Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 25/09/23, 19:45:54
Array

[xs_avatar]
Noticias Noticias no está en línea
Noticias HTCMania
 
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 59,980

noticia Aumenta la piratería en streaming por subida de precios en plataformas

Aumenta la piratería en streaming por subida de precios en plataformas


El aumento en el coste de las suscripciones a plataformas de streaming como Netflix y Disney+ ha provocado un incremento en la piratería de vídeo en streaming, según un estudio reciente. En los últimos nueve meses, se han producido notables subidas en los precios de estas suscripciones. Por ejemplo, hace poco, Disney+ elevó el coste de su tarifa estándar de 9 euros a 12 euros, introduciendo a la vez una versión más básica con publicidad. Por su parte, Netflix ha ido eliminando su plan básico sin anuncios, previamente escondido para nuevos suscriptores. Amazon Prime Video también ha dado el salto, y va a ofrecer a sus suscriptores la opción de ver contenido con publicidad o pagar unos 3 euros extra al mes para evitarla. Antes de estas subidas, ya se observaba un incremento gradual en el coste de las suscripciones, lo que parece haber fomentado la piratería. La piratería es más común en series de televisión, y ha roto una tendencia previa de disminución en descargas y streaming ilegales. Un informe de la Unión Europea revela que la piratería ha aumentado, especialmente en la televisión, que representó el 48% de la piratería total en 2022. Además, se observa una relación inversa entre el consumo de contenido legal y pirata, y factores como un bajo ingreso per cápita y el desempleo juvenil están asociados a un aumento en el consumo de contenido pirateado.

fuente
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 25/09/23, 19:57:59
Array

[xs_avatar]
IgnacioVFR IgnacioVFR no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jun 2013
Localización: Albacete
Mensajes: 1,989
Modelo de smartphone: LG V30
Tu operador: Lowi
No me extraña
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 25/09/23, 20:16:11
Array

[xs_avatar]
kommdevil kommdevil no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2010
Mensajes: 2,860
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S25 Ultra Negro Titanio
Tu operador: Vodafone
Mucho quejarse las plataformas como Nerflix, Disney + o Amazón Prime y son los que están forraos lo que pasa que siempre quieren mas, así son las multinacionales no tienen límite de ganancias.

Salu2.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a kommdevil su comentario:
  #4  
Viejo 25/09/23, 20:32:50
Array

[xs_avatar]
Bluasen Bluasen no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2022
Mensajes: 558
Tu operador: -

Da igual, los que se quedan pagan por los que se van. Seguramente hasta ganen más dinero con menos gente. Pero si no hubieran ofrecido precios tan competitivos no hubieran ganado a ese cliente fiel que va a pagar porque ya es adicto.
Y total, los que chupaban Netflix de compartir cuenta son los mismos que piratean ahora, ya ves que pérdida para Netflix y compañía

Última edición por Bluasen Día 25/09/23 a las 20:38:49.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 25/09/23, 20:42:03
Array

[xs_avatar]
ben99873 ben99873 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: A Coruña
Mensajes: 786
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 3 Pro, Moto Z2 Play, Pixel 2 XL
Tu operador: Lowi
No se podía saber.
Desde que existen tantas plataformas, lo único que puedes hacer (más allá de piratear el contenido) es contratar solo lo que te interese y sabes que vas a ver.
Y rezar por qué lo que quieras ver no acabe siendo un truño enorme...
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 25/09/23, 23:16:07
Array

[xs_avatar]
acadio acadio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 4,584
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 / Galaxy S4 / LG Gpad 8.3
Tu operador: Vodafone
Suben precios sin parar, sube la piratería.

Quién se lo podía imaginar.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a acadio su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #7  
Viejo 25/09/23, 23:26:59
Array

[xs_avatar]
trekyto trekyto no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 3,539
Modelo de smartphone: Iphone 16 pro
Tu operador: Lowi
__________________
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #8  
Viejo 25/09/23, 23:53:08
Array

[xs_avatar]
Salven Salven no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: Valencia
Mensajes: 966
Modelo de smartphone: Redmi 10C
Tu operador: Pepephone
¡Vaya!, ¡no me lo esperaba!
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Salven su comentario:
  #9  
Viejo 26/09/23, 08:41:57
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Luna de Titan
Mensajes: 11,253
Modelo de smartphone: Xiaomi 15 Ultra
Tu operador: Otra
Una de las quejas de la huelga de guionista s, actores en EEUU actual, es
Fórmula residual del servicio de transmisión.

Y es qué las plataformas pueden estrenar y reestrenar lo qué quieran subiendo costes a los espectadores y no pagando nada a los creadores

Todas estas reivindicaciones legítimas terminan cayendo por su propio peso desde la parte más alta hasta la parte más baja quiero decir con esto que los costes al final aquí en repercuten es al usuario de consumo final y se traducen en una subida de precios

La culpable de los actores guionistas y directores sino de los especuladores e intermediarios de mercado esto sucede con cualquier producto sea cine, manzanas, combustibles...
Normalmente el jornalero que realiza la carga dura del trabajo no suele ser el que se enriquece precisamente
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 26/09/23, 10:54:00
Array

[xs_avatar]
pe46 pe46 no está en línea
Vendedor verificado
· Votos compra/venta: (115)
 
Fecha de registro: sep 2015
Mensajes: 5,053
Tu operador: Vodafone

Y como se hace para verlo sin pagar?
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 26/09/23, 12:11:22
Array

[xs_avatar]
TiniMonster TiniMonster no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 2,408
Tu operador: Movistar

Y la ***** Chrome-Google TV se ha convertido en la plataforma de las TV de la TDT de toda la vida. Se ve que el gobierno SÍ tiene dinero para pagar a Google y poner todas las app de las cadenas TDT oficiales en primera plana, por si...caemos. ¡Repugnante Google TV!.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #12  
Viejo 26/09/23, 12:45:02
Array

[xs_avatar]
fmgh fmgh no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: España
Mensajes: 1,228
Modelo de smartphone: LG G8s
Tu operador: Yoigo
Normal, Netflix en su momento redujo la piratería pero al decrecer la calidad de estos servicios es obvio que volverá a aumentar
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 26/09/23, 13:07:08
Array

[xs_avatar]
Or7iZ Or7iZ no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2011
Mensajes: 2,189
Tu operador: Movistar

Subir los precios si, pero pagar más a los guionistas y actores no. La avaricia de algunas empresas (por no decir todas) no tiene límite.

Ojalá los consumidores no fuésemos borregos y nos plantásemos ante tanto abuso. Basta ya de enriquecer a los ricos!
__________________
Qué es lo que más te molesta, la ignorancia o la indiferencia?? Ni lo sé, ni me importa!!!
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 26/09/23, 14:25:27
Array

[xs_avatar]
Metzen83 Metzen83 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Plutón
Mensajes: 9,700
Modelo de smartphone: Zapato Móvil X1
Tu operador: -
obvio !!!!
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés.
----------------------------------------------------------------------------------------
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 26/09/23, 17:23:36
Array

[xs_avatar]
Sr.Luna Sr.Luna está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2018
Mensajes: 2,577
Modelo de smartphone: pixel 2xl, Pixel 4a5G
Tu operador: Movistar
Lo que me extraña es que no haya aumentado mucho a medida que iban surgiendo más y cada vez más plataformas
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 26/09/23, 22:02:05
Array

[xs_avatar]
HiddenUser HiddenUser no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: may 2015
Localización: España
Mensajes: 593
Modelo de smartphone: Google Pixel 7a / Xiaomi Mi 6
Tu operador: Vodafone
A ver, suben los precios como han subido de precio los alimentos y los productos de consumo y servicios:
Por la crisis mundial que estamos viviendo a causa de la guerra de Ucrania, que provoca un aumento del precio de los carburantes; por el aumento de la inflación que ha provocado el Banco Central Europeo a base de emitir moneda (sí, la culpa la tienen ellos y no los ciudadanos por consumir, ahora pretenden que consumamos menos para enmendar su metedura de pata); y por la situación en la que han quedado las empresas después de la pandemia. Si sube todo ahora mismo, era de esperar que también lo hicieran las plataformas de streaming, es de cajón, porque ahora les cuesta más ofrecer sus servicios que antes y no quieren renunciar a obtener el mismo beneficio que tenían antes de la crisis (y en algunos casos, más beneficio que antes aprovechándose de la inevitable subida de precios para que el negocio sea rentable).

Ojo, no las estoy defendiendo, simplemente expongo las causas del aumento de las tarifas, porque a mí también me parece un abuso pagar 10-12€ al mes por un servicio de entretenimiento, y más teniendo en cuenta el cuestionable contenido que se produce ahora, en mi opinión de calidad bastante inferior a lo que se ofrecía hace 4-5 años. Y hablo con conocimiento de causa, porque tengo, desde hace años, Prime Video, HBO (ahora HBO Max), Disney+, Filmin y FlixOlé, y hasta hace unos meses, Netflix, de la que me di de baja porque casi todo era ya una mierda pinchada en un palo. Pero no me gasto un dineral en suscripciones, a pesar de tener 5, pues la mayoría las obtengo de mi paquete contratado en Vodafone con descuento (tan solo pago aparte FlixOlé).

Un saludo

Última edición por HiddenUser Día 26/09/23 a las 22:37:10.
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 27/09/23, 02:19:01
Array

[xs_avatar]
correo900 correo900 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 2,256
Tu operador: Movistar

Mas seeds y peers para bajar por torrent a toda velocidad
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 27/09/23, 06:33:29
Array

[xs_avatar]
Sr.Luna Sr.Luna está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2018
Mensajes: 2,577
Modelo de smartphone: pixel 2xl, Pixel 4a5G
Tu operador: Movistar
Estoy seguro que más de uno tiene una empresa tiene un beneficio mayor que antes de esta situación que sufrimos.

De todas formas, en una situación que cada vez está siendo más difícil, si la gente tiene que ahorrar, seguramente de las primeras cosas que ahorre es en algo prescindible, como lo es el streaming... . La cosa es si les sale igual de rentable tener menos clientes pero ganar más dinero al mes (también me hago la misma pregunta sobre otras empresas, pero eso es otro tema)

Un saludo

 Cita: Originalmente Escrito por HiddenUser Ver Mensaje
A ver, suben los precios como han subido de precio los alimentos y los productos de consumo y servicios:
Por la crisis mundial que estamos viviendo a causa de la guerra de Ucrania, que provoca un aumento del precio de los carburantes; por el aumento de la inflación que ha provocado el Banco Central Europeo a base de emitir moneda (sí, la culpa la tienen ellos y no los ciudadanos por consumir, ahora pretenden que consumamos menos para enmendar su metedura de pata); y por la situación en la que han quedado las empresas después de la pandemia. Si sube todo ahora mismo, era de esperar que también lo hicieran las plataformas de streaming, es de cajón, porque ahora les cuesta más ofrecer sus servicios que antes y no quieren renunciar a obtener el mismo beneficio que tenían antes de la crisis (y en algunos casos, más beneficio que antes aprovechándose de la inevitable subida de precios para que el negocio sea rentable).

Ojo, no las estoy defendiendo, simplemente expongo las causas del aumento de las tarifas, porque a mí también me parece un abuso pagar 10-12€ al mes por un servicio de entretenimiento, y más teniendo en cuenta el cuestionable contenido que se produce ahora, en mi opinión de calidad bastante inferior a lo que se ofrecía hace 4-5 años. Y hablo con conocimiento de causa, porque tengo, desde hace años, Prime Video, HBO (ahora HBO Max), Disney+, Filmin y FlixOlé, y hasta hace unos meses, Netflix, de la que me di de baja porque casi todo era ya una mierda pinchada en un palo. Pero no me gasto un dineral en suscripciones, a pesar de tener 5, pues la mayoría las obtengo de mi paquete contratado en Vodafone con descuento (tan solo pago aparte FlixOlé).

Un saludo
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general



Hora actual: 05:10:50 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /