|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Apple en crisis en China: Huawei toma la delantera
Apple en crisis en China: Huawei toma la delantera ![]() Apple se enfrenta a un desafío creciente en China, donde las ventas del iPhone han disminuido significativamente. En 2023, la compañía experimentó una caída del 30% en las ventas en comparación con el año anterior, mientras que Huawei mostró un crecimiento notable gracias a su nueva línea Mate 60. Huawei logró vender 35 millones de smartphones el año pasado, limitado solo por restricciones de suministro y apoyado por un fervor patriótico hacia sus productos. El Mate 60 Pro de Huawei, lanzado poco antes del iPhone 15, utiliza un procesador de 7 nanómetros fabricado en China, destacando las capacidades avanzadas de fabricación de semiconductores a pesar de las sanciones de EE. UU. Se espera que Apple continúe teniendo caídas de dos dígitos en las ventas de iPhone en 2024, evidenciado por descuentos en su línea de smartphones, lo que podría reducir el precio medio de venta sin estimular el crecimiento en volumen. La situación de Apple se ve agravada por la decisión de China de prohibir los iPhones en oficinas de varias agencias gubernamentales y empresas estatales. Por otro lado, Huawei prevé continuar su recuperación, desarrollando y ampliando su propio sistema operativo, HarmonyOS, que compite con iOS y Android. fuente |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Tim Cook no decía eso en noviembre
https://x.com/neilcybart/status/1720...943588213?s=46 Tim Cook: El último trimestre establecimos un récord de ingresos para el iPhone en China. Estamos orgullosos de eso. Las predicciones de mercado que veo hacen que el mercado se contraiga, lo que significa que ganamos participación el último trimestre. Fiarse de un rumor o del propio CEO…
__________________
Apple es un estilo de vida. Think Different!
![]() Apple hace historia y alcanza los 3 billones de valor en bolsa
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Tim Cook no decía eso en noviembre
https://x.com/neilcybart/status/1720...943588213?s=46 Tim Cook: El último trimestre establecimos un récord de ingresos para el iPhone en China. Estamos orgullosos de eso. Las predicciones de mercado que veo hacen que el mercado se contraiga, lo que significa que ganamos participación el último trimestre. Fiarse de un rumor o del propio CEO… ![]() |
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
__________________
Apple es un estilo de vida. Think Different!
![]() Apple hace historia y alcanza los 3 billones de valor en bolsa
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Tim Cook no decía eso en noviembre
https://x.com/neilcybart/status/1720...943588213?s=46 Tim Cook: El último trimestre establecimos un récord de ingresos para el iPhone en China. Estamos orgullosos de eso. Las predicciones de mercado que veo hacen que el mercado se contraiga, lo que significa que ganamos participación el último trimestre. Fiarse de un rumor o del propio CEO… ![]()
|
| Los siguientes 5 usuarios han agradecido a santinhos su comentario: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Tim Cook no decía eso en noviembre
https://x.com/neilcybart/status/1720...943588213?s=46 Tim Cook: El último trimestre establecimos un récord de ingresos para el iPhone en China. Estamos orgullosos de eso. Las predicciones de mercado que veo hacen que el mercado se contraiga, lo que significa que ganamos participación el último trimestre. Fiarse de un rumor o del propio CEO… ![]() https://www.elblogsalmon.com/empresa...te-tecnologico durante años maquillaron no, desvirtuaron totalmente los resultados financieros ... figurate, un dragon japones con lo que implica la cultura japonesa frente ahora al dragon americano de Apple, que los yankees son más mentirosos que nuestro gran presidente Ken Sanchez .... |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a JoinMA su comentario: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a TheMR2rT su comentario: | ||
|
#8
|
||||
|
||||
|
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
|
#9
|
||||
|
||||
|
A ver si la gente se da cuenta de la estafa de Apple...
Copiando a los demás pero inflando los precios como si fueran inventos suyos |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Gran DIOS todopoderoso NOKIA hace unos años ....
TORRES MÁS GRANDES HAN CAÏDO !!! Y la hostia que se van a dar con las gafitas, va a ser de AUPA !!! Y las quieren sacar el 26 de este mes, según último rumor
__________________
Cien pasos equivocados en el camino correcto es mejor que mil pasos correctos en el camino equivocado
![]() |
|
#11
|
||||
|
||||
|
Es de estudio, ver como una empresa "capada" tecnológicamente por el veto, es capaz de sacar moviles con mejor cámara y mejores prestaciones que la manzana sin ningún veto y haciendo refritos que no engañan ya como antes, o cambian en los próximos lanzamientos o ya huele el refrito mucho. Olé por Huawei.
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Ustedes deben entender que China tiene una economía extremadamente proteccionista. Nada más que van a comprar sus propios cels y dispositivos, la exepción es Apple pero todas las marcas no chinas tecnológicas siempre han fracasado en China.
Huawei es el claro ejemplo, cuando les pasó el veto de Google, en China empesaron a vender como nunca antes lo hicieron. Xiaomi y Oppo tienen la mayor suerte del mundo por el veto porque así pudieron despegar fuera de China y agarrar el vacío de Huawei. Es de estudio, ver como una empresa "capada" tecnológicamente por el veto, es capaz de sacar moviles con mejor cámara y mejores prestaciones que la manzana sin ningún veto y haciendo refritos que no engañan ya como antes, o cambian en los próximos lanzamientos o ya huele el refrito mucho. Olé por Huawei.
![]() |
|
#14
|
||||
|
||||
|
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#16
|
||||
|
||||
|
#17
|
||||
|
||||
|
Ustedes deben entender que China tiene una economía extremadamente proteccionista. Nada más que van a comprar sus propios cels y dispositivos, la exepción es Apple pero todas las marcas no chinas tecnológicas siempre han fracasado en China.
Huawei es el claro ejemplo, cuando les pasó el veto de Google, en China empesaron a vender como nunca antes lo hicieron. Xiaomi y Oppo tienen la mayor suerte del mundo por el veto porque así pudieron despegar fuera de China y agarrar el vacío de Huawei. Huawei no tiene ningún impedimento tecnológico para seguir fabricando. Su veto es con Google y con usar ciertos procesadores con 5G Snapdragon. Por lo demás siguen desarrollando lo suyo propio como han ido asiendo los últimos 10 años. El veto no se afecta a sus fábricas. ![]() Noticia de la semana pasada: https://hardzone.es/noticias/procesa...maquina-china Y llevan asi desde el "no veto" de eeuu. |
|
#18
|
||||
|
||||
|
No que va, no tienen ningun impedimento.
Noticia de la semana pasada: https://hardzone.es/noticias/procesa...maquina-china Y llevan asi desde el "no veto" de eeuu. ![]() Le repito lo que dije antes, Huawei no ha tenido dificultad estos últimos 4 años más allá de lo relacionado con Google o Snapdragon. Esta estrategia de EUA es por el veto no oficialisado de China ante productos occidentales, que ud cree ambos bandos se tiran uno al otro en constansia. A China y EUA lo único que les molesta mutuamente es la implicasión de Huawei porque tiene participación directa, el gobierno chino es uno de los accionarios directos de Huawei. Pero a política nacional están contentos que marcas como Xiaomi o Oppo vendan a nivel mundial. Son compañías chinas, pero no son propiedad del gobierno. Y contra eso EUA no les puede hacer nada. Última edición por Ryan Estevez Día 08/01/24 a las 23:10:34. |
|
#19
|
||||
|
||||
|
Recién les prohibieron. Noticiero del 2024. Hasta ahora podían comprar todo tipo de componentes por intermediarios.
Le repito lo que dije antes, Huawei no ha tenido dificultad estos últimos 4 años más allá de lo relacionado con Google o Snapdragon. Esta estrategia de EUA es por el veto no oficialisado de China ante productos occidentales, que ud cree ambos bandos se tiran uno al otro en constansia. A China y EUA lo único que les molesta mutuamente es la implicasión de Huawei porque tiene participación directa, el gobierno chino es uno de los accionarios directos de Huawei. Pero a política nacional están contentos que marcas como Xiaomi o Oppo vendan a nivel mundial. Son compañías chinas, pero no son propiedad del gobierno. Y contra eso EUA no les puede hacer nada. ![]() Toma de hace 4 meses. https://www.xatakandroid.com/moviles...unidos-su-veto No ha tenido dificultades en los ultimos 4 años: Toma, desde el primer dia TSMC les dejo de fabricar procesadores: https://dplnews.com/eua-intensifica-...ara-sus-chips Última edición por kadosibz Día 09/01/24 a las 00:57:29. |
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Noticieron 2024?
Toma de hace 4 meses. https://www.xatakandroid.com/moviles...unidos-su-veto No ha tenido dificultades en los ultimos 4 años: Toma, desde el primer dia TSMC les dejo de fabricar procesadores: https://dplnews.com/eua-intensifica-...ara-sus-chips ![]() 1er noticiero: Se están fabricando sus propios componentes sin problemas. Lo primero que dije en mi primera intervención, siguen fabricando celulares desde el veto. Tan solo con el añadido de que copiaron patentes no autorizadas a SK Hynix. 2do noticiero: Desde hace 4 años que no pueden colaborar con TSMC, no pueden hacer uso de procesadores externos. Justo lo que dije en mi segunda intervención. Por eso se buscaron alternativas y desde el veto siguen lansando anual nuevos celulares. Y como añadido le vale vrg a EUA los celulares de Huawei. Su problema con ellos fue por las antenas desplegadas. La compañía Huawei basa sus ingresos en telecomunicaciones no en venteas de cels, así como dije anteriormente, el gobierno de China es accionario. |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||