funcionamiento es el que todos conocemos: sumerges un robot en el agua y limpia el fondo y las paredes de tu piscina de una forma eficiente. En este caso, además, ambos productos destacan por incorporar una gran batería y, por ende, funcionar sin cable, algo realmente cómodo. Pues bien, el fabricante nos sorprende ahora con un nuevo robot que, si bien también quiere mantener limpia tu piscina, funciona de una forma totalmente diferente. Se trata del Aiper Surfer S1 y, en lugar de sumergirse en el agua para limpiar el vaso de la piscina, lo que hará será flotar y moverse por la superficie para limpiarla de hojas, bichos y polvo, de forma automática y sin necesidad de cargar el dispositivo, puesto que funciona con energía solar. Y es bastante sorprendente, porque funciona realmente bien. Es de esas cosas que uno quiere tener en casa aunque su utilidad quizá no justifique su precio.

Vamos a verlo con detalle porque vale la pena.



Esta es la caja del producto, bastante contundente.





Y este, el contenido. Si recordáis las reviews del Scuba S1 y S1 Pro, veréis que el aspecto es similar, al menos en cuanto a color y forma, con ese plástico negro brillante y aspecto amenazador que ya conocíamos. Eso sí, aquí hay una ventaja interesante: el producto es muy ligero en comparación con esos otros productos.



Lo primero que llama la atención de este Surfer S1 es su panel solar situado en la parte superior. Y es que, como hemos comentado, no vas a necesitar cargar el robot desde un enchufe si no lo deseas. En verano, con la carga solar, podrás tener el robot dando vueltas por tu piscina practicamente el día entero (y buena parte de la noche), sin necesidad de hacer absolutamente nada.





El la zona central del panel vemos una franja de metracrilato transparente que nos servirá para ver el nivel de suciedad almacenada en el depósito.





El dispositivo parece un catamarán, lo vais a ver en las fotos. Eso, o un cangrejo, por los ojos que podemos ver en el frontal. Esos ojos realmente son sensores ultrasónicos, que ayudarán al robot a no chocarse con las paredes ni con otros obstáculos que pueda haber.



Hay dos a cada lado de la parte frontal.



Tenemos unas pequeñas ruedas en las cuatro esquinas que podremos ajustar manualmente para simplemente elevar algo el robot. Útil si vemos que se encalla en alguna escalera de nuestra piscina.





Así se ve de frente. ¿Parece o no parece un cangrejo? vemos claramente, además de los sensores, un cepillo en la parte central que será el encargado de recoger toda esa suciedad que siempre hay en una piscina.



La parte trasera es realmente llamativa, con esos dos propulsores a hélice. Por este lado parece más una nave espacial.







Por aquí tenemos además toda la botonería: puerto de carga (protegido por una tapa de silicona), botón de accionamiento y botón de encendido general. Además, vemos el lugar que debemos presionar para desplazar la tapa para acceder al depósito de suciedad.



Recordad que si lo preferís, el robot se puede cargar con electricidad en lugar de utilizar el panel solar.



Si pulsamos el botón para deslizar la tapa sucede esto.





... que simplemente nos da acceso al depósito.



Este es de 5 litros, una capacidad enorme para llenarlo de bichos, hojas y demás cosas flotantes.





Si quitamos el depósito vemos que el robot es bastante sencillo en cuanto a maquinaria.



El cepillo está incorporado al cesto. Aquí podemos verlo bien.



Si vemos el aparato desde abajo podremos entender mejor cómo funciona. El robot se mueve gracias a los dos propulsores traseros. La suciedad entra por delante, la recoge el cepillo y entra al depósito, donde se almacena hasta que se limpia.







¡Qué bonito es cuando todo funciona de forma simple!

Pero veamos qué más incopora la caja, que no es mucho. Esto es la habitual cartulina de soporte de Aiper...



... y el cargador de pared, por si queremos cargarlo así.



Tenemos además las instrucciones de uso en diferentes idiomas.



Vamos a ver brevemente en video todo el aspecto del Surfer.

