|
||
|
|
|
|||||||
| Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Marcas que meten menos aplicaciones..., o que se puedan eliminar
Hola a todos:
Os agradecería me indicaseis cuáles marcas son las que menos "morralla" meten de aplicaciones a sus móviles y/o en su defecto, las que más fácilmente permiten desinstalarlas. He leído que modelos de Google, Motorola y Xiaomi ¿Puede ser así? Gracias de antemano y un saludo
|
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Google y oneplus las que menos...
Oneplus te deja desinstalar prácticamente todas sus aplicaciones propias (menos las típicas de cámara, galería, reloj, calculadora etc etc) Y las que más bloatware tienen son Xiaomi y Samsung... Samsung la que más |
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Lo de Xiaomi insoportable, Pixel lo mejor.
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a sorbus99 su comentario: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Hola y muchas gracias por tu respuesta. Un saludo
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
En android lo dividiría en tres grupos:
El primero: Google Pixel y los que usan android puro. Sólo vienen con el bloatware de Google. El segundo: Los que utilizan una capa android, oxygen OS, nothing OS, My UX (Motorola), Xperia UI (Sony). Al bloatware de Google, se les añade algunas aplicaciones del fabricante que son fácilmente desinstalables. Los del tercero: Son capas como las de One UI, Miui, Emui, Realme UI (Samsung, Xiaomi, Huawei/Honor, Realme). Además del bloatware de Google y fabricante, añaden servicios y aplicaciones de terceros, algunas de ellas, sólo desinstalables a través de ADB. |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Edu5 su comentario: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
Oneplus ya no lleva la capa que llevaba antes, ahora lleva creo que la de los Oppo. Nothing es cierto, no me acorde de nombrarla, y sony lleva una personalización propia, a pesar de ser parecida a Android Stock, y también lleva algo de bloatware. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#13
|
||||
|
||||
|
Oneplus es junto a Motorola de las marcas con capa de personalización que menos bloatware tienen... De hecho oneplus tiene más bloatware de aplicaciones de Google que propias suyas... Y las propias suyas las puedes desinstalar |
| Gracias de parte de: | ||
|
#14
|
||||
|
||||
|
La de oppo igualmente es muy buena. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#15
|
||||
|
||||
|
Y sí, son muy similares a nivel visual y de configuración, pero a nivel de bloatware, siguen viniendo "pelaos", que es seña de identidad de OxygenOS y que siguen manteniendo por suerte. De ahí que los pusiera en el segundo puesto de mi "clasificación". Se podría asemejar a One UI y One UI Core, este último, sin tanto bloatware ni servicios a diferencia del primero. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#16
|
||||
|
||||
|
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
|
|
#18
|
||||
|
||||
|
|
|
#19
|
||||
|
||||
|
En android lo dividiría en tres grupos:
El primero: Google Pixel y los que usan android puro. Sólo vienen con el bloatware de Google. El segundo: Los que utilizan una capa android, oxygen OS, nothing OS, My UX (Motorola), Xperia UI (Sony). Al bloatware de Google, se les añade algunas aplicaciones del fabricante que son fácilmente desinstalables. Los del tercero: Son capas como las de One UI, Miui, Emui, Realme UI (Samsung, Xiaomi, Huawei/Honor, Realme). Además del bloatware de Google y fabricante, añaden servicios y aplicaciones de terceros, algunas de ellas, sólo desinstalables a través de ADB. ![]() Muchas gracias..., interesante clasificación. Un saludo
|
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Un saludo
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||