|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo HTC Desire ROMs y desarrollo HTC Desire |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Dalvik-cache y cache.
Bueno pues es un concepto que pese a leer y leer no me termina de quedar claro, asi que directamente lo pregunto.
Porque desde el recovery (amonRa) en la opciones de wipes viene por un lado cache y por otro lado dalvik-cache... y no me termina de quedar claro que hace una y que hace otra. Asi que soy todo oidos. ![]()
__________________
[SIGPIC][/SIGPIC] |
|
#2
|
||||
|
||||
Bueno pues es un concepto que pese a leer y leer no me termina de quedar claro, asi que directamente lo pregunto.
Porque desde el recovery (amonRa) en la opciones de wipes viene por un lado cache y por otro lado dalvik-cache... y no me termina de quedar claro que hace una y que hace otra. Asi que soy todo oidos. ![]() ![]()
__________________
Agradecer no cuesta nada
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Tu explicacion es la que yo tengo en mente mas o menos clara, pero por si acaso preguntaba.
La de la dalvik-cache sera la de aplicaciones y demas. Y la cache los restos que queden por ahi como bien dices de imagenes y tal... pero hablo desde el punto de "certeza cero patatero". ![]() Y vamos, no es que me interese mucho, pero me gusta tener todo mas o menos atado en la mente jeje.
__________________
[SIGPIC][/SIGPIC] |
#4
|
||||
|
||||
Por un lado tenemos /cache que lo suele utilizar algunos juegos para almacenar archivos temporales y el propio sistema, generalmente las actualizaciones vía OTA y me parece que el recovery también.
En /data/dalvik-cache/ se encuentran todas los APK de /data/app, /system/app y /data/app-private en formato DEX, que viene a ser lo mismo que la APK solo que optimizado para que la maquina virtual Dalvik pueda leerlo. Si borramos dalvik-cache, al iniciar el sistema éste tardara más de lo normal, ya que tendrá que volver a generar todas las apk optimizadas para la maquina virtual dalvik. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a yeikos su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Por un lado tenemos /cache que lo suele utilizar algunos juegos para almacenar archivos temporales y el propio sistema, generalmente las actualizaciones vía OTA y me parece que el recovery también.
En /data/dalvik-cache/ se encuentran todas los APK de /data/app, /system/app y /data/app-private en formato DEX, que viene a ser lo mismo que la APK solo que optimizado para que la maquina virtual Dalvik pueda leerlo. Si borramos dalvik-cache, al iniciar el sistema éste tardara más de lo normal, ya que tendrá que volver a generar todas las apk optimizadas para la maquina virtual dalvik. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Pero supongo que estaran partes de las aplicaciones no? No todas las aplicaciones optimizadas del system y el data. No se si me explico. Lo digo por el tema de espacio.
__________________
[SIGPIC][/SIGPIC] |
#8
|
||||
|
||||
Dentro del archivo APK se encuentran diferentes contenido, como pueden ser gráficos, plantillas, bases de datos, contenido multimedia, etcétera y por supuesto, el código compilado del programa en sí.
Este código, ya compilado, es el que se va a optimizar para la maquina virtual Dalvik, así pues no hay una regla para definir cuanto va a ocupar el DEX de un fichero APK, pero generalmente suele ocupar entre el mismo espacio y un 45% menos, según del APK. Por lo tanto sí, a mayor número de aplicaciones, mayor espacio ocupará /data/dalvik-cache. Es por ello por lo que mucha gente se queda sin espacio con el app2sd y debe recurrir al app2sd+ para mover también el dalvik-cache a la tarjeta microsd. Última edición por yeikos Día 05/03/12 a las 01:23:31. |
![]() |
![]() |
||||||
|