Video Responsive


Pero vamos a hacerlo funcionar ya. Podemos, simplemente, encender el robot, echarlo al agua y olvidarnos. Si no tiene batería y hace sol, se cargará y cuando lo haga, empezará a funcionar de forma automática. Por cierto, el botón trasero central se ilumina para indicarnos el funcionamiento del dispositivo según el color del mismo (si está en uso, si se está cargando, si está sin batería...)



¡Al agua! como dije anteriormente, una de las ventajas de este robot respecto a otros es que es muy ligero. Sus dimesiones son dimensiones de ‎ 56 × 46 × 20 cm y pesa sólo 5,8 kilogramos. Recordemos que el S1 Pro pesaba cerca de 13 kilos... y cuando salía de la piscina aún más.



Estos son sus primeros pasos.

Video Responsive


El aparato parece moverse con cierto criterio por toda la piscina, si bien es cierto que aquí resulta más complicado que cumpla con un recorrido bien planificado, puesto que a menudo está a merced del viento y las posibles corrientes.

Video Responsive


Como el agua no estaba muy sucia cuando realicé la primera prueba, vamos a echar algunas hojas y ramitas... ¡que trabaje!



El robot simplemente termina pasando por delante y llevándoselo todo sin problema.

Video Responsive




Eso sí, las hojas que están en las esquinas cuesta más llevárselas, por motivos aparantes: el robot es grande y no se puede acercar tanto. Pero en cuanto se vayan moviendo un poco por el aire, el robot se las llevará.

Video Responsive


El resultado al cabo de un rato es excelente. No queda ni rastro de suciedad en la superficie. Eso sí, ya sabéis como son estas cosas, viene una racha de aire fuerte y se vuelve a ensuciar, y más aún en piscinas como la mía con tanta arena y plantas cercanas. Para estos casos este robot es ideal, ya que trabaja todo el rato limpiando.



Por cierto, el robot funciona sin problemas con la bomba encendida, mirad

Video Responsive


Esta ha sido la captura, gran trabajo.





Un manguerazo y a seguir. Como podéis ver, el depósito es muy grande. Y parece claro que funciona realmente bien.

Llegados a este punto tenemos que hablar de la app. Y es que, podremos conectar nuestro Surfer S1 a la app de Aiper vía wifi para encender o apagar nuestro robot o para manejarlo de forma manual. Para conectarlo es tan sencllo como buscarlo y emparejarlo. Como cosa chula, podremos conocer la temperatura del agua en todo momento.



Una vez tengamos el robot en funcionamiento, podremos pararlo, ver el tiempo de ejecución o simplemente tomar el control del mismo mediante un joystick. Veremos también el nivel de la batería restante.



La app, si bien permite hacer estas cosas que he comentado, me sigue pareciendo que no tiene la utilidad deseada. Por ejemplo, no podremos programar a nuestro robot para que se pare a las 21h y empiece a funcionar a las 10 de la mañana del día siguiente. Sí, el robot se carga y empieza a funcionar de forma autónoma, pero eso puede suceder a las 12 del mediodía (cuando reciba la suficiente cantidad de luz solar). Si pudieramos programarlo, podríamos tenerlo funcionando a primera hora del día ya que no habríamos gastado toda la batería durante las horas sin luz. Y sí, podemos hacerlo de forma manual desde la app, me refiero a parar el robot y accionarlo (o dándole al botón físico del robot). Pero yo querría desentenderme por completo. Tampoco hay conectividad con asistentes. Y es algo que no termino de entender, ya que nos permitiría hacer estas tareas de parado y accionado de forma sencilla. Me hubiera gustado, además, poder modificar la velocidad de movimiento. Como veis, son cosas que ya eché de menos cuando analizamos los robots anteriores, creo que aquí el fabricante debería mejorar y dotar a la app de mayores funcionalidades.

Seguimos.

Con la carga solar diaria, podremos tener al robot funcionando sin problema hasta la madrugada.



De hecho, fijaos. A las 20:30 aún le quedaba casi la mitad de la batería, despúes de más de 9 horas de uso. Y casi a medianoche aún tenía el 30%.





¿Esto es un problema? como he comentado, en absoluto. Pero preferiría que no limpiara por la noche y que lo empezara a hacer a primera hora del día. Y esto es algo que no se puede programar.

Basicamente esto es lo que ofrece el Aiper Surfer S1. La pregunta que me hago es, ¿podría ofrecer algo más para que justificara su precio? cuesta actualmente 429 euros. Pues dándole vueltas al aparato, resulta que podremos utilizar el robot como mayordomo, pudiendo colocar encima una botella, lata o aperitivo.



Y lo hace de forma excelente.



Vale, esto no deja ser una curiosidad, pero sí que me ha resultado interesante para ver la estabilidad del robot y si sus sensores de choque funcionan bien. Mirad estos videos, aún intentando incordiar al robot, mantiene la estabilidad de forma correcta.

Video Responsive


Video Responsive


Dejé varias horas la botella encima del robot y ahí permaneció sin problema alguno hasta la mañana siguiente.

Video Responsive


Como digo, esto no deja de ser una curiosidad. Pero oye, queda simpático en una reunión de amigos. Por cierto, el robot no hace daño alguno si lo tocas, incluso tocando el rodillo delantero. Así que puedes bañarte con él sin problema (imagino que el fabricante no lo recomendará, por precaución).

Creo que al robot se le podría sacar más rendimiento si ofreciera alguna cosa adicional. Por ejemplo, podría contar con un dispensador de pastillas de cloro en alguna parte. Ya sabéis que idealmente las pastillas de cloro se deben distribuir por toda la piscina. Sí, se me ocurre que se podrían meter dentro del depósito, pero quizá el cloro podría dañar el depósito. Igual añadiendo un cesto especial dentro del depósito para este tema... es sólo una idea, pero creo que podría funcionar.

Otra idía sería poder añadirle al robot algún accesorio a modo de disfraz que nos permitiera personalizarlo. Basta que lo vamos a tener moviéndose por nuestra piscina casi todo el verano, igual se le podría incorporar una aleta trasera para asemejarlo a un tiburón. O un mástil con una bandera para que pareciera un barco pirata. Recordemos que el robot se puede manejar desde la app como si fuera un juguete de radiocontrol así que esto cobraría aún más sentido, sobre todo para los niños. Esta es sólo otra idea.

Y es que, al final nos encontramos con un producto súper llamativo pero que "unicamente" quita las hojas de la superficie de nuestra piscina. Y eso es algo que se puede resolver rapidamente con un recogehojas de 20 euros. El robot mola muchísimo más, es un elemento bonito y divertido de ver y que hace todo el trabajo de forma autónoma. Pero son 400 euros. Imagino que si tienes una piscina grande, donde utilizar una pértiga con un recogehojas sea complicado, el uso de este aparato cobra mucho más sentido. Pero si es una piscina normal, no sé si actualmente le veo una utilidad tan grande que justifique el precio. Ahora, si te lo puedes permitir, es una chulada verlo funcionar, porque hace su trabajo de forma excelente. Eso sí, Aiper, tenéis que añadir alguna opción adicional a la app, lo pide a gritos.

Toda la info la tenéis en la ficha oficial

https://eu.aiper.com/es/products/aip...-pool-skimmer
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario:


  #2  
Viejo 20/08/24, 08:48:29
Array

[xs_avatar]
acadio acadio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 4,571
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 / Galaxy S4 / LG Gpad 8.3
Tu operador: Vodafone
joder qué chulada!

y lo de servir de bandeja...
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 20/08/24, 09:52:44
Array

[xs_avatar]
judabricot judabricot no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: jul 2013
Localización: sevilla
Mensajes: 2,956
Modelo de smartphone: htc one, hp pre3, iphone 4s, mate 10, p40 pro
Tu operador: DigiMobil
Que curioso este aparato, y el detalle de la cerveza un plus
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otros productos tecnológicos > Actualidad tecnológica > Reviews



Hora actual: 15:29:05 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /